Las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de estrellas fugaces que ocurre cada año durante el periodo del 18 de julio al 24 de agosto. Sin embargo, el pico de mayor actividad se espera entre el 11 y el 13 de agosto. Durante este tiempo, se pueden ver entre 60 y 100 estrellas fugaces por hora, e incluso hasta 200 en algunas ocasiones, dependiendo de las condiciones atmosféricas y la ubicación.
Las Perseidas se originan a partir del cometa Swift-Tuttle, que desprende pequeñas partículas de polvo mientras orbita alrededor del Sol. Cuando la Tierra atraviesa esta nube de partículas, estas se desintegran al entrar en la atmósfera y producen los destellos luminosos conocidos como estrellas fugaces.
Espectáculo natural
Para disfrutar de este espectáculo natural, es recomendable buscar lugares oscuros y alejados de la contaminación lumínica de las ciudades. Las playas, los acantilados y si se puede, desde alta mar, son excelentes opciones. Además, durante la observación, se sugiere dirigir la mirada hacia las áreas más oscuras y alejadas de la Luna, si está presente en el cielo.
Llevar una esterilla, ropa de abrigo, una linterna, agua y comida puede hacer que la experiencia sea más cómoda.
El mejor momento para observar las Perseidas suele ser en las horas previas al amanecer, alrededor de las cuatro de la mañana. Aunque pueden aparecer en cualquier momento una vez haya anochecido, la franja horaria mencionada es cuando la actividad suele ser más intensa.
Además, existen lugares certificados como «Destinos Turísticos Starlight» que ofrecen condiciones óptimas para la observación de eventos astronómicos como las Perseidas. Estos lugares están comprometidos con la protección del cielo nocturno y promueven el turismo astronómico.
En resumen, las Perseidas son un fenómeno natural impresionante que ofrece cada año un espectáculo visual único. Observar estas estrellas fugaces puede ser una experiencia memorable, y encontrar lugares oscuros y adecuados para la observación puede amplificar la belleza de este evento astronómico.
Lugares para ver Las Perseidas
Menorca
Islas Cíes
Tenerife
La Palma
Camposoto
Y tu, ¿has contemplado la lluvia de estrellas desde otros lugares? Cuéntanoslo en los comentarios.