2023 iQFOiL Games # 7 Lanzarote
2023 iQFOiL Games # 7 Lanzarote © Sailing Energy / iQfoil Class 15 December, 2023

Los Lanzarote iQFOiL Games han puesto punto y final este viernes a la última gran cita del año con una jornada de acción y unas condiciones perfectas. Vientos de entre 12 y 15 nudos han sido la tónica dominante en unas Medal Series en las que los diez mejores windurfistas de cada categoría han peleado por un título que se adjudicaron finalmente los dos líderes indiscutibles del campeonato: Sharon Kantor y el actual campeón del mundo de la clase, el holandés Luuc Van Opzeeland. Los españoles Nacho Baltasar y Pilar Lamadrid, por su parte, finalizaron en la octava y novena posición respectivamente.

La cita, puntuable para el circuito de windsurf olímpico y que Marina Rubicón ha organizado por segunda vez esta temporada –la primera se disputó el pasado mes de enero- ha vuelto a ser todo un éxito y confirmó el potencial único de la isla para la práctica de este deporte. Con condiciones perfectas de viento, sol y ola durante toda la semana, los Lanzarote iQFOiL Games finalizan habiendo disputado pruebas de todos los formatos: slalom, race course y una exigente maratón en un entorno inigualable que unió las islas de Lanzarote y Lobos.

Luuc Van Opzeeland, ganador de los LanzaroteiQFOiL Games. Nacho Baltasar, octavo

Tras los cuartos de final y una semifinal en la que se quedaron fuera el segundo y tercer clasificado en la general, el francés Nicolás Goyard y el italiano Nicolo Renna, la Gran Final enfrentó al líder Luuc Van Opzeeland y a los dos que se ganaron el acceso en la penúltima fase: el británico Finn Hawkins y el danés Johan Søe.

El holandés, que lideró de manera firme desde la segunda jornada de campeonato, no cedió terreno y volvió a dominar con claridad en la regata decisiva. Tras colocarse al frente en el primer paso por boya, Van Opzeeland aguantó la presión de sus rivales y sentenció la victoria final por delante de Hawkins, que fue segundo, y de Søe, que cerró el podio de la cita lanzaroteña en el tercer cajón y se alzó con el triunfo en sub 21.

“Ha sido un día increíble”, afirmó el holandés. “El último día siempre es complicado, hoy empujé mucho, tuve una salida fabulosa y estuve ahí arriba y al final me llevé la victoria. Ha sido una buena semana y buenas olas durante el campeonato”.

El balear Nacho Baltasar, que se clasificó para las Medal Series en la décima posición, fue quinto en cuartos de final, resultado que lo situó en el octavo puesto de la general y segundo en categoría sub 21 con muy buenas sensaciones de cara al Mundial, que se disputará a finales del próximo mes de enero bajo la organización de Marina Rubicón.

“Tenía muchas ganas de hacer la Medal, sobre todo por la experiencia de cara a los Juegos, y esta regata me ha ido muy bien para ver los fallos que tengo y poder corregirlos para las próximas regatas. La verdad es que estoy mejorando muchísimo y muy rápido”, declaró Baltasar.

Sharon Kantor, intratable, se adjudica el triunfo final y Pilar Lamadrid finaliza novena

No hubo sorpresas en la división femenina de iQFOiL. De las tres regatistas que llegaron a las Medal Series en el podio provisional, sólo la tercera, la británica Emma Wilson, se quedó sin poder luchar por las medallas al sellar un cuarto en la semifinal.

Así, la líder Sharon Kantor, que accedió directamente a la Gran Final, y las windsurfistas Tamar Steinberg y Katy Spychakov, que afrontaron la jornada desde cuartos de final y semifinal respectivamente, se batieron en un emocionante duelo a tres. Kantor volvió a dar lo mejor de sí y sentenció la cita canaria con una última victoria parcial, resultado que la convirtió en la flamante vencedora con un total de nueve triunfos y otros tres podios en las 16 pruebas disputadas.

Kantor, que no se bajó en ningún momento del primer puesto de la general desde la primera jornada de campeonato, afirmó tras regresar a tierra que “me he sentido muy bien, las condiciones han sido muy buenas y la Final ha estado muy interesante. Estoy muy contenta por haber ganado. Mi plan ahora es quedarme unos días y luego volver para preparar el Mundial, que lo estoy deseando”.

El primer y segundo puesto en categoría sub 21 también se lo llevaron Sharon Kantor y Tamar Steinberg.

Por su parte, la española Pilar Lamadrid selló este viernes un sexto en cuartos de final que la sitúa definitivamente en la novena posición de la general.

La acción continúa en el Lanzarote Sailing Center

Finalizados los Lanzarote iQFOiL Games, Marina Rubicón ya se prepara para sus dos próximos grandes eventos, el Mundial de iQFOiL a finales del próximo mes de enero y el de 49er y 49er FX en marzo, ambas citas enmarcadas dentro de la Lanzarote International Regatta. Hasta entonces, la actividad olímpica continúa sin descanso en el Lanzarote Sailing Center, donde un nutrido grupo de equipos y tripulaciones de diferentes países del mundo han fijado su base de entrenamientos de cara a París 2024.

Podio general FINAL. iQFOiL Femenino
1. Sharon Kantor
2. Tamar Steinberg
3. Katy Spychakov
… hasta 72 clasificadas

Podio general FINAL. iQFOiL Masculino
1. Luuc Van Opzeeland
2. Finn Hawkins
3. Johan Søe
… hasta 88 clasificados

14/12/23 – Lanzarote se prepara para la batalla final

2023 iQFOiL Games # 7 Lanzarote
2023 iQFOiL Games # 7 Lanzarote
© Sailing Energy / iQfoil Class
14 December, 2023

Condiciones perfectas con viento fuerte de entre 15 y 20 nudos y más de dos metros de ola para la prueba de Maratón en los Lanzarote iQFOiL Games. La penúltima jornada de campeonato convocó a la flota de windsurf olímpico para disputar un exigente recorrido de menos de una hora de duración entre Lanzarote y la Isla de Lobos pasando por la Punta del Papagayo. Todo un espectáculo y sin duda un reto de resistencia para los 160 regatistas que se juegan el último gran título del año.

La Maratón, que puntuó como dos regatas de race course, y la disputa de las dos últimas mangas de las Series Finales fueron las encargadas de decidir este jueves a los diez windsurfistas que acceden a las Medal Series de mañana. Los líderes, Luuc Van Opzeeland y Sharon Kantor, pasan directamente a la Gran Final y los españoles Pilar Lamadrid y Nacho Baltasar pelearán por el título desde la fase de cuartos de final.

El holandés Luuc Van Opzeeland, directo a la Final. Nacho Baltasar, décimo

Luuc Van Opzeeland se ha mostrado imbatible en la Maratón. Con un tiempo invertido de 49 minutos desde el bocinazo de salida hasta que cruzó la línea de llegada, el holandés logró adjudicarse la victoria parcial de una prueba que suma como dos regatas en la general, asentándose así en lo más alto de la tabla.

En las dos pruebas de race course disputadas por la tarde, Van Opzeeland se retiró de la primera -parcial que se convierte en su último descarte- y selló un segundo puesto en la segunda, resultados con los que logra acceder directamente a la Final de mañana desde la primera posición de la tabla.

Por detrás, el segundo y tercer clasificado en la general, el francés Nicolás Goyard –segundo en la Maratón- y el italiano Nicolo Renna, acceden directamente a la Semifinal y los siete siguientes regatistas disputarán las Medal Series desde cuartos de final.

El español Nacho Baltasar salvó hoy los muebles con un 13º en la Maratón y unos resultados 37-23 en las dos últimas pruebas. Con estos resultados y tras desechar el 37º puesto, el balear se mantiene dentro del top ten y accede mañana a la pelea por el título final.

Sharon Kantor recupera el liderato en solitario tras la Maratón y Pilar Lamadrid accede a las Medal Series en quinta posición

Volvió a desmarcarse Sharon Kantor de sus perseguidoras. La victoria en la Maratón le permitió ampliar distancias y recuperar el liderato en solitario para afrontar con ventaja las dos últimas pruebas de las Series Finales.

“Empecé muy bien la prueba, llegué tercera a la primera boya y me puse primera en la empopada. Fue una regata realmente dura pero conseguí aguantar sobre el foil sin caerme y pude mantener mi posición, así que estoy muy contenta”, afirmó Kantor nada más cruzar la línea de llegada tras un recorrido de 55 minutos.

El fuerte viento y las olas con las que se encontró la flota por la mañana dieron paso a un viento más inestable por la tarde, llegando a complicar la última prueba del día en la que sólo diez regatistas lograron cruzar la línea de llegada.

Así las cosas, Kantor accede directamente a la Final en la primera posición mientras que Katy Spychakov y la británica Emma Wilson, segunda y tercera respectivamente, arrancarán en Semifinales.

Por detrás, la española Pilar Lamadrid mantiene un día más la quinta posición de la general con un 15º en la Maratón, un 24º y un retirado, parciales que descarta. Lamadrid, al igual que el balear Nacho Baltasar, accede a las Medal Series en cuartos de final.

Mañana, jornada final

Todo dependerá por tanto de lo que suceda mañana. Las Medal Series, que estarán divididas en cuartos de final, semifinal y una Gran Final a la que los dos líderes actuales –Luuc Van Opzeeland y Sharon Kantor- acceden directamente, serán las que decidan a los vencedores de la cita lanzaroteña con todas las opciones abiertas para los diez primeros clasificados.

La entrega de trofeos se celebrará al término de la jornada, a las 17:00 hora local insular, en el Oasis Marina Bay y será pondrá el broche final a la última gran cita de la temporada de windsurf olímpico.

La cita está organizada por Marina Rubicón y cuenta con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela, además de con el apoyo institucional de Promotur Turismo de Canarias, el área de Turismo del Cabildo de Lanzarote a través del producto deportivo European Sports Destination (gestionado por SPEL-Turismo Lanzarote), el Ayuntamiento de Yaiza y de las entidades privadas Dinghycoach, Naviera Armas y Cabrera Medina (Cicar).

Podio general provisional. iQFOiL Femenino. Día 4.
Puesto/Regatista/Puntos parciales/Puntos totales
1. Sharon Kantor, 1+1+1+1+1+(3)+2+(3)+(17)+1+5+4+1+1+5+(DNF)=24 puntos
2. Katy Spychakov, (13)+3+(11)+3+2+1+1+1+(23)+2+3+1+7+7+1+(DNF)=32 puntos
3. Emma Wilson, 1+3+(BFD)+1+1+7+(9)+3+2+(5)+2+2+5+5+3+(DNF)=35 puntos
… hasta 72 clasificadas.


Podio general provisional. iQFOiL Masculino. Día 4.
Puesto/Regatista/Puntos parciales/Puntos totales
1. Luuc Van Opzeeland, 1+5+1+2+4+1+(17)+3+1+1+(9)+6+1+1+(DNC)+2=29 puntos
2. Nicolas Goyard, 1+3+(BFD)+7+6+9+21+(9)+4+8+1+5+2+2+6+(17)=75 puntos
3. Nicolo Renna, 3+1+(28)+1+1+23+1+1+8+2+13+1+(16)+16+14+(32)=42 puntos
… hasta 88 clasificados.

11/12/23 – Vuelven los Lanzarote iQFOIL Games

iQfoil Games Lanzarote 2023
iQfoil Games Lanzarote 2023.
© Sailing Energy
26 January, 2023

Arrancan oficialmente los Lanzarote iQFOiL Games. Tras el éxito de la primera prueba del circuito celebrada el pasado mes de enero en Marina Rubicón, la espectacular clase olímpica de windsurf regresa a aguas canarias para poner el broche final a la temporada. La cita supondrá también el pistoletazo de salida de las competiciones oficiales programadas en la base de entrenamientos Lanzarote Sailing Center en un año clave para las clases olímpicas.

En total, 160 windsurfistas de más de 30 nacionalidades ya están preparados para escuchar mañana lunes a las 12:00 hora local insular el primer bocinazo de salida en el campo de regatas lanzaroteño. Por delante, el programa de competición contempla un máximo de 16 mangas repartidas en cuatro jornadas antes de las Medal Series, que se disputará el sábado para los diez primeros clasificados tanto en categoría masculina como en femenina.

Con tres tipos de formato posibles en función de las condiciones –course racing, slalom o maratón-  el Comité de Regatas ya ha confirmado su intención de abrir los marcadores con las primeras pruebas de course racing. “Para mañana tenemos un buen parte del sureste con unos 15 nudos, en principio bueno para course racing pero si al final no está tan fuerte haríamos slalom”, afirmó Emilio Galindo, oficial de la regata.

Buen parte meteorológico

El parte meteorológico augura una semana de vientos que irán desde los 12-15 nudos de componente sureste los primeros días de campeonato hasta los casi 30 que podrían soplar del norte a partir del jueves. Unas condiciones que, sin duda, potenciarán el espectáculo de  una clase olímpica en la que los deportistas llegan a alcanzar velocidades superiores a los 40 km/h.

Entre los aspirantes al triunfo, no faltarán la mayoría de las grandes figuras del windsurf olímpico como el británico Sam Sills, los dos actuales campeones del mundo de la clase, el holandés Luuc van Opzeeland y la israelí Shahar Tibi, y los número uno del ranking mundial, el polaco Pawel Tarnowski y la también israelí Sharon Kantor. La española Pilar Lamadrid, número dos del ranking mundial, también estará en la línea de salida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí