Confirmados los 12 equipos participantes en la Youth & Women’s America’s Cup

La lista de participantes de la Youth & Women’s America’s Cup Barcelona 2024 se ha completado con la confirmación de los equipos de Alemania, Suecia y Australia, que se unirán a los seis inscritos oficiales establecidos de la America’s Cup en representación de Nueva Zelanda, Reino Unido, Italia, Suiza, Estados Unidos y Francia, y a las formaciones ya confirmadas de España, Países Bajos y Canadá.

Los nuevos participantes confirmados son los siguientes:

  • Alemania – EmbRacing Team Germany, en nombre de los clubes de regatas de Kiel (Kieler Yacht Club 3.V) y del Norte de Alemania (Norddeutscher Regatta Verein).
  • Suecia – Swedish Women’s AC Challenge / Swedish Youth America’s Cup Challenge, en representación del Real Club de Yates de Göteborg (Royal Gothenburg Yacht Club) y el Real Club de Yates de Suecia (Royal Swedish Yacht Club).
  • Australia – Team Australia Challenge, en nombre del Cruising Yacht Club of Australia.

Los nuevos equipos comenzarán ahora con la planificación y las pruebas de selección de sus escuadras juvenil y femenina, que competirán en el Grupo B contra España, Países Bajos y Canadá en una serie programada de seis a nueve regatas de flota. En esta primera fase, cada una de las mangas contará para decidir a los tres mejores equipos de cada grupo (A y B) que se clasificarán para la Serie Final. En esta última enfrentarán a los equipos de la Youth y la Women’s America’s Cup que representan a los países de los seis sindicatos participantes de la America’s Cup.

A continuación, se completará otra serie de regatas de flota de hasta cuatro mangas. Los dos mejores equipos en las categorías juvenil y femenina se clasificarán para la gran final a una regata, donde las tripulaciones competirán mano a mano en un Match Race (duelo) decisivo que determinará el ganador de cada regata.

Para la Youth America’s Cup, la regata final está programada para el 2 de octubre de 2024, con un día de reserva el 3 de octubre de 2024, en mitad de los enfrentamientos oficiales de las finales de las Challenger Selection Series de la America’s Cup.

La regata final de la Women’s America’s Cup está prevista para el 16 de octubre de 2024, con un día de reserva el 17 de octubre de 2024, entre dos regatas del Match por la America’s Cup.

De este modo, se garantizará la máxima notoriedad a la próxima generación de superestrellas del foiling (navegación con embarcaciones equipadas con hidroalas), en dos competiciones que perfectamente pueden servir de trampolín para futuras campañas de la America’s Cup.

La oportunidad es enorme y el terreno está preparado para que las futuras estrellas de la America’s Cup brillen. Los nuevos participantes confirmados cuentan con un gran respaldo, tanto en términos de apoyo nacional como de financiación, y todos apuntan hacia un futuro brillante, además de estar entusiasmados con la oportunidad.

Una representación de lujo

John Bertrand, el legendario patrón ganador en la campaña de 1983 del Australia II, que cambió el rumbo de la America’s Cup después de 132 años de dominio estadounidense, será uno de los patronos del nuevo Team Australia Challenge en nombre del Cruising Club of Australia, y considera que el desafío supone una gran oportunidad: «Estoy encantado de subir a bordo como Patrono del Team Australia Challenge. Pocas veces se tiene la oportunidad de presentar a nuestro país en la escena mundial como ahora. Que nuestras mujeres y nuestros jóvenes estén representados en la America’s Cup supone el inicio de una nueva era. Estamos ante un desafío de importancia nacional».

Salty Dingo

Por su parte, Tina Lutz, una de las firmes aspirantes a una plaza en el equipo femenino alemán, EmbRacing Team Germany, ejemplificó el espíritu y los objetivos de la Women’s America’s Cup: «Cuando gané el Campeonato del Mundo de Optimist en 2005, me invitaron a Malmö (Suecia) para subir a bordo como 18ª tripulante del BMW Oracle Racing Team. Chris Dickson era el patrón ¡e incluso me permitió trasluchar! En ese momento pensé: algún día yo también quiero navegar en la America’s Cup. Pasaron los años y pensé que nunca podría cumplir este sueño de infancia. ¡Ahora todo esto podría cambiar! Y estoy deseando que se haga realidad».

La entrada de los equipos juvenil y femenino de Suecia devolverá a la popular y animada nación a la America’s Cup. El equipo femenino está patroneado por la campeona del mundo de Match femenino Anna Östling,. «Estamos encantados de haber sido invitados y lo daremos todo para rendir al máximo en Barcelona. Pero aún más importante es que este evento unirá a Suecia y con los dos Real Clubes Náuticos apoyando tanto el desafío femenino como el juvenil, creemos firmemente que esto tendrá un gran impacto en los clubes, en todos los miembros y en los jóvenes que navegan en Suecia. Estoy orgullosa y deseando que esta campaña sea un éxito junto con el KSSS y el GKSS», declaró Östling.

Uno de los equipos más activos, y que sin duda despertará el interés de la afición local, ha sido el español, Sail Team BCN. Su director, Guillermo Altadill, ha estado trabajando duro en la identificación de candidatos de primer nivel para cubrir las plazas de los equipos juvenil y femenino, y ha declarado: «Queremos encontrar el momento adecuado, ni demasiado pronto ni demasiado tarde, para hacer la última selección y poder contar con 16 regatistas (8 juveniles y 8 mujeres) y que, cuando estén libres de sus obligaciones olímpicas, empezar a entrenar en diferentes barcos con foils hasta que tengamos acceso al AC40. Como equipo anfitrión y representante del país, tenemos una obligación y la fórmula para cumplirla es muy sencilla: necesitamos disponer de un buen presupuesto, entrenar duro y contar con una tripulación de gran calidad».

Hans Huis in ‘t Veld, presidente de la DutchSail Foundation, considera que la participación de los Países Bajos en la Youth Cup y en la Women’s America’s Cup es un primer paso importante hacia un aumento de la práctica de esta disciplina y que resulta primordial motivar a las nuevas generaciones: «Que nosotros, como DutchSail, hayamos conseguido hacer esto bajo la bandera del Real Club Neerlandés de Vela y Remo (KNZ&RV) y del Real Club de Remo y Vela ‘de Maas’ es una noticia fantástica. En primer lugar, por supuesto, por los talentosos regatistas neerlandeses, mujeres y hombres, que pronto subirán a bordo. Pero, sin duda, también para la vela neerlandesa en general, ya que los nuevos talentos deben gozar de la oportunidad de mostrarse y actuar en las disciplinas de vela más prestigiosas, lo que va a ser posible para estas próximas generaciones gracias a esta participación en la Women’s America’s Cup y la Youth America’s Cup”.

Sander van der Borch

Mientras tanto, el potencial de la vela canadiense en los circuitos mundiales es de sobra conocido y Jim Turner, CEO del AC40 Team Canada, está decidido a mejorar esta situación animando a la próxima generación de talentos a ascender en el escalafón. A propósito de esta oportunidad, Jim comentó: «Me gustaría dar las gracias a Grant (Dalton) y a su equipo de Emirates Team New Zealand por su visión a la hora de crear esta nueva y emocionante plataforma con la primera Women’s America’s Cup. Con la increíble nueva clase AC40 y el regreso de la Youth America’s Cup, el AC40 Team Canada está ansioso por empezar a navegar y aprender a bordo de los AC40 con una nueva generación de regatistas de todo el país”, añadió.

Isabella Bertold, directora del equipo y patrona del equipo femenino, se hizo eco de las palabras de Jim: «Para mí, el AC40 Team Canada representa mucho más que el hecho de que Canadá conquiste la primera edición de la Women’s America’s Cup. Se trata de una oportunidad para que las mujeres desarrollen sus habilidades junto a sus colegas masculinos y, en última instancia, ocupen puestos de liderazgo en equipos técnicos, equipos corporativos y, por supuesto, en la tripulación. Más allá de eso, estamos allanando el camino para las próximas generaciones».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí