El primer fin de semana de confinamiento debido al COVID-19, el youtuber Ibai Llanos montaron una liga virtual de fútbol a través del FIFA, en la que participaron jugadores de casi todos los equipos de primera y segunda división, llegando a ser retransmitidos incluso por televisión; otros deportes han seguido esta fórmula de entretenimiento. Regatistas profesionales como la doble medallista olímpica Natàlia Via-Dufresne, Florian Trittel o Joan Cardona, han estado en primera línea.

En este mes de confinamiento y con el mes que nos queda por delante, muchos han sido los clubes náuticos que se han lanzado a poner a sus flotas a navegar. Evidentemente no de forma real, sino que lo están haciendo de forma virtual, y por cierto con bastante éxito. Incluso la Real Federación Española de Vela ha incluido en su calendario de regatas Campeonatos y Copas de España eSailing con su Anuncio de Regatas Oficial incluido y que se puede consultar en la web de la RFEV, donde una de las exigencias es disponer de la licencia federativa de 2020 y al ganador se le otorgará el título y placa de campeón de España de eSailing.

Las regatas se celebran a través de un juego que se puede descargar a través del móvil u ordenador llamado Virtual Regatta, que permite competir en las regatas a través de las teclas ya sea con competidores desconocidos o en este caso a través de regatas cerradas organizadas por clubes. El juego es muy completo donde se permite disputar regatas inshore con 49er, Nacra, Melges o SailGP y regatas offshore con IMOCA.

Además contiene regatas al uso y que existen en el mundo real como el propio circuito de SailGP, el Trofeo Princesa Sofía Ibersostar o Vendée Globe, entre muchos otros.

Algunos lo hacen para regatistas propios y otros también permiten que puedan competir e-regatistas que no sean propiamente de su club, caso del CN S’Arenal que tiene trofeos abiertos.

También lo han hecho la Federaciones Andaluza, Canaria, Valenciana, Cántabra o Vasca entre otras, la Asociación Española de Clubes Náuticos o clubes entre otros como Barcelona, Gran Canaria, Garraf, Jávea o El Abra, que organiza este fin de semana la I Women’s Cup Virtual Regata en el que solo participan regatistas que estuvieran inscritas en la I International Women’s Cup 2020 que debía disputarse en esta agua, pero que las circunstancias lo han impedido.

Via-Dufresne, directora deportiva del CN El Masnou, lo ha puesto en marcha con los niños de la escuela y del equipo de regatas: “Es evidente que no hay nada como poder competir en el mar pero, en estas fechas en las que debemos quedarnos en casa, tenemos que buscar fórmulas para no perder el contacto entre nosotros, el ritmo de competición y practicar la estrategia a pesar de estar separados. Todo, para seguir navegando sin salir de casa”.

Y como a falta de pan, buenas son tortas. En este caso se trata de un pasatiempo, y una forma de seguir regateando, aunque sea a través de una pantalla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí