El regatista tailandés Weka Bhanubandh se proclamó hoy campeón del 70 Trofeo Ciutat de Palma de Vela en la clase Optimist tras demostrar su maestría en todo tipo de condiciones. El deportista asiático, que recorrió 9.500 kilómetros para iniciar en Mallorca su gira por distintas regatas europeas, ganó cuatro de las seis mangas, fue segundo en la cuarta y quinto en la última, cuando ya era matemáticamente ganador de la competición organizada por el Real Club Náutico de Palma.
El andaluz Roberto Aguilar, segundo clasificado, quedó a un solo punto del vencedor y dejó igualmente clara su eficacia con vientos muy duros, como los registrados en la jornada de ayer, y con las brisas medias que hoy permitieron la disputa de tres cómodas pruebas en la Bahía de Palma. La tercera plaza recayó en el danés Frederik Wolff, al que una descalificación por bandera negra en la quinta prueba le privó de luchar por el triunfo hasta el final.
La embarcación del Comité salió temprano al campo de regatas de la Bahía de Palma para comprobar las condiciones meteorológicas con el objetivo de exprimir al máximo la jornada final del 70 Trofeo Ciutat de Palma. Sin embargo, los deportistas tuvieron que esperar hasta las 11 de la mañana para que se entablara un suroeste de unos siete nudos que permitió empezar a dar salidas.
A lo largo del día se registraron varios roles y cambios de intensidad del viento, que osciló entre los seis y los doce nudos, pero la buena labor del equpo técnico del RCN Palma permitió completar dos mangas para la clase ILCA 4, tres para los Optimist y cuatro pruebas para la categoría 29er.
29ER
Neus García y María Teresa Martín (RCN Palma) se proclamaron campeonas de 29er tras remontar la ventaja tomada por sus compañeras de equipo Marina Conde y Melania Henke, líderes al término de la primera jornada y durante buena parte de la segunda. García y Martín hicieron valer su mayor regularidad con un registro de resultados que no inclute ningún triunfo parcial pero tampoco ninguna llegada por debajo de la tercera posición. La tripulación del RCN Valencia formada por Sara e Isabel Momplet logró el tercer puesto de la general.
ILCA 4
La clase ILCA 4 registró un emocionante duelo por el triunfo de dos regatistas mallorquines. Daniel Cardona, del CN s’Arenal, y Juan Tomás Verdera, del Club Marítimo de San Antonio de la Playa, llegaron a la manga definitiva prácticamente empatados en la general. El triunfo fue finalmente para Cardona por un solo punto de diferencia, tras sumar un segundo en la última regata. El podio lo completó otro representante del club de can Pastilla, Alberto Talens, que terminó en la tercera posición.
MÁXIMO NIVEL
El 70 Trofeo Ciutat de Palma, creado en 1950 y que sólo ha faltado a la cita de 2020 debido a la pandemia, se ha confirmado un año más como una de las grandes regatas de vela de base europeas, con la participación de más de 400 deportistas de 10 países.
Biranubongse Bahnubandh, entrenador y padre del vencedor absoluto, destacó la hospitalidad del Real Club Náutico de Palma, así como el buen nivel y «magnífica» organización de la regata: “El RCNP nos envió un correo hace meses y nos preguntó si queríamos participar. Nos pareció que Palma estaba muy lejos y que en ese momento era complicado por todas las restricciones, pero al final nos dimos cuenta de que este es un gran acontecimiento y que valía la pena hacer el esfuerzo. Estamos muy contentos de habernos animado a viajar desde Tailandia a Mallorca”.
Otro técnico, el hispano-alemán, Riky Stadel, elogió la organización y las excelentes condiciones que ofrece la Bahía de Palma, incluso en diciembre: “Alemanes, daneses y deportistas de otros países pueden llegar a Palma en dos horas y media, y aquí, salvo el primer día, en que hubo que suspender la jornada por exceso de viento, hemos tenido siempre un tiempo magnífico, con ese sol que allí echan tanto de menos, y todo tipo de viento. Esto nos permite entrenar en diferentes condiciones, mientras que en esos países hace tiempo que dejaron de navegar porque anochece muy pronto”.
La competición de este año ha constado de seis pruebas para los Optimist y cinco para las clases ILCA 4 y 29er. La jornada inicial, en efecto, tuvo que suspenderse por el exceso de viento, con rachas que alcanzaron los 20 nudos. El lunes, por fin, se pudo estrenar el 70 Trofeo Ciutat de Palma con viento duro del NO. Hoy se puso punto final a la competición con brisas de componente sur.
ENTREGA DE PREMIOS
La entrega de premios tuvo lugar esta tarde en las instalaciones del Real Club Náutico de Palma. En la ceremonia de clausura estuvieron presentes el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Palma, Francisco Ducros; la presidenta de la Federación Balear de Vela, Cati Darder; el comandante del Sector Naval en Baleares, Dámaso Berenguer; el teniente coronel García Hernando; el presidente del Real Club Náutico de Palma, Emerico Fuster; y el vocal de vela de la entidad, Hugo Ramón.
03/12/21 – El 70 Trofeo Ciutat de Palma regresa con fuerza
El Trofeo Ciutat de Palma de vela regresa con fuerza tras el aplazamiento del año pasado debido a la pandemia. La regata organizada por el Real Club Náutico de Palma reunirá desde mañana hasta el próximo martes a casi 500 participantes, entre deportistas y entrenadores, procedentes de diez países. Esta cifra trae el recuerdo de las mejores ediciones de esta competición, decana del deporte balear y que este año celebra su 70 aniversario.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Palma acogió esta mañana la presentación oficial de la regata, a las que asistieron el alcalde, José Hila; el director general de Deportes, Carles Gonyalons; el regidor municipal de Deportes, Francisco Ducrós, y el presidente del RCNP, Emerico Fuster; el director deportivo de club, Manu Fraga; su vocal de vela, Hugo Ramón; la presidenta de la Federación Balear de Vela, Cati Darder, y el presidente de la Asociació de Clubes Náuticos de Baleares, Antoni Estades, así como representantes de todos los grupos políticos municipales. También estuvieron presente el medallista de bronce de la clase Finn en los JJOO de Tokio, Joan Cardona, y los regatistas María Bover y Albert Torres.
El alcalde de Palma aseguró que el Real Club Náutico de Palma es “de lo mejor que tiene esta ciudad” y garantizó el apoyo de la corporación a su modelo de promoción del deporte de base “en los momentos buenos y en los difíciles”. Hila consideró que el hecho de reunir a medio millar de participantes es fruto del “trabajo bien hecho, la constancia y el prestigio adquirido a lo largo de los años”.
Carles Gonyalons, por su parte, felicitó al RCNP por su trabajo con la base y la organización de una regata internacional que reúne a varios de los mejores deportistas infantiles y juveniles de Europa. “Este trabajo de los clubes y la posterior tecnificación hacen que nuestros regatistas estén compitiendo al máximo nivel”.
PREINSCIPCIONES
Al cierre de las preinscripciones, han confirmado su presencia en Palma 426 barcos de las clases Optimist (321), ILCA 4 (88) y 29er (17), a los que cabe sumar 53 entrenadores. “Esta respuesta demuestra, por un lado, que el Trofeo Ciutat de Palma goza de una excelente salud a pesar de ser con diferencia la prueba deportiva más longeva de Baleares, y, por otro, nos sitúa ante un nuevo desafío logístico, pues estamos muy cerca del límite que nos permiten nuestras instalaciones”, aseguró Manu Fraga.
OPTIMIST, LA CLASE REINA
El Trofeo Ciutat de Palma empezó siendo, como la mayoría de regatas de los años 50 y 60, una prueba destinada en exclusiva a la clase Snipe. Con el tiempo fue incorporando nuevas clases hasta que a principios de este siglo la organización decidió reconvertirla en una regata “pura de base”, enfocada a las categorías infantiles y juveniles. El Optimist, barco de iniciación a la vela, se convirtió el modelo estrella por su enorme poder de convocatoria y el gran nivel de la flota dispuesta a desplazarse a Palma coincidiendo con el puente festivo de la Constitución. Los benjamines de la flota asumieron así el papel protagonista de un acontecimiento que el RCNP refiere con el mismo orgullo que sus otras grandes regatas internacionales: Copa del Rey MAPFRE, PalmaVela, ambas de cruceros, y Trofeo Princesa Sofía de clases olímpicas.
DEPORTE DE BASE
“La imagen del RCNP se relaciona con sus grandes regatas de cruceros, pero la principal apuesta deportiva de este club es por el deporte de base, tanto en las secciones de vela como piragüismo”, recalcó Emerico Fuster, para quien el Ciutat de Palma, por su antigüedad y su formato, simboliza “la importancia histórica de la entidad”, fundada en 1948, y su labor de fomento del deporte de base. “Esta regata no es sólo la decana del deporte balear, es una de las que mejor identifican el compromiso social de nuestro club”.
NIVEL MUNDIAL
El nivel de la edición de este año es equiparable al de una gran cita mundial. Entre los concursantes en la clase Optimist se encuentran el español Tim Lubat (RCNP) y el tailandés Weka Bhanudandh, cuarto y quinto del mundo, respectivamente. También aparecen en el listado de esta categoría el italiano Niccoló Pulito, vigente subcampeón de Europa por detrás del regatista mallorquín del RCNP Xavier Garcia Ollé -quien estará presente en el Trofeo Ciutat de Palma en la clase ILCA4, donde ha iniciado recientemente su nueva singladura deportiva- y Jonh Frederik Wolff, undécimo del mundo y campeón nacional danés.
FECHAS
La competición tendrá lugar desde mañana hasta el 7 de diciembre, aprovechando las vacaciones escolares del puente de la Constitución. Las regatas se disputarán entre los días 5 y 7, ya que la primera jornada se destinará al registro de documentación y confirmación de inscripciones. Todas las pruebas se disputarán en aguas de la Bahía de Palma. Debido al gran número de participantes, los Optimist y los ILCA 4 competirán divididos en grupos.
11/11/20 – El 70 Trofeo Ciutat de Palma se aplaza a 2021
El comité organizador del 70 Trofeo Ciutat de Palma de vela ha decidido suspender la edición programada entre los días 4 y 8 de diciembre y aplazarla al año 2021 debido a la situación derivada de la pandemia de Covid-19, así como a las restricciones vigentes en Baleares a falta de menos de un mes para la regata, las cuales impiden la celebración de acontecimientos deportivos con más de 150 participantes.
El Trofeo Ciutat de Palma, la competición deportiva más antigua de las Islas, reúne habitualmente a cerca de 500 deportistas de distintas clases de vela ligera procedentes de más de una docena de países. La organización considera que en las actuales circunstancias la regata quedaría desvirtuada, por lo que ha optado por posponer la celebración de la edición del 70 aniversario al mes de diciembre de 2021.
La situación sanitaria actual aconseja, asimismo, evitar concentraciones que puedan contribuir a la propagación del Covid-19. El RCNP, como ya hizo en el caso de la Copa del Rey MAPFRE y la regata PalmaVela (ambas aplazadas), antepone la seguridad sanitaria a cualquier otra consideración.
“Hay que aceptar que la temporada 2020 supone un paréntesis en nuestros principales eventos deportivos y sociales. Ha sido una pena tener que suspender las regatas más importantes de nuestro calendario, pero el RCNP tiene una responsabilidad ciudadana y debe velar por la salud y la seguridad de sus socios, usuarios y de los deportistas que lo visitan. Confiamos en que esta situación tan complicada se supere cuanto antes y el año que viene podamos disfrutar de todos los eventos que hemos tenido que aplazar”, ha asegurado Emerico Fuster, presidente del Real Club Náutico de Palma.
El Trofeo Ciutat de Palma se ha venido disputando de manera ininterrumpida desde 1950, dos años después de la fundación del Real Club Náutico de Palma. Desde hace más de una década está considerado como una de las más importantes competiciones de la vela infantil y juvenil en Europa.