Las mallorquinas Neus Ballester y Andrea Perelló (CN Ràpita/CN Arenal) se han llevado la Copa de España de 420 en categoría absoluta femenina y sub19 femenino, que ha finalizado hoy en aguas del Club Nàutic El Balís, sumando así su primer doblete de la temporada tras haber ganado el Campeonato de España en Santander el pasado mes de abril. En sub19 masculino los vencedores han sido los también baleares Ian Walker y Finn Dicke (CN Arenal) y en sub17 masculino Marc Mesquida y Ramon Jaume (CN Arenal) y en femenino Maria Perelló y Marta Cardona (CN Arenal). En categoría mixta el triunfo ha sido para los canarios Gabriela Lodos/Tomás Bello (RCN Gran Canaria).
Ballester y Perelló, que comenzaron a competir juntas en el 2018 tras finalizar su etapa en Optimist, siguen sumando éxitos entre los que ya destacan en sus vitrinas un Mundial y un Europeo sub17 femenino conseguidos en 2019. Su objetivo esta temporada es intentar ganarlo todo y ya tienen en mente tanto el Mundial y el Europeo de la clase 420 que se celebrarán en verano ambos en Italia.
Las baleares llegaban a la última jornada líderes con una renta de 16 puntos sobre los segundos clasificados. Este domingo estaba prevista la celebración de dos pruebas, en la primera del día hacían un fuera de línea con bandera negra, seguían líderes; pero si había una segunda manga se les podía complicar el título absoluto. Finalmente sólo se pudo disputar una sola manga, la octava del global, con 7,5 nudos, con lo que el título era suyo. Los hermanos David y Alex Charles (CN El Balís) fueron los que les disputaron el campeonato hasta el último momento, entraron segundos en la última manga –ganada por los hermanos Fernando y Carlos Flethes (CN Puerto Sherry)-, lo que les aseguraba la segunda plaza en la general absoluta y el título de campeones absolutos masculinos. La tercera posición también fue para la tripulación local de Sebastián Riquelme y Miquel Pérez (CN El Balís), que tras realizar un cuarto en la última manga, acabarían subcampeones absolutos masculinos y cerrarían el podio los baleares Ian Walker y Finn Dicke.
La Copa de España de 420 daba inicio el pasado viernes con la celebración de cuatro mangas, en la jornada del sábado se disputaron tres y en la del domingo una, con lo que se completaron ocho de las nueve previstas.
Esta era la primera gran regata de la temporada en el CN El Balís, las próximas a nivel internacional serán la MedSailing-Eurocup en otoño del 2021 así como en Febrero de 2022 y el Mundial de 29er en verano 2022.
01/05/21 – Difíciles condiciones en la Copa de España de 420 en El Balís
Jornada compleja y completa en la Copa de España de 420, que se celebra en el Club Nàutic El Balís, debido a las condiciones meteorológicas de lluvia y sin viento por la mañana, pero que se resolvieron satisfactoriamente por la tarde donde se pudieron disputar tres pruebas. Las baleares Neus Ballester y Andrea Perelló (CN Arenal) finalizaban el día afianzando su liderato a falta de una jornada, con una renta de 14 puntos sobre los catalanes David y Alex Charles, segundos y 16 sobre los también mallorquines Ian Walker y Finn Dicke (CN Arenal) que son terceros.
El viento, aunque de forma suave entre los 6 y 7 nudos, entró a primera hora de la tarde, con lo que tras varias horas de aplazamiento en tierra, el Comité de Regatas mandó a la flota al agua. El viento soplaba del suroeste bastante rolón, con lo que la primera manga del día –quinta del global- no fue sencilla para los participantes y después de varias llamadas generales el Comité izó bandera negra, con lo que diez tripulaciones serían descalificadas por salirse de línea prematuramente, entre ellas la de los hermanos Charles quienes perdían provisionalmente su posición de podio. Al final acabaría ganando la de los baleares Marc Mesquida y Ramon Jaume (CN Arenal), seguida de la de los hermanos Fernando y Carlos Flethes (CN Puerto Sherry), que con este resultado se colocaban en puestos de podio, y terceras serían las mallorquinas Laura y Catalina Homar (CN Arenal). Ballester y Perelló entraban décimo primeras pero mantenían el liderato de la general.
En la segunda manga del día, con un viento algo más estable que subió a los 10-11 nudos, Ballester y Perelló volvieron a dominar y ganar consolidándose así al frente de la tabla, aunque los andaluces Flethes no les perdían de vista entrando en cuarta posición. En esta prueba segundos fueron los gallegos Bruno Ameneiro y Pablo Lorenzo (RCN Sanxenxo) y terceros los baleares Walker y Dicke.
La tercera y última prueba iba a ser también determinante, ya que los puestos de podio iban variando exceptuando el liderato de Ballester y Perelló, que seguían con su regularidad con un quinto como parcial y amarrando el primer puesto a falta de las dos pruebas previstas para el domingo. Ganaban la manga los hermanos Charles, con lo que recuperaban todo el terreno perdido con el BDF en la primera prueba del día. Segundos eran Mesquida y Jaume y terceras las canarias Andrea Pérez y Ana Bautista (RCN Gran Canaria).
Este domingo, tercera y última jornada de la Copa de España de 420 están previstas dos pruebas más, que de disputarse se completaría el calendario de 9 mangas.
30/04/21 – Ballester y Perelló, primeras líderes de la Copa de España 420 en El Balís
La Copa de España de 420 arrancó en aguas del Club Nàutic El Balís, con una primera jornada en la que los grandes favoritos demostraron su vitola desde el inicio. Las baleares Neus Ballester y Andrea Perelló (CN Ràpita/CN Arenal) son las primeras líderes cerrando la jornada inaugural de la Copa de España en aguas catalanas con 6 puntos de ventaja sobre los canarios Alberto Morales y Miguel Bethencourt (RCN Arrecife), que son segundos. Los hermanos David y Alex Charles (CN El Balís) son terceros, superando en un punto a los andaluces Fernando y Carlos Flethes (CN Puerto Sherry) y a los también locales Sebastián Riquelme y Miquel Pérez.
Pronto las actuales campeonas de España, Ballester y Perelló, marcaron el camino a seguir. Con un viento suave entre 6 y 8 nudos las baleares dejaron claro su dominio inicial llevándose la primera manga del día. Los hermanos Flethes no quisieron perder de vista a las favoritas y eran segundos en esta prueba, mientras que el mallorquín Pablo Ruíz y el local Javier Mestre cruzaban terceros la línea de llegada de la primera prueba.
En la segunda, la victoria era para las canarias Alejandra Pérez y Ana Bautista (RCN Gran Canaria), que sorprendían a toda la flota. Las condiciones de viento habían subido a los 12-13 nudos. Ahí fue el turno de los hermanos David y Alex Charles (CN El Balís), buenos conocedores de la clase y del campo de regatas para ser segundos en la manga y terceras, muy regulares Ballester y Perelló.
En la tercera prueba del día Ballester y Perelló volvieron a demostrar su poderío ganando la prueba sobre los canarios Morales y Bethencourt, que eran segundos en la prueba, mientras que terceros cruzaban Riquelme y Pérez.
En la cuarta y última manga del día el viento cayó hasta los 7 nudos y serían los hermanos Charles quienes se acabarían llevándose la regata y confirmando su tercera plaza en la general. Les seguían Morales y Bethencourt y terceros eran los locales Riquelme y Pérez. Por su parte Ballester y Perelló eran quintas, puesto que descartan provisionalmente, manteniéndose como líderes de la general.
29/04/21 – Las mejores tripulaciones de 420 estarán en la Copa de España en El Balís
El Club Nàutic El Balís se prepara para acoger, más de un año después, una regata a nivel estatal. La Copa de España de 420, que se celebrará del 29 de abril al 2 de mayo en aguas de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona).
El club náutico maresmense es uno de los más activos en España con la celebración como mínimo de una regata nacional o internacional al año. La clase 420 es la antesala de la olímpica 470, y de cara a los Juegos Olímpicos de París en 2024 llegan una serie de tripulaciones con mucha fuerza. El CN El Balís cuenta con un equipo juvenil de 470 con gran proyección.
En la Copa de España de 420 participarán las mejores tripulaciones del país, y que llegan a El Balís procedentes de Santander donde se celebró hace pocas semanas el Campeonato de España. Entre los equipos que ya se encuentran en El Balís están el de las campeonas absolutas en el Nacional y tripulación de referencia, la de las mallorquinas Neus Ballester y Andrea Perelló.
La regatista del CN Arenal explica que “la Copa de España en El Balís es nuestro segundo gran objetivo del año” y añade con confianza que«intentaremos dar lo máximo de nosotras y hacerlo lo mejor posible para ir motivadas al Mundial y al Europeo que se disputarán en Italia en el mes de julio». Mientras que la patrona del CN Sa Ràpita, avisa al resto de la flota: «No les vamos a poner las cosas fáciles a nuestros rivales, seguimos entrenando mucho y con muchas ganas».
Las tripulaciones que ganaron el Campeonato de España en el resto de categorías también competirán en la cita de El Balís. Además de Ballester y Perelló, están los campeones de España en categoría masculina, el balear Pablo Ruíz y el regatista local Javier Mestre, que buscarán ganar la Copa de España aprovechando sus conocimientos del campo de regatas del Maresme.
En categoría sub19 los canarios Alberto Morales y Miguel Betencourt parten en el grupo de favoritos, donde también están los hermanos andaluces Fernando y Carlos Flethes. Y en categoría sub17 habrá que seguir de cerca las tripulaciones de Marc Mesquida/Ramón Villanueva y María Perelló/Marta Cardona en categorías masculina y femenina respectivamente.
Participarán cerca de 70 embarcaciones de seis territoriales: Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunitat Valenciana y Galicia. También habrá tres tripulaciones alemanas, que competirán en Open pero que no optan a ganar la Copa de España.
Desde El Balís siempre se ha apostado por las clases con tripulaciones jóvenes y con proyección como pueden ser el caso del 420, el Europe o el 29er; y que tienen su sitio en una de las regatas anuales que se ha consolidado en el calendario continental como es la MedSaling, que habitualmente se celebra en febrero, pero que este año debido a la situación sanitaria se ha trasladado a octubre. Eso sin olvidar otras competiciones como los Mundiales de Europe y Master de Finn, que se disputaron hace un par de temporadas en estas aguas. Así como el próximo verano, que será la sede el Mundial de 29er.