Blanca Manchón ha sido la única española en la Medalla Race del Mundial 2020.

El Campeonato del Mundo de RS:X finalizó en aguas australianas con balance positivo para la andaluza Blanca Manchón, que firmó un quinto puesto en la regata final –Medal Race– para cerrar el mundial en la novena posición.

La última jornada ha estado marcada por condiciones de viento suave y acusada corriente, bajo las que los diez primeros clasificados, Masculino y Femenino, disputaron la Medal Race, y el resto de la flota una regata de cierre.

Sobre la meteorología que ha dominado este mundial, Blanca Manchón comentaba: “Durante el mundial no hemos tenido las mismas condiciones con las que hemos estado entrenando aquí en Australia durante el último mes. Las condiciones han sido de viento todos los días menos ayer y la Medal, en la que hemos tenido más corriente que viento”.

La sevillana se mostraba satisfecha con su progresión tanto en el campeonato como en su campaña olímpica: “El segundo día fue muy duro para mí porque no me encontraba bien, pero estoy contenta porque he disputado una final del mundial después de dos años, y cada vez más cerca de las primeras, así que a seguir trabajando”.

La también española Pilar Lamadrid finalizó en el puesto 22 en la tabla femenina, mientras que en la general masculina del grupo Oro Joan Carles Cardona fue 23º e Iván Pastor 27º. El grupo Plata tuvo como protagonistas a los españoles con un primer puesto para Sergi Escandell, segundo para Juan Manuel Moreno, cuarto para Ángel Granda y quinto para Tomás Vieito.

RS:X Femenino
1.- NED. Lilian de Geus: (18)-3-1-6-5-3-2-6-1-(7)-6-1-8 = 42 pts
2.- FRA. Charline Picon: 6-4-(18)-13-(23)-9-1-1-6-1-4-2-4 = 51
3.- ISR. Noy Drihan: 1-(21)-7-2-1-1-5-3-3-(24)-2-9 -18= 52 pts
4.- GBR. Emma Wilson: 8-1-8-5-10-5-3-2-(15)-2-(20)-13-6 = 63 pts
5.- ITA. Marta Maggetti: (24)-7-3-4-3-4-14-4-7-5-11-(26)-12 = 74 pts

9.- ESP. Blanca Manchón: 5-15-5-(19)-15-(24)-6-11-16-12-7-5-10 = 107 pts
22.- ESP. Pilar Lamadrid: 12-20-16-16-25-28-22-17-14-28-(37)-12-(37) = 210 pts

RS:X Masculino
1.- NED. Kiran Badloe: 2-1-2-2-1-1-1-(11)-1-4-(13)-3-10 =37 pts
2.- NED. Dorian Rijsselberghe: (18)-1-4-2-2-3-(25)-3-5-14-1-2-2 = 39 pts
3.- FRA. Thomas Goyard: 3-6-2-7-4-3-(22)-7-(11)-2-3-11-4 = 56 pts
4. ISR. Shahar Zubari: (12)-5-3-7-3-4-2-1-12-5-(18)-8-12 = 62 pts
5- POL. Pawel Tarnowski: 1-7-5-3-1-1-(16)-(19)-2-7-10-10-8 = 64 pts

23.- ESP. Joan Carles Cardona: 22-20-9-1-6-5-7-4-(32)-19-(33)-28-33 = 164 pts
27.- ESP. Iván Pastor: 14-16-19-8-17-13-31-(32)-19-13-19-22-21 = 193 pts

Grupo Plata
1.- ESP. Sergi Escandell: 8-17-6-28-(29)-26-(8)-4-4-3-4-5-5 = 110 pts
2.- ESP. Juan Manuel Moreno: 21-18-15-13-(22)-18-3-6-13-7-(16)-8-2 = 124 pts
4.- ESP. Ángel Granda: 7-(27)-23-23-24-23-(20)-9-10-2-2-2-1 = 126 pts
5.- ESP. Tomás Vieito: 14-19-(22)-17-22-19-(14)-11-8-6-6-1-8 = 131 pts

24/02/20 – Arranca el Mundial del RS:X en Australia con ocho españoles

El equipo pre-olímpico español de RS:X masculino está preparado en Sorrento.

La vela olímpica y Australia vuelven a ser protagonistas con la celebración del Campeonato del Mundo de RS:X, con regatas programadas entre los días 25 y 29 de febrero, con la participación de ocho regatistas españoles, dos en categoría femenina y seis en masculina.

Las andaluzas Blanca Manchón y Pilar Lamadrid serán las representantes femeninas, mientras que en la categoría masculina serán seis los españoles en liza: el alicantino Iván Pastor, los baleares Sergi Escandell y Joan Carles Cardona, el andaluz Juan Manuel Moreno, el canario Ángel Granda y el gallego Tomás Vieito Cobián.

El campeonato tendrá como base el Sorrento Sailing Couta Boat Club, Australia, y el programa contempla un máximo de tres pruebas diarias entre el martes 25 y el viernes 28, para celebrar las regatas finales, Medal Race, el sábado, con la participación de los diez mejores clasificados en cada categoría.

Las inscripciones llegan casi al medio centenar en categoría femenina y a los 75 participantes masculinos, con fuerte presencia de deportistas de Oceanía al ponerse en juego en este Mundial una plaza continental para los JJOO de Tokio 2020 tanto para la categoría femenina como para la masculina, además de ser Campeonato Continental.

Como preludio de este mundial, el club organizador celebró una regata de entrenamiento la pasada semana, en la que participaron los representantes masculinos españoles y en la que el andaluz Juan Manuel Moreno firmó la victoria tras once pruebas disputadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí