41 COPA DEL REY MAPFRE
La flota de ClubSwan 50 navegando en la bahía de Palma. Foto: María Muiña

La temporada de crucero llega a su clímax esta semana con la clásica del verano mediterráneo, la Copa del Rey Mapfre. Este año se ha quedado en el centenar de barcos, algo inferior a los últimos años en que se superaban los cien, pero estan los que tienen que estar, salvo contadas excepciones.

El lunes empieza la competición para todas las clases, excepto para los monotipos Herbalife J70 y la categoría femenina, la Sotheby’s Women’s Cup que lo hará el martes. El resto arrancarán con los clásicos bastones barlovento-sotavento a lo largo y ancho de la bahía de Palma.

Desde hace dos ediciones la Copa del Rey Mapfre cuenta con un sistema de competición muy particular con tres días de Serie Previa y tres días de Serie Final, donde a mitad de semana la flota pasa a tener la puntuación de su posición en la clasificación general. Es un sistema de clasificación radical, que hace que algunos barcos se guarden las energías y algún que otro ‘secreto’ para la Serie Final, pero esto también tiene su riesgo.

Como siempre la Majorica ORC 1 actuará como clase reina de la Copa del Rey. Son los barcos más grandes y más regateros de la flota. Desde los 52 a los 42 pies. Una diferencia importante y que se notará en el agua. Los dos TP52 supervivientes en la Copa del Rey son de los antiguos, ya que a los nuevos como el Red Bandit que ganó el año pasado. con el nuevo corte del rating pasaba a ser ORC 0, con el consecuente mosqueo tirando de ironía y pataleta en sus redes sociales.

Ahí estarán los dos grandes, los TP52 Aifos y Blue Carbon, los tres DK46 HM Hospitales Hydra, Estrella Damm Sailing Team y Urbania y en los de menor eslora dos Swan42 que han decidido no navegar en ClubSwan en tiempo real y sí hacerlo en ORC en compensado como son el Teatro Soho Caixabank, Palibex Elena Nova y Seabery Dralion, que están al límite entre el ORC 1-2.

Mención especial merece la Majorica ORC 3, la más númerosa de toda la Copa del Rey con 23 barcos, donde están los habituales L’Immens Laplaza Assessors, el Tanit IV Medilevel, que navegará su última Copa del Rey con este barco, equipo ganador en un par de ocasiones, y que casi no llega después que rompieran completamente su vela mayor hace dos semanas en el TabarcaVela en Alicante y sin olvidar a otros como el holandés Yellow Rose o el Concesur 50.

La Majorica ORC 4 es la clase menos numerosa, pero no por ello menos competitiva, y más después de la primera participación en la Copa del Rey Mapfre del Ybarra Befesa, barco que lo ha ganado todo en las regatas atlánticas andaluzas, de Cádiz y Huelva.

Entre los ClubSwan, entre los 50, el único barco español en liza es el Tenaz de Pablo Garriga, que lleva una línea ascendente regata tras regata. Mientras que en los 42 hay tres españoles que saben lo que es tocar el podio mundialista como el Nadir y el Pez de Abril, y a los que se ha unido el Porrón X.

Buena parte de los equipos salieron a navegar a lo largo del fin de semana en la bahía de Palma y a partir del lunes, contadores a cero y empieza la competición de verdad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí