Foto de familia de los premiados en la IV Regata Ciudad de El Puerto. Foto: Pep Portas

Antonio Villalón (CNM Benalmádena), Susana Ridao (CN Puerto Sherry), Juan José Fernández (CM Almería), la portuguesa Érica Porto y el joven David Sánchez (CM Almería) en la clase Optimist, la tripulación de Pablo Flethes y Manuel Páez (CN Puerto Sherry/CN Sevilla) en 420 y el regatista del CN El Trocadero, Curro Pavón, en Láser 4.7, se han proclamado este jueves vencedores de la IV Regata Ciudad del Puerto, prueba Excellence Cup para la clase Optimist tras la celebración de una prueba más para estos y dos para los Láser y 420.

Después de la dureza del día anterior y a pesar de que la flota madrugaba para salir del RCN de El Puerto de Santa María alrededor de las 10:00 horas, la bahía de Cádiz se hacía hoy la remolona retrasando la despedida en una jornada marcada por vientos suaves que obligaban a parar la maquinaria durante más de una hora tras la celebración de una prueba para los Optimist y dos para los Láser y 420, y a anular después cualquier intento de dar una nueva salida a la clase Optimist. De esta forma, pasadas las tres de la tarde se daba por finalizada la cuarta edición de la regata portuense con un total de ocho pruebas disputadas por las clases Laser y 420, y dos menos los Optimist.

En esta clase, Villalón gana de rentas después de despedirse con un 10º que descarta. El deportista del CNM Benalmádena es sin embargo el claro ganador de la regata y prueba puntuable para la Excellence Cup, con diez puntos de ventaja sobre el gallego Yago Barca (RCN Sanxenxo), que sube de la cuarta a la segunda plaza final tras ganar la última manga. Cierra podio el regatista del RC Mediterráneo, Miguel Luis Jiménez, que al igual que el campeón se despedía con su peor parcial (18º). A las puertas de podio se queda el canario Javier Ojeda (RCN Gran Canaria), seguido de Iván Páez (CN El Trocadero), quinto, y también dentro del top ten finaliza el andaluz Manuel Álvarez-Dardet, del CN Puerto Sherry, en el séptimo puesto.

Junto a Villalón, campeón absoluto y Sub 16, los otros campeones de la IV Regata Ciudad del Puerto en la clase Optimist, son Susana Ridao, del CN Puerto Sherry, campeona femenina Sub 16; Juan José Fernández (CM Almería) y la portuguesa de Tavira, Érica Porto, campeones Sub 13 masculino y fémina, respectivamente, y el pequeño David Sánchez (CM Almería), ganador entre la flota menor de 11 años (Sub 11). La organización también premiaba al regatista más joven de la flota, honor que recayó en Miguel Pineda Segovia de 6 años.

En Laser 4.7, Curro Pavón (RCN El Puerto de Santa María) confirma su victoria pero ve recortada su diferencia a dos puntos sobre Javier Torres, del CN El Trocadero, después de que éste ganara las dos últimas pruebas. Cierra podio Thomas Waggott, del RCN de El Puerto de Santa María.

Impresionantes Pablo Flethes (CN Puerto Sherry) y Manuel Páez (CN Sevilla) en 420, clase en la que ganan con siete primeros y un tercero. Ellos descartan este resultado y también el descarte y la actuación final permite a dos tripulaciones auparse al podio para quedarse; la compuesta por Lucía Páez y Ángela Merello (CN Sevilla), subcampeonas, y la de Felipe Sánchez y Pablo López, con bandera del club organizador.

Tras la regata se celebraba la ceremonia de entrega de trofeos en las instalaciones del RCN de El Puerto de Santa María, en un acto que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, David de La Encina. Él junto a Santiago Villagrán y Kiko Sánchez Prieto, presidente y director de la Escuela de Vela del RCN de El Puerto de Santa María, respectivamente; Ignacio Moreno, director de La Voz de Cádiz y José Reboredo, de la Venencia, eran los encargados de entregar uno a uno los siete títulos absolutos y el resto de trofeos a los ocupantes de los diferentes podios. Todos los campeones recibían unas gafas Costa y un detalle de Konica Minolta, y junto al resto disfrutaban después de una merienda con productos de las firmas DIA y Lidl.

Termina así una cita histórica para Andalucía, por ser la primera vez que esta comunidad logra entrar en el exclusivo circuito Excellence Cup de Optimist que creara en su momento el actual presidente de la Federación Andaluza de Vela, Paco Coro, durante su mandato como presidente de la clase Optimist (AECIO). Los resultados de la prueba andaluza que termina hoy se unirán a los de las ya celebradas en Masnou y Torrevieja para dejar el ranking a falta de una prueba más que se celebrará a finales de este mes de enero en Torrevieja.

La IV Regata Ciudad del Puerto, Excellence Cup de Optimist que ha reunido a una flota superior a los 220 regatistas, ha contado con la organización del RCN de El Puerto de Santa María, club que ha hecho mucho más que estar a la altura de las exigencias del circuito Excellence Cup, ayudado también por las magníficas condiciones de la bahía gaditana en estos tres días que ha durado la prueba. Si algo está claro, es que los campeones lo son después de trabajar muy duro en la búsqueda de objetivos.

Para la organización de esta regata, el club portuense ha contado con el patrocinio de la Diputación de Cadiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y ABANCE, con la colaboración junto a la Federación Andaluza de Vela de las firmas Bernardino Abad, Aloha2.com, Hotel Pinomar, Diario de Cadiz, Equipo Comunicación 2014,S.L., Grupo Criado, Spagnolo, Coca Cola, Tirma, La Venencia, La Voz de Cádiz, Kónica-Minolta, Lidl España y gafas Costa del Mar Permit Polarized PT.

01/01/2018 – La Regata Ciudad de El Puerto debuta en la Excellence Cup

Preparativos en la carpa instalada en el RCN El Puerto de Santa María.

Este martes día 2 de enero a las 13:00 horas sonará el primer bocinazo de salida para la flota participante en la IV Regata Ciudad de El Puerto, Excellence Cup de Optimist. Serán tres días de regatas, hasta el jueves día 4 de enero, para conseguir los codiciados títulos en las dos categorías de la clase Optimist (Sub 13 y Sub 16) y también en las disciplinas Laser Radial, Laser 4.7, y por segundo año consecutivo la clase doble 420.

El RCN de El Puerto de Santa María llega así a la materialización de lo que empezó siendo un objetivo exigente, como lo era el hecho de meter su regata Ciudad de El Puerto en el exclusivo circuito Excellence Cup para la clase Optimist. Se trata de un hecho inédito en Andalucía, comunidad que se convierte de esta forma junto a Cataluña, Galicia y Alicante en sede del circuito en su edición 2017/2018. El Puerto de Santa María es la tercera prueba del circuito tras las ya celebradas en El Masnou y Vigo, y será la localidad alicantina de Torrevieja la que cierre esta edición con una prueba más a finales de este mes de enero.

En total serán más de 250 regatistas los que compitan estos días en aguas de la bahía de Cádiz, siendo la clase Optimist la más numerosa con un total de 209 inscritos. El hecho de ser un circuito nacional con proyección internacional atrae además de a deportistas de la práctica totalidad de territoriales españolas, a regatistas de otros países como Bélgica, Letonia, Rusia o del país vecino Portugal. En cuanto a los nacionales, a la flota andaluza se unen equipos gallegos, canarios, valencianos y catalanes en su mayoría. Además de cantidad, la prueba puede presumir de calidad al tener entre sus participantes a lo mejor de cada casa.

El hecho de ser la tercera de las cuatro pruebas que completarán la Excellence Cup hace posible que la presencia sea más que aconsejable para aquellos regatistas que aspiran a unos de los títulos más caros del panorama nacional entre los regatistas más jóvenes. En este sentido, sólo en la clase Optimist tendremos cuatro nuevos campeones; los de las categorías Sub 16 y Sub 13 en sus versiones masculino y féminas cada una, y lo mismo en las disciplinas Laser 4.7, Laser Radial y 420.

Para lograr los títulos habrá que regatear durante tres jornadas y un máximo nueve pruebas que siempre que la meteorología lo permita, se celebrarán a razón de tres por día. En este sentido el parte anuncia buenos vientos y días soleados para toda la semana por lo que parece que el espectáculo está asegurado en aguas gaditanas.

La flota anfitriona deberá aprovechar la oportunidad para situarse en los puestos de honor ya que de momento los diez primeros puestos del ranking con las dos pruebas celebradas ya, están en manos de visitantes. Defiende el primer puesto el tinerfeño David Santacreu, a quien sigue el portugués Guilherme Cavaco, el regatista de Benidor Mariano Cebriamn, el luso Miguel sancho, el valenciano Mateo Codoñer, el gallego Yago Barca, el madrileño Alfonso Moreno, el belga William Risselin, y los baleares Nacho Baltasar y María Perello. Entre los locales, el favorito en todas las quinielas es el regatista del CN Puerto Sherry y vigente campeón de España de Optimist, Manuel Álvarez-Dardet.

La Regata Ciudad del Puerto se viene celebrando desde el año 2014 de forma ininterrumpida. En su corta vida, la prueba da este año un extraordinario salto cualitativo y cuantitativo al conseguir su inclusión en la Excellence Cup, algo que para el RCN de El Puerto de Santa María ha supuesto un sobre esfuerzo organizativo que también se hace patente en sus instalaciones, adecuadas estos días para acoger a la numerosa flota.

Esta es la primera vez que una prueba de este reconocido circuito a nivel mundial se celebre en Andalucía, y es la Bahía de Cádiz y la ciudad de El Puerto de Santa María el escenario elegido, poniendo en este rincón el foco de atención de la vela base mundial. Su importancia traspasa el ámbito deportivo para convertirse en un evento de extraordinario valor para el turismo, la promoción y la economía de la ciudad y la provincia sede, si tenemos en cuenta que junto a los regatistas acuden técnicos, entrenadores y familiares, por lo que hablamos de casi un millar de personas que mueve la regata en estos primeros coletazos del nuevo año.

Para su organización y al objeto de conseguir el máximo de prestaciones para la prueba y también para todas estas personas durante su estancia, el RCN de El Puerto de Santa María cuenta con el patrocinio de la Diputación de Cadiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y ABANCE, y la colaboración junto a la Federación Andaluza de Vela de las firmas Bernardino Abad, Aloha2.com, Hotel Pinomar, Diario de Cadiz, Equipo Comunicación 2014,S.L., Grupo Criado, Spagnolo, Coca Cola, Tirma, La Venencia, La Voz de Cádiz, Kónica-Minolta, Lidl España y gafas Costa del Mar Permit Polarized PT.

Sobre la Excellence Cup

La Optimist Excellence Cup nació hace ahora poco más de seis años, cuyo objetivo no era otro que formar un circuito de regatas nacionales para la clase Optimist con proyección internacional. Los principales países europeos han encontrado en las regatas que acogen una de las cuatro o cinco pruebas de las que componen el circuito, el mejor banco de pruebas y puesta a punto para sus equipos.

Muchos de ellos incluyen las regatas españolas como pruebas clasificatorias para conformar sus respectivos equipos nacionales que, posteriormente, participan en las regatas internacionales de la clase IODA (International Optimist Dinghy Association), como Mundial y campeonato de Europa.

La calidad y nivel de la Optimist Excellence Cup se ha visto ratificada con la presencia de muchos regatistas que después de participar en el circuito español se han proclamado campeones del mundo o europeo. También se ha podido ver en esas citas internacionales que en la clasificación ‘top ten’ figuran muchos de los regatistas que han participado en más de una regata en la OEC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí