Los regatistas del Club Deportivo Marina El Portet conquistan los máximos títulos nacionales de Formula Kite de la temporada.
Durante tres jornadas, Dénia ha acogido el campeonato de España de Formula Kite 2018 logrando completar diez de las quince mangas programadas.
La primera jornada las condiciones de regata en el campo de regatas norte resultaron estresantes para todos los regatistas debido a los cambios de presión y las intensas rachas en algunos momentos de la jornada, llegando al final de la misma con un empate en la primera posición provisional entre el español Alejandro Climent Hernández, gran favorito para alzarse con el campeonato, y el ruso Aleksey Chivizov.
El sábado, segunda jornada del campeonato de España de Formula Kite 2018 el viento puso en jaque al cuerpo técnico organizador de esta regata liderado por Evaristo Cabanell, que pese a que intentó por todos los medios izar señal de atención no lo consiguió, viéndose obligado a izar aplazamiento sobre A prácticamente rozando las siete de la tarde dando por finalizada esta jornada de regatas en el Club Deportivo Marina El Portet y firmando un día en blanco, dejando toda la emoción para el último día de competición en aguas de Dénia.
El domingo amaneció nublado y con viento de componente norte que osciló entre ocho y diez nudos de intensidad durante todas las mangas con un chubasco afincado a pocas millas del campo de regatas que actuó como ventilador durante las tres horas que los regatistas utilizaron para completar las últimas cinco pruebas del campeonato, si bien puso a trabajar al balizador y comité de regatas para reposicionar el campo de regatas manga a manga a medida que el chubasco se fue moviendo hacia el este hasta diluirse a medida que aumentaba la temperatura en el campo de regatas.
Con estas condiciones, todos los regatistas montaron sus cometas de 21, 19 o 17 metros para aprovechar la intensidad moderada del viento, ofreciendo un espectáculo cada vez que ponían en potencia sus cometas.
Alejandro Climent salió al campo de regatas con el objetivo claro de deshacer su empate con Chivizov por el liderato del campeonato «open», a parte de vigilar de no poner en peligro su liderato en el campeonato de España de la clase con Gunnar Biniasch, Carlos Puig Capdevila y Mauricio Weppert intentando aprovechar cualquier oportunidad para arrebatarle la primera plaza al regatista del Club Deportivo Marina El Portet.
En la primera y segunda manga del día, sexta y séptima del campeonato, Alejandro Climent lograba firmar un tercer y segundo puesto, justo por detrás de los rusos Denis Taradin, que parecía resarcirse con dos primeros de la mala primera jornada del campeonato, y Aleksey Chivizov que cruzaban segundo y tercero respectivamente la línea de llegada manteniendo sus opciones intactas de cara al Open de España de Formula Kite.
Durante la tercera y cuarta manga del día Chivizov supo sacarle todo el partido a su cometa Flysurfer de 21 metros cuadrados, impidiendo que Alejandro Climent pudiera acercársele en gran parte por que el español tomó la decisión de salir con su Ozone de 19 metros en vez de la de 21, penalizándole mucho en rumbos abiertos esos dos metros cuadrados de diferencia.
El que ya se descartaba de cualquier quiniela era Denis Taradin que protagonizó unos de los incidentes de la jornada al liarse la cometa con su compatriota minutos antes del procedimiento de la octava prueba del campeonato e impidiendo que lograra llegar a tiempo a la salida al desajustársele las líneas.
En la última prueba del día Alejandro Climent quiso despedirse del campeonato por todo lo alto firmando un primer puesto que lo convertía en el ganador del campeonato de España de Formula Kite 2018.
Le acompañaron en el podio Gunnar Biniasch perteneciente a la Associació d’amics del Kitesurf, subcampeón de España de Formula Kite 2018 y Carlos Puig Capdevila del Club Deportivo Eolo Castellón.
Por su parte Aleksey Chivizov se proclamaba ganador en el Open de España después de conseguir cuatro primeros, cuatro segundos, un tercero y un cuarto puesto que descartaba.
Una de las actuaciones más relevantes de todo el campeonato recaía sobre el joven Kiko Peiró Mora del Club Deportivo Marina El Portet, que con tan sólo quince años completó todas las regatas del campeonato logrando coronarse como campeón de España juvenil de Fórmula Kite 2018, un meritorio sexto puesto en la general campeonato y octavo en el Open de España.
Declaraciones
Alejandro Climent Hernández, campeón de España de Formula Kite 2018
«El primer día tuvimos condiciones de viento fuerte y racheado, cometiendo el error de ir con líneas demasiado cortas para este tipo de condiciones, haciendo que la cometa sea muchísimo más nerviosa pero por otro lado no cometí ningún fallo salvo la caída con mi encuentro con el pez luna en una de las mangas. Hoy el día ha sido duro a nivel psicológico ya tenía mucha presión al querer ganar el campeonato open pero no ha sido posible por un punto. Se que no todo ha sido mi culpa ya que hoy también el campo de regatas estaba bastante lleno de peces luna y he tardado un poco en acostumbrarme al mar de hoy ya que el chopi venía de todas partes. El handicap principal de hoy ha sido, uno el modelo de cometa y dos el haber ido con diecinueve metros. Esas dos variables me han hecho que luchar por las victorias parciales fuera prácticamente imposible. En los rumbos abiertos, Aleksey tenía más trapo y su cometa mejor rendimiento que la mía. No obstante estoy contento de como he regateado ya que he trabajado mucho la estrategia estando lo más encima posible de Aleksey pero la falta de metros ha hecho que finalmente no haya podido luchar por el open de España. Por otro lado conseguir ser campeón de España de Formula Kite un año es muy motivador y me empuja a entrenar más y ser mejor de cara a las próximas citas internacionales como el europeo y mundial.»
Gunnar Biniasch, subcampeón de España de Formula Kite 2018
«Estoy muy satisfecho con mi resultado. Mi objetivo era ser subcampeón de España y lo logré. Después de un desafortunado primer día, hoy fue una dura pelea con Carlos (Puig Capdevila), pero mis tácticas fueron buenas y no cometí ningún error. Estoy muy feliz de mi resultado y esperando el próximo año.
Carlos Puig Capdevila, tercero campeonato de España de Formula Kite 2018
«Estoy muy contento con el resultado que he conseguido. El primer día las condiciones no fueron nada óptimas para mí pero aun así fue el mejor día de regatas del campeonato. Respecto a mi tercer puesto, estoy muy satisfecho. Era un puesto al que podía aspirar y me quedo con que regata tras regata cada vez voy un poco más rápido, más potente y acercándome a la cabeza de regata. Aún sin poderles plantarles cara pero mejorando. Respecto al segundo puesto de Gunnar, remarcar que es un puesto merecidísimo. Ha demostrado que es uno de los regatistas más rápidos de la flota y se merecía conseguir este gran resultado.»
Para más información sobre el campeonato de España de Formula Kite puede entrar en la web de Formula Kite Spain o acceder a los perfiles oficiales de sus redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.
25/05/18 – El ruso Denis Taradin vence en las Formula Kite Spain Series Denia 2018
Tras una jornada inicial casi perfecta donde las condiciones de viento rozaron lo ideal, la segunda jornada de regatas en Dénia se hicieron un poco de rogar con un viento flojo de componente norte que no cedió su sitio al sureste hasta bien entrado el medio día. Con una intensidad de viento de diez a catorce nudos toda la flota de Formula Kite navegó las dos últimas mangas del campeonato para dirimir las clasificaciones generales de los tres eventos que agrupaba la prueba de Dénia.
En la primera manga del día, tras un fuera de línea de Denis Taradín, Alejandro Climent, regatista del Club Deportivo Marina El Portet, aprovechó su oportunidad para resarcirse de la jornada de ayer firmando su primera victoria parcial por delante del también ruso, Aleksey Chibizov, que seguía manteniendo el segundo puesto en la general provisional.
La segunda prueba del día, la de más viento de todo el campeonato, la flota ofreció una salida espectacular donde los rusos volvieron a liderar la flota de principio a fin, desmarcándose del resto por su diferencia de velocidad, terminando de completar el podio, el español Alejandro Climent.
A partir del término de la segunda manga del día el viento roló a sur cayendo por debajo de los cinco nudos obligando al comité de regatas a volver a fondear el campo de regatas y esperar una subida de intensidad. Debido a la cercanía del tiempo límite y por las condiciones poco estables en el campo de regatas el comité decidió dar por concluida la jornada y con ella la parada dianense de las Formula Kite Spain Series 2018.
Pueden ver las clasificaciones completas de las Formula Kite Spain Series pinchando aquí.
Autonómico de la Comunidad Valenciana
Durante el mismo campeonato, la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana organizó a través del Club Deportivo Marina El Portet el campeonato de la Comunidad Valenciana de Fórmula Kite donde el regatista local Alejandro Climent se proclamaba vencedor de título autonómico. Le acompañaron en el podio, los regatistas del Club Deportivo Eolo Castellón Carlos Puig Capdevila y José Traver. Puede ver las clasificaciones completas pinchando aquí.
Declaraciones
Alejandro Climent, Club Deportivo Marina El Portet
«Me siento contento de sumar este título. Aunque parezca fácil, el nivel que estamos cogiendo a nivel de la Comunidad Valenciana es muy importante. Del año pasado a este el cambio ha sido exponencial y hace que el título de campeón autonómico sea mucho más importante año tras año».
Carlos Puig Capdevila, Club Deportivo Eolo Castellón
«Muy satisfecho con este segundo título. Además que mi compañero de club Jose haya conseguido el tercer puesto es algo perfecto. El Club Deportivo Eolo Castellón está apostando por la Formula Kite y con estos títulos le devolvemos todo lo que están haciendo por nosotros».
José Traver, Club Deportivo Eolo Castellón
«No me lo esperaba. Para mí es una gran ilusión haber logrado este tercer puesto autonómico en Formula Kite. Espero que en dos semanas, en el campeonato de España logre también estar lo más arriba posible».
17/05/18 – Dénia presenta las Formula Kite Series 2018
Se celebró, en el Ayuntamiento de Dénia, la presentación oficial de la final de las Formula Kite Spain Series 2018 que se disputarán del 25 al 27 de mayo en el Club Deportivo Marina El Portet. Al acto fue presidido por Vicent Grimalt, alcalde y concejal de turismo del Ayuntamiento de Dénia, Vicent Crespo, concejal de deportes, Luis Mira, directivo del Club Deportivo Marina El Portet, Miguel Sánchez, director de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y Manuel Sanz, secretario nacional de la clase Formula Kite.
Después del éxito cosechado durante la celebración de la Copa de España de Formula Kite 2017 y gracias a la firme apuesta por esta modalidad de vela del Club Deportivo Marina El Portet, del gobierno local y de Manuel Sanz, secretario nacional de la clase Formula Kite, Denia se volverá a convertir en el epicentro de la vela del futuro en España.
Un evento, tres títulos
A parte de la final de las Formula Kite Spain Series 2018, en Dénia también se disputarán los títulos de Copa de España y del Campeonato de la Comunidad Valenciana de Formula Kite.
De tal forma, la Tarifa del Levante será protagonista de la consecución de dos títulos nacionales y uno autonómico. Además, con la celebración de este evento, las Formula Kite Spain Series se convertirán en el circuito nacional de vela más relevante en España en la actualidad.
Prueba de ello es el inicio del apoyo privado con el que empieza a contar este circuito nacional y las perspectivas de cara a la temporada 2019 donde se pasarán de tres a seis paradas y donde Dénia ha anunciado que será de nuevo sede de la final de la Formula Kite Spain Series.
Los regatistas de Formula Kite apuestan por respeto del medio ambiente marino
Después del éxito de las primeras jornadas de divulgación del medio ambiente marino celebrados en Castellón, dedicado en especial a los regatistas de la clase, Dénia acogerá a Paula Pérez Sánchez, divulgadora medioambiental especializada en medio marino y asesora en este campo de las Formula Kite Spain Series con el propósito de formar y dar a conocer las particularidades de las costas de Dénia ayudando a potenciar su respeto. Unas charlas que están abiertas al público y que se celebrarán a lo largo del fin de semana.
El kiteboarding se convierte en disciplina olímpica
Una de las grandes noticias para esta modalidad de vela ha sido el anuncio que ha convertido al kiteboarding en disciplina olímpica, siendo la Formula Kite la clase que seguramente la represente en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 y que se confirmará en los próximos meses.
Es tal la trascendencia de la noticia que se ha confirmado la presencia en la final de las Formula Kite Spain Series 2018 de Asier Fernández de Bobadilla, director de preparación olímpica de la Real Federación Española de Vela que vendrá para testar la evolución de la clase y de sus deportistas de cara a la selección de regatistas que representarán a España en las citas internacionales.
Declaraciones
Vicent Grimalt, Alcalde y concejal de turismo del Ayuntamiento de Dénia
«Para Dénia todo este tipo de eventos es muy positivo, sobretodo fuera de la temporada estival, y desde el equipo de gobierno siempre intentaremos facilitar todo lo que podamos para promocionar el deporte. Agradecer a la dirección de este circuito nacional que hayan pensado en Dénia como sede de su final y a Marina El Portet el empuje que están teniendo para atraer eventos de este tipo a nuestra ciudad».
Vicent Crespo, concejal de deportes del Ayuntamiento de Dénia
«Estamos muy satisfechos de acoger este evento deportivo en nuestro municipio, por su atractivo y espectacularidad en el agua, demostrándose una vez más que Dénia es un sitio idóneo para la práctica de la vela, gozando de total apoyo de nuestra concejalía».
Luis Mira, directivo del Club Deportivo Marina El Portet
«Quisiera agradecer la confianza que ha depositado en nosotros la Real Federación Española de Vela y la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana para la organización de este evento nacional. También agradecer todo el apoyo que estamos recibiendo por parte del Ayuntamiento de Dénia para que el evento sea un éxito. El Club Deportivo Marina El Portet nació con uno de sus objetivos principales el de potenciar la vela y en particular la Formula Kite, cubriendo un hueco dentro de este deporte y ayudando a que Dénia, a través el resto de clubes, se potencien casi todas las disciplinas de la vela de competición».
Miguel Sánchez, director de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana
«Hoy empieza una nueva etapa para la Formula Kite. La Federación de Vela de la Comunidad Valenciana apostó hace muchos años por esta clase y ahora estamos viendo sus frutos. Los protagonistas de la vela en este municipio cuentan con todo nuestro reconocimiento. A parte de ser una de las localidades con mejores condiciones para la práctica de la vela.»
Manuel Sanz, secretario nacional de la clase Formula Kite
«La Formula Kite tiene un potencial tremendo y ahora con la noticia de entrar como disciplina olímpica existen muchos intereses deportivos centrados en esta clase. Además el que Dénia acoja dos pruebas de máximo nivel esta temporada no hace más que confirmar el potencial que tiene, siendo un enclave perfecto para albergar eventos de este calibre. Otra prueba de la importancia de Dénia en la Formula Kite es la presencia de deportistas de la talla de Alejandro Climent, Kiko Peiró, Javier Bernabéu y Rui Lages, todos deportistas del Club Deportivo Marina El Portet y que estarán presente en la final de las Spain Series y Campeonato de España, con claras opciones de triunfo».
06/05/18 – Alejandro Climent conquista las Formula Kite Spain Series Castellón 2018
Después de una primera jornada de vientos ligeros donde el comité de regatas tuvo complicado completar tres de las cinco pruebas del día, el segundo y último día de regatas en el Club Deportivo Eolo Castellón amanecía con muy pocas perspectivas para que se pudieran completar alguna prueba más en esta parada de las Formula Kite Spain Series.
Justo, cuando las esperanzas se desvanecían, el viento dio un giro inesperado dando la oportunidad al comité de regatas de lanzar la flota al agua, sumando dos pruebas a la clasificación general de esta parada castellonense.
La primera prueba del día, y cuarta del evento, se celebró con vientos aun algo inestables que complicaron la estrategia a los casi treinta regatistas en el agua. Pero Alejandro Climent, el gran favorito de las Spain Series, pese a tener problemas durante la primera ceñida no dio opción a sus rivales sumando una nueva victoria, pero esta vez, mucho más trabajada. Gunnar Bisniach firmó un segundo parcial después de liderar la manga durante gran parte de la prueba y Mauricio Weppert mantuvo la regularidad logrando un tercero que le permitió seguir aumentando su ventaja sobre Carlos Puig Capdevila que cruzó en cuarta posición.
En la segunda prueba del día, el viento quiso despedir las Spain Series con buen sabor de boca llegando a puntas de 19 nudos que hicieron las delicias de los aficionados presentes en la playa del Gurugú. Pero esta despedida fue algo intensa para una gran parte de la flota de las Formula Kite Spain Series al sorprenderles con cometas de dimensiones mucho más grandes de lo que eran capaces de aguantar y reglajes para condiciones mucho más ligeras, propiciando maniobras intensas y alguna que otra caída.
Después de cinco regatas, las Spain Series de Castellón han coronado a Alejandro Climent, del Club Deportivo Marina El Portet de Dénia, como vencedor absoluto con cinco primeros puestos, seguido de Mauricio Weppert, del Club Bunker Castelldefels, regatista revelación en este evento y de Carlos Puig Capdevila, regatista del Club Deportivo Eolo Castellón, anfitrión de esta segunda parada del circuito nacional de Formula Kite.
Para ver las clasificaciones completas puede pulsar aquí.
Declaraciones del día
Alejandro Climent
“Ha sido un día largo esperando el viento pero al final se han logrado hacer dos mangas más. La primera con un viento suave y rolón mientras se establecía y la segunda ya con un viento bastante más intenso.
Estoy muy contento con el resultado final pero la primera manga del día no me ha ido muy bien. He tenido un problema en la primera ceñida y no he podido virar, obligándome a realizar una trasluchada con lo que me ha adelantado Gunnar. Por suerte he logrado apretar y pasarlo justo en el último tramo antes de la llegada. En la segunda manga he aprendido de lo que me ha pasado en la primera. He salido por el pin amurado a babor junto a Pedro Alcántara, logrando cruzar a toda la flota por delante que venía a estribor. Ha sido una salida muy bonita. A partir de ahí no he parado de tirar consiguiendo una victoria parcial muy holgada que me ha hecho resarcirme del problema en el inicio de la jornada”.
Mauricio Weppert
“Me siento súper bien. En estas dos mangas he quedado tercero en las dos, delante de Carlos. Es un gran logro para mí y estoy súper contento. Ahora toca pensar en Dénia, con la final de las series. Es momento de entrenar mucho y ver si consigo ganar a Alex en alguna manga”.
Tomas de Rosa, regatista y presidente de la sede de Castellón
“Hoy ha sido un día sorprendente. Cuando ya casi habíamos tirado la toalla, el viento nos ha sorprendido con un levante espectacular. A nivel organizativo estamos muy contentos y satisfechos del resultado del evento, con el feedback tan positivo que nos han dado los regatistas. Es una energía perfecta para empujarnos a seguir apostando por eventos de este calibre y mayores si es posible. Me gustaría agradecer a toda la organización de las Spain Series por la gran labor que hacen para facilitar que las sedes brillen lo máximo posible durante los eventos, y a los patrocinadores y colaboradores que son fundamentales para estos eventos”.
Miguel Villar
“La verdad es que iba muy bien en la primera manga del día y en el último tramo se me ha caído la cometa. Iba tercero y al final he entrado sexto. En esta última he hecho un cuarto pero iba muy pasado, no podía con la cometa de 20, era demasiado para lo que ha subido el viento en la última manga”.
Alberto Dauden
“Al principio el día ha empezado muy suavecito y pensábamos que no íbamos a poder navegar pero al final Castellón nos ha sorprendido y nos ha regalado dos mangas súper intensas que nos ha pillado a casi todos con cometas demasiado grandes”.
Para más información sobre las Formula Kite Spain Series puede entrar en la web de Formula Kite Spain o acceder a los perfiles oficiales de sus redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.
02/05/18 – Arranca en Castellón la segunda prueba de la Fórmula Kite Spain Series 2018
El 2 de mayo se dieron cita en la sede social del Club Deportivo Eolo Castellón autoridades y deportistas para la presentación oficial de la segunda parada de las Formula Kite Spain Series 2018 y Copa de España de la clase, que se van a celebrar en la playa castellonense del Gurugú entre el 4 y 6 de mayo.
Al acto asistieron Enric Porcar Mallén, concejal de deportes del Ayuntamiento de Castellón, Miguel Sánchez Díaz, Director de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y Tomas de Rosa Castañón, presidente del Club Deportivo Eolo Castellón, además de técnicos, deportistas, colaboradores, como el hotel Golf Playa, y aficionados.
Esta segunda prueba de la Copa de España viene enmarcada dentro del circuito nacional de Formula Kite que previamente visitó la ciudad de Alicante, siendo ahora Castellón el foco de la Formula Kite en España.
Con un récord de inscritos, que llega a la treintena, la clasificación general de las Spain Series y de la Copa de España pueden dar un vuelco debido al aumento de regatistas y el gran nivel que se espera en el agua. El regatista valenciano Alejandro Climent, líder de la clasificación del circuito, tendrá que dar lo mejor de si para mantener el liderato de cara al final de la temporada.
Según declaraciones de Tomás de Rosa Castañón, presidente del Club Deportivo Eolo Castellón “Para nosotros este es un momento muy importante. Con la celebración de este evento el en club conseguimos cumplir con uno de los grandes objetivos de nuestra candidatura que era el traer a Castellón una prueba de trascendencia nacional como son las Formula Kite Spain Series y la Copa de España.”
“Además, antes de empezar ya contamos con un gran hito para que el evento sea perfecto, que supone un éxito en sí, que es el gran apoyo que hemos logrado tener por parte de los deportistas, logrando un récord de inscritos en una prueba nacional de Formula Kite con lo que el espectáculo en el agua está más que asegurado.”, añadía Tomás de Rosa.
Así mismo por parte del Ayuntamiento de Castellón, su concejal de deportes, Enric Porcar declaraba “Este tipo de eventos deportivos tiene una gran trascendencia para el desarrollo turístico de nuestra costa, permitiendo que se conozca mejor y desestacionalizando el turismo base de los meses de julio y agosto. Es por eso que cuentan con todo el apoyo del gobierno local para que sigan creciendo y atrayendo el interés por el deporte de la vela como es la Formula Kite.”
Las pruebas se celebrarán este próximo fin de semana, 5 y 6 de mayo, siendo el 4 ya jornada muy activa en la playa del Gurugú con los entrenamientos no oficiales de la Copa de España de Formula Kite, Trofeo Ciudad de Castellón.
17/01/28 – La Fórmula Kite presenta el calendario de regatas de 2018
El calendario oficial de Formula Kite, la disciplina de la vela con mayor crecimiento en España en los últimos años, fue presentado durante la jornada inaugural de la Feria Internacional del Turismo, FITUR que se está celebrando durante estos días en Madrid.
La presentación contó con la presencia de Inés Herrador, secretaria de la junta directiva de la Real Federación Española de Vela, Vicente Grimalt, Alcalde de Dénia, Eva Montesinos, concejala de Deporte, Turismo y Playas del Ayuntamiento de Alicante y a Manuel Sanz, Director Técnico de las Fórmula Kite Spain Series.
El calendario de regatas de la Fórmula Kite 2018 estará compuesto por las Fórmula Kite Spain Series y el Campeonato de España de la clase.
El Real Club de Regatas de Alicante abrirá el calendario oficial de competiciones de la clase siendo sede inaugural de las Fórmula Kite Spain Series 2018 entre el 9 y 11 de febrero. Posteriormente recogerá el testigo el Club Deportivo Eolo Castellón, celebrando la segunda prueba del circuito nacional entre el 4 y 6 de mayo. La prueba final de las Spain Series 2018 también servirán como escenario del Campeonato Autonómico de la Comunidad Valenciana de la clase, celebrándose en aguas de Dénia entre el 25 y 27 de mayo teniendo como sede el Club Deportivo Marina El Portet.
Durante esta prueba final de las Fórmula Kite Spain Series se entregarán los trofeos que acreditarán a los campeones de la Copa de España, de las Spain Series y del Campeonato Autonómico de la Comunidad Valenciana 2018.
Una vez terminada la primera fase del calendario oficial de Fórmula Kite 2018, los mejores deportistas de esta modalidad se enfrentarán durante el Campeonato de España de Fórmula Kite 2018, que volverá a tener como sede el Club Deportivo Marina El Portet de Dénia, y de donde saldrán, junto a las pruebas de las Spain Series, el equipo nacional de Fórmula Kite 2018 que representará a España durante el europeo y mundial de la clase, a celebrar en Francia y Dinamarca respectivamente.
El alcalde del municipio de Dénia, D. Vicent Grimalt, recalcaba la importancia de acoger y apoyar eventos nacionales de este nivel, sobre todo en fechas fuera de la temporada alta que ayudan a dinamizar el sector turístico en las ciudades sede de este circuito nacional de Fórmula Kite.
Las Fórmula Kite Spain Series y el Campeonato de España de Fórmula Kite 2018 son pruebas que organiza la Real Federación Española de Vela y la Federación Valenciana de la Comunidad Valenciana en colaboración con el Real Club de Regatas de Alicante, el Club Deportivo Eolo Castellón y el Club Deportivo Marina El Portet de Dénia, contando con el apoyo de Grupo Navega y Costa Blanca Kiteschool, empresas líderes en la organización de eventos deportivos y formación de kiteboarding.
Para más información sobre las Formula Kite Spain Series puede entrar en la web de Formula Kite Spain o acceder a los perfiles oficiales de sus redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.