El Adrián Hoteles Macaronesia navegando en aguas de Tenerife.

La XXV Regata Infantas de España concluía este domingo con la celebración de la segunda y última jornada con el triunfo de “Adrián Hoteles” (CD Macaronesia) dentro de la clase establecida entre ORC-1 y ORC-3; mientras, en la categoría ORC-4, ganó “Inprecasa” (RCN Gran Canaria); en ORC-E1, se impuso “Máquina Total” (RCNT); y, en ORC-E2, “Tamarán Uno” (Independiente)

La regata se desarrolló frente a las costas de la capital tinerfeña, en una nueva edición organizada un año más por el Real Club Náutico de Tenerife (RCNT).

El “Adrián Hoteles” destacó como vencedor absoluto de esta edición, debido a su regularidad durante las tres mangas celebradas durante la jornada del fin de semana. Su condición le permitió alzarse con el Trofeo Farola del Mar, entregado por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, además del premio Real Club Náutico de Tenerife (RCNT), entregado por la propia entidad nauta.

Las condiciones fueron favorables, con unas rachas de viento de unos doce nudos, acordes para la recepción de dos pruebas durante esta última jornada. Desde las diez de la mañana, tras la reunión de patrones, las diferentes embarcaciones salían a la mar, dirigiéndose hacia la zona de Las Teresitas.

El comité daba el visto bueno para que la primera prueba de la mañana arrancase sobre el tiempo estimado (11:20 horas), con la salida de las embarcaciones establecidas entre las clases ORC-1 y ORC-3, seguido luego de la ORC-4 y ORC-E. El recorrido elegido era el número uno, consistente en un barlovento-sotavento debido a los vientos de dirección noreste; mientras, la clase ORC-E, realizaba el recorrido número tres en Trapecio.

En la primera manga, dentro de las clases ORC-1 a ORC-3, “Adrián Hoteles” lograba su segundo triunfo parcial con un tiempo invertido de 59 minutos y 13 segundos, seguido de “Cachito” y “Macaco”.

Daniel Adrian levanta el trofeo de campeón absoluto rodeado se su tripulación.

Mientras, en ORC-4, “Inprecasa” vencía con un tiempo invertido de una hora, 42 minutos y 22 segundos; segundo fue “Hubara” y tercero “Alpispa 2”. En ORC-E1, “Máquina total” repetía victoria, con un tiempo invertido de 44 minutos y 36 segundos, un segundo puesto para “Saudade” e “Isla de Lobos” tercero.

En ORC-E2, “Tamarán Uno” cosechaba un nuevo triunfo, con un tiempo de 53 minutos y 41 segundos, finalizando por delante de “Lancelot” e “Ikko”.

La segunda prueba del día se iniciaba a las 13:40 horas. En ella, dentro de la clase de ORC-1 a ORC-3, “Adrián Hoteles” refrendaba pleno de victorias, con “Cachito” y “Macaco” en las siguientes posiciones; en ORC-4, “Inprecasa” se proclamaba vencedor, seguido de “Alpispa 2” y “Hubara”; en ORC-E1, “Saudade”, “Máquina Total” e “Isla de Lobos” copaban las tres primeras plazas; y en ORC-E2, “Lancelot” fue seguido por “Tamarán Uno” e “Ikko”.

En la clasificación general, el podio se completaba dentro de la clase de ORC-1 a ORC-3 con “Adrián Hoteles”, “Cachito” y “Macaco”; en ORC-4, “Inprecasa”, “Alpispa 2” y “Hubara”; en ORC-E1, ganaba “Máquina Total”, seguido de “Saudade” y “Maycu”; y en ORC-E2, “Tamarán Uno” finalizaba primero, “Lancelot” segundo e “Ikko” tercero.

07/10/18 – Adrian Hoteles, Antigua Craiova y Altamar vencedores de la IV Regata Puertos Canarios

La tripulación del Adrian Hoteles-Macaronesia en el podio con el trofeo de campeones.
El Adrian Hoteles, Antigua Craiova y Altamar vencedores de la IV Regata Puertos Canarios- CICAR que finalizaba el sábado por la noche en el puerto deportivo de Marina del Sur en Tenerife, tras tres jornadas de navegación que han unido las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

Tres etapas uniendo cuatro islas con un total de 190 millas náuticas, 12 embarcaciones de tres nacionalidades y un total de 70 regatistas es el resumen en números de la IV Regata Puertos Canarios-CICAR que tomaba la salida el pasado miércoles 3 de octubre desde Marina Lanzarote en Arrecife y finalizó el pasado sábado 7 de octubre en el deportivo Marina del Sur en Las Galletas, Tenerife, resultando vencedores de la clasificación general las embarcaciones Adrian Hoteles (CD Macaronesia), del armador Daniel Adrian, Antigua Craiova (RCN Arrecife) de Ye Cabrera y Altamar de Francisco Curbelo (RCN Arrecife).

Una regata que ha contado con una amplia participación de embarcaciones del RCN Arrecife y en la que la falta de óptimas condiciones de viento ha hecho sufrir sobremanera a las tripulaciones, que han tenido que demostrar sus habilidades técnicas para finalizar con éxito cada una de las etapas en las que se ha desarrollado la regata.

1a etapa: Arrecife (Lanzarote) – Gran Tarajal (Fuerteventura)

El pasado miércoles 3 de octubre, las 12 embarcaciones participantes tomaron la baliza de desmarque para dirigirse hacia la Isla de Fuerteventura, con un viento del 080º de 9 nudos, tomando el mando de la prueba la embarcación Adrian Hoteles del armador Daniel Adrián, que se impuso en esta primera jornada tanto en el Grupo ORC 1 como en la Clasificación General.

Las embarcaciones del RCNA, Salitre del armador Felipe Brito y el Antigua Craiova de Ye Cabrera, se colocaron en segunda y tercera posición respectivamente en el grupo ORC 1 .

La embarcación Altamar de Francisco Curbelo se proclamó vencedora del Grupo ORC 2 quedando además tercera en la Clasificación General y tras realizar en las 54 millas que separaban Arrecife de Gran Tarajal, un auténtico match race con el Muyay de Aureliano Negrín y el Katanga de Raymond Curtis, entrando con una diferencia de 4 segundos entre los dos primeros.

2a etapa: Gran Tarajal (Fuerteventura) – Pasito Blanco (Gran Canaria)

A las 16:00 hrs del jueves 4 de octubre tomaba la salida la flota desde Gran Tarajal con casi 100 millas por delante para llegar al puerto de destino situado en Pasito Blanco al sur de Gran Canaria.

El Antigua Craiova se adjudicó la 2ª prueba en tiempo compensado tras una larga noche navegando en la que no perdió de vista en ningún momento al Adrian Hoteles que llegó primero en tiempo real a escasos 45 minutos. Una dura lucha entre las dos embarcaciones que aguantaron estoicamente las casi 5 horas de encalmada en la zona sur de Gran Canaria a menos de tres millas para la llegada situada en el puerto deportivo de Pasito Blanco. El Salitre de Felipe Brito se adjudicó la tercera plaza de esta prueba. En el Grupo ORC 2, en tiempo compensado se adjudicó de nuevo la regata el Altamar de Francisco Curbelo que entró en una ajustada llegada con el Jopé Primero de Jose J. Armas, en segundo lugar y ocupando la tercera posición el Pionone de Miguel Pérez.

El acto de entrega de premios se realizó en el Yacht Club de Pasito Blanco contando con la presencia de las Autoridades, D. Manuel Ortega, Director Gerente de Puertos Canarios, D. Francisco Torres, Director del Puerto de Pasito Blanco y D. Luis Miguel Cabrera «Ye», Presidente de la asociación Lanzarote Sailing Paradise y director técnico de la regata.

Uno de los momentos más emotivos fue la fuerte ovación con la que los participantes recibieron al último barco entrado, el Acrobat, de Diego de Miguel, que además de participar en la regata, ha realizado durante el evento la recogida de muestras dentro del proyecto “Sailing Living Lab”, en colaboración con el Proyecto Marcel que dirige la investigadora Tania Montoro en el estudio del impacto de los microplásticos en los Cetáceos de la Macaronesia para la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, así como el programa iniciado por Diego en la enseñanza de jóvenes tripulaciones a vela.

3a etapa: Pasito Blanco (Gran Canaria) – Marina del Sur (Tenerife)

La última prueba de la IV Regata Puertos Canarios, que unía Pasito Blanco (Gran Canaria) y Marina del Sur (Tenerife) , inició su singladura a las 09:07 horas del sábado 7 de octubre.

Desde primera hora de la mañana el ritmo de los barcos era frenético, las tripulaciones se afanaban por tener todo a punto para una regata que se preveía dura por la baja intensidad del viento.

El Comité de Regata dió la salida a las 09:07 horas con una suave brisa del 040º tomando la iniciativa el Adrian Hoteles, junto al Salitre y el Katanga, seguidos muy de cerca por el Antigua Craiova y el Altamar.

La flota se mantuvo relativamente unida hasta llegar al Descojonao, donde el viento subió de intensidad y el gennaker hizo su efecto, dando cierta ventaja al Adrian Hoteles que la supo administrar incluso en las continuas calmas que fueron encontrando durante la travesía, cruzando la línea de llegada a las 19:22 minutos.

El viento, con la puesta de sol, se mantuvo caprichoso bajando de intensidad hasta casi la mínima expresión, lo que no desanimó a su perseguidor directo, el Antigua Craiova que mantuvo la constancia en todo momento cruzando la línea de meta a las 21:05:45, a menos de un minuto quince segundos del tiempo límite establecido por la organización para el final de la prueba.

El Adrian Hoteles, en representación del CD Macaronesia, fue finalmente el vencedor de la IV Regata Puertos Canarios seguido muy de cerca por el Antigua Craiova del RCN Arrecife que estuvo a punto de arrebatarle la primera posición en la última jornada.

El acto de entrega de premios de la IV Regata Puertos Canarios-CICAR, organizado por el anfitrión Marina del Sur, fue brillante, contando con la presencia del Diputado por Canarias D. Jose Manuel Piti, el Consejero del Cabildo de Tenerife D. Antonio García Marichal, el Director Gerente de Puertos Canarios D. Manuel Ortega, el Director General de Marina del Sur D. Raul Melo y el Organizador /Promotor del evento Luis Miguel Cabrera (Ye) .

Cabe resaltar la ovación recibida por Francisco Curbelo y la tripulación del Altamar a su llegada a Marina del Sur, por todos los presentes en el acto, dando reconocimiento al gran campeonato realizado por este equipo quedando tercero de la Clasificación General y primero en la clase ORC 2.

En la clasificación general, Adrian Hoteles (Act. Náuticas Tenerife), ganador de dos de las tres pruebas, fue seguido por el Antigua Craiova (RCN Arrecife) y el Altamar (RCN Arrecife), cuyo dominio en la clase ORC-2 fue decisivo para finalizar esta cuarta edición en la tercera plaza. El Salitre (ORC-1), del RCN Arrecife, terminaba cuarto en la competición.

Además de los mencionados, estuvieron presentes las embarcaciones Muyay Decoraciones de León (RCN Arrecife), Katanga (RCN Arrecife), Jope Primero (RCN Arrecife), Isabel X (RCN Arrecife), Pionene (RCN Arrecife), Acrobat (Alcalá de Gurrea), Naroe (RCN Arrecife) y Marujo (CN Funchal).

El evento, organizado por Puertos Canarios junto con la asociación Lanzarote Sailing Paradise, ha contado con la colaboración de la Federación Canaria de Vela, el RCN Arrecife, el puerto de Gran Tarajal y los puertos deportivos de Pasito Blanco, Marina del Sur y Puerto Calero Marinas. Además del patrocinio de CICAR y la colaboración de RTV Canaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí