A Coruña Nautical Festival se presenta dentro de la Semana Abanca

En esta primera edición abarca al piragüismo más actual, a la vela femenina y a la vela base

A Coruña Nautical Festival
Foto: Autoridades y organizadores durante la presentación del A Coruña Nautical Festival en el RCN de la Coruña.

El Real Club Náutico de La Coruña se prepara para organizar este fin de semana su primera competición de piragüismo. La noticia fue anunciada por el concejal de cultura y turismo, Gonzalo Castro, durante la presentación del evento Cidade da Coruña de Piragüismo, que forma parte del A Coruña Nautical Festival, en el marco de la Semana Abanca.

Impulso Turístico para La Coruña

El objetivo de este evento es fortalecer las posibilidades turísticas de La Coruña en temporada baja, apostando por su calidad como base náutica. La ciudad se beneficia de su ubicación geográfica, con excelentes comunicaciones hacia Asturias, Portugal, Santiago de Compostela y las Rías Baixas, además de su imponente ría y una oferta de hostelería de calidad a precios accesibles.

Detalles de la Competición

La cita inaugural se centrará en una de las clases más populares del piragüismo: los dragones. Se espera la participación de medio centenar de tripulaciones, cada una compuesta por 12 palistas y dos suplentes, que competirán en la Pista de San Antón a partir de las 10:30 de la mañana.

Las primeras en salir serán las féminas de la Clase Veterana, con siete equipos que se dividirán en dos tandas, incluyendo representantes de la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra, Club Breogán do Grove, y varios clubes de La Coruña y Asturias.

Posteriormente, se llevarán a cabo las pruebas de los equipos masculinos, así como otras categorías femeninas, masculinas y mixtas, culminando con la participación de los BCS, un grupo que utiliza el piragüismo como terapia para el cáncer de mama.

Actividades Complementarias

Dado que octubre es el mes de concienciación sobre el cáncer de mama, se rendirá homenaje a las participantes con lecturas a cargo de Montse Vázquez y Soledad Tohux, del Club Bolboretas de La Coruña, antes de la entrega de premios.

La programación del festival también incluye una mesa redonda titulada «La Náutica del Siglo XXI», que se llevará a cabo el 7 de noviembre en el auditorio Abanca de la Marina, moderada por el periodista Andrés Ríos y con la participación de los presidentes de varias federaciones deportivas.

Finalmente, el fin de semana del 16 y 17 de noviembre se celebrará la Regata Isabel Zendal, dirigida a tripulaciones femeninas, mientras que el 23 y 24 de noviembre será el turno de la competición de vela base para jóvenes optimist, en memoria de Aurelio Fernández Lage.

Con iniciativas como esta, La Coruña se posiciona como un referente en el ámbito náutico y deportivo, contribuyendo al desarrollo turístico y cultural de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí