En stand-by en Cádiz desde finales de septiembre, Francis Joyon y la tripulación del IDEC Sport, formada por Antoine Blouet, Bertand Delesne, Christophe Houdet y Bernard Stamm, han decidido poner fin al periodo de espera para unas condiciones óptimas que fuesen propicias para intentar batir el récord de la Ruta del Descubrimiento. De este modo, el intento se pospone hasta la próxima primavera.
Aunque naturalmente siente cierta frustración, Joyon no se arrepiente de la decisión, ya que no ha habido durante todo el mes de octubre ninguna “ventana” meteorológica propicia para tratar de batir el muy exigente tiempo de referencia establecido en 2013 por Yann Guichard y el maxi trimarán Spindrift.
«Esta es la primera vez en mi carrera que interrumpo un ‘stand-by’ sin lanzarme a intentar establecer un récord», admite Francis Joyon. «Es una sensación extraña, pero después de un largo mes de espera y sin perspectivas interesantes para los próximos 15 días, hemos decidido dejar nuestra aventura en espera y posponerla hasta la próxima primavera».
Las conversaciones con el experto en meteorología, amigo y socio en el proyecto Christian Dumard, van en esta dirección. Las depresiones actualmente se suceden en un eje muy meridional en el Atlántico e imponen un régimen de «salto de rana» de sistema en sistema que es desfavorable para el récord. «Todos nuestros rutajes nos ofrecían travesías en 8 o 9 días, lejos del tiempo de referencia a batir»
El tiempo de referencia establecido en 2013 por Yann Guichard y su trimarán gigante Spindrift, de 6 días, 14 horas, 29 minutos y 53 segundos para cubrir los 4.481 kilómetros que separan Cádiz de Santo Domingo vía Canarias, requiere unas condiciones meteorológicas muy concretas para poder ser mejorado.
«El anticiclón de las Azores debería estar bien centrado en el archipiélago para generar vientos del noreste favorables a velocidades muy altas», explicó Francis. «Este flujo tendría que mantenerse a lo largo de la travesía de Canarias al arco antillano. Habría que cruzar con un solo bordo por estribor para esperar mejorar el tiempo de referencia. Estas condiciones se dan en otoño, pero también al final del invierno, como fue el caso de Armel le Cléach en solitario en 2014 «.
Por tanto, Francis y su equipo traen IDEC SPORT de regreso a Bretaña. «Nos espera mucho trabajo en el casco. El invierno será propicio para poner el barco en una configuración óptima para considerar el próximo mes de marzo o abril un nuevo stand-by en Cádiz».
01/10/21 – IDEC SPORT presenta su tentativa de récord y el proyecto de Puerto Seco Antequera
Tras las jornadas de presentación oficial en Algeciras y Málaga, el maxi trimarán IDEC SPORT, al mando del marino que ha batido todos los récords, Francis Joyon, pone mañana rumbo a Puerto Sherry, en Cádiz, donde comenzará el periodo de stand by para intentar batir el récord de velocidad entre la ciudad andaluza y San Salvador (Bahamas), emulando la travesía del descubrimiento de Cristóbal Colón.
Francis Joyon cuenta desde hace 18 años con el patrocinio de GROUPE IDEC, grupo empresarial responsable de la construcción y comercialización de Puerto Seco Antequera, una nueva zona industrial y logística XXL en el sur de Andalucía con una superficie de más de 300 hectáreas.
El parque empresarial, concebido para integrar actividades y servicios diversos, cuenta con activos de alto valor añadido, como su concepción energética, que constituye un elemento clave en el proyecto. Diseñado desde su génesis con un ambicioso enfoque virtuoso, persigue una huella neutra de carbono y, gracias a todas las fuentes sostenibles de energía integradas en el parque, producirá más energía de lo que va a consumir.
Dos jornadas de presentación
La embarcación, el patrón, la tripulación y los representantes de GROUPE IDEC, entre ellos el presidente del grupo, Patrice Lafargue, han realizado dos jornadas de presentación de la tentativa de récord y del proyecto de Puerto Seco Antequera.
La primera de ellas se celebraba en Algeciras, en la provincia de Cádiz, con la presencia del alcalde de la localidad, José Ignacio Landaluce, el presidente del Puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce, el director general del Puerto de Algeciras, José Luis Hormaechea y Onofre Sánchez, por parte de la Agencia Pública de Puertos de Andalucia y Red Logística de Andalucía, entre otras autoridades.
La segunda jornada se ha celebrado en Málaga, con la visita del alcalde, Francisco de la Torre y del presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, al maxi trimarán y la presentación oficial y cóctel por la tarde.
Al asalto de la Ruta del Descubrimiento
Seis días, 14 horas, 29 minutos y 53 segundos para cubrir 4,481 millas en ruta directa. Este es el tiempo a batir por el maxi trimarán IDEC SPORT en la Ruta del Descubrimiento, trayecto que une Cádiz y San Salvador, en Bahamas, y que reproduce el recorrido realizado por Cristóbal Colón.
El navegante francés Francis Joyon, conocido como “el hombre de todos los récords” y su tripulación compuesta por Bernard Stamm, Antoine Blouet, Bertrand Delesne y Christophe Houdet, se traslada mañana a Cádiz con el barco, donde desde Puerto Sherry esperará hasta un máximo de un mes, a tener las mejores condiciones meteorológicas para zarpar.