El Rats on Fire, de Rafael Carbonell (CN de Arenys de Mar) se alzó el sábado con el título del Campeonato Interclubs Trofeo Jordi Vives en ORC, después de la celebración de la última regata en aguas del CN de Arenys de Mar. A su vez, el Es Tes Unno, de Francisco Soldevila (RCN Barcelona), se proclamó campeón en RI, en un fin de semana repleto de emoción donde se decidieron los ganadores de la 43ª edición del trofeo.
El viento de dirección inestable del suroeste al oeste de entre cinco y veinte nudos que sopló en el Maresme deparó una apasionante jornada de competición. La intensidad muy variable de viento durante la parte central del día permitió la disputa de dos pruebas, con unas condiciones meteorológicas que aseguraron una jornada muy entretenida.
El Rats on Fire culmina la remontada en ORC
Después de escalar hasta los puestos de privilegio en la travesía anterior, el Rats on Fire completó la remontada para finalizar la prueba en el peldaño más alto en ORC, con tres primeros y un quinto, con una prueba descartada, en el global del campeonato. De esta forma, Rafael Carbonell se coronó como vencedor en casa, por delante de Des-Ahogo, de María Millán (RCN Barcelona), segundo de la general, y del Blue, de Diana Corominas (RCN Barcelona), que acabó tercero.
El Es Tes Unno impone su dominio en RI
El Es Tes Unno impuso su dominio en RI, y con la suma del triunfo en dos pruebas y dos segundos puestos logró el oro de la categoría, donde llegaba como líder en solitario a la regata definitiva. Por su parte, completaron el podio el Varano del Desierto, dirigido por Santiago Twose (CN de Arenys de Mar), como segundo, y el Miaja, de Jaume Samón (CN El Masnou), en tercer lugar.
El Xaloc, primer clasificado en Performance
En la clase Performance y Solitario A2, con un total de cinco pruebas disputadas y un descarte, el Xaloc, patroneado por Albert Roig (CV Mataró), consiguió la victoria de la competición con un estrecho margen de dos puntos, gracias a dos primeras posiciones, además de una segunda y una cuarta. Lo siguió en la clasificación general el Zig-Zag, de Joan Sánchez (CN El Balís), mientras que el Biralau, de Vincent Gonnord (CV Mataró), firmó el bronce.
Los resultados y las clasificaciones completas por categorías se pueden consultar aquí.
Un campeonato de referencia
Con la entrega de trofeos a los ganadores y de reconocimientos a los representantes de los clubes participantes se puso punto y final al Campeonato Interclubs Trofeo Jordi Vives. Un total de 56 yates de crucero han participado este año en una de las competiciones con mayor tradición del calendario catalán anual de regatas, organizada de forma conjunta por el RCN de Barcelona, el RCM de Barcelona, el CN El Balís y el CN de Arenys de Mar, con inicio en la capital catalana y que ha recorrido la costa del Maresme a lo largo del último mes.
25/02/18 – El Tramendu y el Es Tes Unno encabezan el Campionat Interclubs Trofeu Jordi Vives


El Tramendu, de Salvador Vieta (RCN de Barcelona), es el nuevo líder en ORC del Campionat Interclubs Trofeu Jordi Vives, después de la celebración de la travesía entre el CN El Balís y el CN Premià, y la regata hasta el CN de Arenys de Mar, en la segunda y tercera jornadas de la competición. A su vez, el Es Tes Unno, de Francisco Soldevila (RCN Barcelona), se afianza en cabeza de la clasificación general provisional en RI, a falta de una prueba para conocer a los campeones de esta 43ª edición.
El viento del suroeste de hasta cinco nudos sopló durante la mañana del sábado, permitiendo la salida de los dos grupos desde Sant Andreu de Llavaneres, hasta llegar a los doce nudos en la línea de meta en Premià de Mar. Ya el domingo, con unas fantásticas condiciones meteorológicas, el viento roló del sureste a este y los barcos encararon la travesía hasta Arenys de Mar de forma directa con una fuerza de unos diez nudos.
Lucha emocionante en el podio
La lucha en el podio es emocionante en ORC, donde el Tramendu, con un décimo i un cuarto puesto en las regatas del fin de semana, aventaja en un punto al Vértigo Dos, patroneado por Antonio Guasch (CN El Balís) y en tres al Rats on Fire, de Rafael Carbonell (CN de Arenys de Mar), que escala con fuerza después de imponerse en ORC 0-1 en las llegadas tanto en Premià como en Arenys.
Por su parte, el Es Tes Unno, con una segunda y una primera posición en las dos pruebas, domina con autoridad en RI, con siete puntos de margen respecto al Varano del Desierto, de Santiago Twose Roura (CN de Arenys de Mar), mientras que el Miaja, de Jaume Samón (CN El Masnou), se encuentra tercero en la tabla.
El Xaloc, primero en Performance
En la clase Performance y Solitario A2, con un global de cuatro pruebas disputadas, el Xaloc, dirigido por Albert Ruiz (CV Mataró), se sitúa al frente de la clasificación, gracias a un segundo y un cuarto puestos obtenidos el fin de semana. Le sigue como segundo el Zig-Zag, de Joan Sánchez (CN El Balís), mientras que el Biralau, de Vincent Gonnord (CV Mataró), que llegaba al sábado como líder, baja hasta el tercer peldaño de la general.
Los resultados y las clasificaciones completas por categorías se pueden consultar aquí.
El título se decidirá el 10 de marzo en Arenys
El título del Campeonato Interclubs Trofeo Jordi Vives en las diferentes categorías se decidirá en la última prueba del calendario, programa para el próximo día 10 de marzo en el CN de Arenys de Mar. Será la clausura de una de las competiciones con mayor tradición del calendario catalán anual de regatas, con inicio en Barcelona y que recorre la costa del Maresme, organizada de forma conjunta por el RCN Barcelona, el RCM Barcelona, el CN El Balís y el CN de Arenys de Mar.
12/02/18 – El Bribón VII y el Es Tes Unno dominan en ORC y RI tras el primer fin de semana del Campeonato Interclubs


El Bribón VII, de Juan Antonio Alarcón (CV Mataró), en ORC, y el Es Tes Unno, de Francisco Soldevila (RCN Barcelona), en RI, encabezan provisionalmente la clasificación general de la 43ª edición del Campeonato Interclubs Trofeo Jordi Vives, después de completar una prueba, celebrada el pasado domingo.
El sábado, en el inicio del Campeonato Interclubs, no se pudieron realizar las pruebas previstas tanto para ORC – RI Challenge, como para Performance debido a las malas condiciones de viento. La clase Solitario y A2 fue la única que realizó la prueba programada, en aguas del Real Club Marítimo de Barcelona. El Biralau, patroneado por Vincent Gonnord (CV Mataró), ocupa el liderazgo provisional, después de dos pruebas disputadas.
El domingo un total de 56 yates de crucero tomaron parte en la travesía entre el Real Club Náutico de Barcelona y el Club Náutico El Balís, de Sant Andreu de Llavaneres, con un viento de entre 6 y 20 nudos durante la regata.
Por categorías, el Es Tes Unno, de Francisco Soldevila (RCN Barcelona) se impuso en ORC 0-1 y también en RI 0-1. Por su parte, el Bribón VII hizo lo propio en ORC 2-3 y el Papageno, dirigido por Luis Masriera (RCM Barcelona), en ORC 4, mientras que el Varano del Desierto, de Santiago Twose (CN de Arenys de Mar) acabó en primera posición en RI 2-3.
La próxima cita, el 24 de febrero
La siguiente jornada del Campeonato Interclubs Trofeo Jordi Vives tendrá lugar el próximo 24 de febrero, con la travesía que unirá el CN El Balís con el CN Premià. A su vez, el día 25 las tripulaciones harán el recorrido entre Premià y el CN de Areny de Mar, escenario que cerrará la competición el 10 de marzo y donde se decidirá el título de una de las pruebas con mayor recorrido del calendario catalán de regatas.
06/02/18 – Arranca una nueva edición del Campeonato Interclubs Trofeo Jordi Vives


El Real Club Náutico de Barcelona, junto al Real Club Marítimo de Barcelona, el Club Náutico El Balís y el Club Náutico de Arenys de Mar organizan la 43ª edición del Campeonato Interclubs Trofeo Jordi Vives. Las diferentes regatas se iniciarán este sábado, día 10 de febrero, en Barcelona, y unirán la capital catalana con Arenys de Mar, donde terminará la prueba el próximo 10 de marzo.
Los cuatro puertos que forman el comité organizador tendrán el apoyo del Club Náutico Premià, en un evento que también contará con la participación de embarcaciones del Club Vela Blanes, el Club Náutico El Masnou y el Club Vela Mataró.
Tercer año en sentido norte
Por tercer año consecutivo, el campeonato será en sentido norte. Se competirá en aguas del RCM de Barcelona el primer día, mientras que el domingo la señal de atención sonará para la travesía entre el RCN de Barcelona y el CN El Balís, de Sant Andreu de Llavaneres. A su vez, el 24 de febrero está programada la prueba entre El Balís y el CN Premià y el día 25 el recorrido entre Premià y el CN de Arenys de Mar, escenario donde concluirá el certamen el 10 de marzo.
Más de cuarenta embarcaciones
Más de cuarenta embarcaciones ya han confirmado su presencial en el Campeonato Interclubs Trofeo Jordi Vives, que mantendrá las inscripciones abiertas hasta este viernes 9 de febrero. La regata está abierta a cualquier yate de crucero, de las clases Solitario y A2, o bien con tripulación, en las versiones Challenge y Performance, con los sistemas de medición ORC y RI.
Además de las clasificaciones individuales, la prueba incluirá una categoría para equipos de tres barcos de un mismo club.
Fran Ripoll: “Será una fiesta de la vela de crucero en el Maresme”
El presidente del CN El Balís, Fran Ripoll, ha destacado que la nueva edición de la prueba será “una fiesta de la vela de crucero en el Maresme”, tanto en el ámbito deportivo como en el social. Es por este motivo que los clubs organizadores han unido esfuerzos y como complemento a la competición se celebrarán varias actividades, como cenas de regata. Asimismo, los fines de semana en los que no haya campeonato la flota estará invitada a participar en las regatas sociales y entrenamientos que realicen los clubes de recalada.