Silvia Mas, Bàrbara Cornudella, Sara López y Patricia Cantero. Foto: Alfred Farré

Dos tripulaciones han finalizado invictas tras la segunda jornada de la Christmas Race, regata de clases olímpicas y juveniles de la World Sailing, que se celebra en aguas de la bahía de Palamós. Los alemanes Simon Diesch/Philipp Autenrieth en 470 Masculino y el balear Pere Ponseti en Laser Radial Masculino, fueron los únicos que ganaron las tres mangas disputadas. Tras una primera jornada en la ausencia de viento retrasó el estreno, en la segunda la tramontana entró con ganas y pudieron disputarse todas las pruebas programadas.

En la clase Finn lidera el estonio Deniss Karpak al que sigue de cerca el catalán Alejandro Muscat (CN Garraf) a dos puntos. Muscat se marcó un 2-1-8. El italiano Alessio Spadoni es tercero, seguido muy de cerca a un punto por el balear Joan Cardona (RCN Palma), que tras un 11 en la primera manga, hizo dos segundos puntos que le sitúan a las puertas de los puestos de podio.

En la clase 470 Masculino los alemanes Simon Diesch y Philipp Autenrieth empezaron muy fuertes con tres primeros puestos en las tres mangas disputadas con lo que lideran la general con cuatro puntos de ventaja sobre la tripulación española formada por Jordi Xammar y Nico Rodríguez (CN Cambrils/RCN Vigo), que hicieron dos segundos y un tercero. Los surafricanos Asenathi Jim y Alexander Ham también mostraron sus credenciales al realizar un segundo en la última manga del día, situándose en quinta posición provisional.

En 470 Femenino el dominio inicial es francés con Jennifer Porte y Camille Hautefaye, con dos primeros y un segundo. Le siguen dos tripulaciones españolas, las de Silvia Mas y Patricia Cantero (CN S’Arenal/RCN Gran Canaria), que realizaron un 3-6-1 y de Bàrbara Cornudella y Sara López (CN El Balís) con un 4-3-6. Las campeonas olímpicas Sofía Toro y Ángela Pumariega (RCN La Coruña/RC Astur) ocupan la séptima plaza.

La clase 49er fue la que más pruebas disputó, cuatro, en las que la cabeza está muy igualada con el italiano Simone Ferrarese y Valerio Galati como primeros clasificados después de sumar un 1-6-6-1. Les siguen dos tripulaciones alemanas a uno y dos puntos respectivamente, Max Stingele/Linov Scheel y Gwendal Lamay/Luke Willim. La primera tripulación española es la de los gallegos Luis Bugallo y Kiki Lorenzo (RCN Vigo), que ocupan la novena posición, sus puestos fueron 6-4-8-9.

En Laser Standard lidera el francés Frank Lavenent, que ha sido el más regular en la flota más numerosa dentro de las clases olímpicas con un 3-5-3. El italiano Marco Gallo es segundo y el polaco Filip Ciszkiewicz, tercero. El balear Carlos Roselló (CN Ibiza) es el primero español, sexto a seis puntos de los puestos de honor.

En Laser Radial Femenino la campeona del mundo, la británica Alison Young, lidera la general después de un cuarto y dos primeros, aunque está empatada a puntos con la segunda, la húngara Maria Erdi que ha realizado un 1-2-3. Ambas tienen 6 puntos. Tercera a dos puntos se encuentra la holandesa Maxime Jonker. La primera española en la catalana Laura Oliva (CN Vilassar de Mar).

El menorquín Pere Ponseti (CN Ciutadella) no ha dado opción al resto de la flota de Laser Radial Masculino. Tres primeros puestos le sitúan al frente de la tabla. El segundo es el británico Arthur Brown a ocho puntos del líder. Tercero es el austríaco Keanu Prettner.

En la clase 420 que en la Christmas Race es Open, dos tripulaciones del CN El Balís dominan la flota, son primeros Eduard Ferrer y Carlos de Maqua y segundos Nacho Dávila y Javier Mestre. Ferrer y De Maqua comenzaron con dos primeros y un tercero.

La clase Europe es la clase invitada en la Christmas Race con 45 participantes. Es primero el catalán Oriol Piña (CN L’Estartit) después de realizar un segundo y dos primeros. Le sigue Marc Arrufat (CN El Balís) con un primero y dos cuartos. Cierra los puestos de podio el alemán Maurice Oster.

El viento sopló de componente norte (tramontana), con roles al nordeste (gregal) entre 18 y 25 nudos de intensidad, lo que permitió que se pudieran celebrar todas las pruebas previstas en las 11 clases participantes.

Todos los vídeos de la 42 Palamós Christmas Race

Artículo anteriorSuper récord
Artículo siguienteLa Christmas en estado puro
Jaume Soler
Me puedes leer en Mundo Deportivo, La Vanguardia, ABC de la Náutica, el Suplemento de El Mundo-Sports Challenge y en las revistas Regata y Mares. Inicié mi andadura en la Revista Proa y Ràdio Palamós. He sido redactor de El Punt y Nou Diari; colaborador entre otros de El País, Cadena Ser, Catalunya Ràdio y Radio 4 (RNE). Director de Comunicación de la Real Federación Española de Vela en tres etapas (1994-2001, 2003 y 2016-2017), siendo Jefe de Prensa del Equipo Español de Vela en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Sydney 2000 y Río 2016. Media Manager de Alicante Puerto de Salida de The Ocean Race 2023. Fundador y Director de la Agencia de Prensa Harbour Communication, Presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Girona (APEGi), Miembro del Institut d’Estudis Gironins (IEG) y Colegiado nº16086 del Col.legi de Periodistes de Catalunya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí