La tripulación del Brujo en el RCN El Puerto de Santa María. Foto: Jesús DYañez/Dymag.es

La Semana Náutica de El Puerto de Santa María ya tiene en el Brujo del armador Federico Linares al ganador de la 46ª edición. El barco del RCN de El Puerto de Santa María consigue su propósito merced a las rentas ya que en el último asalto rozaba el peligro con un quinto puesto en la general, cediendo también la victoria en su clase. La entrada del viento de levante y la subida de intensidad a 20 nudos de media con rachas de 25 en la bahía gaditana, cambiaban hoy las tornas en la quinta y última prueba de la decana en la que los barcos más pequeños reclamaron protagonismo “volando bajo” en las popas.

Victoria en esta última prueba a manos del Melges 24 Alkevir de Jose Barrero (CN Río Piedras) que administraba esfuerzo y tiempos para ganar por 43” al First 36.7 Aurora del Inútil Team de Dionisio Martínez, y por algo más de dos minutos al J/80 Agerul de Alfonso Merello, ambos con bandera del CN Puerto Sherry. El cuarto puesto era para el IMX 40 onubense K-Kaya de Jose Luis Mendoza y Felipe Parejo, con un minuto de ventaja sobre el Brujo.

En la clasificación por clases, el Aurora conseguía hoy imponerse al Brujo por algo más de dos minutos en ORC 2, mientras el X-Kaya conseguía su quinto triunfo consecutivo en ORC 1. En ORC 3 el Alkevir II conseguía la victoria más rentable del día ya que con ella consigue el catavino en su clase, y en ORC 4 Merello lograba su tercer tanto consecutivo.

En la general absoluta después de tres días y cinco pruebas se confirma la victoria del Brujo de Federico Linares, que levanta el cuarto catavino de oro en su relación con la semana náutica (los anteriores fueron en el 2011, 2014 y 2015). Los Brujos ganan con 9 puntos, seguidos con 12 y 15 por el defensor del título, Aurora del Inútil Team, y el X-Kaya de Mendoza, que repetía otro cuarto puesto en la despedida ganando también en su clase ORC 1 sobre el barco de la Armada Española en Cádiz, el TP 52 Sirius V, y el First 40.7 Natural de Leonardo Ulecia y Nacho Alcina.

En ORC 2 gana el Brujo con tres puntos de renta sobre el Aurora, con el tercer puesto para el gemelo de este Camaguey de Jesús Pérez de Acevedo, con matrícula del RCN de El Puerto de Santa María.

Demostrando que en una regata no hay nada decidido hasta el final, en la clase ORC 3, clase en la que mandan tres onubenses metidos en otros tantos puntos, el Sun Fast 36 del RCMT Punta Umbría, Sabara-Varicentro de los hermanos Cañizares pierde el catavino por un punto en favor del Melges 24 Alkevir II de Jose Barrero, seguidos a uno y dos puntos por el Golfiño 34 Enriaero-Puerto de Indias de Maximiliano Cruz y Manuel Pretel (CDN Punta Umbría).

Por último en ORC 4, el J/80 Agerul con Alfonso Merello a los mandos y bandera del CN Puerto Sherry gana por la mínima pero suficiente distancia para vencer sobre el Comfortina 32 Amor Fati de Rafael Ruiz (CNM Benalmádena), con el tercer puesto para el Brenta 24 Estero Blanco del presidente del RCN de El Puerto de Santa María, Santiago Villagrán.

Espectacular despedida en la bahía de Cádiz para cerrar la gran semana de la vela con los deberes hechos y unas condiciones que han permitido repartir justicia entre la flota. Todos los participantes junto al comité organizador, autoridades y muchos amigos de la Vela celebraban el final de esta nueva edición de la decana en la ceremonia de entrega de trofeos que se celebraba por la noche en la Bodega San José del Grupo Los Jándalos, en El Puerto de Santa María, en un acto que estuvo conducido por el gaditano Ismael Beiro.

19/08/2017 – El Brujo de Federico Linares gana la 23 Regata Juan de la Cosa

El Grand Soleil 37 Brujo de Federico Linares se ha proclamado este sábado vencedor de la 23ª Regata Juan de La Cosa dejando prácticamente sentenciada la 46ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María que finaliza mañana domingo. El barco con bandera del RCN de El Puerto de Santa María firmaba hoy dos nuevas victorias que le merecen el primer trofeo de la semana y el honor de llegar líder imbatido a la última jornada de la decana.

Con dos 2º hoy, el subcampeonato en la regata homenaje al cartógrafo Juan de La Cosa es para el First 36.7 Aurora del Inútil Team que capitanea Dionisio Martínez, ganador por un punto sobre el  IMX 40 onubense K-Kaya de Jose Luis Mendoza y Felipe Parejo, ganador en la clase ORC 1, al igual que hacen los de Linares en ORC 2, mientras el Sun Fast 36 del RCMT Punta Umbría Sabara-Varicentro de Ignacio Cañizares gana en ORC 3 y el J/80 Agerul de Alfonso Merello resuelve de su lado el empate con su gemelo para ganar en ORC 4. El tradicional trofeo BOU de la Juan de la Cosa que empareja a dos embarcaciones lo ganan el Sun 2000 Blix de Juan José Ocaña (RCN de El Puerto de Santa María) y el First 33.7 portugués Golfinho Dos de Tomás Rebelo.

La bahía gaditana sigue presumiendo de condiciones y este sábado volvía a presentar una jornada de las “de libro” para resolver la segunda jornada de la 46ª Semana Náutica para la clase Crucero, última para la 23ª Regata Juan de La Cosa. El viento de poniente era de nuevo el dominante con algún que otro cambio de dirección que obligaba al comité a reposicionar el campo de regatas en la primera regata de las dos celebradas en este día; un barlovento/sotavento de 4,2 millas y 10 millas más para completar un carrusel entre boyas.

Impresionante primera regata del día con otro recorrido barlovento/sotavento idéntico a los programados en la jornada inaugural, que se saldaba con la tercera victoria consecutiva del Grand Soleil Brujo de Federico Linares (RCN de El Puerto de Santa María) por 58” sobre el First 36.7 Aurora del Inútil Team de Dionisio Martínez (CN Puerto Sherry), ganador por un segundo sobre el IMX 40 del CDN Punta Umbría X-Kaya de Jose Luis Mendoza y Felipe Parejo. El barco onubense era el segundo barco en arribar a la línea de llegada tras el TP52 de la Comisión Naval de Regatas de Cádiz, Sirius V, conducido por Jorge Flethes, a quien la compensación de tiempos le dejaba en el octavo lugar. Impecable una jornada más la regata de los Brujos para convertir en victoria su tercer puesto en el orden de llegada.

Por clases, los onubenses vencían en ORC 1 por casi dos minutos sobre el barco de la Armada y el Brujo lo hacía por casi uno y medio sobre el Aurora en ORC 2, mientras en las clases ORC 3 el mano a mano entre el Sun Fast 36 del RCMT Punta Umbría Sabara-Varicentro de Ignacio Cañizares y el Golfiño 34 Enriaero-Puerto de Indias de Maximiliano Cruz, del CDN Punta Umbría, se saldaba del lado del primero por 30”. En ORC 4 la ajustadísima entrada en meta de los J/80 Agerul de Alfonso Merello (CN Puerto Sherry) y Puerto Sherry Dos de Emilio Bernal (RCN de El Puerto de Santa María) en apenas un segundo se resolvía con la victoria del primero por 16” tras la corrección de tiempos.

La intensidad del primer recorrido daba paso a la tradicional prueba carrusel entre balizas de la bahía gaditana para un total de 14 millas náuticas, que transcurría con menos presión entre una flota que se dejaba ver frente a las playas portuenses de Vistahermosa y Las Redes a su paso por una de las balizas del recorrido y la de Valdelagrana al tomar la llegada. De nuevo victoria en esta prueba para el Brujo y con algo más de solvencia sobre el Aurora, con la tercera plaza para el Mumm 30 Ojo Piojo de Eduardo Molina (CN Mazagón), barco que lograba colarse entre los de mayor eslora para firmar un extraordinario resultado. También se repetían las victorias de los Brujos y el onubense X-Kaya (este cuarto en la general) en las clases ORC 2 y ORC 1, el primero sobre “los Inútiles” y el onubense seguido del Sirius V, y la del Agerul de Merello en ORC 4, de nuevo ganador en el mano a mano con el otro monotipo presente en la regata. En ORC 3, el Sabara-Varicentro cedía un puesto en favor del Melges 24 Alkevir de Jose Barrero (CDN Punta Umbría) con el laserista andaluz, Guillermo Flores a bordo.

La entrega de trofeos a los vencedores de la 23ª Regata Juan de La Cosa se celebraba en la terraza del RCN de El Puerto de Santa María en un acto que contaba con la presencia de Jose Antonio Martínez Caballero, vicepresidente de Grupo Caballero y la concejal de Deportes, Ana María Arias Doello, junto al presidente del RCN de El Puerto de Santa María, Santiago Villagrán; el vocal de Crucero, Eric Perignat y el presidente del comité organizador, José María Escribano.

Finalizada la 23ª Regata Juan de La Cosa, la flota continúa navegando un día más por el catavino de oro enseña de la decana, cuyo ganador conoceremos este domingo. Para la jornada final, se programa una prueba más y parece que el viento de levante será el que acompañe a los barcos en la despedida.

18/08/2017 – El Brujo es el primer dominador de la Regata Juan de La Cosa

El Brujo no ha dado opción en la primera jornada en la bahía de Cádiz. Foto: Jesús DYañez/Dymag.es

Espléndido día en la bahía gaditana para el estreno de la clase Crucero en la 46ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María y la 23ª Regata Juan de La Cosa. Para abrir boca, el comité de regatas programaba dos recorridos técnicos (barlovento/sotavento) de 4 tramos y 4,2 millas cada uno, que la flota completaba bajo vientos de poniente de 10 nudos de intensidad media. La corriente era hoy el factor sorpresa que venía a complicar las decisiones de los tácticos en cada tramo hacía el objetivo.

Primer asalto a la regata homenaje al insigne cartógrafo Juan de La Cosa y en la lucha por el codiciado catavino de oro de la decana que comenzaba al segundo intento, tras una primera salida fallida debido a los numerosos fueras de línea contabilizados desde el comité que dirige el puertorrealeño Carlos Muñoz Villareal. Las ganas de navegar y la fuerte competitividad entre las tripulaciones eran una de las tónicas de esta jornada que se resuelve con los primeros líderes provisionales absoluto y por clases.

El Grand Soleil 37 del club anfitrión Brujo de Federico Linares con el medalla olímpico Kiko Sánchez Luna entre su tripulación, es el primer líder provisional de la general conjunta tras adjudicarse las dos primeras pruebas, seguido con la misma regularidad por el IMX 40 X-Kaya de Jose Luis Mendoza (CDN Punta Umbría) conducido por el sevillano Felipe Parejo, 2º y 2º, y el First 36.7 Aurora del Inútil Team (CN Puerto Sherry) con Dionisio Martínez a los mandos, 3º y 3º.

En la provisional por clases los primeros líderes son el X-Kaya en ORC 1, seguido del TP52 de la Armada Española en Cádiz Sirius V con Jorge Flethes en la caña, 3º y 2º, y el First 40.7 Natural de Leonardo Ulecia y Nacho Alcina (CN Puerto Sherry), 2º y 4º. En ORC 2, el Brujo se impone imbatido por dos puntos al Aurora con dos 2º, seguidos en el tercer puesto por el Mumm 30 Ojo Piojo de Eduardo Molina (CN Mazagón). En ORC 3 las victorias del día correspondían al Sun Fast 36 Sabara-Varicentro de Ignacio Cañizares (RCMT Punta Umbría) que cuenta entre sus tripulantes con el deportista paralímpico andaluz, Arturo Montes, y al Golfiño 34 Enriaero-Puerto de Indias de Maximiliano Cruz (CDN Punta Umbría), con un primer liderazgo en manos de los primeros por un solo punto merced a un 3º frente a un 4º de los de Cruz en la otra prueba. Completa el podio otro barco onubense, el Melges 24 Alkevir II de Jose Barrero (CN Río Piedras), 3º y 2º.

Por último en ORC 4 se produce el primer empate de la regata entre el J/80 Puerto Sherry Dos de Emilio Bernal y el Comfortina 32 Amor Fati de Rafael Ruiz (CNM Benalmádena). Los dos firmaban un 1º y un 3º con la última victoria a manos de los de Bernal, lo que de momento les deja líderes. El tercer puesto con tres puntos más es para el Brenta 24 Estero Blanco de Santiago Villagrán que tripulado por un equipo juvenil se estrenaba con un 5º y un 2º.

Mañana sábado, segunda jornada en aguas gaditanas y la última para conocer a los ganadores de la 23ª Regata Juan de la Cosa, mientras se mantiene la tensión por los catavinos hasta el domingo 20. Las 13:00 horas es la cita en el campo de regatas para otras dos pruebas entre las que si el viento lo permite se programará la clásica frente a las playas portuenses de Vistahermosa y Las Redes.

17/08/2017 – La vela ligera baja el telón en la Semana Náutica de El Puerto

Dos Laser 4.7 en la segunda jornada de la Semana Náutica de El Puerto. Foto: Jesús DYañez/dymag.es

Las tripulaciones de Manuel Páez/Pablo Flethes (CN Puerto Sherry/CN Sevilla) y Lucía Páez/Angela Merello (CN Sevilla), y los individuales Antonio Coronilla (CN El Trocadero), Manuel Ollero (RCN de El Puerto de Santa María), Alba Sierra (CN El Trocadero), José Vicente Climent (RCN de El Puerto de Santa María), Alejandro Arauz (CN Puerto Sherry), Susana Ridao (CN Puerto Sherry), Gonzalo Cano (CN Elcano) y Natalia Moreno (CD Canal Isabel II) se han proclamado este jueves vencedores de la 46ª Semana Náutica de Vela Ligera tras la celebración de tres nuevas pruebas para todos, a excepción de los Patines que incluían sólo dos en su programa. Por segundo día consecutivo la bahía de Cádiz se mostraba espléndida con vientos algo inferiores a los de la jornada inaugural, lo que ha obligado a los regatistas a darlo todo y tirar de físico y táctica en la búsqueda del objetivo final.

Con los primeros títulos resueltos, mañana viernes cambia el paso en aguas de la bahía de Cádiz y los pequeños ceden el testigo a los grandes veleros de la clase Crucero en liza por los catavinos de la 46ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María. También será jornada inaugural para la 23ª Regata Juan de La Cosa que comienza de forma simultánea aunque en su caso serán dos las jornadas de competición, hasta el sábado día 19, con un día más para los aspirantes de la Semana Náutica.

Volviendo a los primeros ganadores de la gran semana de la Vela en el RCN de El Puerto de Santa María, los únicos cambios de líder con respecto a la primera jornada se dan en la clase Optimist. En Sub 13 la victoria absoluta es para el regatista del CN Elcano, Gonzalo Cano, que sube dos puestos merced al descarte y a una buena última jornada en la que encaja una victoria parcial. Le escoltan en el podio, el ganador de dos de las últimas pruebas, Arturo Arauz (CN Puerto Sherry) y la campeona femenina, Natalia Moreno, del CD Canal Isabel II de Madrid.

En Optimist Sub 16 las primeras notas confirmaban la victoria del hasta hoy líder, Guillermo Moreno (CN Sevilla), pero tras la resolución de una protesta éste se ve obligado a dejar su puesto a Alejandro Arauz (CN Puerto Sherry) y conformarse con el subcampeonato. Tras ambos, el tercer puesto es para Alfonso Moreno (CD Canal Isabel II), mientras la joven Susana Ridao (CN Puerto Sherry) renueva título y gana en féminas desde la séptima plaza absoluta.

En la clase 420, la tripulación de Pablo Flethes y Manuel Páez confirma su victoria en una jornada en la que iban de menos a más descartando un 5º y validando un 3º y un 1º. Les escoltan en el podio las campeonas femeninas, Lucía Páez y Ángela Merello (CN Sevilla) y la tripulación mixta de Carlos Parejo y Blanca Boto (RCN de El Puerto de Santa María), que suben al podio para quedarse tras ganar las dos primeras pruebas de la jornada final.

En Láser Radial, Antonio Coronilla debe su triunfo a la victoria en la última manga, con lo que consigue resolver de su lado el empate a puntos con Iván López (RCN de El Puerto de Santa María), ganador de las dos primeras pruebas y 2º en la final. Completa el podio Alfonso Moreno García (CD Isabel II).

Tampoco hay sorpresas en Láser 4.7 con la victoria de Manuel Ollero tras anotar un 2º y dos 1º. A su lado en el podio la campeona femenina, Alba Sierra, del CN El Trocadero, ganadora de la primera prueba de este día, con el tercer puesto a manos de su compañero de club, Javier Torres.

16/08/2017 – Un centenar de tripulaciones estrenan la 46 Semana Náutica de El Puerto

La clase Optimist es una de las clases que han abierto la Semana Náutica de El Puerto. Foto: DYañez

Contundente victoria de Vicente Climent en la clase Patín a Vela donde el patrón del club organizador ganaba las dos últimas pruebas para convertir en definitivo su liderazgo provisional, ganando por tres puntos al defensor del título, Ramón Calero, de su mismo club. Los cambios llegan en el tercer puesto, con el bronce a manos de Alfonso Merello (CN Puerto Sherry) aliviado tras poder descartar el fuera de línea con el que se estrenaba el miércoles.

 

Todos los ganadores y ocupantes de los diferentes podios recibían su merecido trofeo en un acto celebrado en la terraza de la entidad portuense que presidía Santiago Villagrán, presidente del RCN de El Puerto de Santa María) junto a su junta directiva y el presidente del comité organizador, Jose María Escribano.

Mañana viernes la primera salida para la clase Crucero será a las 16:00 horas para un carrusel entre boyas de la bahía gaditana. Una cifra cercana a los 40 barcos y más de trescientos regatistas comenzarán entonces la lucha por los triunfos en las dos regatas clásicas del verano portuense. Entre ellos, el Aurora (CN Puerto Sherry) comandado por el Inútil Team que ganara el pasado año ambas regatas, los recién llegados de la 36 Copa del Rey Mapfre, Brujo de Federico Linares (RCN Cadiz), Enriaero/Puerto de Indias de Maximiliano Cruz y Manuel Pretel (CDN Punta Umbría) y Sabara-Varicentro (RCMT Punta Umbría) de los hermanos Cañizares; los malagueños Silke de Francisco Alarcón y Amor Fati de Rafael Ruiz, del CNM Benalmádena; Hospitales Nisa Alkevir de Ramón Rodríguez (CDN Punta Umbría), Pantalán Zero de Jorge Domenech con tripulación juvenil al igual que el Estero Blanco de Santiago Villagrán, ambos con grímpola del club organizador, o el portugués Golfinho M2 de Tomás Rebelo, entre otros muchos.

 

Excepcionales condiciones en la bahía gaditana para el arranque de la 46ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María. El centenar de regatistas distribuidos en las clases Laser Radial, Laser 4.7, Optimist, 420 y Patín a Vela, eran hoy los encargados de estrenar una nueva edición de la gran semana de la Vela en El RCN de El Puerto de Santa María y para ellos ha soplado un viento limpio de poniente de entre 12 y 15 nudos de intensidad que les ha permitido concentrar todos los esfuerzos en la consecución de los objetivos marcados en cada caso.

La clase 420 era la encargada de abrir paso con la primera salida pasados unos minutos de las 13:30 horas, seguidos por este orden de las dos disciplinas de Láser y los Optimist, todos en un mismo área de regatas situado frente a la portuense playa de Valdelagrana y el Parque Metropolitano de Los Toruños, mientras los Patines comenzaban la regata algo más tarde teniendo como escenario el Puente de la Pepa. Tres pruebas los primeros y dos los segundos completaban esta primera jornada cumpliendo escrupulosamente con el programa establecido.

Reñidísima primera jornada en Optimist Sub 13 que se traduce en un primer co-liderazgo entre los regatistas Luis García (RC Mediterráneo) y Natalia Moreno (CD Isabel II), con una victoria parcial cada uno, resuelto en este orden al mejor último parcial con un 2º del primero frente a un 5º de la madrileña. Completa el podio Gonzalo Cano (CN Elcano) con sólo dos puntos más que los anteriores y resolviendo también de su lado el empate a puntos con el cuarto clasificado, el canario Santiago Ceballos, tras ganar la última manga.

En Optimist Sub 16, la regularidad tiene premio y tres 2º permiten al regatista del CN Sevilla, Guillermo Moreno, dar un paso firme hacia adelante y ponerse primero con seis y siete puntos de renta con Alejandro Arauz y Álvaro Tortosa, segundo y tercero, respectivamente y ambos con bandera del CN Puerto Sherry. Arauz y Tortosa eran los encargados de anotar dos de las victorias parciales, con la otra a manos de Alfonso Moreno (CD Isabel II), quien esperara el descarte de un fuera de línea para mejorar el quinto puesto que ocupa ahora. Le sigue la primera fémina y defensora del título, Susana Ridao, del CN Puerto Sherry.

En la clase Láser Radial, el regatista del CN El Trocadero, Antonio Coronilla, es líder por un punto sobre Alfonso Moreno García (CD Isabel II), seguidos con cuatro y cinco más por Iván López, del RCN de El Puerto de Santa María. Coronilla era el encargado de encajar dos victorias además de un tercero en la manga inaugural que ganaba López seguido de Moreno.

En Láser 4.7, relativa comodidad para el patrón del club anfitrión, Manuel Ollero, que se coloca primero con dos 1º y un 2º, seguido con cuatro y cinco puntos más por Javier Torres y Alba Sierra, ambos del CN El Trocadero de Puerto Real, ésta última ganadora de la primera prueba.

Entre las tripulaciones de 420, los defensores del título Pablo Flethes (CN Puerto Sherry) y Manuel Páez (CN Sevilla) no han dejado escapar ni una de las tres pruebas y lideran imbatidos, seguidos con tres y siete puntos más por las parejas formadas por Lucia Páez y Ángela Merello (CN Sevilla) y Felipe Sánchez y Pablo López, del RCN de El Puerto de Santa María, en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por último en la clase de los más veteranos, el Patín a Vela, mano a mano entre los patrones del club anfitrión, Jose Vicente Climent y Ramón Calero, cada uno de ellos con una victoria parcial en su marcador y primer liderazgo a manos del primero merced a un 2º en la otra prueba frente a un 4º del defensor del título. Con dos puntos entre ellos, el tercero en discordia a sólo un punto de Calero es Jose María Alarcón, del CV Bahía de Cádiz.

Mañana jueves día 17 de agosto, segunda y última jornada para conocer a los ganadores de cada una de las cinco clases de vela ligera, con las primeras salidas a partir de las 13:00 horas y otras tres pruebas en cartel para todos a excepción de los patines que harán otras dos. El parte meteorológico anuncia un nuevo día con vientos de poniente de 10 nudos de intensidad media.

15/08/2017 – La vela ligera abre la 46 Semana Náutica de El Puerto de Santa María

Autoridades y patrocinadores en la presentación de la 46 Semana Náutica de El Puerto de Santa María.

La 46ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María leva anclas este miércoles día 16 de agosto con el inicio de las pruebas para cuatro clases de Vela Ligera. Más de un centenar de regatistas de las clases Optimist, 420, Láser 4.7 y Láser Radial tienen la responsabilidad de abrir la gran semana de la Vela que incluye también a la clase Crucero en liza por el catavino de oro enseña de la Semana Náutica y la 23ª regata Juan de la Cosa también para la clase Crucero.

En este primer tercio, infantiles, juveniles y los veteranos de la clase Patín a Vela, compartirán escenario por hacerse con uno de los títulos más codiciados desde que hace cuatro años la Semana Náutica decidiera acoger también la vela ligera en su programa. Regatistas de la práctica totalidad de clubes gaditanos, andaluces y también de las comunidades madrileña y canaria competirán a lo largo de dos jornadas, que los barcos de la clase crucero aprovecharán para realizar los últimos entrenamientos previos al inicio de sus pruebas el viernes día 18 de agosto.

La lista de favoritos es tan grande como la de inscritos pero al frente se sitúan los últimos en subir al cuadro de honor por sus victorias en la anterior edición: Ramón calero (RCN de El Puerto de Santa María), defensor del título en Patín a Vela; Iván Páez (CN El Trocadero) y Claudia Pavón (RCN de El Puerto de Santa María) en Optimist Sub 13; Manuel Álvarez-Dardet (CN Puerto Sherry) y Susana Ridao (CN Sevilla) en Optimist Sub 16; Arturo Martínez Moratilla (CN Sevilla) y Alba Sierra (CN El Trocadero) en Láser 4.7; Antonio Coronilla (CN El Trocadero) y África Sierra (CN El Trocadero) en Láser Radial, y la tripulación de Pablo Flethes (CN Puerto Sherry) y Manuel Páez (CN Sevilla) en la clase 420.

Tras dos días en los que las clases Optimist, Láser Radial, Láser 4.7, 420 y Patín a Vela serán las protagonistas en la bahía gaditana, el viernes 18 comenzarán de forma simultánea la regata homenaje al insigne cartógrafo Juan de la Cosa, última prueba valedera para el Campeonato de Andalucía de Crucero en la modalidad de Circuito, y la conocida como la decana por ser la regata más antigua de España en lo que al circuito de alto nivel se refiere. A partir de ese día, los cruceros competirán durante tres jornadas; dos para conocer al vencedor de la Juan de La Cosa y hasta el domingo día 20 para descubrir al ganador del codiciado catavino de oro de crucero y vela ligera. La clase Crucero aportará a la semana una cifra que rodará los 40 barcos y 400 regatistas.

La 46 Semana Náutica de El Puerto de Santa María es una prueba organizada por el RCN de El Puerto de Santa María y la Federación Andaluza de Vela, en colaboración con la RFEV, el Ayuntamiento de la ciudad dentro del programa municipal El Puerto con la Vela, la Diputación gaditana y la Junta de Andalucía, con el patrocinio de Grupo Caballero, Cruzcampo, Catunambú, Rives, Coca-Cola, Frigo, Señorío de Montanera, Fundación Caja Rural del Sur, La Venencia, Grupo Merino, Bodegas Williams & Humbert y Gutiérrez Colosia, Grupo Los Jándalos y Kia Trasur.

La cita para que comience la fiesta, este miércoles día 16 de agosto a partir de las 13:00 horas con el primer bocinazo de salida para las clases Optimist, Láser 4.7, Láser Radial y 420, y dos horas más tarde para los patines. En las horas previas al comienzo, el engalanado RCN de El Puerto de Santa María respira con una incesante actividad y el ir y venir de los regatistas para la perfecta puesta a punto de sus embarcaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí