El Club Nàutic El Balís ha acogido los días 20 y 21 de octubre el cierre del circuito europeo de motos acuáticas AquaX Pro. Por segundo año consecutivo el club catalán ha sido la sede de la prueba final, en la que el francés Thomas Favolini (Yamaha) se ha proclamado brillante vencedor y el tarraconense Jordi Tomàs (Sea-Doo), subcampeón, disputándole el título en Enduro Pro hasta la última manga. En Spark Ex, Cristina García (Sea-Doo) ha ganado en categoría femenina.
La clase reina, el Enduro Pro, tenía como grandes favoritos a Favolini, Tomàs y el británico Joseph Harvey, campeón en la edición de 2017. Los tres han sido los protagonistas en El Balís, donde han copado el podio y en el mismo sentido el del AquaX Pro, tras las pruebas de La Seyne,-sur-mer (Francia) Agon-Countanville (Francia), Minehead (Gran Bretaña) y El Balís (España). Favolini y Tomàs partían con una diferencia en la general de apenas tres puntos, pero el galo no ha querido dar opción finalizando el circuito con una diferencia de 13 puntos entre primero y segundo.
En 300 AM se ha confirmado la victoria final del británico Carl Lofthouse (Kawasaki) que ha ganado las cuatro pruebas del AquaX Pro y en 200 AM el campeón europeo ha sido el francés Mickael Le Gall (Yamaha), que llegaba a El Balís como campeón matemático y en aguas maresmenses ha competido en 300 AM acabando en un meritorio cuarto puesto.
En Kawasaki 15F la victoria en El Balís ha sido para el francés George Blach, que ha sido segundo en la general del AquaX, en la que ha salido campeón Yannick Berthelot.
En Sprint 4S el vencedor en El Balís ha sido Andrea Guidi (Kawasaki) que ha ganado las cuatro mangas disputadas y en la general del AquaX Pro el título ha sido para el francés Jeremy Vohlgemouth (Kawasaki).
En la categoría Sprint Pro-Am Ski 2 la victoria ha sido para el francés Maime Faisy (Kawasaki), que ha mantenido un duelo hasta el final con el británico Simon Gil (Kawasaki) al que ha superado por solo tres puntos. Tercero ha sido el español Pedro de la Torre (Yamaha). El piloto del CN El Balís, Jordi González (Kawasaki) ha finalizado octavo. En Junior se ha impuesto el británico Jack Wells y segundo ha sido el español Esteban Díaz, ambos a bordo de motos de la firma Kawasaki.
En Spark Ex, la categoría femenina, Cristina García ha sido la vencedora en El Balís, seguida de las francesas Melody Lattes (Sea-Doo) y Cyrielle Bramm (Sea-Doo). En Pro-Am Spark, se ha impuesto el alemán Philip Salobir (Sea-Doo) y segundo ha sido el español Carlos Villar (Yamaha). El joven valor español, Joan Sivil (Sea-Doo) ha sido cuarto por detrás del galo Theo Tiercelin (Sea-Doo).
La segunda y última jornada de El Balís AquaX Pro ha estado marcada por el sol y el viento suave, y una mar llana que ha sido perfecta para la competición, que se ha celebrado junto al espigón y la playa de Port Balís.
20/10/18 – Harvey y Tomàs inician la lucha final por el AquaX Pro en El Balís


Jornada espectacular en el estreno de la última prueba del circuito europeo de motos acuáticas AquaX Pro que se celebra este fin de semana en aguas del Club Nàutic El Balís.
En la categoría reina, el Enduro Pro, el británico Joseph Harvey (Kawasaki), líder del circuito AquaX Pro, no dio opción en la única manga disputada en este grupo, donde el catalán Jordi Tomàs (Sea-Doo) es su principal rival de cara al triunfo final. Harvey fue primero y Tomàs segundo, con lo que aumenta a 20 la ventaja en la general a falta de dos mangas que se disputarán este domingo.
En Enduro 300 es primero el inglés Carl Lofthouse (Kawasaki) y en 200 el francés Fred Delmas (Yamaha). En la categoría Kawasaki 15 F es primero el francés George Blanch (Kawasaki).
En Spark lidera el alemán Philip Salobir (Kawasaki) que ganó las mangas al que le sigue Carlos Villar (Yamaha) que hizo dos segundos, mientras que se disputan la tercera plaza Alejandro Prats (Sea-Doo) y Joan Sevil (Sea-Doo), empatados a 32 puntos.
En Pro Ski JX1 está dominada por los pilotos franceses que controlan las seis primeras posiciones. Lidera Valentin Dardillat (Kommander), seguido por el trío de hermanos Poret: Mickäel, Morgan y Jeremy, segundo, tercero y cuarto respectivamente, que compiten con motos Bullett.
En las féminas Sprint, Cristina García domina la general tras dos primeros, seguida de Melody Lattes y la francesa Cyrille Bramm.
En Junior Ski es primero el británico Jack Wells (Kawasaki) y al que le siguen los españoles Esteban Díaz (Kawasaki) y Kiko Aguilera (Kawasaki), segundo y tercero. En Ski Pro Am el francés Maxime Faisy (Kawasaki) y el piloto del CN El Balís, Jordi González (Kawasaki) es sexto.
Tras la borrasca que ha pasado por la costa catalana en los últimos días, el día estuvo marcado por el sol y el viento de levante entre los 14 y 20 nudos, que levantó olas junto a la playa y el espigón de Port Balís.
El domingo día 21, segundo y último día del AquaX Pro de El Balís la competición dará inicio a partir de las 9,30 horas y la entrega de premios será a las 17 horas, en la playa de El Balís.
19/10/18 – La final del circuito europeo AquaX Pro llega a El Balís


El Club Nàutic El Balís acogerá los días 20 y 21 de octubre la prueba final del circuito europeo de motos de agua AquaX. Se trata de un campeonato a nivel mundial con dos versiones, la europea y la americana. En El Balís se concentrarán casi 70 pilotos llegados desde distintos puntos de Europa. Estados Unidos es el país con mayor afición a las motos de agua, no en vano cuenta con el 10% de la totalidad de motos de todo el mundo. En Europa está subiendo la afición por este deporte, y concretamente en España la afición está creciendo de forma muy importante en los últimos años.
Lo más destacado será la batalla por el título en la clase de Enduro Pro entre el piloto francés Thomas Favolini de Yamaha y el mejor piloto español en la actualidad, el tarraconense Jordi Tomás de Sea-Doo. Solo siete puntos les separan para ganar en Port Balís. El vigente campeón, el inglés Joe Harvey, vuelve tras superar una grave lesión y ha estado entrenando muy duro para esta ronda final y buscará acabar en el podio final. Otro piloto destacado es el inglés, Carl Lofthouse que parte con una ventaja de 25 puntos en la ronda final en la clase de las 300 AM. Lofthouseexplica que “tengo muchas ganas de volver al circuito tras la anterior prueba de Minehead que fue en agosto. Parece que hace mucho tiempo y estoy ansioso por volver al agua. Espero competir mucho mejor que el año pasado en El Balís. Solo pienso en ganar”.
En la clase de las 200 AM, Mickael Le Gall parte como virtual campeón tras ganar las tres últimas pruebas contra los 300 corredores de la AM. Lo mismo ocurre en Ski Pro Am de 2 tiempos donde Simon Gill también tiene el título en su mano. La representación del Club Nàutic El Balís será Jordi González, que participará en la categoría Ski Pro Am a bordo de su Kawasaki SXR 800.
Entre la representación española, además de Tomás y González, destaca la presencia entre otros de Kiko Aguilera en Junior Ski y Joan Sevil y David Rodríguez en Spark EX y que llegan a El Balís después de haber hecho podio en la Copa del Rey en aguas de Mazarrón (Murcia) hace dos semanas.
El Club Nàutic El Balís vuelve a apostar por el circuito AquaX, el más importante del continente. Las pruebas se celebrarán el sábado día 20 desde las 14 a las 18 horas y que coincidirá con el Oktoberfest que tendrá un horario de 12 a 24 horas. El domingo día 21 la competición se disputará de 10 a 16 horas y a las 17 horas del domingo está prevista la entrega de premios de la final del circuito Europeo AquaX.


La serie europea consta de cuatro pruebas iniciándose en La Seyne-sur-Mer en el Mediterráneo en mayo y para seguir el circuito al norte hacia Normandía y la costa de Somerset. El campeonato cuenta con pilotos profesionales y amateurs que compiten en carreras de Sprint y de Enduro. “Los pilotos lucharán por los títulos en siete clases individuales y la cantidad de corredores y países que estarán representados en España refleja el creciente interés en del P1 AquaX Pro en toda Europa”, explica Lisa Barsby, directora general de la competición. Fran Ripoll, presidente del Club Nàutic El Balis, quiere dar de nuevo la bienvenida a los participantes del campeonato de P1 AquaX: “El Balís es un puerto rodeado de playas, con una marina con unas excelentes instalaciones con tiendas y restaurantes. Los cientos de visitantes esperados disfrutarán de un fin de semana de extraordinario deporte de motor náutico en un entorno magnífico, y además coincidirá con el Oktoberfest al que están invitados todos los participantes y aficionados que se acerquen a El Balís”.
09/10/18 – El Balís repite como final del circuito europeo de motos de agua AquaX


El Club Nàutic El Balís, situado en la localidad barcelonesa de Sant Andreu de Llavaneres, acogerá los días 20 y 21 de octubre la Final Europea del circuito de motos acuáticas AquaX Pro, que repetirá final por segundo año consecutivo.
En la cita tomarán parte casi un centenar de corredores de diferentes nacionalidades que se jugarán en aguas catalanas el título del circuito en su versión europea.
A lo largo de las dos jornadas que durará la prueba está previsto que asistan a las instalaciones del club maresmense un gran número de aficionados, en la edición de 2017 fueron muchos los que se acercaron al CN El Balís y a la playa adyacente para seguir en vivo la competición.
Un club con experiencia en grandes eventos
El presidente del CN El Balís, Fran Ripoll está convencido del éxito que tendrá esta nueva edición, además de la experiencia que ya cuenta en la organización de este tipo deeventos: “El Balís es un puerto conocido por la organización de todo tipo de eventos,nacionales e internacionales” y que nada más terminar la edición de 2017 ya hubo interés por ambas partes por repetir experiencia: “Este año volvemos a acoger el Campeonato Europeo de AquaX, con el mismo entusiasmo o más que el año pasado. Además, tenemos un equipo que ha estado trabajando durante meses para albergar esta competición que el año pasado ya fue un éxito”.
Coincidiendo con la final del AquaX Pro, los días 20 y 21 de octubre se celebrará en la playa de El Balís la Oktoberfest, con música en directo, DJ, comida típica alemana y cerveza para todos los asistentes.
Además de la Final Europea de motos acuáticas, este año 2018 ha acogido el Campeonato del Mundo Máster de Finn con récord de participación y en 2019 será la sede, entre otros eventos, del Campeonato de Europa de la clase Europe.
Un puerto sensibilizado por el medioambiente
El CN El Balís es uno de los clubes con más licencias federativas del Mediterráneo, actualmente dispone de más de 3.000 socios y con unas connotaciones muy marcadas por el respeto por el medio ambiente y por la eliminación de los plásticos en el mar. Es por ello que el club hará entrega a todos los pilotos participantes de una botella biodegradable, y se colocarán bidones de agua para que puedan rellenarlas durante los días de competición.
Artículos relacionados:
Roger Pujol es líder del Campeonato de Catalunya tras su victoria en El Balís
Joan Sevil gana en Sprint y Jordi Tomàs acaba subcampeón en Spark en el AquaX de El Balís