La renuncia de la Región de Cerdeña a acoger el segundo acto de la 37ª America’s Cup ha provocado que la segunda pre-regata no se celebre ni en Brindisi, que también se postuló, ni en Barcelona. Después del primer evento que tendrá lugar en Vilanova i la Geltrú, la Copa América tomará rumbo a Jeddah (Arabia Saudí).
La ciudad árabe ya se postuló para acoger la America’s Cup, era la que tenía más dinero, por delante de Cork (Irlanda) y Málaga. Pero a Grant Dalton le ha faltado tiempo para buscarle acomodo, aprovechando la torpeza de los políticos sardos, y que nunca vienen mal los petrodólares, aunque en su día, tanto americanos como británicos mostraran su malestar por tener que ir a Arabia Saudí. Pues bien, les guste o no, les tocará ir, aunque sea para evento que tendrá lugar del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2023, la única sede fuera de España que acogerá una regata de la America’s Cup durante el ciclo de la 37ª America’s Cup.
El anuncio se produce justo antes de la fecha límite del Protocolo AC37, que exige la publicación de las sedes y fechas de las regatas preliminares de 2023 antes del 30 de abril.
Las regatas de los AC40 de un solo diseño se celebrarán frente al Race Village y el Jeddah Yacht Club, junto al espectacular circuito de F1 de la corniche de Jeddah.
Second AC37 Preliminary Regatta to be held on the waters of the Red Sea in Jeddah. https://t.co/dHCAXkCjvu
— americascup (@americascup) April 28, 2023
El acontecimiento se celebra en colaboración con el Ministerio de Deportes y la Federación Saudí de Vela, que tienen grandes ambiciones de impulsar el rápido crecimiento de la vela en Arabia Saudí a través de numerosos eventos y clases de vela de alto nivel, como parte de su «Visión 2030».
«Como cúspide de la vela, sé que la 37ª America’s Cup y esta regata preliminar pueden utilizarse como un acontecimiento para influir positivamente en varios frentes», afirmó Grant Dalton, Director Ejecutivo de AC37 Event.
«Cuando nos paramos a mirar las oportunidades de crecimiento de nuestro deporte que existen en la región, son realmente significativas. El 67% de la población del país tiene menos de 34 años y la participación de las mujeres en el deporte o la actividad física ha aumentado un 149% en los últimos años. Por lo tanto, tenemos una oportunidad única de hacer crecer la vela y crear nuevas conexiones con los proyectos de sostenibilidad sin precedentes dentro del Mar Rojo que pueden transformar vidas a través de la vela y las tecnologías asociadas a ella.»
La audiencia global de la America’s Cup se multiplicó por tres tras la 36ª America’s Cup y tener una presencia tangible en Oriente Medio con una audiencia completamente nueva ayudará a hacer crecer el deporte y las oportunidades.
«La vela está en su infancia en este momento, pero el potencial es enorme con 9 millones de personas que viven en la costa del Mar Rojo y fantásticas condiciones de navegación durante todo el año. La America’s Cup y los emocionantes AC40 con foils que compiten con los mejores regatistas del mundo son el catalizador perfecto para inspirar a nuestra gente hacia la vela y ampliar el acceso al Mar Rojo, que siempre ha sido una parte importante de la historia y el patrimonio de Arabia Saudí y es parte integral de su futuro sostenible. Queremos llevar la alegría y la emoción de la vela a jóvenes y mayores saudíes, y ver algún día a un campeón olímpico, de regatas oceánicas o de la Copa América representando a nuestro país».
«Puede que no parezca mucho, pero ningún equipo querrá llegar a 2024, el año de la America’s Cup, en la parte baja de la tabla de clasificación o habiendo mostrado vulnerabilidad en su equipo de vela a menos de un año de la salida de la America’s Cup. Será una presión que nadie necesita, especialmente porque la próxima vez que el equipo compita será justo antes de las Challenger Selection Series, en la última regata preliminar en Barcelona, en la que competirán los AC75».