Charisma vencedor de la RC44 Calero Marinas Cup @Martinez Studio / RC44 Class

Lanzarote se reconfirma como destino mundial de la vela por sus excelentes condiciones para navegar

Tuvo lugar la cuarta y última jornada de la RC44 Calero Marinas Cup 2018 con la celebración de tres regatas y nuevamente con tres vencedores diferentes, aunque el principal beneficiado fue el Charisma monegasco que conseguía hacerse con el torneo lanzaroteño por un sólo punto de diferencia con el Nika ruso.

La primera regata del día fue dominada por el Team Ceeref esloveno que conseguía hacerse con la primera posición mientras que los franceses del Aleph Racing entraban en segundo lugar, siendo terceros los monegascos, los cuales ya empezaban a consolidar la primera posición en la clasificación general

La victoria conseguida por el Nika con Dean Baker cómo táctico, permitía a los rusos acercarse a la primera posición, toda vez que el Charisma quedaba cuarto en esta segunda prueba del día. El segundo clasificado fue el Peninsula Petroleum que no conseguía hacer podium desde el primer día de competición mientras que el tercero era el barco del esloveno Igor Lah.

Antes de comenzar la última prueba del torneo lanzaroteño, se ponían en marcha las calculadoras. El Charisma aventajaba en 4 puntos al Nika de Vladimir Prosikhin optando la embarcación rusa por una táctica diferente a la monegasca dirigida por Ray Davies. Los primeros en pasar por la línea de meta, en esta última regata, fueron los suecos del Artemis Racing de Torbjorn Tornqvist y dirigidos por el norteamericano Andy Horton, siendo el Nika segundo clasificado y mirando a la evolución de su principal rival, el Charisma, que tendría que entrar antes de la sexta posición para conseguir el campeonato de Calero Marinas. El tercer clasificado fue el Team Ceeref mientras que la embarcación francesa del Aleph Racing conseguía entrar en cuarta posición. Los monegascos hacían lo propio en la quinta plaza consiguiendo así alzarse con la primera prueba del Campeonato de la clase RC44.

La clasificación final la encabezó el Charisma con 36 puntos seguido de el Team Nika con 37 y del Team Ceeref esloveno con 40. Fuera de podium quedó el Artemis Racing sueco con 47 puntos, el Team Aqua británico con 55, el Peninsula Petroleum con 58 y cerrando la clasificación el Aleph Racing con 68.

El buen hacer de la isla de Lanzarote así como las instalaciones y el clima que tuvieron los regatistas confirma a la isla como uno de los destinos mundiales de la vela como asegura la clase RC44. Destaca también la participación de los alumnos de la escuela de vela del Real Club Náutico de Arrecife que participaron en esta regata a bordo de los RC44 en la plaza de invitados, conocidos como el noveno hombre y dejando buenas sensaciones de los aprendizajes que han ido recibiendo, así como captando una buena experiencia para su carrera náutica.

Con esta jornada se pone punto y final a cuatro intensos días de competición y varios meses de preparación en la isla de la “Fórmula 1 del mar” que aseguran estar absolutamente encantados con las condiciones que ofrece Lanzarote para celebrar sus eventos.

28/02/18 – La temporada mundial de RC44 arranca en Calero Marinas 

Este 28 de febrero vuelve el espectáculo náutico a Marina Lanzarote con la apertura de la temporada mundial de la clase RC44, lo que permitirá al aficionado a la vela disfrutar de esto grandes barcos hasta el próximo 4 marzo, luciendo sus velas por el litoral capitalino.

El circuito mundial de RC44 tendrá esta temporada 5 eventos, siendo el que se celebrará en Arrecife el primero de ellos, para luego desplazarse a Portoroz, Marstrand, Cascais y concluir en Malta, en RC44 Valletta Cup.

Son varias las novedades que presenta la prueba en referencia a la que tuvo lugar el pasado mes de noviembre y con la que se le puso el fin a la temporada 2017. Se une a la flota el francés Aleph de Hugues Lepic, que ya conoce las aguas lanzaroteñas de su participación en las ediciones de la RC44 celebradas en Puerto Calero. Finalmente, serán un total de 7 las embarcaciones que estarán presentes en la XII edición de la RC44 Cup.

Otra de las novedades, y gran noticia para la vela lanzaroteña, es la inclusión de los regatistas locales Gonzalo Morales como proa y de Aureliano Negrín como trimmer de mayor en las filas del británico Peninsula Petroleum de John Bassadone, ganador de la pasada edición de la RC44 Calero Marinas Cup. Ambos deportistas formarán parte de la tripulación titular para todo el circuito 2018.

Si en el agua se espera una jornada vibrante, en tierra lo está siendo ya con la preparación de estos ‘Fórmula 1 del mar’ que harán frente a un total de 14 regatas para copar todas las pruebas de la RC44 Calero Marinas Cup 2018.

La clase ha querido repetir en Lanzarote porque, como decía el táctico italiano del Peninsula Petroleum, Vasco Vascotto, “Lanzarote es el lugar donde los regatistas queremos navegar”, con uno de los mejores campos de regata del mundo, un clima envidiable, unas condiciones magníficas y unas instalaciones preparadas para la vela al más alto nivel, es una apuesta segura para equipos de élite y un destino ideal para la celebración de este tipo de eventos.

05/01/18 – Marina Lanzarote abrirá la temporada 2018 del circuito mundial de RC44

Los RC44 navegando en aguas de Lanzarote.

Lanzarote y concretamente Arrecife, vuelve a estar en el punto de mira de la vela de más alto nivel con el comienzo de la doceava temporada de la RC44, la “fórmula 1 del mar”.
La temporada 2018 comienza, donde finalizó la de 2017, en Marina Lanzarote.  La RC44 Calero Marinas Cup se celebrará entre el 28 de febrero y el 4 de marzo. El viento prevaleciente en el mes de marzo suele estar entre los 15 y 25 nudos lo que proporcionará a la flota un comienzo de temporada muy animado.

Bertrand Favre, director de la RC44  Class, dijo: » Es un gran placer visitar nuevamente los destinos de navegación más importantes en 2018. Esperamos con impaciencia otra temporada competitiva y excitante para los equipos de la RC44 Class”.

La isla, tendrá el honor de formar parte de este prestigioso circuito,  compartiendo protagonismo con otros destinos como Portorož, en Slovenia, Marstrand, en Suiza, Cascais en Portugal y Valleta en Malta.

Para Calero Marinas será la novena prueba de la RC44 Class que albergue, siendo esta la segunda prueba que se dispute en las nuevas instalaciones de Marina Lanzarote, donde los equipos han podido disfrutar además, de la benevolencia del cálido invierno de la isla para entrenar, preparar la temporada y poner a punto sus barcos en el flamante varadero del puerto deportivo arrecifeño, donde disponen de todas las facilidades para llevar a cabo estas tareas.

Para José Juan Calero, Consejero Delegado de Calero Marinas, “Esta es una gran oportunidad para seguir poniendo en valor a Lanzarote como uno de los mejores destinos del mundo para navegar. Estamos encantados de que la RC44 Class comience aquí su temporada, volver a demostrar que la isla de Lanzarote está preparada para celebrar un evento de tan alto nivel y agradecemos el apoyo que instituciones como Promotur y Turismo Lanzarote ofrecen a estas organizaciones”.

Calendario

28 de Febrero -4 de Marzo – RC44 Calero Marinas Cup 2018 – Arrecife, Lanzarote, Islas Canarias.

9-13 Mayo – RC44 Portorož Cup – Portorož, Eslovenia
27 Junio -1 Julio – RC44 Marstrand Cup – Marstrand, Suiza
26-30 Septiembre – RC44 Cascais World Championship – Cascais, Portugal
14-18 Noviembre – RC44 Valletta Cup – Valletta, Malta

26/11/2017 – Peninsula Petroleum gana la RC44 Calero Marinas Cup y Ceeref el circuito mundial

El gibraltareño John Bassadone celebrando la victoria con su equipo. Foto: Martínez Studio

 

Se repitieron las mismas condiciones de navegación que en la jornada del sábado. Las nueve embarcaciones del Circuito RC44 esperaban en tierra que el comité les trajera buenas nuevas para poder disputar alguna de las pruebas previstas para hoy, pero la esperanza se iba diluyendo con el paso de los minutos y las previsiones que iban llegando.

Pasadas las 14 horas, el comité sentenció. No habrá más pruebas. Eolo decidió no acudir este fin de semana a la capital lanzaroteña, y debió ser el único, porque había mucho movimiento en Marina Lanzarote y expectación en la avenida de la capital para seguir la regata de los ‘Fórmula 1 del mar’.

Una vez tomada la decisión, se procedió a la preparación del podium para coronar a los ganadores, tanto de la prueba celebrada en Lanzarote del Circuito RC44, una vez acabada ya la temporada con esta prueba.

Finalmente, la RC44 Calero Marinas Cup la ganaba la embarcación gibraltareña de John Bassadone con 17 puntos. El equipo británico fraguó la victoria con los dos primeros puestos del viernes, aprovechando los tropiezos de los equipos que peleaban por el mundial, y con una excelente actuación de Alfredo Morales, que realizaba labores de patrón el viernes en ausencia de su titular. Segundo fue la embarcación rusa del Team Nika de Vladimir Prosikhin con 19 puntos, mermado por una novena posición en la segunda regata del jueves, que deslució los tres segundos y el cuarto puesto que hizo en el resto de la prueba lanzaroteña. Terceros en el podium insular fueron los británicos del Team Aqua de Chris Bake al timón, que comenzaban arrollando en la primera prueba en la isla, pero la irregularidad le llevó hasta los 20 puntos y la medalla de bronce.

Tras ellos, con 21, el Team Ceeref de Igor Lah, que defendía título mundial, y el ruso del Bronenosec de Kiril Frolov. Ya más lejos estaban los polacos del Charisma, los rusos del Katusha y los suecos del Artemis Racing y del Artemis Racing Young.

En la entrega de trofeos, Chris Bake, armador del Team Aqua, agradeció en nombre de los participantes a todos los compañeros, a la familia Calero, a las autoridades y patrocinadores “el esfuerzo realizado para que la prueba e haya realizado, señalando que “se van muy felices, a pesar de la falta de viento en las dos últimas jornadas porque se consideran en casa estando en Lanzarote”, elogiando las instalaciones y la isla, la cual conocen de pruebas celebradas en ediciones anteriores.

El circuito mundial finalmente se lo llevó la embarcación eslovena del Team Ceeref. Los de Igor Lah llegaban líderes a Lanzarote, defendiendo los timones dorados ganados en el 2016, le bastó la cuarta posición final en la última prueba y los resultados que e habían dado, especialmente la séptima plaza del Katusha, para revalidar su título, el segundo en su palmarés. Subcampeón mundial fue el Team Nika, mientras que tercero fue el Katusha, empatado a puntos con el Peninsula Petroleum.

El concejal de turismo del Ayuntamiento de Arrecife, Don Rafael Juan, aprovechó para “agradecer la presencia de esta flota tan prestigiosa en la isla y que hayan elegido Arrecife para celebrar este evento, siendo un honor para el Ayuntamiento que estén aquí, donde tienen su casa”. El edil, espera “volver a verlos en febrero con mejores condiciones para que se pueda celebrar la prueba y sigan disfrutando de la isla”.

Y es que aquí concluye el circuito RC44 2017, pero ya se empieza a trabajar en la edición del 2018, que arrancará en Lanzarote. Es tradición de la prueba que, donde acaba un año empiece el siguiente, aprovechando los deportistas para pasar varios meses en el lugar para prepararse de cara a la nueva temporada. Así, Arrecife, será lugar de estancia, entreno y navegación de las 9 embarcaciones que han participado este año y preparando la undécima edición del Circuito RC44.

La RC44 Calero Marinas Cup ha estado organizada por la RC44 Class Associaton en coorganización por Calero Marinas y el Real Club Náutico de Arrecife y con el patrocinio de Islas Canarias, Lanzarote, zEuropean Sport Destination y Turismo de Arrecife.

25/11/2017 – La Atlantic Anniversary Regatta parte de Lanzarote rumbo a Port Saint Luis

Salida de la flota de cruceros en dirección a la isla de Granada. Foto: Martínez Studio

Comenzaba una jornada ilusionante en Marina Arrecife con la disputa de la tercera jornada de la RC44 Calero Marinas Cup y la salida de la Atlantic Anniversary Regatta que zarpaba de Lanzarote con destino Port Saint Louis, en la isla de Granada.

En un primer momento se aplazaba la salida de la Atlantic Anniversary Regatta Transatlantic esperando a que hubiese en mejora en las condiciones climatológicas mientras que los responsables de la RC44 buscaban una buena situación para poder disputar al menos alguna de las pruebas en el día de hoy.

Con algo de retraso zarparon las veintitrés embarcaciones con destino al Caribe haciéndolo entre los vítores y deseos de buena suerte por parte de los presentes. Los regatistas de la prueba transatlántica, a su vez, agradecían el buen trato que han recibido en la isla de Lanzarote durante estos días de estancia, destacando la buena situación de la isla para eventos náuticos internacionales y la alta calidad de las instalaciones que posee.

Por su parte, José Juan Calero, consejero delegado de Calero Marinas, declaraba que “Hemos disfrutado muchísimo teniendo a estos 23 barcos de tan diferentes esloras y de tan variadas nacionalidades, especialmente los supermaxis, que contribuyen a dar más espectáculo a esta regata. Estamos muy contentos de ver como esta regata crece cada año y esperamos con mucha ansia la quinta edición en 2018. Ha habido una gran atmósfera esta semana en Marina Lanzarote con las flotas de la Atlantic Anniversary Regatta y la RC44 interactuando. A parte del poco viento de la salida, el resto de la semana ha sido una experiencia fantástica y ha sido maravilloso poder compartir tiempo con todos. El calibre de esta regata y el desafío que supone, hace que esta prueba posea un increíble atractivo para los regatistas que busquen una competición a través del Atlántico.”

24/11/2017 – Los RC44 cierran un mes de completa actividad en Calero Marinas

Los RC44 han vuelto a aguas de Lanzarote. Foto: Martínez Studio

Marina Lanzarote ha recibido este mes de noviembre tres pruebas de repercusión Internacional donde se darán cita los mejores regatistas del planeta, haciendo de la capital lanzaroteña el epicentro náutico y recibiendo, no sólo a participantes, sino también a equipos, acompañantes, prensa especializada y patrocinadores.

El 13 de noviembre fue el inicio del Rallye Iles du Soleil, organizado por la Grand Pavois Organization, prueba que une Lanzarote con la isla de Guadalupe y que estuvieronen Arrecife hasta el 18 de noviembre. Sin tiempo para descansar, tendrá lugar la Atlantic Aniversary Regatta, que arrancó el día 20 y finaliza el día 25, coincidiendo en algunas fechas con la vuelta a la isla de la RC44 Class con la RC44 Calero Marinas Cup 2017, desde el día 23 al día 26 del mismo mes.

La participación de las tres pruebas rondará medio centenar de embarcaciones, lo que supone para Arrecife la llegada de más de medio millar de personas que a lo largo del mes de noviembre tendrán un importante impacto económico.

Esta es una importante ocasión para que Arrecife acoja tres eventos náuticos de primer nivel internacional al mismo tiempo, demostrando una vez más las óptimas condiciones con las que cuenta la isla de Lanzarote para la práctica del deporte de la vela de alto nivel, gracias una vez más a la capacidad organizadora de Calero Marinas en eventos de este tipo, siendo destino tradicional para las regatas invernales de la RC44 Class desde 2010; la sede para 4 regatas y 3 campeonatos mundiales.

La Atlantic Anniversary Regatta y que incorpora RORC Transatlantic Race, vive este año una edición mágica al ser aniversario de la prueba, esperando que se reúnan en la isla conjuntos plenamente internacionales con los mejores navegantes de la clase del mundo.

Calero Marinas demuestra una vez más que Lanzarote es una sede perfecta tanto para la preparación de la navegación transoceánica (instalaciones ideales técnicas, proximidad aeropuerto, servicios y tiendas a unos minutos de pie, etc.) como para las regatas locales, nacionales e Internacionales. De hecho, el RC44 Championship Tour finaliza la temporada en Lanzarote y el primer evento de la temporada de 2018, será también en Arrecife, dando la posibilidad a los equipos a que entrenen en la isla todo el invierno.

Estos ‘Fórmula 1 del mar’ traen el ritmo, la emoción y la acción al litoral capitalino, navegando con muchísima proximidad y a una velocidad muy alta, mientras que compartirán en tierra con el agradable ambiente urbano y marinero, contribuyendo a que la marina siga al completo como hasta el momento, en tan solo tres años desde su inauguración.

Estas pruebas no podrían ser posible sin la inestimable colaboración de Islas Canarias, Turismo Lanzarote, European Sport Destination y Turismo Arrecife, ubicando este tipo de eventos dentro de su estrategia de posicionamiento y situando al archipiélago canario en la cima de la vela profesional internacional, así como un escaparate incomparable a nivel turístico para las islas, y más concretamente, para Lanzarote y Arrecife en particular. El Real Club Náutico de Arrecife, será con Calero Marinas, coorganizador de estos eventos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí