Si se trata de un vino reserva de la Ribera del Duero, es sin duda un gran vino. Pero cuando hablamos de un reserva de Pago de los Capellanes, nos referimos a una experiencia vinícola de excelencia. Esta bodega, ubicada en la mejor zona de la Ribera del Duero burgalesa, se ha destacado por elaborar vinos de alta calidad utilizando uvas seleccionadas de sus 100 hectáreas de viñedos.
Un Vino Emblemático
Este reserva, que ha sido sometido a más de 18 meses de crianza, se presenta como uno de los vinos emblemáticos de la bodega. Su color rubí profundo, con intensos matices granates, es un indicador de su calidad. A la vista, se muestra muy limpio y atractivo, invitando a descubrir su complejidad.
Aromas y Sabores que Sorprenden
En nariz, este vino ofrece una fina complejidad que deleita los sentidos. Se perciben notas de fruta madura, con predominancia de cereza, grosella y cassis, que se entrelazan armoniosamente con matices de maderas finas, especias como la vainilla y el coco, y un sutil fondo de regaliz. Esta combinación de aromas promete una experiencia sensorial única.
Equilibrio y Plenitud en Boca
En boca, el vino se revela equilibrado y sabroso, con un paso goloso gracias a la madurez de sus taninos. La alegría que transmite en cada sorbo lo convierte en un acompañante ideal para diversas ocasiones, desde una cena elegante hasta una celebración especial.
El compromiso de Pago de los Capellanes con la calidad y la selección de sus uvas se traduce en este reserva excepcional, que no solo resalta las características únicas de la Ribera del Duero, sino que también posiciona a la bodega como un referente en el mundo del vino. Sin duda, un vino que merece ser disfrutado y celebrado.
Características
Tipo | Vino tinto con crianza |
Zona | Ribera del Duero, España |
Productor | Pago de los Capellanes |
Variedad | Tempranillo (100%) |
Elaboración | El vino descansa durante 18 meses en barricas nuevas de Roble Francés, siendo trasegado cada 6 meses. Terminado este periodo, se realiza el coupage y se embotella sin pasar por frío, ni clarificar, ni filtrar. |
Grado alcohólico | 13,5% Vol. |
Formato | 75 cl. |
Consumo | Temperatura de consumo entre 16ºC y 18ºC. Se recomienda decantar |
Maridajes | Legumbres, cordero asado, carnes rojas a la parrilla |
Nota de cata | Color rubí con intensos tonos granates muy limpio. Nariz de fina complejidad, con tonos de fruta madura, especialmente cereza, grosella, cassis, en armonía con los tonos de buenas maderas, especias (vainilla, coco) y un fondo de regaliz. Equilibrio en boca, con un paso sabroso, goloso por la madurez de sus taninos y alegre |
*Contenido publicado originalmente encopa.es
Otras recomendaciones de La Vinoteca de T18
SoHo’S Fino Spritz | Refrescante sobre un base de Sherry
La Vicalanda Reserva | Un Rioja sedoso y estructurado
Anna de Codorníu | Blanc de Blancs
Gala Brut Rosé de Vallformosa, una copa de calidad en la Costa Brava