El Grand Surprise Ceuta Sí con Sergio Llorca a los mandos lo ha conseguido. El barco del CV Vendaval es ya el campeón de la V Regata Strait Challenge, II Memorial Joseba Eguidazu tras imponerse este sábado en el recorrido Algeciras-Tarifa-Ceuta. Los de Llorca remataban en Ceuta una impecable regata entrando terceros por detrás del TP 52 de la Armada, Sirius VI, y el Picco 38 Kea de Daniel Uriarte, lo que tras la corrección de tiempos le permitía confirmar su tercera victoria consecutiva en la regata organizada al-alimón por el RCN de Algeciras, el CV Vendaval de Ceuta y Active Sea.
El podio absoluto lo completan Kea y el Dufour 34 Altarik IV de Jose Luis Pérez y por clases los vencedores son Ceuta Sí en ORC 2, Kea en ORC 1, el A35 Pillaban de Manuel García en la clase Reducida, y el Sun Odyssey 36 Takaroa/Alcaidesa de Fico Jiménez Galeote en ORC 3.
42 embarcaciones, 11 de ellas con tripulación reducida, tomaron esta mañana la salida de la V Regata Straitchallenge desde Algeciras rumbo a Ceuta. Todo un reto que comenzó contra todo pronóstico con viento de levante de apenas 5 nudos de intensidad. Pasaban veinte y cinco minutos de las diez de la mañana cuando los barcos superaban la línea en la Ensenada de Getares tras el bocinazo que anunciaba la salida, poniendo rumbo al cabo de Punta Carnero en un recorrido marcado por las encalmadas.
Así, las primeras 17,5 millas del recorrido, a lo largo de la costa del Campo de Gibraltar, transcurrieron en una empopada in crescendo en lo que a viento se refiere tras el suave través para salir de la ensenada de Getares. Y es que en las inmediaciones de Tarifa el viento cambiaba a poniente y subía hasta alcanzar los 14 nudos de intensidad, lo que obligaba a las tripulaciones a desperezarse para empezar a tomar decisiones en la búsqueda de objetivos. Y dicho y hecho entre una flota con muchas ganas de navegar con la adrenalina a tope al ritmo de un poniente que aumentaba hasta casi triplicar el viento medio en la llegada a Tarifa.
En los primeros tramos el líder de la flota, sorprendentemente, era el Ceuta Sí de Llorca hasta que conseguía adelantarle el TP52 de la Armada Española, Sirius VI, que tardaba en coger el sitio que le correspondía como barco de mayor eslora. Una vez recolocado donde se le esperaba, el barco de la Comisión Naval de Regatas de Cádiz era el primero la baliza de la Torre de la Peña a las 14:26 horas para empezar a correr las 25,5 millas hasta Ceuta en un través de espaldas al Atlántico.
En la ciudad autónoma, un viento del N-NW de entre 16 y 20 nudos de intensidad recibía a las embarcaciones y les conducía hasta la línea de llegada en la entrada del puerto deportivo Marina Hércules. Un poco más lenta de lo previsto debido a la frenada en los inicios, la cosa no llegó a mayores y el Sirius VI hacía su entrada a las 16:45 horas. A las 17:26 entraba el Prototipo italiano Picco 38 Kea de Daniel Uriarte (RCN Algeciras), seguido nueve minutos más tarde por el Grand Surprise Ceuta Sí de Sergio Llorca (CV Vendaval), un minuto por delante de un descabalgado Ciudad de Melilla, el JV 49 de Jose Luis Pérez, segundo barco más grande la flota ondeando bandera del RCM de Melilla.
Los siguientes en entrar muy seguidos eran el Dufour 34 Altarik IV de Jose Luis Pérez (CN Saladillo), el X35 Estepona.com de Javier Rodríguez (CR Costa del Sol), el Elan 450 de Bernard Hochgrass Suka (RCN Algeciras), el Grand Soleil 45 Balboa de Ángel Rodríguez (Independiente), el Sun Fast 36 Kouko de Pedro Butrón (CM Linense) y el Sun Fast 32 Paul Chimene de Philippe Vigneron (RCM Sotogrande) completando el top ten en real.
Tras la corrección de tiempos, la regata es para el Ceuta Sí de Sergio Llorca que logra de esta forma reeditar el título por tercer año consecutivo. Llorca consigue para el barco con bandera del CV Vendaval y base en Ceuta el segundo triunfo de la temporada tras ganar hace unas semanas la II Copa Intercontinental Marbella-Ceuta. Le escoltan en el podio de la general de ORC los barcos Kea de Uriarte y Altarik IV de Jose Luis Pérez.
“Ha sido una regata preciosa, con mucha corriente en contra lo que nos ha hecho correr más millas pero muy bonita. Tengo que darle la enhorabuena a la tripulación y también al barco, que cada día corre más”, nos decía Sergio Llorca sabiéndose ya ganador.
En la general por clases, los equipos liderados por Llorca y Uriarte son los campeones en ORC 2 y ORC 1, respectivamente, mientras entre los once barcos con tripulación reducida se impone el A35 Pillaban de Manuel García con bandera del CN Saladillo, y en ORC 3 lo hace el Sun Odyssey 36 Takaroa/Alcaidesa de Fico Jiménez Galeote con base en el RCN de La Línea de la Concepción.
El Club de Vela Vendaval recibía la flota con la hospitalidad de la que siempre hace gala y la agasajaba con una recepción en el Parque Marítimo del Mediterráneo, donde se llevaba a cabo la entrega de trofeos en un acto que contó con la presencia de Juan Bravo Baena, diputado por Ceuta al Congreso; Javier Lesmes, gerente de Servicios Turisticos de Ceuta; Jesus Fernandez Lera, capitan Maritimo de Ceuta; Francisco Cornago Diufain, comandante de Marina de Ceuta; Cesar López, director del Puerto de Ceuta; Ester Estrada, gerente de Marina Hercules Puerto Deportivo de Ceuta; Araceli Garcia, gerente Instituto Ceutí de Deporte; Eduardo Cervera, presidente del Real Club Nautico de Algeciras; Nicola Cecchi, presidente de la Federación de Vela de Ceuta; Santiago Tortosa, presidente Club de Vela Vendaval; Dani Uriarte, vocal de vela RCN de Algeciras y Bernard Hochgrassl de Active Sea Yachting.
La V Regata Straitchallenge, II Memorial Joseba Eguidazu ha contado con la organización del RCN de Algeciras, el CV Vendaval de Ceuta y Active Sea, y cuenta con el patrocinio del Puerto de Algeciras, Marina Hércules, el Parque Mediterráneo, Sanitas y Tactic Audiovisual y la colaboración de la Federación de Vela de Ceuta, Turismo de Ceuta/Ceuta Sí y Casino de Ceuta by Luckia.
06/06/18 – La Regata Strait Challenge 2018 bate su propio record
Este próximo sábado día 9 de junio zarpa desde los pantalanes del RCN de Algeciras la quinta edición de la Regata Strait Challenge en su segundo año como Memorial Joseba Eguidazu. La prueba organizada por el club gaditano, el Club de Vela Vendaval de Ceuta y la firma Active Sea bate ya su propio record con un total de 43 barcos que se preparan para vivir una apasionante jornada de regatas que unirá ambas ciudades a través de las complejas aguas del Estrecho de Gibraltar.
Quizás el hecho de acortarla sea una de las razones que hayan ayudado a superar la convocatoria ya que la de este año y a diferencia de ediciones anteriores, se decidirá tras el recorrido Algeciras-Tarifa-Ceuta, sin que se contemple la vuelta en regata. Serán por tanto 40 millas decisivas desde la salida en la ensenada de Getares hasta arribar a la ciudad autónoma de Ceuta, tras pasar frente a las playas de Tarifa y el camping Torre de La Peña, paso obligatorio que permitirá que el espectáculo pueda ser visto desde la costa para el lucimiento de las unidades y el medio millar de regatistas que conformará este año la flota de una de las regatas imprescindibles de la temporada.
Lo que no cambia es el gran reto de superar el cruce del Estrecho de Gibraltar, uno de los lugares más complejos del planeta para navegar debido a sus corrientes, mareas, vientos normalmente fuertes, bajos cerca de la costa, el tráfico marítimo y otras particularidades meteorológicas, lo que convierte su paso en regata en un examen de altísimo nivel para los regatistas. El Estrecho es, además, uno de los lugares de mayor interés oceanográfico del planeta por la confluencia de tres mares, dos continentes y dos mundos biológicamente muy distintos; el norte y el sur, características que hacen de él una encrucijada global de extraordinario valor.
Dependerá de las condiciones de viento para saber el tiempo que empleará la flota en llegar a Ceuta, ciudad donde será recibida con todos los honores de los que siempre hace gala la ciudad autónoma. Para conseguir el máximo atractivo de la prueba, sus organizadores se hacen acompañar de aliados públicos y privados al objeto de hacer mucho más que cubrir expediente. Para conseguir una organización impecable en el mar y un programa atractivo en tierra, sus responsables cuentan con el patrocinio del Puerto de Algeciras, Marina Hércules, el Parque Mediterráneo, Sanitas y Tactic Audiovisual y la colaboración de la Federación de Vela de Ceuta, Turismo de Ceuta/Ceuta Sí y Casino de Ceuta by Luckia, último en incorporarse al elenco de colaboradores.
También ha sido uno de los últimos en incorporarse a la relación de inscritos el TP52 de la Armada Española, Sirius VI con Jorge Flethes a los mandos. Para el barco con base en Puerto Sherry que estrenara SM El Rey Felipe VI ésta será su primera Straitchallenge y supondrá el inicio de una ambiciosa temporada estival de regatas. Entre sus rivales, destaca el defensor del título por tercer año consecutivo, el Grand Surprise Ceuta Sí de Sergio Llorca, reciente ganador de la II Copa Intercontinental Marbella Ceuta.
También repite el equipo que a punto estuvo de arrebatarle el título el pasado año tras ganar la costera Algeciras-Ceuta, el Dufour 34 Altarik IV de José Luís Pérez-Navarro, actual campeón de Andalucía de Crucero de Altura; el JV 49 Ciudad de Melilla de José Luis Pérez; el Elan 40 Suka de Bernard Hochgrassl, co-organizador de la regata; el Sun Odissey 36 Takaroa de Fico Jiménez Galeote, el Dufour 36 con bandera del RCN de El Puerto de Santa María Pantalán Zero con Jordi Domenech y Juanjo Fernández, subcampeón de la recién disputada 41ª Regata Mar de Alborán, o el Prototipo italiano Picco 38 Kea de Daniel Uriarte que llevará a bordo al ganador de esta regata, el regatista Ángel Medina.
Tampoco faltará a su cita el First 40.7 Noticias Dos que por segundo año será protagonista involuntario al rendir homenaje a la memoria de su armador y patrón Joseba Eguidazu, cuyo nombre va ya unido a la regata como homenaje de sus organizadores por ser uno de sus principales promotores y persona muy querida entre la flota.
El programa de la V Regata Straitchallenge, II Memorial Joseba Eguidazu se abre el viernes día 8 de junio a partir de las 15:00 horas con el registro de participantes. Por la noche, el RCN de Algeciras acogerá el acto de bienvenida a las tripulaciones y el sábado día 9 a las 10:00 horas será el momento de poner rumbo a Ceuta. Para la travesía, la previsión meteorológica anuncia una bonita jornada con vientos medios pero habrá que esperar a que se acerque el día para confirmar su veracidad.