El 470 español está de enhorabuena después de que Silvia Mas y Patricia Cantero se hayan colgado el oro y Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez el bronce en el Campeonato del Mundo que se ha celebrado en Vilamoura (Portugal) y que ha finalizado este sábado con la Medal Race.
A apenas cuatro meses para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 las dos tripulaciones españolas han demostrado estar en el nivel máximo, con lo que el sueño del oro olímpico es más real que nunca.
El Mundial era la primera gran prueba de fuego después de un 2020 en que no hubo ninguna regata de vela olímpica debido a la pandemia, con lo que nadie donde estaba realmente su nivel. Vilamoura era la gran prueba de fuego y se ha demostrado que la vela olímpica española, y la clase 470 en particular, sigue estando al más alto nivel.
La catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero han estado a lo largo de todo el Mundial en cabeza, llegaron a tener 10 puntos de ventaja sobre las segundas a mitad de campeonato, que a medida que fueron avanzando las jornadas se redujeron a 8 y a 3, con lo que aunque dependían de sí mismas en la Medal Race, podían pasar de ser primeras a acabar cuartas, quedándose sin medalla. La presión era máxima para la tripulación española. En la Medal Race, regata que puntúa doble tenían, que tener la vista puesta en otras tres tripulaciones, pero sobre todo la de las holandesas Afrodite Zegers y Lobke Berkhout. Silvia y Patricia lo tuvieron claro, y quedando un puesto por detrás de las neerlandesas lo tenían hecho. El otro peligro eran las italianas Elena Berta y Bianca Caruso y la campeona olímpica y mundial Hannah Hills junto con Eilidh McIntyre; pero Mas y Cantero se dedicaron a tener controladas a las holandesas, que acabarían terceras y las españolas cuartas, lo que les era suficiente para alzarse con el título mundial.
Silvia Mas con 24 años es la benjamina del equipo español, pero este oro la confirma ya no solo una promesa, sino que es una realidad. El talento de la catalana, y que ya había demostrado de lo que era capaz y en 2017 ya se proclamó junto con la balear Paula Barceló campeonas del mundo de 470 en categoría juvenil, precisamente en aguas de Enoshima, sede de vela de los próximos Juegos Olímpicos. No hay que olvidar también el trabajo, entre otros, de Gustavo Martínez Doreste, su entrenador y que también ha tenido mucho que ver en este éxito.
Pero el éxito de Mas y Cantero no llegó solo, ya que el catalán Jordi Xammar y el gallego Nicolás Rodríguez eran terceros en categoría masculino. Un bronce que bien podía haber sido oro, después de que en la primera parte de Mundial, llegaran a ser líderes, pero la irregularidad con puestos muy buenos, llegando ganar tres pruebas, dos segundos y un tercero en once mangas; lo combinaron con malas posiciones que les privaron de estar en lo más alto. Ganaron los suecos Anton Dahlberg y Fredrik Bergström y segundos fueron los portugueses Diogo y Pedro Costa. En la Medal Race Xammar y Rodríguez, tenían el oro prácticamente imposible y supieron en defender y amarrar bien el tercer puesto. No pudieron revalidar el subcampeonato mundial conseguido en Enhosima en 2019, pero también han demostrado que en Tokio 2020 serán una de las tripulaciones que luchará por las medallas.
España desde siempre ha sido una potencia en la clase 470, con campeones mundiales como Toño Gorostegui y Manel Albalat, que abrieron la lata en 1974, después vendrían Luis Doreste y Roberto Molina, campeones olímpicos en Los Ángeles 84’ y en los 90 los años dorados de Theresa Zabell con Patricia Guerra en Barcelona 92 y después con Begonya Via-Dufresne en Atlanta 96 y de Jordi Calafat y Kiko Sánchez Lunta también en Barcelona 92’ y todos ellos campeones mundiales y europeos. Sin olvidar también la plata olímpica de Natàlia Via-Dufresne y Sandra Azón en Atenas 04’ y el último Mundial ganado por Tara Pacheco y Berta Betanzos en 2011.
Campeonato del Mundo 470
Clasificaciones finales.- Día 6 – 11 regatas+Medal Race
470 Femenino
1.- ESP – Mas/Cantero: 5-1-8-6-1-15-5-9-8-9-(19)-8 = 75 pts.
2.- NED – Zegers/Berkhout: 7-3-(22)-10-8-14-3-3-4-15-6 = 76 pts.
3.- ITA – Berta/Caruso: 11-4-5-4-19-(29)-6-1-12-7-5-10 = 84 pts.
470 Masculino
1.- SWE – Dahlberg/Bergström: 4-1-5-(15)-3-9-2-3-3-6-10-6 = 52 pts.
2.- POR – Costa/Costa: 2-9-7-2-(23)-2-4-1-6-10-14-16 = 73
3.- ESP – Xammar/Rodríguez: 1-7-2-1-19-3-20-8-2-(23)-1-14 = 78 pts.
Clasificaciones completas aquí.
12/03/21 – Mas y Cantero se juegan el oro y Xammar y Rodríguez el podio en el Mundial 470
El Campeonato del Mundo de 470 cierra sus series individuales y afronta la gran regata final, la Medal Race, con las dos tripulaciones del equipo olímpico español en posiciones de medalla: Silvia Mas y Patricia Cantero como líderes en 470 femenino y Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez en tercera posición de la clasificación masculina.
En el Campeonato de Europa de RS:X, que también finaliza mañana en las mismas aguas, la olímpica Blanca Manchón accede a la Medal Race desde el séptimo puesto, siendo dos los preolímpicos masculinos que entran en la regata final: Ángel Granda (7º) y Sergi Escandell (9º).
La penúltima jornada de este campeonato del mundo previo a los Juegos Olímpicos de Tokio y del Europeo de RS:X ha sido trepidante, con una tensión y lucha entre las tripulaciones diametralmente opuesta a las condiciones de viento que han protagonizado las dos regatas disputadas en cada categoría de 470 y las tres de RS:X. Un viento que ha marcado el ritmo de las pruebas durante toda la semana.
La tripulación femenina de Silvia Mas y Patricia Cantero, líder en su categoría desde la segunda jornada del campeonato, mantienen hoy su puesto tras sumar un noveno y un 19 que descartan. Las españolas tienen el oro al alcance de la mano, aunque está claro que la pugna en esta categoría es férrea y mañana los puntos se van a vender muy caros en la Medal Race, con el trío de cabeza en un margen de siete puntos. Nuestras olímpicas han demostrado a lo largo de la semana una buena gestión, tanto de las condiciones que vienen imperando en el campo de regatas, como de la presión establecida en la flota desde los primeros compases, lo que representa un excelente aval de cara a hacerse con el cetro mundial.
Los escasos errores cometidos por las españolas también enseñan, y como afirma su entrenador, Gustavo Martínez Doreste, “aprender de los errores de hoy nos va a ayudar a no dejar escapar la oportunidad mañana de ser campeones. El plan de este Mundial era ganar desde el primer día y cuando empezamos nos dijimos que era el momento justo para hacer bien nuestro trabajo y demostrar que somos más fuertes que nuestros rivales. Y eso es lo que vamos a intentar mañana. Cara a cara con los otros tres barcos que tienen opciones nos vamos a enfrentar a ellos sin miedo, procurando hacer mejor el trabajo de principio a fin. El día de hoy sólo servirá para que la mente del equipo salga más fuerte en la Medal Race de mañana y en los próximos JJOO”.
Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez cierran esta jornada crucial con una victoria en la última regata disputada y manteniendo abiertas las posibilidades de medalla en este mundial. La semana no ha sido fácil y la tripulación española ha pagado las condiciones de viento, que no son el punto fuerte de su navegación. Aún así, han sabido mantenerse en la lucha, entrando en la Medal Race con un tercer puesto de partida tras sumar hoy un 23º descartado y un primero. Las opciones están abiertas y la tripulación catalano-gallega ha demostrado que es capaz de realizar grandes hazañas.
Pese a los esfuerzos, la jornada no ha resultado positiva para la tripulación de Patricia Reino y Pablo García, primera clasificada del equipo español en 470 Mixto, que arrancaban el día a un solo punto del podio. Unos parciales de 19 y 16 han roto su tónica de resultados en las últimas pruebas arrastrándoles hasta la décimo primera posición, dejándoles a las puertas de la Medal Race. Así es la competición, pero pesa más cuando la puntuación del equipo español es la misma que la del noveno y décimo clasificado, empate resuelto a favor de los mejores resultados acumulados. Las otras dos tripulaciones españolas, María Bover y Fernando Rodríguez e Ignacio Dávila y Marta González, ocupan los puestos 14 y 18 de la clasificación respectivamente.
Para el gran día de mañana los partes meteorológicos y el análisis de Riccardo Ravagnan, meteorólogo de la RFEV, apuntan a una mejoría de las condiciones de viento, lo que sin duda impulsará al equipo español para conseguir sus objetivos.
Campeonato del Mundo 470
Clasificaciones provisionales.- Día 5 – 11 regatas
470 Masculino
1.- SWE – Dahlberg/Bergström: 4-1-5-(15)-3-9-2-3-3-6-10 = 46 pts.
2.- POR – Costa/Costa: 2-9-7-2-(23)-2-4-1-6-10-14 = 57
3.- ESP – Xammar/Rodríguez: 1-7-2-1-19-3-20-8-2-(23)-1 = 64 pts.
470 Femenino
1.- ESP – Mas/Cantero: 5-1-8-6-1-15-5-9-8-9-(19) = 67 pts.
2.- NED – Zegers/Berkhout: 7-3-(22)-10-8-14-3-3-4-15- = 70 pts.
3.- ITA – Berta/Caruso: 11-4-5-4-19-(29)-6-1-12-7-5 = 74 pts.
470 Mixto
1.- ISR – Cohen/Homri: 6-1-1-(21)-9-3-6-1-9-12-3 = 51 pts.
3.- ITA – Marchesini/Festo: 4-2-4-12-4-11-(14)-11-3-13-2 = 66
3.- GBR – Black/Tressler: 2-3-(16)-7-13-14-5-7-5-4-6 = 66
—
11.- ESP – Reino/García: 5-10-8-18-10-2-4-5-8-(19)-16 = 86 pts.
14.- ESP – Bover/Rodríguez: 11-19-11-8-19-1-(21)-6-1-18-15 = 109 pts.
18.- ESP – Dávila/González: (19)-17-18-17-15-8-10-19-11-16-19 = 150 pts.
Clasificaciones completas aquí.
11/03/21 – Mas/Cantero siguen líderes y Xammar/Rodríguez vuelven al podio
España cierra la cuarta jornada del Campeonato del Mundo de 470 con las dos tripulaciones del equipo olímpico en el podio: Silvia Mas y Patricia Cantero se mantienen fuertes en el puesto de líderes, y Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez en tercera posición tras cerrar el día con un segundo puesto. Gran jornada también para la tripulación mixta de Patricia Reino y Pablo García, que han saboreado el podio para quedar finalmente en cuarta posición, a un solo punto del tercer clasificado.
Las condiciones de viento en el campo de regatas han estado marcadas de nuevo, como apuntaba a primeras horas de la mañana Riccardo Ravagnan, meteorólogo de la Real Federación Española de Vela, por las brisas, aunque con la perspectiva de que mañana sea el viento de gradiente el que mande, lo que sin duda será un punto a favor de nuestras tripulaciones. Con vientos de entre 7 y 11 nudos, las flotas de 470 han disputado hoy dos mangas y tres las de RS:X.
A Silvia Mas y Patricia Cantero no les tiembla el pulso en este mundial de 470, pieza clave de la campaña hacia los Juegos de Tokio, y se han mantenido firmes en la cabeza de la clasificación, viendo como a su popa se entabla una dura lucha por el resto de puestos del podio, en el que hoy les acompañan las holandesas Zegers y Berkhout (de tercera a segundas) y las italianas Berta y Caruso que roban el tercer escalón a las francesas Lecointre y Retornaz.
Para Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez ha sido un día duro pero fructífero. Comenzaban aguantando la cuarta posición de la general con un octavo, pero se quitaban la espinita con un segundo que les llevaba a la tercera posición de la general, en la que siguen mandando los suecos Dahlberg y Bergström, a pesar de que los portugueses les arrebataran la posición tras la primera regata del día.
Jordi Xammar se mostraba contento al finalizar la jornada, sin dudas de sus posibilidades: “Ha sido un buen día para nosotros y seguimos ahí, relativamente cerca de las primeras posiciones y ese es el objetivo, saber sufrir para mantener las opciones vivas. Las condiciones de hoy han sido mejores, con toda la flota en un puño, con una igualdad increíble y prácticamente todos llegando a la vez a las boyas. Estamos contentos, hay que seguir peleando ¡y eso es lo que haremos!”.
Entre las tripulaciones Mixtas, los canarios Patricia Reino y Pablo García siguen demostrando su potencial y, tras subir al tercer escalón del podio después de la primera regata del día, un octavo puesto en la segunda les llevaba a la cuarta posición, aunque un único punto les separa de la medalla. Los israelitas Cohen y Homri se colocan hoy al frente de la clasificación.
10/03/21 – Silvia Mas y Patri Cantero se destacan en cabeza del Mundial de 470
Nueva jornada marcada por las condiciones de viento en aguas de Vilamoura, Portugal, donde el Campeonato del Mundo de 470 avanza con el objetivo de los españoles fijado en el oro, una meta que hoy queda más cerca de Silvia Mas y Patricia Cantero en 470 femenino, mientras que a Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez el resultado en la última regata les lleva hasta la cuarta posición.
Los 470 suman hoy dos nuevas pruebas a sus parciales, mientras que los RS:X, que ayer sólo pudieron disputar una, han celebrado tres. Todas ellas han estado dominadas, como avanzaba el meteorólogo de la RFEV, Riccardo Ravagnan, por las brisas, de no más de 7 nudos y muy inestables.
Bajo estas condiciones de viento, los resultados en los parciales de todos los participantes muestran irregularidades, volcando las clasificaciones, como en el caso de Xammar y Rodríguez. El equipo masculino de 470 defendía bien su liderato en la primera regata, ampliando la ventaja sobre el segundo clasificado hasta los siete puntos. La segunda prueba daría la vuelta a la moneda y les llevaría hasta la cuarta posición, dejando a los suecos Dahlberg y Bergstrom al frente de la provisional.
No obstante, aún queda mucho campeonato, y como afirma Nicolás Rodríguez, “todo el mundo ha pinchado y hoy nos tocó a nosotros, pero tenemos muy buenos parciales. Aún quedan regatas y una Medal Race que puntúa doble; estamos a mitad del campeonato. Tenemos que digerir aún la última prueba de hoy, pero vamos a tope y sabemos que nos queda mucha vida en este mundial. Hacía meses que no navegábamos en un prueba internacional pero hemos visto que como equipo hemos mejorado mucho y crecido. Ahora mismo somos una tripulación muy completa. Vamos a por los JJ.OO”.
Tampoco lo ha tenido fácil la tripulación femenina de Silvia Mas y Patricia Cantero, pero su buen hacer queda reflejado no sólo en su continuidad como líderes sino en un aumento de su ventaja hasta los diez puntos sobre las francesas Lecointre y Retornaz aunque, como comenta Silvia Más, hay que ser cuidadosos: «Día complicado para nosotras; hemos hecho un 15º y un 5º, pero hemos sido capaces de ir remontando en cada manga. El viento ha estado muy complicado en el campo de regatas y la flota ha estado siempre muy, muy compactada. Nos quedan dos jornadas y una Medal Race, aún queda mucho por pelear y defender. Todas hemos pinchado en algún resultado, así que ahora lo importante es ser muy cuidadosas y hacer buenas medias».
En 470 mixto, los canarios Patricia Reino y Pablo García avanzan hasta la sexta posición, con los mallorquines María Bover y Fernando Rodríguez en la 14ª y los catalanes Ignacio Dávila y María Gonzalez en la 18ª.
Campeonato del Mundo 470
Clasificaciones provisionales.- Día 3 – 7 regatas
470 Masculino
1.- SWE – Dahlberg/Bergström: 4-1-5-(15)-3-9-2 = 24 pts.
2.- RYF – Sozykin/Gribanov: 6-2-(16)-6-1-6-3 = 24 pts.
3.- POR – Costa/Costa: 2-9-7-2-(23)-2-4 = 26
4.- ESP – Xammar/Rodríguez: 1-7-2-1-19-3-(20) = 33 pts.
470 Femenino
1.- ESP – Mas/Cantero: 5-1-(8)-6-1-(15)-5 = 26 pts.
2.- FRA – Lecointre/Retornaz: 1-2-12-(19)-3-17-1 = 36 pts.
3.- NED – Zegers/Berkhout: 7-3-(22)-10-8-14 = 45 pts.
470 Mixto
1.- GBR – Seabright/Taylor: 1-5-6-5-5-(14)-1 = 23 pts
2.- ISR – Cohen/Homri: 6-1-1-(21)-9-4-6 = 27 pts.
3.- USA – Nordstrom/Bornath: 13-(18)-7-4-1-3-3 = 31 pts.
—-
6.- ESP – Reino/García: 5-10-8-(18)-10-2-4 = 39 pts.
14.- ESP – Bover/Rodríguez: 11-19-11-8-19-1-(21) = 69 pts.
19.- ESP – Dávila/González: (19)-17-18-17-15-9-10 = 86 pts.
Clasificaciones completas aquí.
09/03/21 – España se muestra intratable en el Mundial de 470
El equipo Olímpico español de vela, ESP Sailing Team, continúa demostrando su alto potencial en el Campeonato del Mundo de 470, en el que las dos tripulaciones, masculina y femenina, lideran sus respectivas clasificaciones tras un día difícil, marcado por la inestabilidad del viento que fue perdiendo intensidad a lo largo de la jornada.
Dos han sido las pruebas disputadas hoy para las tres flotas de 470, estrenadas con un nuevo primer puesto de Xammar y Rodríguez mientras que a Mas y Cantero un sexto les valía para ponerse al frente de la provisional femenina.
En la segunda del día el equipo masculino sufría con las condiciones de viento y sumaba un 19 que pasaba al descarte, sin que sus inmediatos perseguidores, los suecos Dahlberg y Bergström, pudieran darle caza en la tabla al haber sufrido las mismas complicaciones en la regata anterior. Jordi Xammar nos resumía lo singular de la jornada confirmando que «ha sido un día complejo, la primera regata fue bien, pero la segunda se ha complicado mucho. El viento de tierra es difícil y era muy inestable, de entre 6 y 10 nudos pero muy rolón».
Silvia Mas y Patricia Cantero cerraban el día de manera brillante y cosechaban su segundo primero del campeonato, confirmándose como líderes con tres puntos de ventaja sobre las francesas Lecointre y Retornaz.
La euforia del liderato no nubla la vista de Patricia Cantero, que anteponiendo la racionalidad afirma que “esto es un día a día. Llevamos un año sin competir, entrenado solas o con algunas tripulaciones, y este mundial nos permite medirnos y ver dónde estamos, además de volver a coger práctica y gestionar la presión. Hoy ha habido muchos cambios en la intensidad del viento, un día súper físico, y poder llegar al frente del grupo y liderar no es fácil, pero hemos tenido la mente muy fría y en la segunda regata hemos podido ir a tope. La verdad, es que hoy estoy agotada; me voy al fisio de cabeza y a ver mañana«.
Respecto a la importancia de este campeonato, Jordi Xammar afirma contundente que «el día que acaben los JJ.OO. este Mundial no valdrá nada, pero a estas alturas y a poco más de tres meses de los Juegos de Tokio es una prueba de fuego para todos. Sólo hay una opción: ganar«.
Las jóvenes tripulaciones Mixtas siguen manteniendo a España en el Top10 mundial, con un décimo puesto para los canarios Patricia Reino y Pablo García, primer clasificado de los tres equipos que compiten en aguas lusas.
Campeonato del Mundo 470
Clasificaciones provisionales.- Día 2 – 5 regatas
470 Masculino
1.- ESP – Xammar/Rodríguez: 1-7-2-1-(19) = 11 pts.
2.- SWE – Dahlberg/Bergström: 4-1-5-(15)-3 = 13 pts.
3.- RYF – Sozykin/Gribanov: 6-2-(16)-6-1 = 15 pts.
470 Femenino
1.- ESP – Mas/Cantero: 5-1-(8)-6-1 = 13 pts.
2.- FRA – Lecointre/Retornaz: 1-2-12-(19)-3: 18 pts.
3.- ISR – Bar-Am/Tibi: 3-(7)-7-3-7 = 20 pts.
470 Mixto
1.- ITA – Marchesini/Festo: 4-2-4-(13)-4 = 14 pts.
2.- ISR – Cohen/Homri: 6-1-1-8-9 = 16 pts.
3.- GBR – Seabright/Taylor: 1-5-(6)-5-5 = 16 pts
—-
10.- ESP – Reino/García: 5-10-8-(19)-10 = 33 pts.
16.- ESP – Bover/Rodríguez: 11-(19)-11-9-19 = 50 pts.
19.- ESP – Dávila/González: (19)-17-18-18-15 = 68 pts.
Clasificaciones completas aquí.
08/03/21 – Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez primeros líderes del Mundial de 470
El equipo olímpico español arranca con fuerza el Campeonato del Mundo de 470 en Vilamoura, Portugal, con sus dos tripulaciones en el podio provisional al término de la primera jornada.
Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez comenzaron ganando la primera de las tres regatas programadas para hoy, sumando un séptimo puesto en la segunda y un segundo en la tercera. Aplicado el primer descarte, la tripulación española se sitúa al frente de la clasificación provisional en la división masculina, con dos puntos de ventaja sobre los suecos Dahlberg y Bergström, y cuatro sobre los griegos Mantis y Kagialis que cierran este primer podio.
Excelente actuación también del equipo femenino de Silvia Más y Patricia Cantero que, tras arrancar con un quinto puesto, subían al podio después de la segunda regata en la que firmaban un primero, descartando la tercera prueba del día en la que fueron octavas. Las españolas se sitúan a tres puntos de las francesas Lecointre y Retornaz, y superan por tres puntos a las italianas Berta y Caruso.
Los colores españoles también destacan en el grupo de las tripulaciones mixtas, el futuro de la clase para los JJOO de Paris 2024, donde la tripulación canaria de Patricia Reino y Pablo García entra en puestos de Top10 con la octava posición.
Estos resultados multiplican su valor al ser obtenidos en una jornada nada fácil, en la que ha dominado el viento racheado, con condiciones de entre 8 y 17 nudos y bastantes roles. Es el inicio de una semana en la que el viento va a ser protagonista y en la que, como afirma Riccardo Ravagnan, meteorólogo de la RFVE, las palabras clave serán: «alta presión y efectos orográficos que se suman a los térmicos«.
Santiago López-Vázquez, director de preparación olímpica, define las regatas de la jornada como “difíciles, muy complicadas, destacando en ellas la capacidad de recuperación de ambas tripulaciones, peleando por sus puestos. Ha sido una jornada muy positiva, en la que era importante estar arriba y los chicos lo han conseguido.”
Mañana, segunda jornada del Campeonato del Mundo de 470, dará comienzo el Campeonato de Europa de RS:X, donde la olímpica Blanca Manchón luchará por la victoria entre las chicas y Juan Manuel Moreno, Iván Pastor, Joan Carles Cardona, Sergi Escandell, Ángel Granda y Tomás Vieito, el equipo preolímpico al completo, entre los chicos.
Campeonato del Mundo 470
Clasificaciones provisionales.- Día 1 – 3 regatas
470 Masculino
1.- ESP – Xammar/Rodríguez: 1-(7)-2 = 3 pts.
2.- SWE – Dahlberg/Bergström: 4-1-(5) = 5 pts.
3.- GRE – Mantis/Kagialis: 3-4-(13) = 7 pts.
4.- RYF – Sozykin/Gribanov: 6-2-(16) = 8 pts.
5.- SUI – Wagen/Seigwart: 5-3-(21) = 8 pts.
470 Femenino
1.- FRA – Lecointre/Retornaz: 1-2-(12) = 3 pts.
2.- ESP – Mas/Cantero: 5-1-(8) = 6 pts.
3.- ITA – Berta/Caruso: (11)-4-5 = 9 pts.
4.- GER – Boehm/Goliass: 8-(23)-2 = 10 pts.
5.- ISR – Bar-Am/Tibi: 3-(7)-7 = 10 pts.
470 Mixto
1.- ISR – Cohen/Homri: (6)-1-1 = 2 pts.
2.- GBR – Black/Tressler: 2-3-(16) = 5 pts.
3.- GBR – Seabright/Taylor: 1-5-(6) = 6 pts.
—-
8.- ESP – Reino/García: 5-(10)-8 = 13 pts.
15.- ESP – Bover/Rodríguez: 12-(19)-11 = 23 pts.
20.- ESP – Dávila/González: (20)-17-18 = 35 pts.
Clasificaciones completas aquí.
08/03/21 – Arrancan el Mundial de 470 y el Europeo de RS:X en Vilamoura
Las aguas lusas de Vilamoura serán esta semana centro de la vela internacional con la celebración de dos importantes citas: el Campeonato del Mundo de 470 y el Campeonato de Europa de RS:X, en los que las tripulaciones del equipo olímpico español de vela, ESP Sailing Team, y el equipo preolímpico, lucharán por el podio.
Para las tripulaciones del equipo olímpico español esta es sin duda una de las citas más importantes del ciclo olímpico, de las últimas previstas para medir fuerzas con quienes serán sus contrincantes en aguas de Enoshima en los Juegos de Verano.
El mundial de 470 estrenará este lunes el intenso programa de la semana, con regatas que se prolongarán hasta el sábado 13 con la disputa de las Medal Races. Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez en la división masculina y Silvia Mas y Patricia Cantero en la femenina navegarán en las disciplinas olímpicas de Tokio 2020, sumándose también la categoría mixta que hará su debut en París 2024. Entre estas jóvenes tripulaciones que ya inician su preparación olímpica se encuentran los canarios Patricia Reino y Pablo García, los catalanes Nacho Dávila y María González y los baleares María Bover y Fernando Rodríguez.
A falta de los australianos Belcher y Ryan, actuales campeones del mundo, nuestros subcampeones mundiales Xammar y Rodríguez se verán las caras con tripulaciones de la talla de los suecos Dahlberg y Bergstrom, terceros en el último podio mundial y campeones de Europa, o los franceses Peponnet y Mian, terceros en el europeo. Los españoles llegan con el aval de un segundo puesto en el Ranking Mundial y el título de campeones de la última competición internacional disputada, la World Cup Series de Miami 2020.
Por lo que respecta al contingente femenino, con la excepción de las tripulaciones japonesa (6ª) y China (10ª), el Top10 del Ranking Mundial está al completo, encabezado por las francesas Lecointre y Retornaz, las españolas Mas y Cantero y las británicas Mills y McIntre, estas últimas defendiendo el título mundial. Las polacas Skrzpulec/Ogar y las brasileñas Oliveira/Barbachan cierran un Top5 que promete dar mucha guerra y emoción los próximos seis días.
El martes día 9 se estrena las tablas
El martes 9 entrarán en escena las tablas, con una lista de inscritos aún bastante abierta al disponer hasta mañana lunes para formalizar sus inscripciones en el Campeonato de Europa de RS:X.
La delegación española está encabezada por Blanca Manchón, séptima en la cita continental del pasado año, que tendrá como compañeras en la línea de salida al Top5 al completo del europeo 2020, formado por la francesa Charline Picon, la israelita Katy Spychakov, la polaca Zofia Noceti, la británica Emma Wilson y la italiana Georgia Speciale.
El equipo preolímpico masculino, aún pendiente de saber quién ocupará la plaza olímpica española en Tokio 2020, acude al completo con seis regatistas: el andaluz Juan Manuel Moreno, el alicantino Iván Pastor, los baleares Joan Carles Cardona y Sergi Escandell, el canario Ángel Granda y el gallego Tomás Vieito. La lista de rivales está encabezada por los defensores del podio continental: los israelitas Cohen y Zubari, y el holandés Badloe que ostenta, además, el título mundial.
Será sin duda un europeo especial para los españoles que deberán prepararse como anfitriones del Campeonato del Mundo 2021 de RS:X, que ha anunciado su celebración en aguas de la Bahía de Cádiz del 21 al 27 de abril, tras la cancelación de la Semana Olímpica Francesa que debía celebrarse en Hyères y cuyo programa incluía el mundial.
04/03/21 – Cogiendo moral para el Mundial
El Grand Prix de Portugal de 470, que se ha celebrado en Vilamoura, ha sido el mejor test para las tripulaciones que tomarán parte la próxima semana en el Campeonato del Mundo de la clase 470. Después de la suspensión, por estas mismas fechas, del Mundial de 2019 cuando todo estaba preparado en S’Arenal, pero tuvieron que salir corriendo debido al inminente confinamiento; con lo que los equipos llegan con muchas ganas en la que será su primera gran regata en un año.
La tripulación catalano-gallega formada por Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez no ha perdido ni un ápice de feeling, y ganaba el Grand Prix, superando a los húngaros Balázs y Zsombor Gyapjas y los suecos Dahlberg y Bergstrom.
En categoría femenina la catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero no navegaron en una de las jornadas, con lo que el resultado de 19 en la general del Grand Prix no es significativo de cara al Mundial, en el que la intención es luchar por estar en el podio.
También las tablas RX:S tienen en las mismas fechas y aguas el Campeonato de Europa, en el Grand Prix el alicantino Ivan Pastor acababa en quinta posición y el canario Ángel Granda en novena.