El cántabro Diego Botín y el catalán Florian Trittel repetían bronce en el Campeonato del Mundo de 49er, que finalizó este domingo en aguas de Lanzarote. En 2023 también fueron terceros en aquella ocasión en La Haya (Países Bajos) y en 2022 plata en St. Margarets Bay (Canadá). Por su parte, Támara Echegoyen y Paula Barceló, que partían también con algunas opciones de medalla en FX, finalmente no pudieron mejorar el sexto puesto en la jornada final.
Botín y Trittel desde el segundo día de Mundial estuvieron flirteando con el podio, sobre todo por el segundo y tercer puesto, porque el oro pronto se vio que había una tripulación superior al resto, la de los franceses Erwan Fisher y Clément Pequin, que llegaron a la Medal Race matemáticamente campeones.
La dupla española, excepto la primera jornada, estuvo siempre en posiciones de podio o cercanas, es decir entre el segundo y el cuarto, este último puesto fue con el que partían antes de la Medal Race, donde tuvieron opciones incluso de luchar por la plata, que finalmente sería para los holandeses Lambreix y Van de Berken.
Superar a los británicos
Aún así Botín y Trittel tenían claro que debían recuperar por encima de todo el tercer puesto que les dabe el bronce, al que tenían a 2.6 puntos, que eran los que les separaban de los británico Grummett y Hawes. Para ello tenían que tener la mente muy fría y colocar como mínimo, en la medal race, un barco entre ellos y los ingleses.
Botín y Trittel salieron bien y navegaron siempre en el grupo de cabeza. Por delante tenían una tripulación polaca, los holandeses y los suizos; con lo que la cosa iba bien, ya que ellos navegaban terceros y los ingleses tres puesto por detrás, con lo que habían conseguido no una sino finalmente dos tripulaciones por enmedio, unos polacos y los franceses, que sabedores que eran virtuales campeones del mundo, no arriesgaron lo más mínimo.
Diego Botín comentaba aún desde el agua que “hemos peleado duro en la Medal Race y nos vamos con el bronce. Hemos estado en el podio en todos los mundiales que hemos hecho en este ciclo. La flota es de muchísimo nivel, per nosotros queremos más y tenemos que trabajar para subir en lo más alto del cajón en los Juegos”.
Florian Trittel, a pesar de haber conseguido una medalla, hacía autocrítica “nos vamos de Lanzarote con un sabor agridulce. Es cierto que esta medalla es muy importante, pero también demuestra que hay equipos que están más fuertes para nosotros y tenemos que mejorar en esta recta final hasta Paris».
Este bronce mundial de Botín y Trittel demuestra que el próximo verano serán de nuevo en la terna de tripulaciones favoritas a las medallas en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Echegoyen y Barceló se quedan en el sexto puesto
Más difícil lo tenían para subir al podio de FX las campeonas del mundo en 2020 Támara Echegoyen y Paula Barceló. Partían en esta jornada final en la sexta posición, y aunque tenían sus opciones, deberían de haber hecho una Medal Race perfecta, y luego esperar a lo que hicieran sus predecesoras.
Al final ni una cosa ni la otra, no hicieron una buena salida en la Medal Race, y esto les penalizó mucho a la hora de intentar estar en el grupo de cabeza, siempre fueron a remolque y al final acabaron la Medal Race sextas, el mismo puesto que acabarían en la general, donde no pudieron mejorar ninguna posición.
Las holandesas Odile van Aanholt y Annette Duetz se confirmaban como campeonas del mundo, a las que acompañaron en el podio las suecas Vilma Bobeck y Rebecca Netzler, plata y las italiana Jana Germani y Giorgia Bertuzzi, bronce.