El equipo estadounidense American Magic se llevó la primera regata preliminar de la 37 Copa América en aguas de Vilanova i la Geltrú. No fue el final deseado ni esperado. Todo apuntaba a una jornada final espectacular. El viento sí acompañó al inicio de las pruebas, pero falló en la regata estrella, la final que iba a enfrentar al equipo estadounidense con el Emirates Team New Zealand acabó siendo detenida debido a que el viento cayó de tal manera, que hizo imposible la navegación.

NYYC American Magic, que ganó la fase clasificatoria y Emirates Team New Zealand que acabó segundo, tenían el encargo de disputar la final a dos; donde los americanos y neozelandeses se debían de jugar el primer título en juego. Pero el viento volvió a las andadas de las dos jornadas anteriores, cayendo en el momento más importante y dejando la regata preliminar de Vilanova, sin final.

Si las tres pruebas de flota que se celebraron este domingo fueron espectaculares, con buen viento, el paisaje cambió radicalmente minutos después. El viento cayó por completo, lo que ofreció una final descafeinada para el espectador, con dos barcos que lo único que hacían era flotar y navegar a cámara lenta. Una pena.

Emirates Team New Zealand pasaron a dominar, después de la lotería que fue la regata del sábado, y una vez se estabilizaron las condiciones de viento, los kiwis volvieron reinar en la primera prueba del día, tercera del global. Pero nada más lejos de la realidad.

American Magic
NYYC American Magic celebrando la victoria en Villanova. Foto: Ignasi Pérez

A partir de ahí el mando lo tomó el NNYC American Magic. El equipo neoyorkino ganó las dos siguientes pruebas sin despeinarse, y al final se llevó la general por un solo punto por delante de los neozelandeses, que hicieron dos errores que fueron suficientes para no ganar la última prueba, que lideraban, y que les condenaban a la segunda posición en la general final.

Sin duda el protagonista del día fue NYYC American Magic, su patrón Terry Hutchinson estaba muy contento por la victoria: “Ha sido un buen arranque, esperamos poder seguir en esta buena línea”, respecto a si su equipo estará en la próxima regata en Jeddah, no afirmó ni descartó nada, después de su negativa de hace unos meses a participar: “Estamos trabajando en ello, lo que tenemos claro es que primará la seguridad para nuestro equipo”.

Orient Express, la gran revelación

La gran revelación fue el Orient Express Racing Team. Recibieron su barco AC40 hace cuatro semanas, mientras que el resto de equipos lo tenían desde el mes de mayo. Stephan Kandler, jefe ejecutivo del equipo francés, se mostraba muy contento por el resultado: “Apenas llevamos un mes con el barco, tenemos la tripulación más joven y hemos acabado terceros. Si me lo dicen antes de empezar, lo firmo sin dudar”.

INESO Britannia, la decepción

La otra cara de la moneda fue INEOS Britannia. El equipo inglés tiene que reflexionar mucho de su actuación en Vilanova. Los de Ben Ainslie quedaron últimos en tres de las cinco pruebas. Xabi Fernández, entrenador del equipo inglés, fue claro y conciso al decir que “el balance es bastante negativo. Parte de nuestro trabajo es intentar quedarnos con lo bueno, que algo hay, y buscar dónde no estuvimos suficientemente bien. Esto nos dará para aprender mucho de los rivales y esperamos estar más preparados en la siguiente”, y fue tajante al reconocer que “no hay excusa”.

Aurora Catà, vicepresidenta de ACE Barcelona 2024, el comité organizador de la 37 Copa del América, explicaba que “esta primera regata preliminar, es el pistoletazo de salida de la competición que se celebrará de agosto a octubre de 2024”. Quién fuera presidenta de Barcelona Global reconocía que “ha sido un largo camino para llegar hasta aquí, con un espírtiu de equipo muy vivo. No ha sido fácil meteorológicamente hablando, eso también ha puesto a prueba a los regatistas, pero el resultado no puede ser mejor”.

La de Vilanova i la Geltrú ha sido la primer gran prueba de fuego para el comité organizador, Catà la valoraba: «Hay una voluntad de inclusiva de la Copa del América, de que sea abierta a todo el público, que sea abierto a todo el público, compartirla con todo el mundo, todo el territorio, que todo el que se sienta interesado la pueda vivir”.

Por el momento dos empresas de casa Estrella Damm y Puig han dado el paso de estar en la 37 Copa América: “Cada día van entrando más. Seguimos teniendo conversaciones con grandes empresas del país y que ya están muy avanzadas”, ha apuntado la vicepresidenta de ACE Barcelona 2024.

La segunda regata preliminar se celebrará del 30 de noviembre al 2 de diciembre en Jeddah (Arabia Saudí), momento que la Copa del América abandonar por unos días Barcelona, para volver definitivamente en 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí