Dominio absoluto del cántabro Diego Botín y su equipo del “ONO M&G Tressis” en el Campeonato de España de J80, disputado desde el pasado viernes en aguas de Santander. Los de Botín se han alzado con cuatro de las siete regatas disputadas en un campeonato en el que todos los favoritos han pinchado en alguna ocasión.
La disputa de esta edición del Campeonato de España -con 43 unidades inscritas- se ha destacado por las delicadas condiciones para la navegación en la primera jornada y que han ido a mejor a lo largo de la competición, finalizando con un verdadero espectáculo de navegación en la jornada de cierre, con viento de hasta 15 nudos y ola que ha mostrado el poderío de los favoritos dominando condiciones exigentes.
Sin ninguna duda el gran protagonista de la lucha por el título nacional ha sido el ONO M&G Tressis, patroneado por el olímpico cántabro Diego Botín, que se ha alzado con victoria en cuatro de las siete pruebas disputadas. Tan sólo dos victorias parciales le han sido arrebatadas al cántabro a lo largo del campeonato y tuvieron a Jaime Piris –“Mercury”- y José María Torcida -“Aila”– como protagonistas.
El también favorito José María Torcida a los mandos del “Aila” ha visto como las condiciones de viento en la jornada de cierre, con tres regatas disputadas, le hacían ser uno de los dominadores del campo de regatas y en consecuencia alzarse con el Subcampeonato de España de J80.
Cerrando el podio se encuentra el vasco “Biobizz” con un excelente rendimiento que le da el tercer escalón y que, pese a no ser uno de los grandes favoritos al comienzo del campeonato, le convierte en uno de los equipos a seguir en el campeonato del mundo que se disputará en Getxo el próximo mes.
Entre las tripulaciones femeninas el mejor resultado en la clasificación general se lo lleva el “Central Óptica” de Julia Casanueva, mientras en la categoría SUB-25 el mejor clasificado es el “J80 Worlds 2019 Getxo” que patronea el vasco Nicolás Viar.
11/06/19 – La vela femenina será protagonista en el Nacional de J80
El Real Club Marítimo de Santander se viste de gala con motivo de la disputa del Campeonato de España de J80. La cita nacional que reunirá a 43 embarcaciones en el abra de Santander constará de nueve pruebas, que se disputarán entre el viernes 16 y domingo 18 de junio.
La clase J80 siempre ha sido estandarte de la vela femenina, con una presencia difícil de superar en otras categorías de crucero, como lo atestigua el listado de inscritos en este Campeonato de España de J80.
En esta ocasión la cita nacional presenta número record de equipos femeninos, que se medirán con el resto de equipos tanto mixtos como masculinos por el título nacional.
“La clase J80 es el escaparate perfecto y claro ejemplo del aumento y presencia de la participación femenina en la náutica. El número de féminas en equipos mixtos y femeninos siempre ha sido alto, pero en este Campeonato de España sin duda batimos todos los registros; Creo que no hay una clase de cruceros monotipos donde la incursión de la mujer haya sido tan amplia y ejemplo de paridad”, declara Alex Diaz Presidente de la Asociación de armadores J80.
Cinco de los 43 equipos participantes estarán compuestos por tripulación exclusivamente femeninos, procedentes de Cataluña, País Vasco y Cantabria y prometen férrea lucha en la clasificación general tras un invierno de completo entrenamiento.
Leticia Gandarias será la patrona del “Ave Fenix”, mientras que la Presidenta de la Real Federación de Vela Julia Casanueva es la armadora del “General Óptica” y Carlota Massana acude a los mandos del “Dorsia Sailing Team”. Olatz Muñoz con el “Decoexsa” y Lourdes Bilbao como responsable del “Siemens Gamesa” completan el quinteto.
TÍTULO NACIONAL CON NIVEL MUNDIAL
La convocatoria a la lucha por el cetro nacional, que tendrá como escenario Santander, ha tenido gran repercusión por ser antesala del Campeonato del Mundo de J80 que se celebrará en aguas de Getxo (País Vasco) en apenas un mes.
No sólo el título nacional será caro sino que las plazas de podio ya asoman más que reñidas viendo el altísimo nivel de los participantes.
Campeones del Mundo como son los cántabros José María Torcida con su “Aila” o Ignacio Camino con “Solintan”, el vasco subcampeón del mundo 2018 Iker Almandoz al timón del “Grupo Garatu”, el también cántabro Jaime Piris con “Mercury” –subcampeón de España 2018-, el balear Javier Chacartegui con el “IBO.es” y que fue en 2017 el primer clasificado amateur en el campeonato del mundo o el ganador de la Copa del Rey MAPFRE, “ONO M&G Tressis” con Diego Botín a la caña no lo van a poner fácil.
No habrá que olvidar tampoco al gallego Javier de la Gándara con el “Okofen” o al “Maui Jim Sunglasses” de Javier Aguado.
De lo reñido da cuenta la lista de inscritos en la que aparecen dos equipos franceses y uno irlandés que acudirán a disputar estas pruebas como furiosa antesala del próximo campeonato del mundo que organiza el Real Club Marítimo del Abra/Real Sporting Club.