El ‘Sorolla’ de Juan Merediz decía adiós a la Global Solo Challenge cuando apenas habían pasado 12 días desde que tomaba la salida en Marina Coruña. Las fuertes condiciones de viento y mar en esos primeros días y compases de navegar en solitario alrededor del mundo pasaron factura al Pogo40.
El navegante asturiano, después de ir líder en ese martes 31 de octubre, dos días después de la salida, empezaron a aflorar los problemas técnicos, muchos, pero que una vez plantado en Sagres y en las cercanías de Portimao el asturiano lograba solucionar. En concreto dos que eran claves para seguir en el GSC: Piloto automático y driza de mayor. En ambos y a prori estaba resueltos.
El ‘Sorolla’ retomaba la competición con ciertas garantías, pero algo mermado dado que navegaba con un solo piloto y brazo. La reparación de la driza de mayor sí que resulto un éxito, al igual que el resto de la lista que tenía Merediz.
El barco iba y todo apuntaba a que iba a seguir haciendo camino, es más la organización certificaba el pasado 6 de noviembre que el ‘Sorolla’ de Merediz, junto a la estadounidense con el Cole Brauer con First Light y Philippe Delamare con Mowgli eran los más rápidos en la navegación de 24 horas. El asturiano con 190 millas recorridas, Brauer con 194 y Delamare con 208.
El piloto automático dijo basta
El piloto automático dijo basta, arrojando la toalla y arrastrando a Juan Merediz a tomar la dura decisión de decir adiós antes de tiempo, como así le paso en la Barcelona World Race por culpa de una avería. Una retirada que ya era un secreto a voces pero que hacía oficial este viernes la organización de la Global Solo Challenge, indicando que el barco pone rumbo a Valencia.
Merediz ha querido encajar este golpe de manera tranquila y con las miras puestos en otros proyectos, concretamente uno y que empezará a trabajar ya, nada más llegar a casa. El asturiano ha hecho un balance y la lectura que extrae no puede ser más positivo aún y a pesar de todos los contratiempos, tanto en la salida como antes de ella, pero sí ha querido dar la gracias a todos, sin excepciones por todo el apoyo recibido, de manera especial a los medios de comunicación que le han dado visibilidad y que han contribuido de manera especial en el proyecto.
05/11/23 – Juan Merediz se reincorpora a la competición
El ‘Sorolla’, de Juan Merediz, vuelve a la competición. Tras tres días en Sagres y después en Lagos, cerca de Portimao, desde el pasado 1 de noviembre, el Pogo40 parece que lo tiene todo en el sitio, a priori. Tal y como reconoce el navegante asturiano. “De momento hemos conseguido solucionar el problema del piloto, de dos pilotos y dos brazos lo hemos dejado en uno, pero ahora hay que salir y probarlo, ver si realmente el trabajo hecho ha servido para algo y podemos continuar”.
El tema de la driza de la mayor, Merediz también lo ha solucionado. El asturiano reconocía este pasado viernes que no era una rotura y que la driza ha funcionado perfectamente, sino que fue una decisión errónea por su parte, entonando, el mea culpa ya que el pasado 28 de octubre, en Marina Coruña, “puse una funda de dyneema pensando que iba a ir mejor con ese refuerzo, con esa protección, pero me equivoqué no tuve en cuenta que iba a patinar”, explica antes de poner rumbo a las islas Canarias.
El Pogo40, sobre las 20.00 horas local de ayer sábado, izaba velas y se puso en marcha, con el objetivo de ir ganando terreno poco a poco, comprobando que todas las reparaciones han dado resultado y que permiten al Sorolla seguir vivo en ese sueño de dar la vuelta al mundo en solitario.
A las 12.30 horas local, el Pogo40 Merediz navegaba con un viento de unos 13 nudos de intensidad de componente Norte, lo que le permite navegar bastante cómodo. Desde que se puso en marcha esta pasada tarde-noche el ‘Sorolla’ ha recorrido cerca de 130 millas, y ahora se encuentra a la altura de aguas marroquíes de Rabat.
Salvo cambios el ‘Sorolla’ sigue con la circunnavegación y lo hace con ciertas garantías, aunque y tal como reconoce Merediz: “todo lo que se podía hacer, lo he hecho, todas las averías han sido reparadas, pero hay que ser cautos y sobre todo realistas, si podemos seguir seguimos, si no… al menos hemos hecho todo los posible y más para reparar y solucionar los problemas, que han sido muchos”.
El ’Aspra’, del italiano Alessandro Tosetti, sigue en el puerto de Matosinhos esperando autorización de capitanía para poder salir, dado el fuerte temporal que hay ahora mismo en las costas portuguesas, con ese frente.
El Shipyard Brewing, un Open 50 de Ronnie Simpson, navega liderando el grupo de siete que partieron desde A Coruña el pasado 29 de octubre, lo hace frente a las costas de Dajla en el Sahara Occidental. El galés Bendigedig, por su parte, un S&S 34 de Dafydd Hughes a las 08:00 UTC su posición era Lat/Lon: 42° 29.49 S, 058° 35.23 E siendo el barco que lidera la Global Solo Challenge.
Seguir la regata: https://globalsolochallenge.com/es/tracker-2/
02/11/23 – Parada técnica de Merediz en el Cabo de San Vicente
El ‘Sorolla’ de Juan Merediz efectúa parada técnica en aguas portuguesas del Cabo San Vicente, fondeado entre ese cabo y el Farol de Sagres, cerca de la Praia do Boliche, con el objetivo de evaluar los daños que ha sufrido el Pogo40 desde la salida en la Global Solo Challenge tras tres días intensos y muy duros de navegación, con vientos que llegaron a superar los 30 nudos de intensidad y olas de más de 4 metros.
En las proximidades de Cascais, cerca de Caldas da Rainha, el Sorolla sufrió la rotura de la driza de mayor, así como otros problemas técnicos cuando iba líder de ese grupo de siete que tomaron la salida en Marina Coruña el domingo 29 de octubre, merced a una buena decisión táctica de ir más pegado a tierra. En ese momento le seguían de cerca el italiano Obportus, un Class 40 liderado por Riccardo Tosetto, y por el estadounidense Shipyard Brewing, un Open 50 de Ronnie Simpson.
Merediz notificaba a la organización este martes, 31 de octubre, sobre las 16.30 hora local de los problemas técnicos. El Pogo40 continuó navegando mucho más cerca de la costa para evitar problemas mayores, esperando llegar a ese punto, fondear, evaluar los problemas técnicos, reparar las cuatro cosas y emprender la marcha lo antes posible.
Tal y como comenta Merediz, “las condiciones meteo han sido duras, o bastante duras, en especial la primera noche. Una condiciones extremas que han pasado factura”. Unos problemas que no han sido ajenos al resto de la flota y en especial al italiano Astra, de Alessandro Tosetti, el cual ha tenido problemas con el piloto automático y la red de datos por lo que ha parado en el dique exterior de Matosinho, en las proximidades de Oporto.
El Pogo40 ya está fondeado y ahora está analizando la situación. El primera paso ha sido mirar de encontrar una solución en el piloto automático. Un trabajo que seguirá realizando mañana jueves. Solucionado ese problema y dadas las condiciones de mar buscará refugio un poco más adentro, en la marina, con el objeto de poder subir al palo y sustituir la driza de la mayor.
Estos trabajos le llevarán un tiempo, aunque espera que sea el más corto posible para emprender la marcha, retomar la competición y volver al grupo de los siete que partieron con él el domingo 29.
29/10/23 – El Sorolla ya circunnavega el mundo en la Global Solo Challenge
El ‘Sorolla’ de Juan Merediz inició su singladura en la Global Solo Challenge, vuelta al mundo en solitario y sin escalas. Tras aplazar las salida 17 horas por el fuerte temporal en la jornada de sábado, este domingo los siete barcos que debían partir en el día de ayer tomaron la salida.
El primero de ellos fue el First Light, un Class40 liderado por la estadounidense Cole Brauner, única fémina en la flota, cuya hora de partida ha sido a las 5.40 hora local. Brauner optó por ganar tiempo ante los diversos partes meteorológicos que prevén condiciones complicadas en las próximas horas. El último en tomar la salida fue otro barco de EE.UU., el Koloa Maoli de David Langer con otro Class40, que lo ha hecho a las 10.45 hora local.
El resto de la flota, a las 6.45 hora local estaba en los pantalanes de Marina Coruña dando los últimos retoques y despidiéndose de la familia y amigos. El Pogo40, de Merediz, fue uno de los primeros en ese “segundo grupo”, formado por seis barcos, contando al español. Un momento complicado sentimentalmente para todos y el asturiano no fue menos.
El ‘Sorolla’ se hacia a la mar, y ya en el muelle de abrigo ponía casi todo el trapo en el Pogo40. Las duras condiciones de viento, ola y para rematar un fuerte chubasco, obligó al español a levantar el pie por lo que salió con dos rizos, tanto en la mayor como en el génova, algo que también hicieron el resto de los cinco barcos que venían por detrás, con dos estadounidenses, dos italianos y un francés.
El Pogo40 de Merediz tomaba la salida oficialmente a las 7.56 UTC (8.56 hora local). Tras la salida fue a buscar el bordo de fuera para evitar el fuerte oleaje que rompía en las cercanías de A Coruña. Una decisión que también tomaron el resto de la flota.
Sobre las 17.00 horas Brauner navegaba muy pegada a la costa y ya cerca del Cabo Touriñán, habiendo recorrido un total de 77 millas. El resto de la flota navegaba muy agrupada a excepción del italiano Ricdardo Tosetto (Obportus) con un Class40 que perpendicular a Malpica viró y ya bajóhacia el sur habiendo completado 50 millas desde la salida.
Shipyard Brewing, un Open 50 del estadounidense Ronnie Simpson lideraba el grupo con el ‘Sorolla’ de Merediz pegado a su cola. El primero recorrió 57 millas mientras que el español llevaba 45. Menos millas debido a su decisión táctica en la salida que permitió llegar casi al mismo punto con menos recorrido.
A sotavento del español se encontraba el francés Kawan 3-Unicancer, un Class40 de Francois Gouin; el italiano Aspra (ULDB 65) de Alessandro Tosetti y el Koloa Maoli de EE.UU. con un Class40 liderado por David Linger
La posición de Ronnie Simpson a las 16:00 UTC era de Lat. 43° 37.85 N, Lon. 009° 34.78 W, mientras que Merediz se encuentraba en Lat. 43° 35.58 N, Lon. 009° 18.42 W. La estadounidense Brauner (16.15 UTC) viraba hacia el bordo de fuera, a la altura de Lires (Santo Estevo) siendo su posición Lat/Lon: 43° 0.86 N, 009° 23.56 W.
28/10/23 – Aplazada la salida de Juan Merediz en el GSC debido al temporal
Los partes meteorológicos no fallaron. Con vientos superiores a los 40 nudos y olas de más de 5 metros, provocaron que los 7 patrones del Global Solo Challenge (GSC) que deberían haber salido este sábado, a las 15.00 horas, aplazaran 24 horas la salida.
Una decisión muy acertada e incluso también ha hecho valer su grandísima experiencia Roberto ‘Chuny’ Bermúdez de Castro, director de Marina Coruña, quien ya a primera hora decía que iba a ser muy complicado ponerse en marcha.
Fue una decisión que también meditaba mucho el director del evento de la GSC, Marco Nannini, pero al mismo tiempo hacía saber que la decisión tomar o no la salida previsto a las 15.00 horas era única y exclusivamente de cada patrón.
Tras sopesar mucho los pros y los contras todos tomaban la decisión de quedarse en tierra. El paso por la ‘Costa da Morte’ con esas durísimas condiciones podía ser un verdadero peligro para los regatistas.
«Mejor salir mañana»
El parte para mañana domingo, 29 de octubre, no mejor pero no es tan malo como el de hoy. Según las previsiones el lunes habrá una ligera mejoría. En opinión de todos los patrones: “mejor salir mañana (domingo), sobre las 8.00 horas y ganar 24 horas”. El motivo no es otro de que el martes vuelve a llegar otro frente, tan duro como el de ahora, por lo que todos esperan con ese tiempo ganado pasar por las costas de Portugal con “cierta calma”.
Juan Merediz, a lo largo de la mañana, cerró algunos últimos retoques y el último control de seguridad del Sorolla, muy exigente en cada aspecto del barco en materia de salvamento, algo muy lógico cuando se debe afrontar una vuelta al mundo. En esta tarea, de cerrar los últimos detalles, puesto a punto del barco y medidas de seguridad.
Hasta Marina Coruña se desplazó Fran Palacio para echar una mano a Juan Merediz. Ambos han recordado en esos momentos sus experiencia en la Barcelona World Race en el Central Lechera Asturiana.