69F Europe Cup 2022: Fin1Racing gana la prueba de la Europe Cup disputada en Valencia Mar

69F Cup - El equipo finlandés Fin1Racing se alza con la victoria. Foto: © Sailing Energy/69F

El equipo finlandés Fin1Racing se se ha proclamado vencedor de la segunda prueba del 69F Europe Cup 2022 disputado en Valencia Mar, el puerto deportivo anfitrión del evento deportivo. El torneo se ha clausurado con un podio encabezado por el equipo Fin1Racing, campeón de ambas rondas del torneo disputado en la marina privada durante el mes de abril. La segunda plaza sido para el equipo francés Groupe Atlantic, mientras que la tripulación suiza CER Ville de Genève se ha adjudicado el tercer puesto.

Valencia Mar ha sido el primer puerto europeo en acoger la Copa 69F, el circuito europeo de los “barcos voladores”, la modalidad más parecida a los barcos de la America’s Cup en la actualidad. La última ronda de regatas estuvo marcada por fuertes rachas de viento, unas condiciones meteorológicas que obligaron a adelantar la final al viernes 22 de abril. Una intensa final en la que nueve equipos de diferentes países volaron a bordo del Presico 69F donde la adrenalina, la competitividad y la diversión fueron los protagonistas. 

Doce días de competición a toda vela

Los regatistas Cas Van Dongen, Allan Norregaard y Janne Jarvinen del equipo Fin1Racing han ganado los dos grandes premios disputados en Valencia Mar: «Estamos muy contentos con el resultado. Para esta última ronda de regatas tuvimos un nuevo patrón, Cas Van Dongen, quien nos apoyó en nuestros entrenamientos durante los meses de invierno», explica el regatista Allan Norregaard. Con estos resultados, el equipo finladés se ha adjudicado dos triunfos consecutivos, demostrando un dominio absoluto en esta modalidad y su experiencia tras comprar plaza en los tres últimos GP de la temporada europea 2021 en Torbole y Puntaldia.

Louise Chambet, el patrón de la tripulación francesa Groupe Atlantic, se muestra muy satisfecho con el segundo trofeo: «Fue un evento fantástico, una buena regata, hemos notado una gran mejora, pero consideramos que cometimos pequeños errores que nos impidieron llegar a la cima. No obstante, estamos muy contentos con nuestro segundo lugar esta semana».

Por su parte, el equipo suizo CER Ville de Geneve era la primera vez que competía a bordo del Persico 69F: «Cometimos errores porque era la primera vez que navegaba en el 69F», confiesa el regatista Guillaume Rol, «aunque fue un gran evento y estamos muy felices de haber ganado un lugar en el podio, aunque sea el tercer puesto», añade.

Urlich Volz del equipo SDS Swiss Dental Solution optó por una plaza con el objetivo de divertirse haciendo lo que más le gusta con su familia: «El evento fue genial, maravilloso, aunque el viernes nos encontramos con condiciones muy desafiantes con fuertes vientos y olas. Conseguí el barco para la temporada y estoy navegando con mis dos hijas, que se turnan a bordo. El objetivo es divertirse, y el Persico 69F es el mejor y el más divertido”, declara Urlich Volz.

Valencia Mar mira hacia el futuro

Regata tras regata, Valencia Mar ha devuelto a la ciudad la oportunidad de volver a sentir lo que es una competición de alto nivel. El tercer y octavo equipo se clasificaron con poco más de 10 puntos de diferencia, una cifra que demuestra el alto nivel de los regatistas que han navegado en aguas valencianas durante el mes de abril.

El puerto deportivo ha ofrecido en total doce días de espectáculo con el objetivo de fomentar el deporte y la náutica y ha acercado al público, desde profesionales hasta aficionados, a una competición de vela de alto nivel. La marina privada continúa con la celebración de circuitos internacionales de vela, acogiendo en su puerto deportivo durante 3 años consecutivos un Winter Camp: una base de entrenamientos de la modalidad 69f para equipos nacionales y extranjeros. Estos entrenamientos tendrán lugar de noviembre a abril, coincidiendo con una regata de la clase Windsurfer que se celebrará el último fin de semana de noviembre de 2022.

Además de esto, la marina apoyará al regatista Juan Merediz en su reto personal de prepararse para la regata Global Solo Challenge, uno de los hitos de navegación más desafiantes que dará comienzo en septiembre de 2023. Por su parte, Gustavo Benavent – director de Valencia Mar – asegura que “continuaremos desarrollando nuestras actividades como el Pádel SUP, el buceo, el Kayak fishing, y las motos de agua. Además, seguiremos trabajando para consolidar los eventos que ya hemos realizado como el Concurso de Paellas, la Floating Party, la Oktober Fest, la limpieza de fondos marinos y las exposiciones de pintura en Valparaiso”.

18/04/22 – Valencia Mar acoge el primer Gran Premio

Groupe Atlantic
El 69f Groupe Atlantic navegando en aguas de Valencia.

Valencia Mar acoge del 15 y el 23 de abril el primer Gran Premio de la 69F Europe Cup 2022, una competición que va a contar con la presencia de GROUPE ATLANTIC, el proyecto francés formado por una tripulación exclusivamente estudiantil y que ha finalizado tercero en este primer evento.

GROUPE ATLANTIC viene de ganar el último Tour de France à la Voile y esta ha sido su primera regata internacional después de haber brillado en aguas francesas.

Desde hace casi tres meses, Clément Cron y sus compañeros Louis Chambet y Valentin Sipan siguen un completo programa de entrenamientos en una de las mecas francesas de la vela, La Grande Motte, bajo la dirección de un entrenador de la talla del Copa América Pierre Mas, que viene a Valencia con el grato recuerdo de su participación en la edición de 2007, en la que fue el patrón del China Team. La última regatista en incorporarse al equipo es Roxane Dubois ocupando el puesto de Valentin mientras ésta participa en las competiciones del circuito Copa de Oro de Foiling Juvenil que se disputa paralelamente a la Copa de Europa. Este Gran Premio de Valencia es un enorme desafío para   GROUPE ATLANTIC, ya que es la primera vez que navegan en este monocasco. Un barco que es a la vez exigente, técnico y espectacular cuando empieza a volar. Esta joya tecnológica, a menudo comparada con el actual barco de la America’s Cup, requiere un dominio perfecto porque el más mínimo error puede resultar fatal en la regata. 

Un reto deportivo y tecnológico que atrae a los regatistas de GROUPE ATLANTIC, ya que todos ellos estudiantes de ingeniería de la I.N.S.A. Institut National des Sciences Appliquées de Lyon. Arnaud Rollin, Director de RRHH de GROUPE ATLANTIC destaca que «nuestro compromiso con los estudiantes en esta gran competición está muy alineada con los valores propios de Groupe Atlantic: perseguir la excelencia, aprender, promover la apertura de miras, desarrollar habilidades individuales para contribuir a la eficiencia colectiva…».

Rapidez, orientación, compenetración, definir claramente los roles para hacer avanzar el barco lo más rápido posible y con total seguridad, son algunos de los valores que persigue este joven equipo.

Clément Cron será el timonel, Louis Chambet el trimmer y Valentin Sipan el táctico, en tándem con Roxane Dubois. Parte de la tripulación se conoce bien ya que ya participó en el Tour de France à la Voile en 2021, mientras que Louis y Roxane son los nuevos miembros de la tripulación. Apoyados por su entrenador, Pierre Mas y el director técnico, Laurent Berjon, han sabido encontrar las claves adecuadas para progresar y competir al más alto nivel. 

Más de 10 tripulaciones internacionales competirán en los próximos días en Valencia en la 69F Europe Cup. Previamente, el 69F GROUPE ATLANTIC hará unos días de entrenamiento previo para familiarizarse con las aguas de Valencia Mar antes de participar en las eliminatorias, a partir del 12 de abril, que permitirán a los equipos acumular puntos y así intentar escalar a lo más alto de la tabla en la clasificación europea. 

Uno de los aspectos fundamentales del proyecto es el apoyo decidido de Groupe Atlantic, siguiendo la enorme tradición existente entre las empresas francesas de apoyar la vela. Blanca Molina, directora de Marketing de GROUPE ATLANTIC ESPAÑA, nos explica esta singular filosofía.

¿Cómo se adentra Groupe Atlantic en el deporte de la vela?

Groupe Atlantic se introduce en 2010 en el mundo de las regatas en Francia con un equipo amateur de estudiantes. Nueve años después el equipo dio el salto al Tour de Francia a Vela, una competición que ganó en la siguiente edición. Tras esa victoria se decide dar un nuevo paso y disputar una regata internacional.

La trayectoria y filosofía del equipo está muy alineada con la estrategia de la compañía. Groupe Atlantic es un grupo de origen francés que se crea en 1968 y que tiene una presencia muy potente en Francia, donde es uno de los fabricantes líderes del mercado. Asimismo, existe una voluntad de internacionalización que hace que la empresa se vaya implantando poco a poco en distintos mercados de su interés. En estos momentos estamos en cuatro continentes, aunque con mayor presencia en Europa. Dentro de ese proyecto de internacionalización, el hecho de participar en una regata de ámbito internacional tiene mucho sentido

¿Qué valores comparte un equipo de regatas con una empresa como Groupe Atlantic?

Al principio parecía un patrocinio convencional, pero el grupo se ha dado cuenta de que se identifica mucho con los valores que se comparten. Desde el punto de vista humano, está la idea de promocionar las habilidades individuales al mismo tiempo que se promueve el trabajo en equipo. Somos una empresa grande y sería impensable avanzar sin esa coordinación. Además, desde el punto de vista de nuestro I+D, está la innovación que supone estar a bordo de una embarcación tan avanzada tecnológicamente. Eso está en nuestro ADN de empresa.

Otro valor que compartimos con el proyecto de 69F está relacionado con el establecimiento de metas; la fijación de desafíos que abordamos como empresa, la pretensión de seguir ese reto y el objetivo de hacerlo desde la excelencia. Ofrecer soluciones forma parte de nuestra misión. 

También nos gusta la idea de la apuesta del patrocinio del propio equipo. Se trata de un equipo joven, de estudiantes, que se está haciendo a sí mismo y que también ha aceptado el reto. Esto tiene mucho que ver con el negocio en el que estamos, con dar a conocer nuestra empresa y con la defensa de valores que son universales. Al final, lo que la empresa está diciendo es que quiere proporcionar confort térmico porque lo consideramos un derecho universal. Promover este tipo de valores en un deporte tan visual como la vela es un acierto.

¿Qué sinergias puede conseguir Groupe Atlantic España en un evento como la regata de Valencia?

Tenemos un programa completo de ‘hospitality’ para clientes. Más allá de estrechar lazos y de pasar una jornada agradable, el objetivo de traer clientes es que conozcan la envergadura de la empresa y sus valores, que sepan a qué nos dedicamos de una forma más global. Hay que tener en cuenta que en España no contamos con todas las soluciones que hay en Francia. Estar presentes en estas regatas sirve para que los clientes conozcan todas las marcas que tenemos, todos los ámbitos de negocios en los que estamos presentes, los valores que compartimos y el número de colaboradores que tenemos a nivel mundial.

Groupe Atlantic España se crea en 1989 y desde el primer momento una de nuestras máximas ha sido la cercanía con el cliente, la proximidad, el dar servicio, el entender cuáles son sus necesidades para proporcionales soluciones. Esta filosofía ha servido para que se nos conozca más por las marcas que comercializamos que por el propio nombre de la compañía. Para nosotros es muy importante que nuestros clientes y el usuario descubran que las marcas que ya conoce, como Thermor, ACV o Ygnis, forman parte de un grupo internacional que está cerca de sus necesidades. Cada vez que el consumidor o cliente vincula el nombre de la marca con el de la empresa, se sorprende al comprobar todos los valores que estamos promocionando desde el paraguas de Groupe Atlantic.

¿Cuál es la visión de la empresa a largo plazo?

Queremos ser un ‘partner’ estable, sólido, que comparta valores. Ahora estamos en un entorno en el que decimos que los tiempos están cambiando. El coste de la energía es seguramente inaceptable, no sólo desde el punto de vista económico, sino también de la sostenibilidad del planeta. Esto tiene que ver con proyectos internacionales de sostenibilidad a largo plazo. Por eso, nosotros estamos ahora buscando soluciones que no sólo utilicen energías convencionales, sino también renovables. Tenemos el proyecto europeo de descarbonización, que se traspuso en España y que nos dice que en el horizonte de 2050 vamos a tener que vivir en edificios sostenibles, que no consuman energías convencionales, que frenen las emisiones de CO2 o que no dañen la capa de ozono. Es importante que nuestros clientes y el usuario conozcan ese horizonte porque estamos hablando de valores que van más allá de la propia comercialización de una solución o de una caldera.

Si un velero 69F destaca por los ‘foils’ que le hacen navegar por encima del agua, ¿en qué destaca Groupe Atlantic? 

Destacamos, por ejemplo, por estar entre los actores principales que utilizan la aerotermia para fabricar sus soluciones. Lo que sabemos hoy en día es que una de las cosas que mayor energía consume en una vivienda es el agua caliente sanitaria. ¿Cómo contribuimos como fabricante a que ese consumo, que no va a bajar porque vivimos en una época de confort y de bienestar, sea menos gravoso para el usuario final en la factura, pero también tenga menos impacto ambiental? Hay que promover este tipo de soluciones y además que el cliente sepa que somos un ‘partner’ fiable con una trayectoria empresarial sólida y que tenemos una visión con largos horizontes. Trabajamos en contribuir a la mejora del planeta, forma parte de nuestra misión y en eso estamos coordinados desde todas las áreas del grupo.

Sobre GROUPE ATLANTIC:

De origen francés GROUPE ATLANTIC es uno de los principales líderes europeos en el sector HVAC (calefacción, ventilación, aire acondicionado): 11.000 empleados; 2.700 millones de euros de facturación; 28 plantas industriales, presencia comercial en 4 continentes y un portafolio de más de 15 marcas reconocidas en diferentes mercados (Atlantic, Thermor, ACV, Ygnis, Edesa, Ideal, Sauter, etc.). La misión de GROUPE ATLANTIC consiste en promover el confort térmico para satisfacer mejor las necesidades esenciales de bienestar, salud e higiene de millones de clientes residenciales y terciarios en todo el mundo. Para lo cual, GROUPE ATLANTIC invierte masivamente en innovación para transformar la energía disponible en bienestar sostenible a través de soluciones cada vez más ecoeficientes que reducen el consumo de energías convencionales y aumentan la cuota de energías renovables, contribuyendo a la descarbonización con sus soluciones (bombas de calor de calefacción, de agua caliente sanitaria, radiadores con conectividad, climatización reversible, ventilación etc.)

www.groupe-atlantic.com

Sobre GROUPE ATLANTIC ESPAÑA:

GROUPE ATLANTIC ESPAÑA, es la filial de GROUPE ATLANTIC en España. Como líder europeo en confort térmico, nuestra trayectoria en el país se remonta a 1989. La compañía se estructura en dos unidades de negocio. La primera en el sector doméstico y con un enfoque exclusivo hacia la distribución profesional mediante la marca Thermor, dedicada a productos de ACS y calefacción residenciales (termos eléctricos, bombas de calor para calefacción y ACS, calderas y calentadores etc.) y Edesa, la marca de retail dirigida al usuario final. La segunda unidad de negocio opera en el ámbito colectivo y terciario, ofreciendo bajo las marcas ACV-YGNIS soluciones de calefacción y ACS para aplicaciones de media y gran potencia. Con más de 100 colaboradores nuestra sede está situada en Viladecans, Barcelona.

www.groupe-atlantic.es 

Calendario Regatas 2022: 

Eventos del Gran Premio de Europa: 

Del 15 al 23 de abril – Valencia – España 

Del 20 al 25 de junio – Puntaldia – Italia (Cerdeña) 

Del 26 de septiembre al 1 de octubre – Malcesine – Italia 

Del 24 al 29 de octubre – Lugar por determinar 

Eventos del Young Grand Prix “Youth Foiling Golden Cup” (equipo mixto menos de25 años) 

Del 16 al 22 de mayo – Portoroz – Eslovenia 

Del 8 al 14 de agosto – Torbole – Italia 

Noviembre – Super Finale – lugar por determinar 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí