La Versión Rías Baixas II de la Semana Abanca concluyó en aguas de la ría de Vigo con una sensación agridulce debido a la falta de viento que afectó a la competición durante los tres días del evento. Solo se pudieron celebrar dos mangas válidas del Campeonato de España de iQFoil Gran Premio Xunta de Galicia, una de Fórmula Foil y ninguna de Fórmula Windsurf.
En la clase iQFoil, Nacho Baltasar del Náutic Sa Rápita de Mallorca se llevó la Copa de España tras lograr un cuarto y un primer puesto en las dos mangas que se pudieron disputar. El alicantino Jorge Aranzueque de Santa Pola quedó en segundo lugar, empatado a puntos con Baltasar pero con un primer puesto en su casillero, lo que le dio el título. El tercer lugar fue para el andaluz Fernando Lamadrid.
En la categoría femenina, Julia Gómez del Club Nàutic El Balís se llevó la victoria en Vigo, superando a la favorita para la plaza olímpica, la andaluza Pilar Lamadrid.
En el Campeonato de España de Fórmula Foil Windsurf, la falta de viento impidió la celebración de dos mangas válidas, por lo que la regata se convirtió en una competición oficial pero sin validez de campeonato nacional. Ganó el andaluz Martínez del Cerro, seguido por el gallego Ignacio Fernández y el portugués Miguel Martinho.
A pesar de los problemas con el viento, la Semana Abanca continuará en La Coruña con eventos como la Liga de Campeones Española de J80, en la que competirán las doce mejores tripulaciones de este monotipo a nivel nacional.
30/09/23 – Baltasar y Martínez del Cerro en cabeza en iQFoil y Formula Windsurf
Nacho Baltasar y Fernando Martínez del Cerro continúan liderando la Copa de España de la Clase Olímpica iQFoil-Xunta de Galicia y el Campeonato de España de Formula Windsurf-Deputación de Pontevedra, respectivamente, después de la segunda jornada de competición en la Semana Abanca en aguas de la ría de Vigo, organizada por el Club Marítimo de Canido y el Marítimo de Vigo.
El segundo día de regatas resultó desesperante en la ría de Vigo, con altas temperaturas y la falta de viento que llevó a que los jueces, encabezados por Carlos Sardiña de A Coruña, decidieran dar por finalizado el día sin haber podido celebrar ninguna manga.
A pesar de algunas señales de un suave viento del noroeste que parecían prometedoras en la zona de las Islas Cíes, el viento no fue suficiente para permitir la celebración de ninguna prueba. Finalmente, después de una reunión con entrenadores y participantes, se decidió cancelar la programación de pruebas para el sábado y convocar a los regatistas para intentar competir el domingo por la mañana.
En cualquier caso, la Copa de España de iQFoil será válida, ya que se pudieron celebrar dos mangas el viernes. Sin embargo, tanto Fórmula Windsurf como Fórmula Foil, que están disputando sus respectivos Campeonatos de España, necesitan completar al menos dos mangas para que la competición sea válida. Hasta el momento, solo se ha disputado una manga en Fórmula Foil, mientras que en Fórmula Windsurf aún no se ha celebrado ninguna.
En iQFoil, los tres primeros lugares están ocupados por regatistas de Baleares, Valencia y Andalucía, mientras que en Fórmula Windsurf, los tres primeros lugares son para Andalucía, Galicia y Portugal. Se espera que el domingo se puedan celebrar las mangas necesarias para validar los campeonatos en ambas clases. Además, se llevó a cabo la asamblea anual de la clase windsurf en las instalaciones del Club Marítimo de Canido durante la tarde del sábado.
29/09/23 – Baltasar y Aranzueque encabezan la Copa de España de iQFoil
El balear Nacho Baltasar lidera la Copa de España de la Clase Olímpica iQFoil después de la primera jornada de la Semana Abanca en aguas de la ría de Vigo, organizada por el Club Marítimo de Canido. El alicantino Jorge Aranzueque, es segundo empatado a puntos con el Baltasar.
Baltasar demostró su habilidad y se colocó en la primera posición después de dos mangas con parciales de 4º y 1º. En tercer lugar se encuentra el andaluz Fernando Lamadrid, seguido por Aurelio Terry y Alex Martí.
En cuanto a la favorita, Pilar Lamadrid, tuvo dificultades en las condiciones de viento y terminó la jornada en la décimo segunda posición, empatada en puntos con el gaditano Alejandro Arauz y el ourensano del Náutico Castrelo de Miño. El mejor regatista gallego en la tabla provisional fue Lucas Maceira.
El viento llegó a la ría de Vigo alrededor de las cinco de la tarde, con un noroeste de 10 nudos, lo que permitió la celebración de dos mangas en el campo 2 cerca de las Islas Cíes, donde compitieron los iQFoil, y una en el campo 1, más hacia el centro de la ría.
En la categoría de Fórmula Foil, el andaluz Fernando Martínez del Cerro se llevó la victoria, y solo ocho windsurfistas completaron la carrera dentro del tiempo límite establecido por los jueces. Los competidores que puntuaron fueron de Galicia (Rodeira y Catro Ventos de La Coruña) y Portugal (Portimao y Cascais).
La segunda jornada está programada para el sábado a las doce del mediodía, con todas las clases en competición.
28/09/23 – El Nacional de Windsurf y la Copa de España de iQFoil en Canido
La Semana Abanca en el Club Marítimo de Canido y el Club Marítimo de Vigo marca el inicio del Campeonato de España de Formula Windsurf Trofeo Deputación de Pontevedra y la Copa de España de la Clase Olímpica iQFoil Gran Premio Xunta de Galicia.
Más de medio centenar de windsurfistas de diferentes regiones de España y Portugal, incluyendo Galicia, Andalucía, Cataluña, Baleares, Valencia, Madrid, Castilla La Mancha y Aragón, así como de los archipiélagos portugueses de Azores y Madeira, competirán en este evento.
El Club Marítimo de Canido se encuentra en un entorno excepcional con el Campo de Regatas de las Islas Cíes como telón de fondo, brindando un escenario espectacular para la competición. Por primera vez en su historia, el club organiza un Campeonato de España de vela, lo que marca un hito importante en sus 54 años de existencia.
La competición se llevará a cabo en dos campos de regatas: el número 1 se encuentra a dos millas de Canido, mientras que el número 2 está ubicado cerca de las Islas Cíes. Los competidores participarán en las categorías de Formula Windsurf, Formula Foil y Formula Windsurfing.
Los favoritos para el título incluyen a la sevillana Pilar Lamadrid y el mallorquín Nacho Baltasar, así como los también preolímpicos Bernat Tomas de Baleares y Jorge Aranzueque de Alicante. Los competidores representarán a diferentes regiones de España, con una fuerte presencia de Andalucía, Cataluña y Galicia, así como algunos regatistas portugueses.
La competición se llevará a cabo durante varios días, brindando a los competidores la oportunidad de demostrar su destreza en una variedad de condiciones de viento y mar. El evento marca el inicio de una emocionante temporada de vela en la región.
26/09/23 – Lamadrid y Baltasar participan en Canido en la Copa de España de iQFoil
Los flamantemente seleccionados como representantes españoles para los Juegos Olímpicos de París 2024 en iQFoil, la andaluza Pilar Lamadrid y el balear Nacho Baltasar, participarán en la Copa del España de iQFoil en aguas de Canido, regata incluida dentro de los actos de la Semana Abanca.
Competirán 51 windsurfistas, donde están previstas un total de 12 mangas para el Campeonato de España de Fórmula Windsurf y 15 para la Copa de España de iQFoil.
Se presentó oficialmente la Versión Rías Baixas II de la Semana Abanca en las instalaciones del Club Marítimo de Canido, que se llevará a cabo en el Campo de Regatas de las Islas Cíes, en la ría de Vigo.
El acto contó con la presencia de José Ramón Lete, secretario del deporte gallego, así como los presidentes del Club de Canido y el Marítimo de Vigo, junto con el presidente de la Real Federación Gallega de Vela.
La Semana Abanca es un evento destacado en el mundo del windsurfing en España, y esta edición promete ser emocionante con la presencia de talentosos regatistas en ambas categorías.
Foto Pedro Seoane: Nacho Baltasar y Bernat Tomás del Equipo de España de iQFoil con los representantes de Abanca, Xunta, Federación y de los Marítimos de Canido y de Vigo.