SailGP Event 5 Season 4 Cadiz, Spain
El alcalde Bruno García de León, en el Palacio de Congresos, junto a Teófila Martínez, Almudena Martínez y Mercedes Colombo. Foto: John Buckle/SailGP

El Gran Premio de España de SailGP, que se celebrará este fin de semana en Cádiz, estuvo en el aire hasta hace apenas un mes, cuando la Corporación Municipal que preside el nuevo alcalde Bruno García de León, se enteró que el canon que debía pagar el Ayuntamiento de Cádiz a SailGP había pasado de ser de 50.000 euros en las ediciones de 2021 y 2022, a 1 millón para las ediciones de 2023 y 2025, debido a que este montante económico no se había previsto en el presupuesto municipal de este año 2023.

La información, desvelada por Diario de Cádiz, cuenta que quién firmó dicho acuerdo con SailGP fue el anterior alcalde, José María González ‘Kichi’, quién en su momento se vanaglorió de haber cerrado dos ediciones más de esta prueba de catamaranes voladores, pero sin dar más información ni a la ciudadanía ni al propio ayuntamiento, con lo que ahora se han encontrado con un caramelo envenenado y que se han visto a tener que hacer frente a un pago estratosférico.

El órdago de Barcelona o Valencia

SailGP además jugó la baza de que ciudades como Barcelona o Valencia estaban dispuestas a apostar por SailGP, presionando así a los políticos gaditanos de que Cádiz podrían perder la regata si no se pagaba el millón de euros.

En los anteriores Grandes Premios de Cádiz, la aportación municipal fue de 50.000 euros por edición, es decir un total de 100.000 entre los dos, en concepto de patrocinio a cambio de asegurarse una amplia cobertura mediática.

Es decir que ahora la aportación municipal se ha multiplicado por veinte, y si esta aportación es con la misma para la misma finalidad que la anterior será momento de rendir cuentas con SailGP y saber en donde y en qué han invertido tal cantidad de dinero, porque desde el ayuntamiento no han sido informados en qué y en cómo se destinará dicho dinero.

Como es sabido, la administración no puede hacer aportaciones extraordinarias, como ha sido este caso del millón de euros, si no están presupuestadas o son de causa mayor. Es por ello el equipo municipal intentó buscar la solución, y esta fue casi milagrosa, después conocer un remanente de 18’7 millones de euros sobrantes de 2022, y que finalmente gracias a equilibrismos financieros de último momento, han servido para salvar la situación; ya que no hay político ni funcionario que firmen un patrocinio de esta envergadura sin estar previsto en el  presupuesto.

300.000 € para la Foiling Base

De este millón de euros, los que sí quedarán en la ciudad son 300.000 euros que se destinarán a la recientemente creada Foiling Base, situada en el Centro Náutico Elcano, dependiente del Instituto Municipal de Deportes, y que dirige Pablo Guitián.

Con lo que finalmente el montante se ha distribuido en 700.000 euros para la organización de SailGP y 300.000 para la Foiling Base.

Es por ello que el informe técnico municipal justifica estos 950.000 euros -los 50.000 eran los presupuestados-, como “contratos de patrocinio de SailGP” y que son “compromisos de la anterior Corporación”.

Además de este millón de euros, el Ayuntamiento de Cádiz, corre con los gastos y organización de los actos paralelos, como conciertos y distintas actividades promocionales, y que ascienden a 103.000 euros más.

La Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, que hasta ahora habían sido los principales patrocinadores de SailGP con cerca de medio millón de euros cada una, ahora han visto como el mayor pagador pasa a ser el Ayuntamiento de Cádiz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí