Barcelona se viste de gala para recibir la Louis Vuitton 37ª America’s Cup, el evento deportivo náutico más prestigioso del mundo. A partir de este jueves, la ciudad vibrará con la emoción de la Regata Preliminar, que se extenderá durante cuatro días y marcará el inicio de una competición de primer nivel mundial.

La Regata Preliminar será la primera oportunidad para ver juntos a los seis equipos que se disputan el codiciado trofeo: el Defensor, Emirates Team New Zealand, y los Desafiadores INEOS Britannia, Alinghi Red Bull Racing, Luna Rossa Prada Pirelli, New York Yacht Club American Magic y Orient Express Racing Team. Las regatas se disputarán entre las 14:00 y las 16:00 horas, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, y podrán seguirse desde las playas de la ciudad.

Para que la experiencia sea aún más completa, el organizador, America’s Cup Event Barcelona (ACE), ha preparado una serie de espacios especiales. Las «Fan Zones» en la plaza del Mar y en los alrededores del Bogatell ofrecerán una atmósfera vibrante, con pantallas gigantes para seguir las regatas en directo y una amplia oferta de ocio y restauración.

El Race Village

El Moll de la Fusta se convertirá en el epicentro de la Copa América con la apertura del Race Village, un espacio de 25.000 metros cuadrados que será el punto de encuentro para todos los amantes de la náutica. El Race Village estará abierto durante los cuatro días de la Regata Preliminar y, a partir del 29 de agosto, funcionará de forma permanente hasta el final de la competición.

El Race Village será un lugar para disfrutar de la cultura, el ocio y la gastronomía, con un programa de actividades que incluye espectáculos con los regatistas, actuaciones musicales y una oferta gastronómica de primera calidad, con especial protagonismo para la cocina catalana y los productos de proximidad.

Un evento para todos

Además de la competición principal, Barcelona acogerá la Unicredit Youth America’s Cup y la Puig Women’s America’s Cup, que se celebrarán por primera vez en la ciudad. El Port Olímpic será la base de los 12 equipos de cada competición, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar del deporte de la vela en todas sus facetas.

Un equipo de voluntarios y una cobertura internacional

La organización de la Copa América cuenta con un equipo de 2.300 voluntarios que se encargarán de que todo funcione a la perfección. Además, más de 350 periodistas de 203 medios de comunicación de 24 países estarán acreditados para cubrir el evento, lo que demuestra la importancia internacional de la Copa América.

Movilidad: planifica tu viaje

El Ayuntamiento de Barcelona ha elaborado un Plan de Movilidad para garantizar que todos los visitantes puedan acceder a las diferentes zonas de visualización de la Copa América. Se recomienda utilizar el transporte público, ir a pie o en bicicleta, y planificar los desplazamientos con antelación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí