Banderas de 22 países en el CN Costa Brava/Vela Palamós. Foto: Alfred Farré
Palamós es la cuna de la vela olímpica, y la Christmas Race la referencia de tantos regatistas llegados de todo el mundo para participar en esta regata que se celebrará a partir de este miércoles día 19 hasta el sábado 22 de diciembre y que acostumbra a recibir equipos de federaciones de todo el mundo. La 43 Christmas Race contará 256 tripulaciones, de 22 países y 4 continentes.

Este año cuenta con algunas novedades, la más importante es que toda la flota se concentrará en las instalaciones del Club Nàutic Costa Brava/Vela Palamós, como en sus inicios hace más de cuatro décadas.

Es por ello que se ha llevado a cabo una reestructuración en cuanto a las clases participantes, el Finn –clase pionera junto al Star en sus inicios- y el 470, que fue la siguiente en incorporarse, y que son por el momento las que se mantienen desde sus inicios.

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 está asegurada la participación de estas clases, aunque no en los de París 2024.  La Christmas Race sigue apostando fuerte por las dos clases que han dado el mayor número de medallas olímpicas a la vela española, como son el Finn y el 470.

España, Gran Bretaña, Francia y Alemania son los países con mayor participación. También llegan de fuera de Europa países como Canadá, Venezuela, Perú, Taiwán y Hong Kong.

En la clase Finn habrá participación de regatistas de tres continentes. El subcampeón del mundo juvenil, Joan Cardona, y el pre-olímpico en la última década Alex Muscat, lideran la flota española y parten como favoritos junto con el croata Milan Vujasinovic, regatista que ha acabado segundo en Palamós en sus tres participaciones y al que se le resiste la victoria en aguas catalanas. Además en esta clase estarán tres olímpicos españoles, el campeón del mundo Joaquín Blanco y cuarto en Los Ángeles, Jesús Turró (Montreal) y Gerardo Seeliger (Munich y Montreal).

Entre las también clases olímpicas, en Laser Radial Femenino la participación es importante y entre las que se encuentra la cuatro veces olímpica Tatiana Drozdovskaya (Sydney, Atenas, Londres, Pekín y Río), y que es una clásica en Palamós. Entre la participación española están las pre-olímpicas Cristina Pujol y Aina Bauzà, además de Fátima Reyes que ha participado en distintas ediciones en 470. En este caso España y Gran Bretaña lideran la lista de pre-inscritas.

En Laser Standard las nuevas generaciones estarán presentes en la Christmas, donde España y Gran Bretaña son los países con mayor participación.

En las clases no olímpicas destaca sobre todo la 420, la más numerosa con un centenar de inscritos. En esta clase están las mejores tripulaciones del año con los gallegos bronce en el pasado Mundial y campeones de Europa Martin Wizner y Pedro Ameneiro y los campeones del mundo y subcampeones de Europa sub17 Jacobo García y Antonio Ripoll. Además del bronce Mundial de los baleares Pablo Ruiz y Miguel Martínez-Fortún.

La flota estará dividida en dos grandes áreas de regata, Alpha para las clases solitarias Finn, Laser y Laser Radial y Bravo para las clases 470 y 420. Esta última clase será Open y los tres primeros días navegarán en dos grupos clasificatorios y en la última jornada se dividirán en Oro –que lucharán por el podio- y Plata. El resto de clases navegarán en formato flota los cuatro días de regata.

Los movimientos llevados a cabo por la World Sailing en los últimos meses no han sido ajenos a la regata de clases olímpicas española por excelencia, la Christmas Race. No en vano es la primera gran competición internacional de vela olímpica después de cada Reunión Anual que hace la Federación Internacional de Vela en el mes de noviembre.

La 43 edición de la Christmas Race será de impás de cara a la próxima edición que será la que abrirá el año olímpico de cara a Tokio 2020.

12/12/18 – La Christmas Race se presenta con 250 barcos participantes y 22 países

De izquierda a derecha: Eduard Sellés, Josep Pujols, Lluís Puig, Miquel Aviñó y Josep Isern.
La 43 edición de la Christmas Race, regata de clases olímpicas y promocionales de la World Sailing, se ha presentado este mediodía en el Espai del Peix de Palamós, donde se han dado a conocer las líneas maestras de esta edición de la regata gerundense.

El acto ha estado encabezado por el alcalde de Palamós Lluís Puig y el presidente del CN Costa Brava/Vela Palamós, Eduard Sellés; acompañados por el delegado de Deportes de la Generalitat, Josep Pujols; el presidente de la Comisión Deportiva del CNCB/VP, Miquel Aviñó y el vice-presidente de la Federació Catalana de Vela, Josep Maria Isern.

A una semana para el inicio de la competición, que se celebrará del 19 al 22 de diciembre, se cuenta con una inscripción de 250 embarcaciones de 22 países procedentes tres continentes, lo que demuestra el fuerte potencial de la regata palamosense, que hace que sea la competición de clases olímpicas más destacada del invierno, siendo un año más punto de partida de la temporada de vela olímpica.

La 43 Christmas Race cuenta en el programa de este año con las clases olímpicas Finn, Laser Standard, Laser Radial Femenino y 470 Masculino y Femenino y las promocionales de la World Sailing (Federación Internacional de Vela) Laser Radial Masculino y 420 Masculino y Femenino.

El país con mayor participación será España con 88 barcos, seguido de Gran Bretaña con 44. Contará con presencia de tripulaciones llegadas de países tan lejanos como Canadá, Venezuela, Hong Kong, Perú y Taiwán, entre otros. Los países europeos presentes serán: Alemania, Austria, Bielorrusia, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Rusia, Suiza y Ucrania.

Firma del convenio para la Christmas Race entre el presidente Eduard Sellés y el alcalde Lluís Puig.

El alcalde de Palamós, Lluís Puig, ha destacado que “vamos a firmar un convenio propio con la Christmas Race, ya que se trata de la competición deportiva más importante que se celebra en nuestro municipio”. Así mismo Miquel Aviñó, presidente de la Comisión Deportiva del CNCB/VP, ha hecho un repaso de la participación por clases y países y el hecho que “las actividades del club, con la Christmas Race al frente, reportan más de un millón de euros de impacto económica en la zona”. El delegado de deportes de la Generalitat, Josep Pujols, ha destacado el proyecto de “Deporte Azul en el que Palamós juega un papel importante en la promoción del deporte de la vela sobre todo a nivel escolar”.

Excepcionalmente este año la Christmas Race tendrá una sola sede, situada en las instalaciones del Club Nàutic Costa Brava/Vela Palamós, y que albergará a las 250 tripulaciones de las ocho clases participantes.

Listado de pre-inscritos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí