La Junta Electoral ha proclamado hoy oficialmente a Joaquín González Devesa como nuevo presidente de la Real Federación Española de Vela (RFEV) recogiendo el testigo de Javier Sanz, que cede su puesto para centrarse en la presidencia de la Autoridad Portuaria de Baleares. Tras un proceso electoral sin oposición, la candidatura de González Devesa, que había sido provisionalmente proclamada, ha sido confirmada sin oposición.
Joaquín ‘Chimo’ González Devesa, asume la presidencia de la RFEV tras una destacada carrera como médico militar hasta hace un año. Con una visión continuista, González Devesa se propone seguir el camino trazado durante los últimos cuatro años. «La razón de ser de la Federación es el deportista», declara el nuevo presidente, subrayando la importancia de una estructura sólida y multidisciplinar para apoyar el desarrollo de los deportistas desde la vela infantil hasta el más alto nivel.
Una Vida Ligada al Mar
Nacido en Denia en 1959, la trayectoria de González Devesa en la vela comenzó en su infancia con la vela ligera, progresando a diversas clases y eventualmente al crucero. Su carrera incluye una participación fundamental en regatas nacionales e internacionales y en el primer desafío español de la America’s Cup, el España 92. Además, ha sido oficial, juez, medidor nacional, y presidente de la Federación Balear de Vela, entre otros roles destacados.
Su programa
Vela de base y formación: La colaboración con clubes náuticos y federaciones autonómicas es esencial para desarrollar la vela infantil y nutrir las clases estratégicas. González Devesa enfatiza la importancia de planes deportivos normalizados para un trabajo cohesionado a nivel nacional.
Desarrollo de clases estratégicas y olímpicas: Se continuará facilitando la transición de deportistas a clases olímpicas, con un enfoque en la formación de técnicos y especialistas, especialmente en nuevas clases como Kite y iQFOil.
Innovación y tecnología: La inversión en I+D+I es crucial. La implementación de tecnología avanzada y herramientas de inteligencia artificial mejorará el rendimiento de los deportistas olímpicos y se extenderá a equipos de las federaciones autonómicas.
Vela crucero: Mejorar la excelencia en medidores, gestión de ratings, jueces y oficiales de regata es prioritario para ofrecer el mejor servicio al crucerista. El éxito del Campeonato de España de Cruceros es un modelo a seguir.
Vela femenina y adaptada: La promoción de la paridad en equipos nacionales y el aumento del número de técnicas y juezas son objetivos clave. Además, se fortalecerá la vela adaptada con nuevas embarcaciones y clínicas de formación.
Un Futuro Prometedor con Apoyo Económico
Con los Juegos Olímpicos de París 2024 a la vuelta de la esquina, el nuevo presidente confía en que el equipo español culminará con éxito el trabajo realizado en los últimos años. Además, ya se están implementando planes para Los Angeles 2028, asegurando la continuidad y el desarrollo del equipo olímpico.
Joaquín González Devesa inicia su mandato con una mezcla de experiencia, visión y compromiso, prometiendo un futuro brillante para la vela española. Anteriormente había sido presidente de la Federación Balear de Vela y vice-presidente de la Española con Julia Casanueva y Javier Sanz.