Sled gana el Mundial de TP y entra en el olimpo de las 52 SUPER SERIES

La temporada 2021 sólo contará con las sedes de Puerto Portals, Mahón y Palma

ROLEX TP52 World Championship RCNP 2021

El Sled de Takashi Okura ha hecho historia en 52 SUPER SERIES al proclamarse campeón del circuito 2021 y vencer también el Rolex TP52 World Championship que se ha disputado esta semana en aguas del RCN Palma. El barco norteamericano, que esta temporada ha sido pilotado por Murray Jones, se ha convertido en el primer proyecto que es capaz de romper la hegemonía de ocho años de circuito que mantenían el Quantum Racing y el Azzurra y se ha proclamado ganador del circuito y, también del Rolex TP52 World Championship. En el podio final de los trofeos en juego le acompañan el Quantum Racing de Doug DeVos, quien también se ha convertido en el primer armador caña de la competición, y el Platoon del armador alemán Harm Müller-Spreer.

Hoy no se ha podido navegar debido a que el frente que ha pasado por las Islas Baleares dejaba un viento de más de treinta nudos en la Bahía de Palma, intensidad que inhabilita para competir a esta clase de barcos. Así, los resultados son los que se cerraron ayer en una jornada en la que el viento estuvo en sus máximos y en la que el Sled, con su triunfo en la última manga del día, aseguraba la victoria en todos los trofeos en liza esta semana en Mallorca. E las ultimas cinco regatas que se han disputado de 52 SUPER SERIES, Sled ha ganado tres de ellas con lo que se convierte en el velero con la mejor racha abierta de resultados de la flota.

Sled es uno de los veleros más fieles al circuito. El proyecto de Okura participó por primera vez en una regata en enero de 2014 en Key West. Desde entonces es un asiduo al podio al que con esta regata ha llegado ocho veces. Sled es la primera tripulación que rompe la hegemonía que se había dado hasta este año en las 52 SUPER SERIES. Las ocho temporadas completas que se habían celebrado hasta esta habían sido ganadas en cuatro ocasiones por el Quantum Racing y otras tantas por el Azzurra de la familia Roemmers. Sled es el primer barco que entra en el olimpo de los barcos vencedores de una temporada en el que es considerado como el mejor circuito del mundo para barcos monocascos.

Por lo que se refiere al Rolex TP52 World Championship Sled sucede al Platoon que fue el vencedor en 2019. También entra por primera vez en el selecto palmarés en el que sólo están el Quantum con 6 títulos, Azzurra y Platoon con dos, Rán Racing con uno y ahora entra el Sled de Okura. Sled ha hecho valer su experiencia como tripulación ya que tiene una combinación de tripulantes norteamericanos y oceánicos que cuentan con muchos años de ‘mili’.

El Quantum del armador estadounidense Doug DeVos ha sido el primer velero en 2021 en la clase de armador y caña. DeVos ha estado en los tres eventos de esta temporada y así ha consolidado un trofeo que tiene mucho atractivo para los armadores. DeVos ha hecho un extraordinario trabajo con su equipo y se ha quedado a sólo un punto de convertirse en el campeón tanto del Mundial como del circuito.

También mucho mérito tiene el Platoon de Harm Müller-Spreer. El armador alemán era uno de los máximos candidatos al triunfo en Mallorca y se ha quedado a las puertas de todo. Al final sólo un punto le ha separado del truinfo en el Mundial y dos de su primer título en 52 SUPER SERIES, circuito en el que lleva ya cuatro años consecutivos subiendo al podio. Müller-Spreer mantiene el grupo de regatistas desde hace muchas temporadas con la sabia mano de John Kostecki y Jordi Calafat en la toma de decisiones tácticas.

Murray Jones, caña del Sled, comenta: “Ahora mismo me siento mojado… (dice tras ser rociado con cava) En serio me siento muy muy bien porque estoy muy orgulloso de la gente que conforma el Sled. Tenemos un gran equipo y es una satisfacción y trabajar con ellos y obtener buenos resultados. No he hablado aún con Mr. Okura, pero seguro que está muy contento por el triunfo, aunque triste por no venir. Tenemos una buena línea de resultados y el equipo tiene mucha confianza. No hacemos nada especial sobre el resto sino ir con confianza. Sí, hay mucho pelo blanco en el barco, pero eso también es muy bueno porque esa madurez aporta muchas cosas si la mezclas con talento joven. En esta circuito lo que cuenta es la consistencia y la experiencia más que los altos y los bajos en el rendimiento. Y con un circuito tan igualado hay que tener la sangre fría para estar calmado y saber en cada momento donde estar.  Cuando vuelva Mr. Okura yo estaré de nuevo en la táctica o la estrategia. Bruni nos ha ayudado mucho este año. Es un increíble regatista y veremos el año que viene lo que podemos hacer”.

Doug DeVos, armador y caña del Quantum Racing, explica: “Cuando termina una regata lo que sientes es que has hecho todo lo que has podido. Y miras también dónde se puede haber quedado ese punto que nos ha sacado el Sled. Y ellos pensarán lo mismo, estarán viendo a ver dónde se han dejado puntos. Pero en realidad estamos felices porque hemos hecho todo lo que estaba en nuestra mano. Estar en esta clase y ser competitivo en la misma es lo máximo para mí. Ver que estoy entre unos regatistas de gran calidad con otros armadores impresionantes y unos equipos de esta talla me hace estar muy contento. Cada mañana cuando llegó al pantalán doy las gracias por la oportunidad que tengo de compartir este circuito con esta gran familia. El año que viene comienza ya poniéndonos a pensar en que tenemos que mejorar para seguir adelante y eso ya lo están haciendo todos los equipos. Todos tenemos el objetivo de ser mejores. El hecho de que el campeonato lo haya ganado el Sled por primera vez no siendo ni Azzurra ni nosotros es fantástico para la clase. Y ha ganado porque los barcos están tan igualados y la clase es tan competitiva con equipos comprometidos en mejorar en cada evento”.

Francesco Bruni, táctico del Sled, manifiesta: «Esta clase es la cúspide de la vela y es genial ver la clase TP52 con esa fuerza de nuevo. Creo que va a seguir siendo fuerte, y este año ha sido realmente increíble, después de la pandemia del Covid es impresionante que el circuito haya tenido unos barcos con un nivel tan alto. Seguro que nosotros (los tácticos) hemos tenido un papel importante, pero ha sido un trabajo en equipo. Sin duda, esta semana fue un poco más dura de lo habitual por los nervios. La concentración fue la clave y tratar de superar los malos momentos, que todos tuvimos. Al final es una competición muy reñida: un punto ha decidido toda la temporada”.

Clasificación final del ROLEX TP52 World Championship RCNP 2021

  1. Sled (7,2,5,1,6,1,7,1) 30 puntos
  2. Quantum Racing  (4,5,3,4,5,7,1,2) 31 p.
  3. Platoon (3,3,4,8,2,2,3,6) 31 p.
  4. Phoenix  (1,1,6,7,3,3,6,5) 32 p.
  5. Alegre (5,9,1,10,1,5,8,3) 42 p,
  6. Bronenosec Gazprom (2,8,9,2,4,8,2,8) 43 p.
  7. Interlodge (9,4,7,5,8,6,5,9) 53 p.
  8. Provezza (10,7,2,9,9,4,9,4) 54 p.
  9. Gladiator (8,10,8,3,10,9,4,7) 59 p.
  10. Code Zero (6,6,10,6,7,10,10,DNF) 66 p.

Clasificación general final del circuito 52 SUPER SERIES 2021

  1. Sled 74, puntos.
  2. Quantum Racing  75 p.
  3. Platoon, 76 p.
  4. Phoenix  79 p.
  5. Alegre 85 p.
  6. Bronenosec Gazprom 94 p.
  7. Provezza 110 p.
  8. Interlodge 123 p.
  9. Gladiator 142 p.

05/11/21 – Sled a un paso de conseguir la gloria en Palma

ROLEX TP52 World Championship RCNP 2021
El Sled del armador japonés Takashi Okura es el nuevo líder del Rolex TP52 World Championship RCNP 2021 después de que hoy se disputaran dos nuevas mangas. El barco con bandera norteamericana, que en Palma está patroneado por Murray Jones, también es el líder de la clasificación general del circuito de 52 SUPER SERIES que mañana se terminará en aguas del Real Club Náutico de Palma. En los dos podios le acompañan el Quantum Racing de Doug Devos, segundo, y el Platoon de Harm Müller-Spreer, tercero. Las dos mangas de hoy las han ganado el Quantum y el Sled.
La clasificación de hoy, a falta de una jornada, puede terminar por ser definitiva ya que para mañana se espera que entre un frente muy activo que podría hacer que no hubiera regatas. Sin embargo, el Comité de Regatas apurará hasta el último momento para intentar dar salidas que serían el colofón al magnífico Mundial que se está viviendo en la Bahía de Palma de que es considerado como el mejor circuito de regatas del mundo para barcos monocascos.
Sled cimentó su gloria momentánea en la última manga de hoy. El velero americano con Francesco Bruni en la táctica acertó de lleno en la elección del lado izquierdo del campo de regatas para consumar una victoria aplastante. Quantum, que fue el mejor barco en el agua hoy con un primero y un segundo, vio como se le escapaba el liderato.
De confirmarse mañana los resultados de hoy el Sled de Takashi Okura se convertiría en el tercer equipo que gana una temporada de 52 SUPER SERIES. En las ocho ediciones anteriores de la competición los triunfos se los habían repartido alícuotamente entre el Quantum Racing y el Azzurra con cuatro entorchados cada uno. También será la primera vez que Sled gana el Rolex TP52 World Championship ya que el actual defensor del título es el Platoon que lo logró en estas mismas aguas en el verano de 2019 navegando desde Puerto Portals.
En la primera manga de hoy, Sled salió tarde mientras que Interlodge y Provezza fueron penalizados por hacerlo demasiado pronto. Pero pese al retraso los americanos encontraron el lugar bueno para navegar y a mitad de ceñida se encontraron por el camino con el Phoenix con los que tuvieron un par de cruces que no beneficiaban a ninguno de los dos. Con menos incidencias navegaba por el otro lado el Quantum Racing que fue cimentando su liderato que ya no dejó en toda la manga.
En la segunda ceñida y al final del tramo los barcos que venían por la izquierda se vieron perjudicados dramáticamente, aunque Quantum pudo mantener el primer puesto pero Sled se vio muy perjudicado perdiendo varias plazas.
Phoenix luchaba en la última popa por alcanzar al Quantum en el liderato, pero una inoportuna rotura del gennaker le hizo perder cuatro posiciones en la llegada al primero tener que recoger la vela y después hacer el tramo final sin esa importantísima vela para la velocidad en empopada.
En la segunda manga Bronenosec y Phoenix hicieron un doloroso fuera de línea del que el barco de Vladimir Liubomirov no pudo recuperarse, pero sí que lo hizo el sudafricano de Toni Norris. Poco a poco fueron subiendo posiciones para mantenerse en la pelea. Alegre fue el que dominó la partida desde el pin y fue consolidando su liderato en el lado izquierdo del campo. Sin embargo, Sled hizo una excelente manga y ya nada más superar la puerta de sotavento los americanos comandaron la manga sobre el Quantum Racing y el Alegre de Andrés Soriano.
Para este sábado, última jornada de competición, la previsión meteorológica para Baleares es de fuertes vientos del norte, con lo que peligra la celebración de las pruebas ya que si se superan los 25 nudos la flota no podrá navegar.
Declaraciones
Francesco Bruni, táctico del Sled, explica: “Ha sido un día de altos y bajos y la pena es que en la primera manga estábamos muy bien y en la segunda ceñida nos dejamos mucho con un único role. El titular del día es: ‘A un role de un día perfecto’. He hecho un error, aunque era muy difícil y había muchos barcos, pero lo cogimos muy mal y perdimos cuatro barcos y perdimos puntos importantes. Es verdad que estoy hablando de esto y que debería estar más contento porque estamos líderes. El barco es muy rápido, va excelente en estas condiciones y te hace el trabajo del táctico más fácil. Estamos en un punto en el que antes de comenzar el campeonato lo firmábamos seguro. Mañana va a ser complicado para poder tener regatas y, por eso, nuestra posición es muy agradable. Pero sin ese role estaríamos tres o cuatro puntos más arriba. Al final todos hacemos errores y nosotros estamos haciendo un buen campeonato. Es un momento positivo para el equipo y estoy seguro de que si hay regata mañana nos irá bien. Somos buenos en estas condiciones y Murray Jones lo está haciendo muy bien”.
Lucas Calabrese, estratega de Quantum Racing, manifiesta: “Esperemos que mañana podamos navegar porque esta flota se merece un final como el que se podría vivir mañana. Sabemos que habrá mucho viento, pero esperemos hacerlo porque hay cuatro barcos que están luchando por todo. Hoy ha sido un buen día quitando la primera popa de la segunda manga que no fue buena, pero el viento calmó y se nos coló Sled y tuvieron la ceñida más fácil. El equipo se ha recuperado del duro día de ayer y los chicos han hecho unas grandes maniobras, con mucha consistencia en la tripulación y eso ayuda a que los que tomemos las decisiones con más confianza. No sólo está Sled, sino que Platoon y Phoenix también tienen cosas que decir. Esperemos que mañana se pueda correr y lo definamos en el agua. A la clase le vendría bien”.
Tom Slingsby, táctico del Phoenix, sostiene: “Ha sido un día desafortunado para nosotros. Un día de altos y bajos, pero esto es vela y hay que tomarlo como viene. Esperamos mucho viento para mañana, pero tenemos los dedos cruzados para que al menos podamos hacer una manga mañana, pero el día no parece muy prometedor. No es complicado recuperar posiciones si hay regatas. Podemos aún ganar este evento. No hemos tenido hoy buena suerte, pero esperamos que mañana la tengamos para poder salir al campo de regatas para competir e intentar llevarnos el campeonato”.
Clasificación ROLEX TP52 World Championship RCNP 2021 (Tras 8 regatas) 
1. Sled (7,2,5,1,6,1,7,1) 30 puntos
2. Quantum Racing  (4,5,3,4,5,7,1,2) 31 p.
3. Platoon (3,3,4,8,2,2,3,6) 31 p.
4.Phoenix  (1,1,6,7,3,3,6,5) 32 p.
5. Alegre (5,9,1,10,1,5,8,3) 42 p,
6. Bronenosec Gazprom (2,8,9,2,4,8,2,8) 43 p.
7. Interlodge (9,4,7,5,8,6,5,9) 53 p.
8. Provezza (10,7,2,9,9,4,9,4) 54 p.
9. Gladiator (8,10,8,3,10,9,4,7) 59 p.
10. Code Zero (6,6,10,6,7.10,10,dnf) 66 p.
Clasificación general circuito 52 SUPER SERIES 2021
1. Sled 74, puntos.
2. Quantum Racing  75 p.
3. Platoon, 76 p.
4. Phoenix  79 p.
5. Alegre 85 p.
6.Bronenosec Gazprom 94 p.
7. Provezza 110 p.
8. Interlodge 123 p.
9. Gladiator 142 p

04/11/21 – Phoenix aguanta el tipo en el Mundial de TP52

ROLEX TP52 World Championship RCNP 2021
El barco sudafricano Phoenix de la familia Plattner se mantiene líder del Rolex TP52 World Championship, pero con un único punto de ventaja sobre el Platoon de Harm Müller-Spreer y el Sled de Takashi Okura. La regata está muy comprimida en los puestos de cabeza donde la igualdad es máxima. Las dos mangas de hoy han sido ganadas por el Alegre y por el Sled. La misma igualdad preside en la general por la victoria en el circuito de 52 SUPER SERIES con Sled, Platoon y Phoenix separados por sólo dos puntos.
 
El Mundial sigue tan abierto como antes de empezar hace tres días. Las espadas están en todo lo alto y no se puede hacer una previsión de quién va a ser el sucesor del Platoon en el cetro mundialista. Lo que está claro es que hoy el defensor, el Sled y el Phoenix son los equipos que más cerca están de conseguir el título. Quantum Racing no ha tenido un buen día hoy y se ha descolgado ligeramente de la lucha por el Mundial ya que se encuentra a siete puntos del liderato.
 
También está igualadísima la lucha por el título de la temporada de 52 SUPER SERIES. Ahora mismo el Sled es el líder seguido del Platoon y del Phoenix, los tres separados sólo por dos puntos. Quantum está a seis del líder. Lo que parece más posible cada día es que en la novena temporada de 52 SUPER SERIES por primera vez en la historia no sea campeón del mejor circuito del mundo para barcos monocascos el Quantum o el Azzurra que hasta la fecha se repartían los ocho entorchados. Sled, Phoenix y Platoon están ante una oportunidad histórica de romper esta estadística.
 
La primera manga se volvió a hacer esperar. La Bahía no quiere saber nada de la mañana y se guarda sus vientos para primera hora de la tarde. Hoy la flota salió puntual a las diez de la mañana, pero hubo que esperar más de dos horas a que hubiera un viento decente para dar una salida. Y fue un noroeste de unos 12 nudos con el que partieron los diez equipos, aunque luego fue bajando de intensidad. La salida fue de taquicardia ya que todos querían salir lo más cercano posible al comité y a pocos segundos de la partida todos estaban hacinados en el lado derecho del campo.
 
Ante las apreturas y la ausencia espacio los equipos se vieron forzados a salir antes, como fue el caso del Gladiator, Bronenosec e Interlodge que hicieron un fuera de línea. También tuvo que penalizarse, pero sin tener que volver a la salida el Provezza. Alegre, Quantum y Platoon salieron más libres y fueron los que dominaron la primera ceñida, aunque el Phoenix hizo una buena recuperación y se mantuvo entre los primeros.
 
Alegre fue capaz de mantener el liderato de la manga hasta el final mientras que el Platoon estaba muy cómodo en la segunda plaza. La lucha por el tercer puesto estaba entre Quantum y Phoenix, pero una maniobra de Bronenosec al irse por el lado derecho del campo en la última popa le permitió recuperar dos posiciones y apartar al Quantum de la cuarta plaza.
 
En la segunda manga la salida fue más tranquila con un exhibición del Sled de Murray Jones en el lado del pin. Partieron rápidos y libres para dominar los primeros compases de la manga. Pero Alegre partió por comité y también tuvo líneas limpias para navegar por lo que entre los dos se iba a decidir el liderato al paso por la primera boya de barlovento. Fue el velero americano el que se llevó el gato al agua y desde ahí ya dominó toda la regata con un doinio aplastante. El susto se lo llevaron cuando en la úl

03/10/21 – El Sled atrapa al Phoenix en el liderato del Mundial de TP52

Foto Nico Martínez: El Sled encabezan la flota de TP52 este miércoles en aguas de la bahía de Palma.

Sled ha alcanzado a Phoenix en el liderato del Rolex TP52 World Championship después de que hoy se hayan disputado dos mangas desde el Real Club Náutico de Palma. El barco americano ganó en la lotería de la segunda prueba del día y es colíder, pero todo está absolutamente abierto porque entre los cuatro primeros barcos sólo hay dos puntos de diferencia en la competición final de la temporada 2021 de 52 SUPER SERIES. La primera prueba del día la ganó el Alegre de Andrés Soriano por delante del Provezza.

Esta regata de 52 SUPER SERIES va camino de convertirse en un verdadero ataque al corazón para los armadores y sus equipos. Quedan tres días de competición para decidirlo todo: Mundial y campeonato de la temporada. Y ahora mismo no hay nada cierto. Sled, Quantum, Platoon y Phoenix están separados por sólo tres puntos en la regata y por cuatro en el circuito. Quedan seis mangas y la incertidumbre del sábado en el que el parte meteorológico no es nada halagüeño. Hoy las condiciones fueron una locura con el viento de tierra que no llega tan franco como el viento térmico. Eso provocó que hubiera que jugar a la lotería en cada decisión táctica.

La primera manga se volvió a hacer esperar, pero en cuanto se acercaba el momento de la salida se veía que el campo de regatas se estaba poniendo de dulce. Un viento de unos 15 nudos y un mar muy plano al venir el viento de tierra pintaban las condiciones ideales para estos barcos. En la partida acertaron los veleros que decidieron salir por comité y buscar el lado derecho del campo de regatas. Bronenosec partió perfecto y rápidamente se vio que tenía una sustancial ventaja sobre el resto que al virar le permitía cortar todas las proas de los barcos que habían partido más a la izquierda. También por ese lado fueron Provezza y Alegre.

En barlovento el Bronenosec pasó primero y mantuvo esa posición en la primera popa. Sin embargo, no controló el lado derecho en la segunda subida y ahí fue donde Alegre y Provezza aprovecharon para superarle y afrontar el último tramo en las primeras posiciones. Andrés Soriano aprovechó el error de la bajada del spi del barco turco para ponerse primero. Por detrás Quantum y Platoon tuvieron un duelo enconado. Bronenosec perdió posiciones por intentar un milagro y ya en la llegada, con Alegre como vencedor, intentó el velero de Vladimir Liubomirov a la desesperada superar a Platoon por la cuarta plaza. Pero una penalización al no dejar espacio al velero alemán en la meta le hizo tener que volver a entrar en la llegada y quedar noveno. Vasco Vascotto mostró todo su enfado tirando al agua la visera que llevaba ya que el Mundial se les podía haber escapado en esta manga.

La segunda manga del día fue un auténtico tobogán. Habitualmente el que pasa primero por la boya de barlovento tiene mucho que ganar. Habitualmente… menos hoy en esta loca manga que al final se llevó el Sled quien llegó a estar en las últimas posiciones. Pero fue algo que le pasó a todos puesto que el Platoon era líder en la primera popa y al final quedó séptimo. Otra regata loca la protagonizó el Bronenosec que en la primera boya de barlovento tuvo que hacer un 360 al no poder tomar la boya ante el atasco que había en la encrucijada y en sólo dos tramos se colocó líder. Cuando volvió a esa misma boya ya era primero en la manga. Le quedaba un tramo y en ese trance fue el Sled el que mejor leyó el campo de regatas yéndose por la parte izquierda del campo para ser el que se llevará la regata de la lotería.

Francesco Bruni, táctico del Sled, explica: “Es un día de locos, nunca habíamos visto tanto cambio de liderato en una manga. La velocidad del barco hoy no contaba tanto como el lugar por el que navegabas. Estamos contentos en el equipo por cómo hemos manejado los roles, aunque hemos tenido un poco de suerte también. Queda mucho y tenemos que estar concentrados cada día. Esto va a cambiar en cada manga. Estamos ahí en la pomada, no tenemos nada de ventaja con nadie y estamos todos empatados y seguimos luchando. Va a ser todo jugado el último día. El viento venía hoy de todos los lados y era muy inestable, muy difícil programar lo que hacer, pero tuvimos un buen día. Me gusta mucho navegar con esta incertidumbre. Es una lucha muy linda”.

Bruno Zirilli, navegante del Bronenosec, manifiesta: “En la primera manga estábamos bien y primeros, pero después en la popa hubo roles y pozos de calma que lo hicieron muy complicado. Al final el penalti en la llegada nos perjudicó. Casi chocamos con el Quantum y al final caímos en la penalización con Platoon. La segunda ha sido una lotería un poco más que la primera. En la segunda ceñida agarramos las buenas rachas y los roles y pasamos primeros. Y la última popa al menos controlamos al resto de la flota, aunque nos ganó el Sled por nuestra derecha. Es una de las regatas más locas de la historia de 52 SUPER SERIES. Todo está muy igualado por el Mundial con mucha gente en muy pocos puntos. Vamos a ver qué pasa, pero sabemos que con viento de tierra estos roles pozos y rachas van a seguir ocurriendo”.

02/11/21 – Phoenix es el primer líder del Mundial de TP52

ROLEX TP52 World Championship RCNP 2021

El Phoenix de la familia Plattner tuvo su día de gloria en la primera jornada del Rolex TP52 World Championship. El barco patroneado por el sudafricano Tony Norris hizo dos primeros puestos lo que le vale para ser el primer líder del Mundial y para encaramarse al liderato de la general del circuito de 52 SUPER SERIES que también se decide esta semana. El otro barco sólido de la jornada fue el actual defensor del título mundial, el Platoon de Harm Müller-Spreer, con un tercero y un segundo puesto que le mantienen en la pomada para luchar por todos los premios que se reparten esta semana en el Real Club Náutico de Palma. El podio provisional lo cierra el Sled de Takashi Okura que está patroneado en Palma por Murray Jones.

El velero sudafricano ha traído a la isla a uno de los más prometedores tácticos del mundo, el australiano Tom Slingsby y hoy se ha ganado de sobra el sueldo. El talentoso regatista supo leer a la perfección el campo de regatas de la Bahía de Palma durante el complicado día que salió hoy con poco viento y muy ‘rolón’. Un verdadero campo de minas del que salió no solo indemne, sino que obtuvo un rédito increíble. No en vano, el Phoenix estrenaba hoy su casillero de victorias parciales en un Mundial después de haber participado en el de 2018 y 2019.

En la primera manga, el viento fue el protagonista. Tardo mucho María Torrijo, responsable del Comité de Regatas, en encontrar unas condiciones que no fueran demasiado injustas para la flota y cuando lo hizo a las dos de la tarde había un viento de unos 7 nudos del sudoeste muy variable con roles de hasta 30 grados. A media regata Torrijo tuvo que hacer un cambio de recorrido y recortar la distancia por la caída del viento.

Los barcos que salieron buscando la mayoría el pin para subir por el lado derecho del campo. Hubo atasco de salida por ese lado, aunque el Bronenosec fue e los pocos que optó por comité. Durante toda la manga hubo dramáticas caídas del viento que dejaban a una parte de la flota sin viento y a otros navegando a duras penas. El primer paso por la baliza de barlovento fue para el Phoenix seguido por el Gladiator. El primer barco que pasó por allí habiendo salido por la derecha fue el Bronenosec con Vasco Vascotto a la táctica y Morgan Larsson al timón. Vascotto se encontró muy cómodo en estas condiciones y fue recuperando posiciones hasta que en la segunda vuelta al paso por la boya de arriba el velero de Vladimir Liubomirov pasaba primero. Quedaba una popa y Vascotto optó por ir por el lado derecho del campo para la bajada mientras que Slingsby en el Phoenix se iba al izquierdo buscando el role que le volviera a dar el liderato. Y pese a que por momentos parecía que esa llamada táctica iba a ser un desastre al final la perseverancia en esa idea fue la que llevó al velero sudafricano a vencer en la primera manga del Roles TP52 World Championship.

Ya en la segunda manga el viento subió un poco, pero se mantenían las complicadas condiciones para leer el campo de regatas. Y de nuevo el olfato para leer el campo de Slingsby fue el que los llevó a ganar la segunda manga del día. En la salida Gladiator y Provezza hicieron un fuera de línea lo que ya les condicionó toda la manga. Y el Phoenix fue siempre en control de la flota pasando todas las boyas en primera posición y manteniendo un control absoluto sobre el Platoon que estaba en la segunda posición. En la última popa Sled superó al Platoon y Quantum para ser segundo.

Tom Slingsby, táctico del Phoenix, explica: “Hemos tenido unas condiciones complicadas, locas, con los roles, pero hemos tenido algo de suerte al elegir los sitios por dónde ir. En la primera salida estábamos por el centro de la flota y nos encontramos una buena línea que nos empujó. El equipo es fuerte y el barco se muestra muy rápido en las ceñidas. Hemos hecho dos buenos resultados, pero esto sólo ha hecho que empezar y quedan aún cuatro días de regatas para decidir todo. Queda mucho. Estamos líderes, pero sólo es el primer día de cinco. Y lo que nos espera son condiciones muy complicadas como hoy por lo que no hay nada decidido, ni mucho menos”.

Víctor Mariño, burdas del Platoon, comenta: “Sí, había que salvar el día, pero todo el campeonato va a ser igual, una locura de condiciones, con muchos roles y con diferentes intensidades. No son las condiciones típicas de Palma con el embat. La clave va a ser no pinchar. La gente que está arriba es muy buena como el Phoenix que hoy ha sorprendido con dos victorias. Pero nosotros si hacemos todas las pruebas entre los cinco primeros vamos a ser muy felices. Dos terceros hoy es para estar muy contentos. Si haces podio en todas las mangas ganas seguro el mundial. Hay que evitar los días malos”.

Clasificación ROLEX TP52 World Championship RCNP 2021 (Tras 2 mangas)

1. Phoenix (1,1) 2 puntos.

2. Platoon (3,3) 6 p.

3. Sled (7,2) 9 p.

4. Quantum Racing (4,5) 9 p.

5. Bronenosec Gazprom (2,8) 10 p.

6. Code Zero (6,6) 12 p.

7. Interlodge (9,4) 13 p.

8. Alegre (5,9) 14 p.

9. Provezza (10,7) 17 p.

10. Gladiator (8,10) 18 p.

01/11/21 – El Mundial de TP52 arranca en Palma y cerrará la temporada de las 52 Super Series

Foto Nico Martínez: Los representantes de todos los equipos en la rueda de prensa de presentación este lunes en el RCN Palma.

La novena temporada de 52 SUPER SERIES llega a su colofón desde el Real Club Náutico de Palma con el Rolex TP52 World Championship 2021. Una regata que tiene todos sus frentes abiertos (se decide el ganador del Mundial y también el triunfador de la temporada) y a la que se presentan diez equipos de siete nacionalidades diferentes.

En la Bahía de Palma se citan los diez mejores TP52 del mundo en el que es considerado como el mejor circuito de regatas de veleros monocascos del mundo. Está todo muy abierto. Tanto que al RCNP llega el Platoon de Harm Müller-Spreer como el líder del circuito, aunque empatado con el Quantum Racing. Pero hay dos equipos, Sled de Takashi Okura y Alegre de Andrés Soriano, que sólo se encuentran a un punto en la general de los primeros por lo que hay cuatro barcos en un punto. Nada. Y no hay que olvidar dos veleros que también van a tener sus opciones a poco que los demás les dejen como son el sudafricano Phoenix de la familia Plattner y el Bronenosec del armador ruso Vladimir Liubomirov que ayer mismo se proclamó ganador en la clase TP52 de la PalmaVela y hoy ha ganado la regata de entrenamiento. Con Bronenosec está el genial Vasco Vascotto que hoy apuntaba: “El barco es muy rápido y si lo hacemos bien tendremos opciones de aspirar a todo. Es una lástima los dos errores que nos han salido muy caros en Portals y Mahón, pero aquí vamos a luchar hasta el final. Hay tiempo para recuperar, pero para nosotros el hándicap es que hay que recuperar a cinco equipos y aquí es complicado que los cinco fallen porque son todos buenísimos”.

También llega el Platoon como el actual defensor del título de campeón del mundo que consiguió en este mismo campo de regatas, aunque con sede en Puerto Portals en 2019. La edición del Rolex TP52 World Championship de 2020 no se pudo disputar debido a la pandemia. El barco que más veces ha ganado el Mundial de TP52 es el Quantum Racing que desde 2008 lo ha conseguido en seis ocasiones, tres desde que los TP52 navegan como circuito de 52 SUPER SERIES. Quantum es uno de los claros favoritos al triunfo final y en Palma vuelve su armador Doug DeVos a la caña del velero. Pero a Platoon le van los Mundiales. Su armador ya tienes dos Rolex conseguidos en 2017 en Scarlino y el de 2019 en Puerto Portals y aquí también es uno de los claros candidatos.

Todo está tan abierto que el pronóstico es imposible. Así lo atestiguó hoy Santiago Lange en la rueda de prensa de presentación de la regata a la que acudieron los diez tácticos de los equipos participantes que posaron junto al trofeo de la temporada, un premio que en las ocho ediciones anteriores sólo han ganado el Quantum Racing y el Azzurra. El argentino, flamante fichaje del Provezza, llega a Palma para cerrar el excelso ramillete de tácticos ya que los diez presentes en Palma están, sin duda, entre los mejores del mundo. Lange explicaba: “Esta flota es increíble y los pronósticos son casi imposibles de hacer por la igualdad existente. Cuando me llamó Provezza para sustituir a Hamish Pepper no me lo pensé y me vine corriendo de Argentina porque estoy encantado de volver a competir en 52 SUPER SERIES. Llevo tres días con ellos intentando hacerme al equipo lo que está siendo un desafío. El Mundial va a ser muy complicado e igualado por eso estoy encantado de poder estar aquí”.

Mejorando las prestaciones cada regata está el Interlodge de Austin y Gwen Fragomen. El velero cuenta en su tripulación con el proa mallorquín Pedro Mas y el navegante catalán Joan Vila. Este último habla sobre la evolución del proyecto: “Somos los que hemos llegado nuevos esta temporada y eso se nota. Pero pensamos que para 2022 ya estaremos al nivel del resto para competir por todo. Aquí nos encontramos mucho más confiados que en las dos anteriores regatas y queremos estar más cerca de los barcos de la parte alta y cerca del podio”. Vila, como navegante, es uno de los que más preocupados tiene que estar de la meteorología. Y esta semana le puede llevar de cabeza: “No hay un pronóstico claro porque habrá diferentes condiciones de viento y mar. Va a ser complicado el manejar día a día los cambios de clima. Habrá que ir haciendo cambios en el barco a medida que el parte nos diga lo que va a pasar, pero el parte nos dice que va a haber días de mucho viento y otros de menos”.

Zulueta agradecido a las sedes

Hoy se ha celebrado la rueda de prensa de presentación del evento en el que han estado los tácticos de los equipos y a los que les ha dado la bienvenida Hugo Ramón, vocal de vela del RCN Palma y Rob Weiland, mánager de la clase TP52. Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES, explica sobre la temporada que llega a su final con el colofón del Rolex TP52 World Championship en Palma de Mallorca tras la rueda de prensa de presentación: “Ha sido un año complicado por el tema de la pandemia y tras muchos cambios decidimos centrarnos en las tres pruebas en Baleares. Logísticamente era lo más responsable e inteligente y queremos agradecer a los clubes a los que no hemos podido ir como el Monte Real Club de Yates de Bayona, Clube Naval de Cascáis o Valencia Mar su comprensión y apoyo. Espero que esto haya sido un empujón para el turismo y para la economía de las islas con estas tres regatas en Puerto Portals, Menorca y Palma. Estamos muy satisfechos de haber salvado con la ayuda de las sedes españolas una temporada que no pintaba bien, pero que la terminamos de una manera excepcional con el Rolex TP52 World Championship”.

Retransmisión de TV en directo

Desde mañana martes a las 12 horas y hasta el sábado la regata se va a poder seguir con la retransmisión en directo de televisión desde el agua con comentarios desde el estudio y desde el agua. Las pruebas están disponibles tanto en el canal de YouTube de 52 SUPER SERIES como en la aplicación de la competición que se puede descargar tanto en IOS como en Android y en la web de la regata www.52superseries.com. Los posibles cambios de horarios de las pruebas se pueden consultar en las redes sociales de la competición.

28/10/21 – Todo a una carta en el Rolex TP52 Word Championship

Nunca antes en toda la historia de 52 SUPER SERIES se había vivido un final de temporada como el que espera la próxima semana en aguas del RCN de Palma. Hay hasta tres premios en juego para los diez barcos en liza desde el martes 2 al sábado 6: el triunfo en la regata, el triunfo en el Mundial Rolex y la coronación como el vencedor de la temporada 2021 de 52 SUPER SERIES. Todo a una carta en cinco días en los que habrá retransmisión de televisión en directo desde la primera regata a la última.

Y a los tres premios en liza se une, para dar mayor relieve aún a la regata, la incertidumbre del campo de regatas de la Bahía de Palma. Todo tripulante de popa que se precie sabe que es lo que ocurre en la Bahía en los meses de verano con el dominio de las brisas térmicas. Pero en noviembre la Bahía es una lotería. El viento puede soplar desde cualquier dirección y la flota se puede encontrar con un mar enrabietado, algo poco habitual en otras fechas.

Y así se va a disputar el título del Rolex TP52 World Championship. Cetro que sólo han conseguido ganar cuatro equipo desde que se disputa unido a las 52 SUPER SERIES. La familia Roemmers y Niklas Zennström con su Azzurra y su Rán Racing lo han ganado en una ocasión. El Quantum de Doug DeVos lo ha hecho en tres ocasiones siendo el más coronado, pero el equipo que defiende el título de 2019 es el Platoon de Harm Müller-Spreer quien lleva ya dos entorchados después de su primero en 2017 logrado en Scarlino (Italia).

La flota nunca ha estado tan igualada como ahora, ni la búsqueda del título general del circuito más reñida en su historia. Después de dos de las tres regatas de esta corta pero intensa temporada, la tabla de clasificación general muestra a cinco equipos con una diferencia de sólo cuatro puntos entre ellos. Los líderes de la general, Platoon y Quantum Racing, están empatados con 46 puntos, y el Alegre de Andy Soriano, tercero, y el Sled de Takashi Okura, cuarto, están empatados con 47 puntos, a sólo un punto de los primeros. El quinto clasificado, Phoenix, de la familia Plattner, tiene 50 puntos. Todo está muy abierto.

La lógica dice que el Platoon llega a Palma con una pequeña ventaja. No sólo llegan como defensores del título, sino que lo hacen también como el equipo más en forma de 52 SUPER SERIES ya que ganaron la última regata disputada hace menos de un mes en aguas de Menorca.

Uno de los protagonistas del Mundial Rolex TP52 será el estratega del Platoon, Jordi Calafat. Con este equipo fue el último ganador de este relevante título en 2019 en aguas de Puerto Portals. Sin embargo, aunque el escenario va a ser el mismo, las condiciones no van a tener nada que ver:

“Evidentemente las condiciones no van a ser las mismas. El viento en noviembre depende más de los frentes y no de la brisa térmica que no suele entrar porque la tierra ya no calienta. Y los días que hay brisa no suele ser muy fuerte. Pueden ser muy variadas las condiciones meteorológicas, puedes tener de todo. Hay que estar preparado para cualquier cosa: una semana de viento con olas o de viento de tierra con mar plano. En verano siempre es más predecible”.

Platoon lleva dos Mundiales y es uno de los claros favoritos al triunfo en aguas de Mallorca. Además, llegan al RCN Palma como líderes del circuito tras su sólida victoria en Mahón. Calafat habla sobre la temporada que llevan:

“Creo que en Portals la fastidiamos bastante con las tres penalizaciones que tuvimos. Esto demostraba el tiempo que llevábamos sin competir, que estábamos un poco oxidados para llegar al nivel de esta competición. Pero es verdad que en Mahón cambiamos cosas en la forma de regatear y nos fue bien. Queremos seguir en esta línea. Para ganar campeonatos hay que ir en esta línea de consistencia. El que menos errores cometa es al final el que gana competiciones. De nada vale ganar mangas si luego haces octavos”.

Al Mundial se llega con la incertidumbre de la meteorología y también con la de la clasificación, más abierta que nunca. Para Platoon esta es la cuarta temporada a la que llegan con opciones reales de ganar el circuito a la última prueba y en las tres anteriores han terminado segundos. Calafat habla de estrés

“bueno, que la última prueba sea el Mundial añade un poco de estrés al asunto, pero si no recuerdo mal 52 SUPER SERIES siempre se ha decidido en la última prueba de la temporada. En esta campaña todo está más apretado, con más equipos en posiciones de ganar. Nosotros llevamos tres años quedando segundos y en todos estos años se ha decidió al final el campeón, en el último día”

dice el balear.

Y sobre alzar un tercer entorchado mundial en la clase TP52, explica:

“El Mundial es el campeonato que todos queremos ganar cada temporada. Ganar el mundial y quedar tercero al final de la temporada hace que te quedes contento”.

Después de un complicado estreno de temporada para Quantum Racing y Bronenosec ambos equipos alcanzaron un nivel de consistencia importante en Mahón. Los americanos se postulan para conseguir su quinto título de la temporada de 52 SUPER SERIES y de la misma forma para conseguir su cuarto título mundial desde que existe el circuito. Terry Hutchinson, táctico del barco americano, reconoce que ha sufrido los efectos negativos de su larga ausencia en 52 SUPER SERIES, pero cree que ahora se encuentra ya más centrado justo en el momento decisivo.

«Es emocionante ver que tantos equipos estamos tan cerca. Hemos luchado por obtener la consistencia y eso se ha unido a que a escala particular que he tenido que volver a meterme en lo que es el barco y el circuito y ayudar a poner el barco en el lugar adecuado en el momento adecuado. Doug (DeVos, caña y armador del barco) ha hecho un gran trabajo. Sabíamos que sobrevivir a Mahón sería importante, ya que es un lugar difícil para competir. Lo que nos ha mantenido en la lucha por la temporada hasta la fecha es la velocidad y el manejo del barco y la consistencia de Doug en la línea de salida»,

dice Hutchinson, que ha estado disfrutando mucho estos últimos días de las prácticas de match-race en J/70 con jóvenes regatistas de su escuela de vela en Estados Unidos.

Y añade:

“Lo que más nos motiva para esta semana es el hecho de saber que aún no hemos navegado a nuestro mejor nivel y que sabemos las pequeñas cosas que hemos de ajustar para mejorar. Y esto nos hace tener confianza siempre que estemos concentrados en hacer las cosas bien. Pero creo que esto mismo les pasa a los otros equipos. Todos tenemos razones para ser optimistas. Veo el Bronenosec como un barco que en Mahón si no es por la penalización hubiera estado entre los mejores, un Platoon que está navegando bien y convencidos de que si hay un barco que está hecho expresamente para navegar en Palma ese es el alemán. Van a estar muy fuertes, seguro. Todo está muy abierto”.

Aunque los puntos están muy reñidos, los rivales de la flota de diez barcos están sometidos a diferentes presiones. La victoria de Platoon les daría el primer título del circuito, después de haber sido tres veces subcampeones en 2017, 2018 y 2019. Por su parte, Quantum Racing probablemente dará prioridad al título del circuito sobre el del mundo, aunque evidentemente todo va unido. Alegre, segundo en Mahón después de una primera racha de tres victorias sin precedentes, tiene la capacidad de ganar el título mundial con Andrés Soriano a la caña y el circuito, al igual que puede hacer el que fuera ganador de Puerto Portals en la primera prueba de la temporada, Sled.  Mientras tanto, equipos como el Phoenix -que vuelve a contar con Tom Slingsby como táctico-, el Bronenosec y el Provezza podrían dar un paso al frente para ganar el título mundial que está en liza en Mallorca.

Slingsby ha cosechado un extraordinario récord de éxitos a lo largo de su temporada en Europa, desde los Moth Worlds hasta el Sail GP, pasando por las regatas de TP52 y Club Swan 50. Le encantaría volver a casa, a Sidney (Australia), con el Rolex TP52 World Championship en la maleta. El Phoenix está considerado como uno de los TP52 más rápidos del momento.

«Es difícil decir cómo nos irá. Portals demostró que como equipo hay mucho talento a bordo y me impresionó el compromiso y la velocidad del barco, hay una gran dinámica que hemos de mantener. Sinceramente, creo que tenemos el talento y el barco para ganar si somos capaces de hacer una buena regata siendo sólidos. Salimos sin presión. Ha sido una temporada muy larga, pero me encantaría volver a casa con un buen resultado”,

dice el medallista de oro olímpico australiano y ganador de la Copa América.

La regata se disputa desde el Real Club Náutico de Palma desde el lunes 1 en el que se celebrarán los entrenamientos oficiales hasta el sábado 6. Desde el martes 2, día en el que comienzan las pruebas puntuables, a razón de dos por día, se podrá seguir el Rolex TP52 World Championship en directo con retransmisión de televisión en vivo tanto en la web de la regata www.52superseries.com, como en la aplicación de la misma y en el canal de YouTube.

Clasificación de 52 SUPER SERIES 2021 (Tras Puerto Portals y Mahón)

  1. Platoon  (28,18) 46p.
  2. Quantum Racing (23,23) 46 p.
  3. Alegre (27,20) 47 p.
  4. Sled (22,25) 47 p.
  5. Phoenix (26,24) 50 p.
  6. Bronenosec Gazprom (30,22+2) 54 p.
  7. Provezza (27,35) 62 p.
  8. Interlodge (37,39) 76 p.
  9. Gladiator (50,39) 89 p.

22/10/21 – Marc Blees y Code Zero se unen a la flota del TP52 World Championship

©Nico Martinez / Rolex TP52 World Championship Puerto Portals 2019

Marc Blees y Code Zero se unen a la flota de diez equipos de siete nacionalidades que competirá del 1 al 6 de noviembre en aguas de Real Club Náutico de Palma por el Rolex TP52 World Championship con el velero Xio Code Zero. Blees es un reconocido regatista que ha competido al más alto nivel en las clases Finn y Star y que también ha hecho con mucho éxito campañas en otro tipo de regatas. El holandés también ha competido en anteriores ediciones de 52 SUPER SERIES.

La relación del armador holandés con la regata viene de lejos. Blees es un gran aficionado a los TP52 y a las 52 SUPER SERIES y su empresa Code Zero es desde hace años el patrocinador de ropa del que es considerado el mejor circuito de regatas para barcos monocascos del mundo. Y en el Mundial de Mallorca estará con una gran tripulación.

El barco que ha elegido el armador para competir es el Xio-Code Zero, el Quantum Racing de 2011 que ya como Xio se convirtió en campeón del mundo en la clase ORC en 2019. Recientemente este velero terminó en la tercera posición del TP52 20th Anniversary Invitational Day en el que competía con toda la flota de 52 SUPER SERIES.

Mark Mendelblatt, olímpico por Estados Unidos en 2012 en la clase Star y que fue subcampeón del mundo de TP52 en 2009 en Mallorca, será el táctico del que antaño fuera su rival en la clase olímpica y ahora muy buenos amigos, Marc Blees. En el puesto de navegante estará el sudafricano Mark Lagesse. El grueso de la tripulación estará compuesto por regatistas que habitualmente compiten juntos en el Maxi 72 Jethou.

“Me encanta la clase, los barcos y también las 52 SUPER SERIES. Para mí esta es una gran oportunidad para competir al máximo nivel y de poder disfrutar de una gran regata con un puñado de grandes regatistas que son compañeros en el Jethou. Estos barcos son muy rápidos pero muy manejables y pasamos de una tripulación de 22 en el Maxi a una de 12 o 13 en Palma en la que habrá algunos tipos muy grandes que nos van a dar mucho poder”,

“El Xio Code Zero sigue siendo un buen barco, sigue rápido y siempre ha sido un velero que me ha llamado especialmente la atención. Me encanta navegar junto con Mendelblatt, es increíble lo bien que hace su trabajo y lo mucho que empuja al resto del equipo. Seguro que nos lo vamos a pasar de maravilla”.

La última vez que Blees compitió en 52 SUPER SERIES fue en Ibiza en 2014 donde reunió una gran tripulación para la Royal Cup en la que consiguió terminar quinto en una flota de ocho equipos. Su última participación en un Mundial de TP52 fue en 2013 en Miami siendo octavo en una edición que ganó el Rán Racing.

02/10/21 – Platoon repite triunfo en Menorca

La tripulación del Platoon celebrando la victoria en Menorca. Foto: Nico Martínez

Platoon se convirtió hoy en el ganador de la Menorca 52 Super Series Sailing Week. El barco del armador Harm Müller-Spreer lo hizo sin tener que poner en juego su liderato ya que no se pudieron dar salidas por la falta de viento. En el podio del Club Marítimo de Mahón le acompañaron el Alegre de Andrés Soriano y el Quantum de Doug DeVos.

Para Platoon este es el cuarto triunfo en una regata de 52 Super Series después de los que consiguió en 2017 en Scarlino y en 2019 aquí en Menorca y en Puerto Portals. Las dos últimas veces que la regata ha recalado en la isla el triunfo ha ido a parar al barco alemán en el que están los españoles Víctor Mariño, Javier de la Plaza y el mallorquín Jordi Calafat. Con este triunfo Müller-Spreer empata con el Ran como el tercer equipo que más eventos ha ganado en la competición sólo superado por Quantum y Azzurra.

Hoy no se pudo regatear por la inestabilidad de un viento flojo que comenzó de norte y fue rolando al este sin que hubiera ningún margen para poder dar una salida a la flota. Finalmente María Torrijo, responsable del Comité de Regatas envió a la flota a tierra a las 14.30 horas dando por concluida la competición.

Por lo que hace referencia a la clasificación general del circuito 52 Super Series 2021 la igualdad es máxima entre los cuatro primeros clasificados. Platoon y Quantum Racing se encuentran empatados en el liderato con 46 puntos, pero es que sólo a uno de ellos se encuentran el propio Alegre y el Sled de Takashi Okura. Así las espadas están en todo lo alto para la prueba final de la temporada más balear que se disputará desde el Real Club Náutico de Palma de Mallorca del 2 al 6 de noviembre que, además, coincidirá con la disputa del Rolex TP52 World Championship.

Platoon consolidó su victoria el jueves cuando con un cuarto y un primero pudo ponerse por delante de Alegre que era el líder hasta esa jornada. Los alemanes han ganado por consistencia y han vuelto a hacer los mismos registros que los anteriores ganadores en las regatas de Mahón. Alegre hizo tres primeros, pero pinchó el jueves. Platoon ha hecho una media de 3.6 puntos por manga lo que son guarismos de ganador siempre en estas aguas. Lo más importante ha sido el no fallar ya que su peor resultado ha sido un sexto puesto.

Y de nuevo en Mahón se ha dado la máxima de que el que más mangas gana nunca triunfa en la competición. Y eso justamente es lo que le ha pasado al Alegre de Andrés Soriano quien después de vencer en las tres primeras mangas se vio perjudicado por su irregular jornada del jueves. Soriano ha estado a punto de conseguir su primera victoria en el circuito ya que se le ha escapado por sólo dos puntos. Sin embargo, su buena temporada le va a permitir luchar por el triunfo final de la temporada en Mallorca dentro de cuatro semanas.

También Quantum será uno de los contendientes al triunfo final de la temporada. Es el único equipo que ha repetido podio esta temporada ya que en Puerto Portals fue segundo y aquí en Menorca ha terminado tercero. Los de DeVos se han recuperado de sus malas salidas en las tres primeras mangas y ese espíritu de lucha les ha hecho estar en la pomada por el triunfo de la temporada.

Harm Müller-Spreer, caña y armador del Platoon, sostiene: “Es extraño haber ganado aquí por segunda vez porque no lo teníamos claro, pero es muy agradable volver a hacerlo como en 2019. Ha sido una competición muy complicada, con días muy diferentes de condiciones y muchos roles de viento. Estamos todos muy igualados y el más pequeño error es carísimo. Es una victoria de todo el equipo porque todos hemos hecho un buen trabajo. En Portals tuvimos tres penalizaciones y eso nos perjudicó, pero estamos en la pomada con otros equipos que vamos a luchar por el triunfo final de la temporada. Nosotros optaremos a nuestro tercer mundial en Palma, pero eso no va a ser nada sencillo. Todo puede pasar”.

24/09/21 – Mahón, lista por cuarta vez para recibir a las 52 Super Series

La flota de 52 Super Series ya se encuentra en los pantalanes del CM Mahón.

Mientras los regatistas ya comienzan a llegar a Menorca, los once barcos que competirán desde el próximo martes 28 al sábado 2 en la Menorca 52 SUPER SERIES Sailing Week ya se encuentran amarrados en el pantalán más próximo al Club Marítimo de Mahón. Será la cuarta vez que la regata más importante del mundo para barcos monocascos visite la isla balear después de las ediciones de 2016, 2017 y 2019.

Las grandes novedades en Mahón serán el regreso del francés Paprec de Jean Luc Petithugeunin y el estreno del velero con bandera tailandesa, Vāyu, que ya estuvo en Portals en la regata Invitational, pero que en Menorca se une a la flota impulsado por la familia Whitcraft.

Y los equipos van llegando con algunos cambios en sus estructuras con respecto a las tripulaciones que compitieron hace algo menos de un mes en la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. Sin ir más lejos el ganador de la primera regata de la temporada 2021, el Sled, ha tenido que afrontar relevos debido a las restricciones de viajes de la pandemia. De nuevo, su armador y caña, Takashi Okura, no podrá estar al frente de su barco, y será Murray Jones quien lleve la caña del velero norteamericano como ya hiciera con éxito en Portals.

28/08/21 – Sled gana la primera regata del año: la Puerto Portals 52 Super Series

La tripulación del Sled celebrando su victoria en la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. Foto: Nico Martínez

Sled se ha proclamado ganador de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational después de que hoy no se pudieran disputar las dos mangas previstas. Es el segundo triunfo del equipo del armador Takashi Okura en 52 SUPER SERIES después del que consiguiera en 2019 en Porto Cervo. En el podio le acompañan el Quantum Racing de Doug DeVos y el Phoenix de la familia Plattner. Por lo que hace referencia a la regata Invitational el ganador final ha sido el Beau Geste de Richard Kwok.

Sled ha cimentado su victoria en la excelente jornada del jueves en la que no sólo recuperó la ventaja que le llevaba el Quantum sino que fue capaz de superarlo por un punto en la general. Y ese punto ha sido definitivo. Tras el paréntesis de ayer en el que se celebró la regata del 20th Aniversary hoy los barcos salieron al campo de regatas con un viento del noreste que debía ir cayendo a medida de que fuera perdiendo la partida con la brisa del mar.

A la una de la tarde se dio la salida a la primera de las dos mangas previstas y los nueve veleros de 52 SUPER SERIES partieron con normalidad, pero segundos antes de que la flota del Invitational fuera a salir María Torrijo decidió suspender la manga porque el viento estaba cayendo y rolando.

A partir de ese momento hubo un movimiento de la flota hacia la entrada de la bahía en busca de la brisa para casi cogerla a bote pronto. Pero aún era muy inestable y la guadaña del tiempo límite de la última jornada hizo que se decidiera que la flota volviera a tierra. Sled es el quinto barco que gana una regata en Puerto Portals. Antes lo habían hecho Azzurra, Quantum, Platoon y Proveza.

La regata de Puerto Portals ha supuesto la primera de las tres pruebas de las que se compone el calendario en 2021. En menos de un mes se celebra la Menorca 52 SUPER SERIES Sailing Week y la primera semana de noviembre se disputa el Rolex World Championship en la bahía de Palma aunque el evento estará alojado en el Real Club Náutico de Palma. Lo que es ya evidente es que la lucha por el título de la temporada va a estar en un puño entre al menos siete barcos que son los que hasta hoy han peleado por un lugar en el podio de Puerto Portals. Sled ya se ha postulado. Pero todos esperan que Provezza, Bronenosec, Alegre y Platoon sean también contendientes al triunfo final.

La regata Invitational se decidió ayer en la vista del Jury de la regata. La colisión del Beau Geste con el Phoenix en la regata del aniversario hizo que el barco de Richard Kwok no pudiera navegar ninguna de las mangas. El jury le dió una reparación al velero conducido por Gavin Brady y volvió al liderato de la regata que le había arrebatado el Air is Blue. Hoy al no haber competido todo ha quedado ya cerrado en favor del Beau Geste que es un velero que podría navegar perfectamente en la flota de 52 SUPER SERIES si tuviera el barco dentro de los parámetros de la competición.

La regata también ha supuesto la primera participación en la historia de 52 SUPER SERIES de un velero español. El honor lo ha tenido el armador y caña Toni Guiu quien con su Blue Carbon ha querido mandar un mensaje de sostenibilidad a los cuatro vientos muy en consonancia con el ADN de la regata.

Murray Jones, caña del Sled, explica: “Estamos muy contentos de ganar. Habría estado bien competir hoy, pero la suerte ha estado de nuestro lado, ya que íbamos en cabeza. Creo que tenemos un gran equipo, podemos navegar bien y ganar algunas regatas en lo que queda de temporada. Esperamos que Mr. Okura venga a las dos próximas regatas, es un muy buen timonel y navegamos muy bien con él, así que esperamos que venga a navegar con nosotros en Mahón y Mallorca. Honda, nuestro director de equipo, le llamó inmediatamente cuando se tomó la decisión, así que estará muy contento con nuestra segunda victoria. Cada regata es muy reñida, puedes ser primero u octavo con mucha facilidad, así que no puedes saber cómo va a ser la próxima regata. Hoy ha sido una lástima, pero nunca ha estado claro el campo de regatas, la brisa estaba en transición entre la de tierra y la de mar y creo que nunca iba a haber una dominante“.

Terry Hutchinson, táctico del Quantum, explica: “Nos sentimos bastante bien. Obviamente, hemos venido a ganar el evento pero nos hicimos demasiado daño en la tercera jornada. Me quito el sombrero ante Sled, han navegado bien. Ese día de tres regatas era complicado y ellos encadenaron tres buenas regatas e hicieron lo que tenían que hacer. Menorca será un evento difícil, es un lugar difícil para navegar. El lugar en sí es increíble, es probablemente uno de los mejores lugares a los que vamos. Navegamos allí a menudo y es una tierra de oportunidades para todos los equipos porque sabes que es un lugar difícil para competir. Nos hace mucha ilusión. Tenemos grandes recuerdos allí. Ganamos la última vez que corrí allí con Ed conduciendo».

Gavin Brady, caña del Beau Geste, manifiesta: “Ha sido una semana muy divertida para nosotros. Fue un verdadero privilegio que nos invitaran a este evento de aniversario. No teníamos previsto navegar este año, pero cuando se presentó esta oportunidad, Karl Kwok pensó que era importante estar aquí. Fue uno de los miembros fundadores de la clase. Hicimos nuestra primera Transpac juntos, creo que fuimos con el quinto velero que se construyó, así que somos parte de esta historia. Espero que estemos aquí para el 30º aniversario dentro de 10 años. Sería genial tener la opción de participar en 52 SUPER SERIES, sé que él (Karl) lo disfrutaría mucho. Es una pena que no haya podido estar aquí para disfrutar de esta semana y ver de qué se trata y lo profesional que es este evento y verlo en persona. Creo que hay que estar aquí para creerlo. Cuando estás aquí en persona, puedes sentir el ambiente y estar rodeado de los mejores regatistas del mundo».

Clasificación final de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week

  1.     Sled (USA) (Takashi Okura) (4,7,1,1,2,7) 22 puntos.
    2.      Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (2,1,2, 6,7,5) 23 p.
    3.      Phoenix (RSA) (Toni Norris) (3,8,7,4,1,3) 26 p.
    4.      Provezza (TUR) (Ergin Imre) (7,3,4,3,9,1) 27 p.
    5.      Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (5,5,3,2,6,6) 27 p.
    6.      Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (1,4,9,8,4,2) 28p.
    7.      Bronenosec Gazprom (RUS) (Vladimir Liubomirov) (8,2,6,5,5,4) 30 p.
    8.      Interlodge (USA) (Austin Fragomen) (6,6,5,9,3,8) 37 p.
    9.      Gladiator (GBR) (Tony Langley) (9,9,8,7,8,9) 50 p.

Clasificación final de la regata Invitational

  1. Beau Geste (HK) (1,1,1,1,1,RDG1,RDG1) 7 p.
  2. Air is Blue (ITA) (2,3,4,5,3,1,2) 20 puntos.
  3. XIO (ITA) (3,DNF8,2,3,2,2,1) 21 p.
  4. THA72 (THA) (4,2,3,2,4,4,5) 24 p.
  5. Arobas (FRA) (5,6, DNC 8,4,6,3,3) 35 p.
  6. Zero Emission (FIN) (6,4.5,5,7,5,5,4) 36.5 p.
  7. Blue Carbon (ESP) (7,4.5,6,6,7,DNS8,6) 44.5 p.

27/08/21 – El Quantum Racing gana la Regata TP52 20 aniversario

El Quantum Racing vuelve a la senda de las victorias y hoy buscará ganar la Puerto Portals 52 Super Series. Foto Nico Martínez

La flota de 52 SUPER SERIES vivió hoy una de las jornadas más emotivas de su historia en Puerto Portals. Por primera vez compitieron juntos los veleros de la competición con otros TP52 de generaciones anteriores en dos mangas. Fueron 16 barcos los que se juntaron en la línea de salida de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational de doce nacionalidades diferentes. El ganador del evento fue el Quantum Racing del armador Doug DeVos seguidos del Air is Blue y del XIO.

Hoy el viento llegó puntual a la cita con la historia. A las 13 horas había un embat de 13 nudos fantástico que permitió a la flota salir puntual y con un campo de regatas desafiante. Un viento que se mantuvo toda la jornada y que vino a colaborar al éxito de la regata Invitational.

La primera de las mangas tuvo como protagonista al Quantum Racing que partió por el centro de la flota. Lo hizo entre los Invitational que salían por el Comité y los de 52 SUPER SERIES que habían optado por irse por el lado del visor, el izquierdo que es el dominante en la Bahía de Palma cuando sopla el Embat. Los que no pudieron partir fueron el Phoenix y el Beau geste que tuvieron un alcance en la salida y ambos decidieron volver a puerto para subsanar los rasguños de sus veleros.

Para el barco de Doug DeVos fue coser y cantar la regata. Fueron abriendo hueco y más cuando el Alegre, que iba segundo, tuvo que penalizarse en la baliza de barlovento y ya dijo adiós a sus opciones de ganar la manga.

En la segunda el monólogo fue del Bronenosec quien dominó de cabo a rabo la regata seguido muy de cerca del Provezza y del quantum que con este puesto aseguraba el triunfo en la 20th Aniversary Regatta.

Mañana es cuando se decide la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational. En 52 SUPER SERIES vuelve la emoción como se quedó el jueves. Sled lidera la tabla con un punto de ventaja sobre el Quantum Racing y parece que entre los dos se van a jugar el triunfo final al quedar sólo dos mangas por celebrarse.

26/08/21 – El Sled ya manda en las 52 Super Series de Puerto Portals

Salida de una de las pruebas de la Puerto Portals 52 Super Series. Foto Nico Martínez

El Sled es el nuevo líder de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational después del tercer día de regatas en el que se disputaron tres pruebas. Los ganadores de las mangas del día fueron el propio Sled, el Phoenix y el Provezza. En la regata Invitational de nuevo el Beau Geste no dio margen a sus rivales y ganó las tres mangas disputadas.

La general de la regata se ha comprimido con el Sled con un punto de ventaja sobre el Quantum y cuatro sobre el Phoenix que cierra el podio. Pero hasta el Bronenosec, séptimo, sólo hay ocho puntos por lo que la lucha por el triunfo está aún abierta.

Para entender la máxima igualdad que existe en la flota sólo hay que ver que en las seis mangas celebradas en Puerto Portals ha habido hasta cinco ganadores diferentes. Sólo el Sled ha sido capaz de repetir triunfo parcial después de que hoy las tres mangas tuvieran protagonistas diferentes.

Hoy el viento fue puntual a su cita y como ya había anunciado María Torrijo, directora del Comité de Regatas, se pudieron dar las tres salidas para recuperar la manga que ayer no se pudo hacer. Durante toda la jornada sopló una brisa de unos 12 nudos de media del suroeste que a medida que pasaba la jornada subía hasta los 15 nudos.

La primera manga del día estuvo cargada de emoción en los dos primeros tramos. Alegre hizo valer su buena salida para controlar la primera ceñida de la jornada y llegar a la baliza con una cierta ventaja sobre el resto que le evitaba entrar en problemas. Platoon intentó ser segundo pero una maniobra incorrecta con el Provezza le hizo penalizarse en el pequeño tramo de desmarque con lo que perdió bastantes posiciones. Ea primera baliza del día también le costó caro en la segunda manga de hoy por lo que van a tardar en olvidar ese paso por la boya. Sled pasó quinto por ese compromiso.

Pero desde ahí hizo valer su increíble velocidad en popas para colocarse líder en la puerta de sotavento. La experiencia de la tripulación de Murray Jones, que lleva el barco en Puerto Portals en ausencia del armador Takashi Okura, ya les llevó en volandas hasta la línea de llegada mientras el resto de la flota seguía peleando. Alegre hizo un magnífico segundo demostrando que están navegando muy sólidos esta semana.

La segunda manga fue para el Phoenix de la familia Plattner. Con la caña de Tony Norris el velero partió desde una posición dominante de la flota y pudo mantener ese momento hasta la primera popa. Allí de nuevo la velocidad de Sled en los tramos a favor de viento les subieron hasta la cabeza de la flota, pero el barco sudafricano no dio su brazo a torcer y mantuvo el pulso con los americanos para llevarse el triunfo parcial en esta quinta manga.

Ya en la tercera pagó el lado izquierdo del campo de regatas. Por el pin salió el Provezza de John Cutler y del armador Ergin Imre. Lo hizo por el lado favorecido y con un punto más de velocidad que el resto que le valió para ser el dominador de la manga de principio a fin. Sólo en unos tramos de la primera ceñida fue el Phoenix quien le mantuvo en tensión, pero pasada la puerta de sotavento ya el velero turco iba camino a la gloria y en pos de su primera victoria de 2021. Por detrás volvió a pinchar en la salida Quantum y Sled tampoco estuvo muy fino. Los dos barcos americanos tuvieron que ir cogiendo las migajas que les dejaban el resto de la flota para ir recuperando algún puesto.

Mañana la lucha por la general de 52 SUPER SERIES se aplaza ya que está previsto que se dispute la regata TP52 20th Anniversary Invitational en la que saldrán a competir los 16 TP52 juntos y los resultados del día no contarán para la general. Será el sábado cuando se celebren dos nuevas mangas de la regata para conocer al primer ganador de la temporada 2021.

25/08/21 – Quantum Racing toma la delantera y exhibición del Sled

El Sled ha sido el ganador de la única prueba celebrada hoy en la bahía de Palma. Foto: Nico Martínez

El Sled fue el ganador hoy de la única manga que se pudo celebrar de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational. El barco patroneado por el neozelandés Murray Jones fue el mejor por delante del súper consistente Quantum Racing que ha estirado su liderato en la general, sobre el Sled y el Alegre que completan el podio provisional. En la prueba Invitational de nuevo fue el Beau Geste el mejor en el agua y ya acumula tres primeros puestos.

No tenía buena pinta el parte ya por la mañana. Tanto es así que María Torrijo dejó una hora amarrada la flota de 16 barcos en puerto porque se olía la tostada. Y los malos presagios se confirmaron y no se pudo dar la única salida hasta las cuatro de la tarde. Aunque valió la pena esperar porque había un viento del norte de unos 13 nudos y una mar plana que era ideal para estos veleros, aunque por la inestabilidad del viento era más que un campo de regatas un campo de minas.

La salida de la prueba fue muy igualada para la flota que optó inicialmente por el lado izquierdo del campo de regatas. La manga estaba absolutamente comprimida en las primeras posiciones y era evidente que el drama se iba a desarrollar en el primer paso por la baliza de barlovento. Allí llegaron absolutamente igualados, aunque el velero del armador japonés Takashi Okura que está patroneado en Portals por Jones hizo valer su posición dominante para enfocarse a la empopada con una mínima ventaja. El Alegre hizo una popa impresionante y subió de la sexta a la segunda plaza en la puerta de sotavento que fue un absoluto ‘sálvese quien pueda’.

La segunda parte de la manga no cambió pese a que el campo de regatas se complicó aún más al bajar algo la intensidad del viento y ser aún menos clara la elección del lado del campo en el que navegar. Pero Sled, que tiene una tripulación con una experiencia impresionante en su popa, no dejó escapar su primer triunfo parcial de la temporada. Quantum recuperó la segunda plaza ante el Alegre y se mostró muy sólido para afianzar su liderato.

Lucas Calabrese, estratega de Quantum, explica: “Mi estreno, por suerte, ha sido muy bueno. Me estoy acostumbrado a la flota, aunque creo que me ha valido el hecho de que estoy acostumbrado a navegar en flotas de ‘one desing’ y esto no es tan diferente. Este es un Palma atípico hasta ahora, por eso hay que estar con los ojos bien abiertos y leer el viento lo mejor posible para que Terry pueda tomar las decisiones acertadas. Yo competí bastante en Palma, pero menos que otros que están aquí. Hay que seguir trabajando, pero la cosa va bien. Estoy aprendiendo muchísimo de estos monstruos con los que navego. No hay que ver la diferencia en los puntos en la general sino en las cosas que hay que mejorar. Tardé diez segundos en decir sí a Quantum. Estoy muy orgullosos de estar en este equipo y tratando de estar a su altura”.

Pedro Mas, proa mallorquín del Interlodge, sostiene: “Podrían haber ido mejor las cosas, pero estamos cerca aún de luchar por el objetivo de estar con el grupo de adelante. Nos cuesta un poco llegar a sus prestaciones, pero tenemos potencial tanto en la tripulación como en el barco que es muy bueno. Lo del campo de regatas de hoy ha sido una cosa muy rara que muy pocas veces he visto en Palma. Los modelos eran muy inseguros y hemos tenido que estar todo el día controlando la meteo, Joan Vila ha hecho un excelente trabajo, para que no nos sorprendiera”.

Clasificación de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational (Tras 3 pruebas)

1. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (2,1,2) 5 puntos
2. Sled (USA) (Murray Jones) (4,7,1) 12 p.
3. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (5,5,3) 13 p.
4. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (1,4,9) 14 p.
5. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (7,3,4,) 14 p
6. Bronenosec Gazprom (RUS) (Vladimir Liubomirov) (8,2,6) 16 p.
7. Interlodge (USA) (Austin Fragomen) (6,6,5) 17 p.
8. Phoenix (RSA) (Toni Norris) (3,8,7) 18 p.
9. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (9,9,8) 26 p.

Clasificación de la Regata Invitational (Tras tres pruebas)

1. Beau Geste (HK) (1,1,1) 3 puntos
2. THA72 (THA) (4,2,3) 9 p.
3. Air is Blue (ITA) (2,3,4) 9 p.
4. XIO (ITA) (3,DNF8,2) 13 p.
5. Zero Emission (FIN) (6,4.5,5) 15.5 p.
6. Blue Carbon (ESP) (7,4.5,6) 17.5 p.
7. Arobas (FRA) (5,6, DNC 8), 19 p.

24/08/21 – Quantum Racing es el primer líder de la Puerto Portals 52 Super Series 2021

FOTO Nico Martínez: El Quantum es el primer dominador de la 52 Super Series en aguas de la bahía de Palma

Quantum Racing es el primer líder de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational que hoy ha comenzado en aguas de Mallorca. El velero norteamericano hizo un segundo y un primero y se afianzó en el liderato de la general de la clase 52 SUPER SERIES. Tras 18 meses parados, el barco más laureado de la flota vuelve a mostrar sus galones. En la general le siguen el Platoon de Harm Müller-Spreer y el Bronenosec Gazprom de Vladimir Liubomirov. En la regata Invitational el primer líder es el Beau Geste de Hong Kong patroneado por el neozelandés Gavin Brady seguido del Air is Blue y del THA72.

El estreno de 52 SUPER SERIES se hizo de rogar. Tras 18 meses esperando en tierra, el cambio de viento hizo que la salida tuviera que postergarse a las 15 horas, dos horas después del horario inicial. La flota estuvo esperando a que se asentara una brisa del sur que diera la posibilidad de dar salidas. Y así fue. Justo a las tres la flota partió con el primer fuera de línea de la temporada se lo llevó el Bronenosec tras una dominante salida, pero con cierto riesgo. El barco ruso tuvo que volver a la línea de salida y desde ahí comenzar a intentar remontar posiciones, algo muy complicado en esta flota tan igualada.

El primer paso por boya de barlovento se lo llevó el Platoon de Harm Müller-Spreer que ya no dejó esa privilegiada posición en toda la manga. Por detrás, nada cambia, los demás dándose tortas por conseguir un centímetro en el campo de regatas. Quantum, Sled, Phoenix fueron peleando toda la el segundo puesto en la regata que al final se llevó el velero americano del armador y caña Doug DeVos. Sled con Murray Jones a la caña tuvo que pelear hasta el ultimo segundo por no dejar escapar el cuarto puesto ante un consistente Alegre de Andrés Soriano.

De nuevo la segunda manga tuvo que se retrasada por cambios en la dirección del viento. Debieron partir a las cuatro, pero no lo hicieron hasta las cinco con un viento de nuevo del sureste y unos diez nudos de intensidad.

Quantum salió emparedado por el centro de la flota y Terry Hutchinson decidió penar al tener que virar por la popa de los demás barcos para buscar un espacio libre para navegar en el lado derecho. Pero esa táctica temprana le dio buenos frutos porque en la segunda parte de la primera ceñida el velero americano ya estaba encabezando la manga. También buscó Vasco Vascotto en el Bronenosec Gazprom un lugar más limpio para navegar y eso le permitió llegar a la baliza de barlovento en segunda posición. En esa primera manga el Gladiator, que había salido bien dominando la flota desde el lado derecho tuvo que penalizarse al no respetar un cruce con el Platoon.

Con las dos primeras plazas decididas el protagonismo en la segunda mitad de la manga fue para el Provezza, que tras pasar en las últimas posiciones las primeras balizas hizo una recuperación prodigiosa para encaramarse a la tercera posición de la manga.

En la clase Invitational los dos triunfos se los llevó el barco que es el gran favorito a la victoria. El Beau Geste que aquí está patroneado por Gavin Brady hizo dos regatas muy sólidas y no dio ninguna opción a los rivales. No sólo tiene una tripulación de lujo, sino que también el velero es uno de los más modernos dentro del grupo de Invitational. No muy lejos de ellos están el Air is Blue y el THA72.

Por su parte, el Blue Carbón del español Toni Guiu hizo un séptimo en la primera manga y en la segunda quedó empatado en la cuarta plaza con el Zero Emission finés. Se trata del primer barco con bandera española que participa en un evento de 52 SUPER SERIES.

Clasificación de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week

  1. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (2,1) 3 puntos.
  2. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (1,4) 5 p.
  3. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (8,2) 10 p.
  4. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (7,3) 10 p.
  5. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (5,5) 10 p.
  6. Phoenix (RSA) (Toni Norris) (3,8) 11 puntos.
  7. Sled (USA) (Murray Jones) (4,7) 11 p.
  8. Interlodge (USA) (Austin Fragomen) (6,6) 12 p.
  9. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (9,9) 18 p.

Clasificación TP52 20th Anniversary Invitational

  1. Beau Geste (HK) (1,1) 2 puntos
  2. Air is Blue (ITA) (2,3) 5 p.
  3. THA72 (THA) (4,2) 6 p.
  4. Zero Emission (FIN) (6,4.5) 10.

5 p.5. XIO (ITA) (3,DNF8) 11 p.

  1. Arobas (FRA) (5,6), 11 p.
  2. Blue Carbon (ESP) (7,4,.5) 11.5 p.

23/08/21 – Las 52 Super Series, tras 18 meses de parón, vuelven a la competición en Puerto Portals

Los olímpicos con Corinna Graff y Álvaro Irala. Foto: Nico Martínez

Puerto Portals acoge desde este martes y hasta el sábado el regreso de las 52 SUPER SERIES. Han sido casi 18 meses de espera, pero el retorno no va a decepcionar a nadie porque la regata más importante del mundo para barcos monocascos vuelve con toda su fuerza y con un ramillete de aspirantes al título de la temporada que la van a hacer apasionante.

A los nueve equipos que lucharán por el triunfo en el circuito se unen en Puerto Portals siete TP52 invitados que participan en la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational. En total la flota amarrada en el puerto de Calvià es de 16 veleros. Hoy se ha celebrado la multitudinaria regata de entrenamiento conjunta y ya desde mañana comienza toda la acción con las flotas separadas.

En la prueba de práctica el ganador ha sido el Beau Geste del armador Karl Kwok con Gavin Brady a la caña. Este barco es un TP52 moderno y que está muy optimizado con un palo de un metro más de altura que los que participan en 52 SUPER SERIES. Hoy ha hecho una excelente regata y se ha dado el placer de cortar la línea de llegada en primer lugar. Le han seguido Platoon, Phoenix y Quantum, los tres en siete segundos.

Tras 18 meses de parón deportivo hoy vuelven a verse las caras los nueve equipos que esta temporada lucharán por la victoria final en 52 SUPER SERIES. Hasta esta temporada los triunfos finales se han repartido entre el Quantum Racing y el Azzurra con cuatro entorchados cada uno. Azzurra ya no está en la flota por lo que Quantum va a tener otros rivales en el campo de regatas. El barco que patronea el armador Doug DeVos cuenta con el gran activo del regreso de Terry Hutchinson a la táctica y al liderazgo en la tripulación. Su hambre competitiva y sus conocimientos hacen que cualquier barco en el que se enrole sea, sin duda, un duro contendiente.

Pero este año le han crecido los adversarios. Sin duda habrá que tener muy en cuenta el Platoon de Harm Müller Spreer que hoy hizo una buena regata de entrenamiento quedando segundo. El armador alemán lleva dos temporadas haciendo segundo y ante la baja de Azzurra es actualmente el equipo que mejor resultado arrastra de 2019. Ha hecho cambios en la tripulación con la marcha de Pepe Ribes y de Pedro Mas, el proa ahora en Interlodge, pero mantiene el grupo de popa con Kostecki y Calafat apoyando al caña germano.

Los que pueden dar mucha guerra son el Sled y el Bronenosec. Los dos armadores de los barcos han dejado paso a cañas profesionales como son Murray Jones y Morgan Larson. Además, el barco del armador ruso Vladimir Liubomirov ha hecho el que sin duda es el fichaje estrella de la temporada de 52 SUPER SERIES como es el regreso del fantástico Vasco Vascotto. Sus ‘luchas’ con Terry Hutchinson son épicas y esta temporada se volverán a repetirán en los tres regatas programadas. El italiano, con su inseparable humor comentaba hoy tras la regata: “Estamos de nuevo en 52 SUPER SERIES. Está todo de maravilla. Hoy lo hicimos todo mal al principio y hasta enganchamos un plástico. Nos tuvimos que tirar al agua para quitarlo y después el barco fue increíble. Va de p… madre. Soy feliz. Tenemos posibilidades de ganar. ¿Qué noto después de tres años?, que la cabeza es tres años más vieja, qué le voy a hacer, y con los barcos pasa al revés, son como el vino, mejoran… Con Terry aún no he hablado… mejor que no lo haga (Ríe). Ya nos veremos mañana en el agua, somos muy amigos”.

Tampoco hay que quitar ojo al Provezza de Ergin Imre que tiene una tripulación impresionante liderada por John Cutler y que, además, tienen el palo más moderno de la flota. Y, por supuesto, no hay que perder de vista ni al Phoenix que en Portals estará liderado por Tony Norris que llevará a Tom Slingsby en la táctica o al Alegre de Andrés Soriano que mantiene el grupo de regatistas de anteriores temporadas.

Novedad del Interlodge

La novedad de 2021 es el Interlodge de Austin Fragomen. Ha comprado el Azzurra campeón y llega a Portals con una tripulación de lujo entre los que se encuentra el navegante español Joan Vila que va a aportar al equipo su amplia experiencia en este circuito y navegando con los TP52. “Empecé con el Artemis en el principio de la clase en 2007. Luego muchas temporadas con Quantum y ahora con Interlodge. Este proyecto ha estado antes ya en el circuito, pero ahora vuelven y el barco, que es el anterior Azzurra y es un gran barco, da muchas garantías. Hemos estado navegando con él esta semana y conociéndolo poco a poco, pero nos falta aún saber cómo usarlo bien. Sin embargo, creo que tenemos un buen paquete tripulación-barco. Va a ser una competición muy dura con nueve barcos luchando por la general de las 52 SUPER SERIES y siete más aquí en el Invitational. No se puede decir quién es el favorito, pero todos los barcos son muy buenos. Yo no estuve en Cape Town y no sé cómo estaban entonces, pero todos seguro que han dado un paso adelante teniendo en cuenta la exigencia de la clase y sabiendo que los barcos no dejan de trabajar en nuevas ideas y en tecnologías que aporten nuevas soluciones. Haré toda la temporada con ellos y ya veremos qué pasa en 2022”, dice el navegante español.

Víctor Mariño, trimer del Platoon, explica: Aquí estamos después de un año y medio poniéndonos al día. Un año y medio sin actividad en este tipo de barcos se nota. Estamos un poco recordando lo que era el TP52 y lo que requiere cada proyecto. Yo creo que esta semana veremos a quién le ha ido mejor o menos mal el parón. Sí que es cierto que no se ha evolucionado nada en los barcos porque no ha cambiado el reglamento. Los barcos están muy estudiados, están todos muy iguales y tampoco hay una opción de mejora. En el barco se han hecho algunos cambios y se ha perdido un poco el color español. Es una pena, pero hay que esperar siempre que los cambios sean a mejor. Yo creo que Platoon es un barco para tener en cuenta, pero como siempre hablamos en este circuito hay que trabajar mucho porque a la que te despistas te relajas te vas para atrás. ¿Favoritos? Estamos entre los candidatos, pero hay que ver que por ejemplo Sled va a llevar un caña profesional y también Bronenosec con lo que eso es una ventaja para ellos. También Quantum trae un equipo muy fuerte. Hay muchos barcos fuertes y todo depende de las condiciones y del año que hagas para ver quien se puede llevar el campeonato”.

Los olímpicos españoles, protagonistas

Los olímpicos con Corinna Graf y Álvaro Irala. Foto: Nico Martínez

Puerto Portals ha reunido a un grupo de regatistas olímpicos para que disfruten de una jornada viendo las 52 SUPER SERIES en el veinte aniversario de la clase TP52. Los medallistas olímpicos Paula Barceló, Nicolás Rodríguez, Patricia Cantero, Kiko Sánchez Luna, Fernando León, Theresa Zabell, Patricia Guerra y Pepote Ballester disfrutaron de una jornada en una de las embarcaciones que salen a ver la regata Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational.

Nombres que han pasado a la historia por representar a España en las pruebas de vela en las olimpiadas desde Seúl a Tokio, pasando de generaciones que competían en los años ochenta a la actualidad. De esta manera la marina ha querido homenajear a personajes de la vela española que forman parte de nuestro patrimonio olímpico.

20/08/21 – Puerto Portals se prepara para la gran fiesta de las 52 Super Series

De izquierda a derecha Nacho Postigo, Corinna Graf y Agustín Zulueta. Foto: Nico Martínez

16 barcos de 12 nacionalidades diferentes se encuentran en Puerto Portals para celebrar la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational. Hoy se realizó la rueda de prensa de presentación en la que todos los presentes coincidieron en apuntar que la regata vuelve a uno de sus puertos talismán y lo hace con mucha fuerza después de 18 meses de obligado y responsable parón.

La novedad más importante del esperado regreso de 52 SUPER SERIES es que la primera regata de la temporada será también un homenaje a la clase TP52 que cumplió 20 años en 2020. Por ello, en Puerto Portals se han juntado la flota habitual que compite por el circuito de barcos monocascos más importante del mundo junto a otros siete TP52 que llegan para celebrar la regata The Invitational. Aunque la mayor parte de la flota ya se encuentra amarrada en Puerto Portals, no será hasta el domingo cuando se haga el primer entrenamiento oficial para las dos flotas. El lunes 23 habrá un entrenamiento conjunto que será la antesala del gran día de celebración cuando las dos flotas coincidan ya en un día de regatas oficiales. Las regatas serán del 24 al 28 de agosto.

En la rueda de prensa on line estuvieron presentes Corinna Graf, CEO de Puerto Portals; Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES, Nacho Postigo, navegante del Provezza y Toni Guiu armador y caña del primer barco español que participa en un evento de 52 SUPER SERIES, el Blue Carbon.

Corinna Graf explicaba: “Nos hace mucha ilusión volver a acoger el circuito internacional de 52 SUPER SERIES tras un año tan difícil para todos que no nos permitió celebrar la edición del año pasado. Volvemos en una regata especial y muy segura porque nos hemos adaptado a todo el protocolo sanitario y, además, lo hemos reforzado con más medidas. Volvemos a arrancar con más ganas que nunca, y además por todo lo alto, celebrando el 20 aniversario de la clase TP52. La primera vez que los TP52 llegaron a Europa fue en 2005, y esa misma temporada los barcos ya estuvieron compitiendo en aguas de Puerto Portals. Por eso para nosotros es muy simbólico este aniversario ya que nos sentimos parte de su historia, así como ellos forman parte de la nuestra”.

Por su parte, Agustín Zulueta manifestaba: “Estamos encantados de volver a la competición en Puerto Portals. Si un sitio nos da plenas garantías de que todo va a salir bien es este lugar. Llevamos viniendo seis años consecutivos. Y eso no es casualidad. Es la sede a la que más años estamos yendo sin interrupción. Nuestros armadores saben que Portals siempre es garantía de buenas regatas y un excelente ambiente en puerto. Es la combinación perfecta. Creo que volvemos a lo grande con un nivel increíble de tripulaciones. 16 barcos de doce nacionalidades es una cifra impresionante de TP52 y quiero dar las gracias y la bienvenida a los siete armadores que han querido estar con nosotros celebrando el vigésimo aniversario de la clase. Nosotros devolvemos el apoyo y afecto de las sedes aportando nuestro granito de arena para la reactivación económica tras la pandemia. En Portals vamos a ser unas 500 personas las que estaremos involucradas en la regata y pensamos que el impacto económico de la misma puede estar en los tres millones de euros”.

Toni Guiu, armador del Blue Carbón, explicaba: “Estamos muy contentos de poder compartir esta increíble experiencia de navegar con estos barcos y de volver a estar con amigos de hace 20 años como son Agustín y Nacho. Para mi representar a España como único barco es muy gratificante. El mejor barco para poder navegar es el TP52, no me imagino hacerlo en otro velero, representa historia, tecnología, potencia… si yo disfruto en un barco de 2005 no me quiero hacer una idea de cómo serán los actuales. Nuestra bandera es la sostenibilidad y nos unimos a 52 SUPER SERIES que está haciendo una gran labor desde hace mucho tiempo para promocionar la sostenibilidad. Nosotros hemos hecho muchas de las cosas que hace 52 SUPER SERIES desde hace mucho tiempo en este aspecto y hemos conseguido ser el primer barco del Mediterráneo neutro en emisiones de carbono”.

Nacho Postigo, navegante del Provezza y que el pasado fin de semana se proclamó campeón del Mundo de IRC en Estonia, explicaba: “Para la clase TP52 Portals tiene un significado muy especial porque la llegada de estos barcos se fraguó en una reunión importantísima aquí en este mismo lugar (la rueda de prensa se hizo en la plaza de Portals) en 2004 donde todos los armadores se dieron la mano y dijeron ‘Ahora sí’. Por eso, ver los barcos juntos y celebrar este aniversario aquí tiene mucho sentido. Para la gente va a ser muy revelador ver navegar a barcos de 2005 como el de Toni y los actuales de 2018. Para los aficionados con más conocimientos va a ser muy interesante también ver cómo han cambiado los barcos en los últimos 15 años, ver los detalles que los diferencian”.

18/08/21 – Puerto Portals recibe a las 52 Super Series más españolas

La flota de las 52 Super Series entrenando en la bahía de Palma. Foto: ©Nico Martinez / Rolex TP52 World Championship Puerto Portals 2019

Cuando la próxima semana comiencen las 52 SUPER SERIES, el mejor circuito del mundo para barcos monocascos, el casillero de favoritos estará en blanco. La regata se disputa en Puerto Portals del 24 al 28 de agosto con los entrenamientos oficiales el día 23. Después de 18 meses de ausencia el circuito vuelve por la puerta grande con la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational Regatta y lo hace con una impresionante flota de 16 barcos y con la imposibilidad de nominar a un único candidato a la victoria.

Nueve veleros de última generación de la clase TP52 serán los que lucharán por el triunfo en Portals y en una temporada que tiene un total acento español ya que las tres pruebas programadas se celebrarán en las Baleares. Los nueve llevan sin competir en el circuito desde marzo de 2020 en Ciudad del Cabo. Además, a esta flota se unen de forma excepcional otros siete TP52 que llegan para conmemorar el vigésimo aniversario de la clase de box rule dominante en el mundo.

Después de la larga pausa de 52 SUPER SERIES, es casi seguro que será el favorito el equipo que encuentre su máxima curva de rendimiento lo más rápido posible. La diferencia entre ganar y terminar en la cola de la flota se decide en segundos, en centímetros. La ventaja ganadora se debe a menudo a una buena comunicación y a maniobras perfectamente coordinadas, un pequeño aumento de la velocidad del barco aquí y allá gracias a un inteligente ajuste de las velas cuando la velocidad del viento baja o sube. La falta de competición y la inevitable ‘oxidación’ pueden resultar decisivas y eso es lo que van a tener que evitar o amortiguar las tripulaciones.

Doug de Vos, el armador que ha ganado cuatro veces el circuito con el Quantum Racing, celebra el regreso a su barco del carismático Terry Hutchinson y otros cinco regatistas que han vuelto al velero después de su paso de dos temporadas por la Copa América. De Vos llevará la caña de su TP52 y dará la bienvenida en su popa al estratega argentino Lucas Calabrese que fue bronce en 470 en los Juegos de Londres.

“No hay nada que se le parezca a competir en 52 SUPER SERIES. Estoy encantado de ver la flota de nuevo en el agua. Lo que más me gusta es que hemos recuperado a Terry y verlo en acción es algo increíble. Además, esta temporada vamos a ver una gran competencia en la táctica con el regreso de Vasco Vascotto y Ado Stead entre otros… El ajedrez que es el juego de la táctica en vela es algo increíble y creo que al 98% de los aficionados a la vela es algo que les encanta ver y disfrutar”, dice Ed Reynols, director del proyecto de Quantum Racing.

Y sí, Vascotto ha vuelto después de tres temporadas fuera del circuito. Va a navegar con el Brononosec de Vladimir Liubomirov y acompañando a Morgan Larson en la popa. Va a ser uno de los equipos a tener muy en cuenta de cara a la victoria final de la corta pero excitante temporada.

También se ha reforzado muy bien la popa del Gladiator de Tony Langley. Con una tripulación 100% británica el armador ha puesto la guinda al equipo con la llegada del medalla de oro en Tokio de Finn, Giles Scott, que estará acompañado de Paul Goodison.

También tiene un equipo plagado de estrellas el Phoenix de la familia Plattner. Y el gran fichaje de esta temporada es el australiano Tom Slingsby que irá en la táctica con Tony Norris como caña. El australiano acaba de ganar en la clase ClubSwan50 en la Copa del Rey y tiene muy fresco el campo de regatas de la Bahía de Palma.

En Sled, con la caña del armador Takashi Okura, también se han reforzado con savia joven en la persona del neozelandés Josh Junior que es uno de los mejores ‘finnistas’ del mundo.

Y no hay que olvidar al Alegre de Andrés Soriano que llega a Puerto Portals muy entrenado. Han hecho dos series de entrenamientos con otros equipos en Valencia este verano y acaban de volver a ganar la Copa del Rey en la clase IRC en una de las clases más competidas en la regata de seis días de Palma. Su estratega, Nic Asher, explica: “Estamos en buena forma después de no haber competido en tanto tiempo. Estar de nuevo juntos es una gran sensación. Ir a Palma y probar cosas nuevas ha sido importante. Y, además, ¡ganamos!”.

El Interlodge de Austin y Gwen Fragomen regresa a las 52 SUPER SERIES con un fuerte equipo que incluye a Tony Rey, Rod Dawson y el catalán Juan Vila en la retaguardia, compitiendo con el antiguo Azzurra, el barco campeón de 2019, toda una garantía.

Mientras tanto, los exitosos compañeros de popa en el Provezza de Ergin Imre -donde el timonel John Cutler tiene a Hamish Pepper como táctico y a Nacho Postigo como navegante. Igual ocurre en el doble campeón del mundo Platoon, donde se combinan Jordi Calafat y John Kostecki. El Provezza puede obtener una ventaja de velocidad en ciertas condiciones al tener un palo nuevo, el más moderno de la flota.

¡Bienvenida la flota The Invitational!

Siete equipos han respondido a la llamada para competir y celebrar los 20 años de historia de los TP52 en el Mediterráneo. Tal vez el más exitoso de los últimos años sea la tripulación Beau Geste de Karl Kwok, liderada por Gavin Brady, pero el XIO de Marco Serafini, de Italia, fue el campeón del mundo de ORC en 2019, triunfando en Sibenik por delante del Air is Blue de Roberto Monti. Los recién llegados a la clase son el antiguo Team Vision Future, con bandera tailandesa.

Y desde Saint Tropez, Francia, llega el Arobas de Gerard Logel. Un equipo que igual hace pruebas oceánicas como la Rolex Giraglia como de bastones como puede ser la Copa del Rey.

La flota es una fascinante mezcla de profesionales, semiprofesionales y amateurs que buscan disfrutar de una buena semana de regatas y algunos ya han indicado que les gustaría sumergirse en las aguas de las 52 SUPER SERIES en el futuro cercano.

Televisión en directo y nueva APP

Toda la acción de la regata podrá ser seguida con televisión en directo desde la Bahía de Palma el jueves viernes y sábado con comentarios de expertos desde el estudio y desde el agua. Desde el primer día la regata estrenará un nuevo proveedor de regata virtual en directo y en 3D por parte de la empresa GEO Racing.

Y también hay cambios en la aplicación por lo que los aficionados que quieran seguir la regata desde esta herramienta tienen que borrar la anterior y descargarse la nueva que ya está disponible para Android e IOS.

Cómo seguir las 52 SUPER SERIES en 2021

La tecnología interactiva 2D de seguimiento de los barcos permite a los seguidores de 52 SUPER SERIES seguir a sus equipos favoritos en cada virada o trasluchada. La transmisión está disponible a través de la APP de la regata y llega con comentarios de expertos en directo. Todas las transmisiones comienzan 15 minutos antes del inicio de cada manga.

Seguimiento de barcos en 3D

Además del seguimiento del 2D, los días que no haya retransmisión en directo de televisión la afición podrá seguir las mangas con la tecnología 3D.

Televisión en directo

En algunas de las regatas de la temporada habrá retransmisión de televisión en directo desde el agua para traer a la afición toda la acción de la competición. Todas las transmisiones comienzan 15 minutos antes del inicio de las mangas y se podrán seguir tanto en la aplicación como en la página web de la regata www.52superseries.com. ¡Así no te pierdes nada!

La Nueva APP oficial de 52 SUPER SERIES

La aplicación oficial de las 52 SUPER SERIES es la compañera ideal de las 52 SUPER SERIES de 2021, ya que ofrece un seguimiento del evento en directo, resultados en tiempo real e información completa de las pruebas directamente en tu dispositivo móvil, así como resúmenes y repeticiones de las regatas.

La nueva aplicación ha sido especialmente diseñada pensando en los aficionados y competidores, y ya está disponible para su descarga tanto en iOS como en Android. Lo que tienes que hacer es eliminar de tu teléfono la anterior aplicación y descargarte la nueva. La previa ya no tiene uso.

08/07/21 – La Puerto Portals 52 Super Series celebrará los 20 años de la clase TP

Salida de unas prueba de las 52 Super Series en 2019. Foto: Nico Martínez

Será del 24 al 28 de agosto cuando las 52 SUPER SERIES y la clase TP52 celebren los veinte años de duradera y excitante existencia de la clase de box rule con la regata Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational.

Los cinco días que durará el evento supondrán el regreso de la clase tras el parón forzoso por motivos de salud. 52 SUPER SERIES dará la bienvenida a nueve barcos para abrir la corta pero intensa temporada 2021.

A ellos se unirán los ocho TP52 20th Anniversary Invitational, que abarcan casi toda la historia de las generaciones de diseño que han estado activas en el Mediterráneo durante estas dos décadas. Desde el Aifos original español, que fue uno de los ‘miembros fundadores’ de la flota de TP52 en el Mediterráneo, hasta el exitoso Beau Geste de Karl Kwok, diseñado como Onda con bandera brasileña para el circuito de 2018, la flota reunida representará un fascinante recordatorio de la evolución y la popularidad de la clase en Europa. Ver a estos barcos amarrados en Portals será como un viaje en el tiempo.

Flota 20 Aniversario

AIFOS 500 (ESP) – Ricardo Álvarez-Maldonado Paramés (ESP, Farr 2005)

AIR IS BLUE – Roberto Monti (ITA, Judel Vrolijk, construido en 2008 como Audi Q8)

AROBAS – Gérard Logel (FRA, Botín, construido como CAM 2009 a partir de un molde del ETNZ)

BEAU GESTE – Karl Kwok (CHN, Botín Partners, construido como Onda 2018)

BLUE CARBON – Toni Guiu (ESP, Botín Carkeek, construido como Balearia 2005)

MACCHIA MEDITERRANEA – Giampero Russo (ITA, Reichel Pugh, construido como Artemis 2008)

XIO – Marco Serafini (ITA, Botín Partners, 2011 Quantum Racing)

ZERO EMISSION – Samuli Leisti (FIN, Reichel Pugh 2008, construido como USA-17 / Oracle).

La flota invitacional contará con muchas tripulaciones internacionales de primer nivel, así como con regatistas semiprofesionales y amateurs que están dispuestos no sólo a medirse con los mejores equipos de las 52 Super Series, sino también a disfrutar del ambiente único que rodea a las regatas de las 52 Super Series desde Puerto Portals, un lugar que ha acogido y apoyado a la flota mediterránea de TP52 desde el año inaugural de la MedCup en 2005 y que lleva seis temporadas seguidas albergando regatas de 52 Super Series.

«Este será un evento muy especial y estamos muy contentos de dar la bienvenida a tantos amigos que vuelven a competir con la clase, o que vienen a disfrutar de las 52 Super Series por primera vez. Puerto Portals tiene una fructífera historia con la clase de la que todos nos sentimos orgullosos, por lo que estamos encantados de acoger este evento único y también queremos agradecer a Puerto Portals por su apoyo y entusiasmo. Será muy especial ver diecisiete barcos en la línea de salida de Mallorca», afirma con entusiasmo Agustín Zulueta, director general.

Flora 52 Super Series

Alegre – Andy Soriano (GBR)

Bronenosec – Vladimir Liubomirov (RUS)

Gladiator – Tony Langley (GBR)

Interlodge – Austin & Gwen Fragomen (USA)

Phoenix – Hasso Plattner (RSA)

Platoon – Harm Müller-Spreer (GER)

Provezza – Ergin Imre (TUR)

Quantum Racing – Doug DeVos (USA)

Sled – Takashi Okura (USA)

Las regatas se desarrollarán desde el martes 24 de agosto hasta el sábado 28. Las flotas Invitational y 52 Super Series competirán desde salidas separadas, pero habrá regatas para la flota combinada el lunes y el viernes en las que se obtendrán trofeos separados para los participantes.

26/05/21 – Cancelada la prueba de Valencia de 52 Super Series

Las 52 Super Series es la última regata celebrada en Suráfrica. Foto: Martínez Studio

La primera regata de la temporada 2021 de 52 SUPER SERIES que debía disputarse en julio en Valencia ha sido cancelada. La razón principal es que no se ha podido llegar al número mínimo de barcos participantes para que se pudiera realizar una prueba viable y competitiva desde Valencia Mar. Los problemas de los equipos para viajar y algunos compromisos previos han sido las causas de estas ausencias, pero lo que parece claro es que la clase va a volver a lo grande al agua a finales de agosto en Puerto Portals con una flota que puede estar entre los 15 y los 17 barcos.

“Tenemos que dar las gracias a la dirección y a los empleados de Valencia Mar que nos han dado todas las facilidades del mundo para que pudiéramos hacer en sus instalaciones una magnífica regata. Han puesto todo su empeño en que nuestra primera visita a este puerto que tanto está creciendo en servicios y popularidad fuera un éxito. Valencia es uno de los destinos favoritos de nuestra flota y esto ha hecho aún más complicada la decisión de cancelar la regata, pero no nos ha quedado otra alternativa”, explica Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES.

Pese a esta cancelación, existe un gran interés entre los armadores y sus equipos de volver a los campos de regatas lo antes posible. Y eso parece que va a ocurrir del 24 al 28 de agosto en aguas de Puerto Portals. Allí se disputa la ‘Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational’. Esta regata se debería haber disputado en 2020 pero fue cancelada por la pandemia y se ha querido hacer en 2021 en el mismo escenario en el que estaba previsto antes de la crisis sanitaria. La prueba celebra los 20 años de la clase TP52 y en ella van a participar un buen número de barcos de la clase que han hecho historia y todos los veleros que integran el circuito 52 SUPER SERIES. Así, se espera entre 15 y 17 barcos en los pantalanes de Portals con lo que el estreno en 2021 del que es considerado como el mejor circuito de regatas para barcos monocascos del mundo va a ser por todo lo alto.

La segunda regata de la temporada será en Menorca con la colaboración del Club Marítimo de Mahón del 28 de septiembre al 2 de octubre. Y el cierre del año será del 2 al 6 de noviembre con la disputa del Rolex TP52 World Championship 2021 desde el Real Club Náutico de Palma de Mallorca.

Calendario 2021 52 SUPER SERIES

  1. 13-17 de julio [Cancelado] Royal Cup 52 SUPER SERIES Valencia Mar
  2. 24-28 de agosto Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week & TP52 20th Anniversary Invitational
  3. Del 28 de septiembre al 2 de octubre Menorca 52 SUPER SERIES Sailing Week
  4. 2-6 de noviembre Rolex TP52 World Championship RCNP 2021

26/02/21 – La pandemia obliga a ‘recalendarizar’ las 52 Super Series

El calendario de las 52 Super Series 2021 queda sólo con regatas en España.

La 52 SUPER SERIES ha tomado la decisión de cambiar parte del calendario de la temporada 2021 y centrarlo en cuatro pruebas en España de julio a noviembre. El cambio se ha hecho para ofrecer certeza a los equipos de poder desplazarse en sus viajes desde todo el planeta ya que se mantienen las incertidumbres con la Covid19. Los cambios afectan a la primera mitad de la temporada.

El objetivo del cambio promovido esta misma semana por el Consejo de Dirección de 52 SUPER SERIES es el de ofrecer certeza a los armadores, equipos y sedes. En este momento, muchos equipos no pueden viajar y la mayoría de los eventos tienen restricciones locales que impiden su normal desarrollo.

Así, las regatas de Saint Tropez, Baiona y Cascáis que se iban a celebrar en mayo, junio y julio se han ‘recalendarizado’ para abrir la temporada de 2022 y salen del calendario de 2021. La intención de la organización es hacer cuatro regatas de julio a noviembre con un protagonismo máximo de España con las sedes de Valencia, Puerto Portals, Menorca y RCN Palma que será la prueba final y en la que se disputará el Rolex TP52 World Championship.

“Ha sido una decisión muy dura de tomar. Queremos que todo el mundo entienda que nuestro circuito involucra a personas que están repartidas por todo el mundo y, si bien las cosas están moviéndose en la dirección correcta en muchas partes de Europa, desafortunadamente sigue habiendo incerteza. Nuestro foco como organizadores está puesto en ser responsables y pragmáticos y debemos desarrollar calendarios en los que tengamos confianza en que se pueden llevar adelante. En esta situación mundial cambiante debemos intentar minimizar el riesgo para la gente que está envuelta en la regata y generar una situación de seguridad con eventos competitivos que es lo que se espera del mejor circuito de regatas del mundo”, explica Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES.

Y mantiene: “Con este nuevo calendario creemos que tenemos la oportunidad de ofrecer un calendario con regatas en las que disfrutar, competitivas y en entornos que conocemos muy bien y que simplifican la logística para hacer los transportes de los barcos y los viajes”.

Zulueta agradece a Saint Tropez, Baiona y Cascais su disponibilidad para el cambio de fechas ya que las tres sedes han sido muy sensibles y receptivas ante la necesidad del traslado de sus regatas a 2022. Así, el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez explica: “Confiamos en que la situación del COVID mejore en los próximos meses y permita la celebración de la BAIONA SAILING WEEK en 2022. Entonces estaremos más preparados que nunca para recibir a las 52 SUPER SERIES y será una edición igualmente especial, ya que coincidirá con el Xacobeo prorrogado por el COVID hasta el año que viene”.

Y desde el Clube Naval de Cascais el presidente Gonçalo Esteves dijo: “Si bien estamos decepcionados con la decisión, la entendemos plenamente, ya que todos seguimos viviendo tiempos inciertos con la evolución de la pandemia. Cascáis esperará y ya mira hacia 2022 y dará la bienvenida a la 52 SUPER SERIES a nuestras aguas por quinta vez en nueve años».

05/11/20 – Las 52 Super Series competirán por cuarta vez en aguas de Menorca

La temporada 2021 de 52 SUPER SERIES se cerrará en Menorca con la ‘52 SUPER SERIES Menorca Sailing Week’. Será del 28 de septiembre al 2 de octubre cuando la isla de las Baleares acoja al mejor circuito del mundo para barcos monocascos. La regata estará radicada en el Club Marítimo de Mahón. Así se cierra un calendario 2021 que irá de mayo a octubre y que pasará por Saint Tropez, Baiona, Cascáis, Puerto Portals y Mahón.

Será la cuarta vez que la regata esté en las instalaciones del Club Marítimo de Mahón. La primera ocasión que las 52 SUPER SERIES pasaron por Menorca fue en 2016 con la disputa del 52 World Championship que ganó el Quantum de Doug Devos. En 2017 fue el Azzurra de la Familia Roemmers el que se llevó la victoria en la que, como esta vez, fue la regata que ponía el colofón a la campaña. Mientras que en 2019, en la regata inaugural del circuito, fue el Platoon de Harm Müller-Spreer quien logró el triunfo en las prístinas y desafiantes aguas de Menorca.

Para Agustín Zulueta, director general de las 52 SUPER SERIES, la vuelta a Menorca es una gran noticia: “Para nosotros siempre es un placer volver a Menorca y lo demuestra el hecho de que será la cuarta vez que estaremos en Mahón. Tras Porto Cervo y Portals, Menorca ya es el tercer lugar al que más veces hemos ido. Es una sede perfecta para nuestra regata. Une unas condiciones de navegación muy especiales y desafiantes con una isla increíble que siempre nos acoge con la máxima hospitalidad y con grandes infraestructuras. El Club Marítimo de Mahón es el anfitrión perfecto para nosotros porque se desviven para que todo funcione a la perfección, tanto dentro como fuera del agua. Para nosotros es también muy importante el apoyo que nos ha prestado el Consell Insular para llevar la regata a Menorca. Hacerla a finales de septiembre dará un empujón económico al sector turístico de la isla al traer a unas 400 personas en un momento en que la temporada estival comienza a bajar”.

La Presidenta del Consell Insular de Menorca, Susana Mora, ha destacado: “Es un honor que esta regata vuelva a Menorca y poder disfrutarla de cerca de nuevo. Es un privilegio que un evento único y de gran prestigio en el mundo náutico como éste vuelva a depositar su confianza en nosotros en un momento tan delicado como el actual y que sin duda va a suponer un impulso para nuestro destino. Así, Menorca, una vez más, acoge un evento deportivo de gran nivel y consolida nuestra isla como escenario ideal para eventos deportivos de calidad”.

Por su parte, Antonio Hernández, presidente del Club Marítimo de Mahón, afirma sobre la llegada de los TP52 a la isla por cuarta vez: “Que las 52 SUPER SERIES vuelvan a Menorca demuestra que armadores y regatistas confían en lo que tenemos en la isla. Desde el club, con el apoyo de toda las instituciones locales y autonómicas, volveremos a esforzarnos por colaborar en la organización de una competición de primer orden mundial que trae a los mejores regatistas del mundo y es un escaparate sin igual para nosotros. Acoger las 52 SUPER SERIES en Menorca es ayudar a nuestra isla a darla a conocer internacionalmente y, también, un importante apoyo a la economía local ya que la regata tiene un impacto directo en la isla de cerca de dos millones de euros”.

08/07/20 – Las 52 Super Series llegarán a Baiona en 2021

Quince años después del hito que supuso para Galicia la salida de la Vuelta al mundo de vela desde Vigo en el año 2005, el Monte Real Club de Yates vuelve a poner a la comunidad gallega en el foco del panorama náutico mundial al lograr incluir a Baiona en el circuito de las prestigiosas 52 SUPER SERIES, entre el 3 y el 10 de junio de 2021.

Tras meses de negociaciones y un arduo trabajo para cumplir todos los requisitos exigidos por las 52 Super Series, el histórico club baionés acaba de confirmar que organizará una de sus citas en las Rías Baixas gallegas en junio de 2021, coincidiendo con la celebración del Año Santo Xacobeo.

De alto rendimiento y gran prestigio internacional, las 52 SUPER SERIES son uno de los tres eventos náuticos más importantes del mundo. Entre 10 y 12 equipos de más de 8 nacionalidades con regatistas de los 5 continentes compiten a bordo de barcos con tecnología de vanguardia en pruebas que se ponen en liza durante meses.

Además de las pruebas deportivas, el Monte Real Club de Yates organizará múltiples eventos sociales, como encuentros con los regatistas, visitas a los barcos participantes, conferencias y charlas sobre la competición o fiestas con las tripulaciones, entre otros muchos. Será también una oportunidad única para redescubrir el Monte Real, uno de los clubes más antiguos de España, con un largo y prolífico recorrido en el panorama náutico internacional.

El que en su día fue primer club español en presentar un desafío a la Copa América de Vela organiza, en la actualidad, algunas de las regatas más destacadas de España, como el Trofeo Príncipe de Asturias o el Trofeo Conde de Gondomar. Recientemente, el Monte Real ha anunciado también la celebración en Baiona, en 2023, del Mundial de la Clase J80, que se convertirá en la octava cita mundialista que el club organiza a lo largo de sus más de 50 años de historia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí