Gisela Pulido, Marina Alabau, Támara Echegoyen y Berta Betanzos se verán las caras en un evento único que enfrentará por primera vez tres disciplinas completamente diferentes en la lucha por ser la más rápida. Será este domingo, día 9 de julio a las 12:00 horas, en que las protagonistas se echarán al agua para ofrecer todo un espectáculo frente a la Duna de Zaera y disputar entre seis y diez pruebas que incluirán la navegación con y sin foils.

Támara Echegoyen (i) y Berta Betanzos buscarán ganar el Reto con su FX. Foto: Sailing Energy

Las protagonistas necesitan pocas presentaciones. Lo que está claro es que al margen de ser una competición deportiva, lo que primará de buen seguro es el espectáculo que protagonizarán estas tres tripulaciones y que a la postre servirá para demostrar que la vela puede llegar a ser puro espectáculo. Sin ir más lejos, la reciente Copa América, ha sido un claro ejemplo donde la competición cercana a puerto, unido a la tecnología tanto de los barcos como de los medios audiovisuales, han acercado mucho más este deporte al público.

La diez veces campeona del mundo de kitesurf, Gisela Pulido, con su tabla. Foto: Marca

Gisela Pulido y su cometa de Kitesurf, Marina Alabau y su tabla de RS:X y el tándem formado por Támara Echegoyen y Berta Betanzos en FX. Entre las cinco acumulan casi una veintena de títulos mundiales y dos oros olímpicos, pero ésta será la primera vez que se enfrenten en competición. Las cuatro son compañeras y buenas amigas en tierra y este domingo se convertirán en rivales en el campo de regatas, por lo que todas y cada una de ellas han estado entrenando en las últimas semanas para llegar lo mejor preparadas posible y luchar por el título de la más rápida.

La campeona olímpica en RS:X, Marina Alabau, volará con su tabla.

En total la organización técnica cuenta con completar entre seis y diez mangas con un recorrido corto tipo slalom y una duración de unos diez minutos cada una. El formato de competición se adaptará a cada una de las tres disciplinas para que la igualdad sea máxima y con el objetivo de que la velocidad punta y las maniobras sean determinantes para alzarse con el triunfo.

Las condiciones meteorológicas jugarán un papel fundamental en el Reto de las Campeonas Movistar. Con una previsión de viento de componente Noroeste de unos 10-14 nudos de intensidad, todo apunta a que las protagonistas del reto podrán ofrecer un gran espectáculo en la bahía de Santander en un evento sin precedentes en el que todo puede pasar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí