La Fundació per a la Navegación Oceànica de Barcelona (FNOB) ha vuelto a acoger en su casa el proyecto de la Base Mini Barcelona, que convierte a la ciudad en un referente de esta clase en el Mediterráneo. Después de que la Base Mini Barcelona se instalara hace unos años en el Port Fòrum, han decidido volver a la que fue su primera casa: la FNOB.
La Asociación de Navegantes de la clase Mini, que aglutina los proyectos de Mini 650 (monocascos de 6,50 metros de eslora) con la vueltamundista Anna Corbella al frente y la FNOB han formalizado una alianza que agrupa ya a catorce proyectos en la Base Oceánica de la FNOB.
Con colaboración del Institut Barcelona Esports (IBE) y del Puerto de Barcelona se han mejorado las instalaciones de la base de la FNOB para acoger a la flota de Mini 650.
Para ello se ha instalado una grúa en el muelle, que permite hacer las maniobras de puesta en el agua de los Minis y neumáticas, así como realizar cualquier otra maniobra con medios propios. También se ha instalado un pantalán de maniobra en el muelle.
Los catorce proyectos que ya están en marcha tienen como objetivo participar en la Mini Transat de 2021, la regata oceánica e solitario entre Les Sables d’ Olonne (Francia) y Guadalupe (Martinica), con escala en las Islas Canarias.
La Base Mini Barcelona solo admite proyectos deportivos activos. Estos proyectos están acompañados por el equipo de Base Mini, que aporta la experiencia y la ayuda logística imprescindible para poder tomar la salida con garantías.
Además de la vertiente deportiva también habrá una industrial con la construcción de un Mini 650 en las instalaciones barcelonesas.
Para completar el proyecto, se ha puesto en marcha un proceso de selección hasta el 16 de marzo, y en el que una comisión seleccionará el patrón más adecuado entre los que presenten su candidatura. El elegido participará en la próxima Mini Transat de 2021 a bordo de un barco competitivo, diseñado por el francés Marc Lombard y donde participará en la construcción que se llevará a cabo por primera vez en Barcelona.
También se ha puesto en marcha una regata en clase Mini 650 de 400 millas (750 km), con salida y llegada a Barcelona para el próximo mes de junio, puntuable para la Mini Transat 2021.
El primer paso fue una jornada de puertas abiertas, que tuvo lugar el pasado domingo día 1 de marzo, con un gran éxito de participación y público.
Uno de los actos centrales de la jornada fue la botadura del Mini 650 ‘Speedy González’, un innovador diseño de Guillaume Verdier del navegante estadounidense afincado en Francia, Jay Thompson.
Parece ser que la FNOB vuelve a sus orígenes a favor de la promoción de la vela en Barcelona desde abajo. Aunque mucho le queda para volver a ser lo que fue.