El tándem vasco-catalán que forman los medallistas olímpicos Iker Martínez y Natalia Vía-Dufresne ha finalizado el campeonato de Europa Mixto Offshore, clase que será olímpica en Paris 2024, en tercera posición tras haber liderado más del 90% del recorrido de 330 millas. Pese a este liderato desde la misma línea de salida, los españoles han sufrido una dura lucha en las últimas millas por parte del equipo francés y belga.
La tripulación de Iker Martínez y Natalia Vía-Dufresne (Movistar-Geseme, en un proyecto participado por la RFEV y la FNOB) ha finalizado el Campeonato de Europa Mixto Offshore en una excelente tercera posición, en su primera toma de contacto tanto con este tipo de embarcación como de formato de la regata que combina aspectos de navegación oceánica con los de las clases olímpicas estándar.
Pese a que los medallistas olímpicos han liderado la prueba de 330 millas por aguas italianas –en un recorrido que les ha llevado a puntos como Giraglia, Isla de Elba, inmediaciones de Portofino y Genova, punto de salida y llegada-, las últimas millas han jugado una mala pasada para los españoles.
La victoria final ha sido para el equipo francés de Benjamín Schwartz y Marie Riou, seguidos por el equipo belga de Jonas Gerckens y Sophie Faguet, con los que el tándem español –a la postre tercero- ha realizado durante la madrugada un auténtico Match-Race.
03/09/20 – Iker y Natàlia son líderes tras la primera noche
Iker Martínez y Natàlia Via-Dufresne, a bordo del L30 Movistar-Geseme, se estrenan en el Campeonato de Europa Mixto Offshore 2020 como tripulación de vela de altura mixta, en una clase que será olímpica en París 2024. Además cuentan como entrenador al vueltamundista Aleix Gelabert.
Cuando se llevan transcurridas prácticamente las primeras 24 horas, encabezan la flota tras la primera noche. El equipo vasco-catalán llegaba liderando en el paso obligado por el norte de la isla de Cerdeña, una vez partieron la mañana del jueves día 2 de septiembre de Génova.
Aunque en estas primeras millas la flota ha navegado con muy pocas diferencias entre unos y otros, Martínez y Via-Dufresne han sido capaces de no perder en ningún momento las posiciones de cabeza y se han estado combinando el primer y segundo puesto con la tripulación italiana de Claudia Rossi y Matteo Mason, que ya de madrugada perdieron millas con respecto al liderato y bajaban a la cuarta posición.
Tras Martínez y Via-Dufresne se encontraba durante las primeras horas de sol las tripulaciones favoritas antes de empezar el europeo, la belga de Jonas Gerckens y Sophie Faguet y la francesa de Benjamin Schwartz y Marie Riou.
Por delante aún quedan cerca de dos días de navegación, están previstas 72 horas en total, siempre y cuando el Comité de Regatas no decida acortar el recorrido debido a la poca intensidad del viento que está habiendo en esta zona del Mediterráneo.
Se puede seguir en vivo la regata a través de Trac Trac.
20/08/20 – Iker Martínez y Natàlia Via-Dufresne juntos en el Europeo Mixto Offshore
Los medallistas olímpicos Iker Martínez (oro en Atenas 04 y plata Pekín 08) y Natàlia Via-Dufresne (plata en Barcelona 92 y Atenas 04) han unido fuerzas y participarán en el Campeonato de Europa Mixto Offshore de 2020 a partir del próximo 30 de agosto se disputa en Génova (Italia), lo hará a bordo del L30 Movistar-Geseme.
El campeón olímpico y regatista oceánico Iker Martínez se muestra muy ilusionado con este nuevo reto: “Tengo muchas ganas de probar una nueva clase olímpica como es el offshore mixto. Es verdad que me gustaría hacerlo mejor preparado, pero aún así el desafío es excitante”.
Iker explica cómo surgió la idea: “Todo comenzó en enero, pero el COVID-19 conllevó el aplazamiento de los Juegos en Tokio, anularon el Mundial y ahora han recolocado el Europeo en Italia”.
“La idea de navegar con Natalia surge de que somos viejos amigos de batallas y nos respetamos mucho así que decidimos probarlo. No hemos navegado aún juntos, así que el objetivo no puede ser otro que divertirnos y hacer una toma de contacto para poder evaluar con criterio esta nueva clase y entender sus necesidades”.
La gran experiencia en regatas oceánicas por parte de Iker (cuatro ediciones de Volvo Ocean Race y una de Barcelona World Race) será un gran activo para el tándem Martínez/Vía-Dufresne. “Ahora toca darlo todo encima del barco e intentar sacar provecho a nuestra experiencia para dejar el pabellón lo más alto posible”, comenta el regatista vasco.
Por su parte Natalia Vía-Dufresne muestra su ilusión por un proyecto ambicioso a largo plazo y por la novedad para ella del modelo mixto y ‘offshore’: “Estoy muy ilusionada y con ganas de volver a la competición en clase olímpica. Es un reto muy grande porque el formato es distinto al que yo suelo competir y con muchas cosas por aprender en poco tiempo, pero creo que con Iker podemos hacer muy buen equipo. Los dos somos competitivos y sabemos lo que conlleva una preparación de este nivel.”
El campeonato de Europa tendrá una duración tres días y tres noches, empezando el día dos de septiembre “pero antes vamos a navegar con el L30 ‘Movistar-Geseme’ tres días en el pre-Europeo, del 24 al 27 de agosto”, comenta Iker.
El equipo español Movistar-Geseme cuenta con el apoyo de la FNOB (Fundación Navegación Oceánica de Barcelona), la RFEV (Real Federación Española de Vela) y el CNA (Club Nàutic S’Arenal).