Ha sido una Copa del Rey Mapfre muy distinta a lo que había venido siendo habitual en los últimos años, la pandemia ha marcado muy esta edición, aunque sí cabe decir que más en el ámbito social que no en el deportivo, donde la lucha ha sido máxima en prácticamente todas las categorías. El Teatro Soho Caixabank de Javier Banderas es el nuevo rey de la Copa, recogiendo así el testigo que ha dejado el Estrella Damm Sailing Team, ganador absoluto de las dos últimas ediciones.
Y es que el Teatro Soho Caixabank ha sido el mejor barco en esta Copa del Rey Mapfre, llevándose el trofeo absoluto y también el busto de Juan Sebastián Elcano, al mejor de todas las clases, y que sirve para conmemorar el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo. El Teatro Soho Caixabank, con Dani Cuevas a la caña, ha sumado en esta fase final cinco primeros y un segundo, teniendo en cuenta el punto con el que partía tras haber sido también el mejor en la fase previa en la categoría BMW ORC 2. Su teórico rival ha sido el M8 de los hermanos Francés, que después de ver que el barco malagueño se destacaba, buscó la artimaña de protestarles de una forma poco deportiva por un tema de medición, que el Jury Internacional desestimó por dos veces. El barco valenciano acabó segundo sacándole el doble de puntos al barco andaluz, con lo que quedó aún más en evidencia, si cabe.
En BMW ORC 1 el Hydra de Óscar Chaves ganó in extremis y por un solo punto sobre el From Now On argentino. El barco de El Balís, con José María Ponce a la caña y Fernando León a la táctica, llevaba una buena renta de puntos antes de la jornada final, con lo que consiguió revalidar el título como barco, ya que en las dos anteriores ocasiones lo hizo bajó los colores de Estrella Damm. Así este DK46 ganaba su tercera Copa del Rey consecutiva y quinta en su exitoso historial, demostrando una vez más la fiabilidad con la que cuenta esta embarcación.
En categorías monotipos, en la Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, categoría exclusivamente femenina, el Dorsia Covirán de Ana Pujol y Núria Sánchez no se dejó sorprender y por si acaso ganó la última manga, asegurándose así el título por delante del Grupo Consentino-Les Roches, el único que tuvo opciones, pero finalmente las de Marina Burriananova, con Marta Garrido a la caña se llevaron el merecido triunfo.
Tampoco cambiaron los vencedores en el resto de categorías con respecto a la jornada anterior. La más ajustada fue en ClubSwan 50 el triunfo del Earlybird que superó en un punto al Hatari, ambos barcos alemanes.
Proyecto personal de Banderas
El Teatro Soho Caixabank es un proyecto personal de Javier Domínguez Banderas. Este año el hermano del actor Antonio Banderas quería volver a ganar y sumar así, a título particular, su séptimo título en la Copa del Rey. Para ello alquiló un Swan 42, un barco muy competitivo y que ha demostrado ser el mejor. Banderas para ello se ha rodeado de un equipo profesional potente y que hace años que navega con él, encabezado por el doble campeón olímpico Luis Doreste a la táctica, Dani Cuevas a la caña, Domingo Manrique como trimer de spi, Ángel Medina como trimer de mayor y como director del proyecto Piti Estébanez. Además de una tripulación amateur en la que está el propio Banderas a la navegación o Yaye Díaz a la proa, entre otros.
06/08/21 – Hydra y Teatro Soho pugnan por el absoluto
La 39 Copa del Rey Mapfre llega a su fin, y lo hace con la misma tónica de vientos suaves que han marcado toda la semana de regatas y en donde barcos como el Hydra de Óscar Chaves se en esta serie final se está encontrando como pez en el agua y empieza a tener la victoria en la palma de la mano en la categoría BMW ORC 1. Cuatro primeros de forma consecutiva rememoran la misma actuación el año pasado bajo los colores de Estrella Damm, con lo que de seguir así en la última jornada se jugará el título de campeón absoluto con el líder de BMW ORC 2 el Teatro Soho de Javier Banderas, que también lleva cuatro primeros.
El Hydra está marcando el camino de tal forma que ya lleva seis puntos de ventaja al barco que se mostró más firme en la primera parte de la semana, el From Now On argentino. Quién ha ido de menos a más y ya se encuentra en posiciones de podio es el Rats on Fire patroneado por Jorge Martínez Doreste, que ya es tercero en detrimento del Aifos 500 de Felipe VI.
El Teatro Soho Caixabank con Dani Cuevas a la rueda también está fuerte y demostrando que está siendo el mejor en su grupo, le sigue el M8 de los hermanos valencianos Francés, que tras la penúltima jornada presentaron una protesta de medición al líder, por cierto, con poco fundamento, después de que el barco malagueño haya pasado todos los controles habidos y por haber.
Más tranquilidad parece haber en BMW ORC 3 donde El Carmen-Elite Sails de José Coello ha logrado una cómoda ventaja de cinco punto sobre el Laplaza Assessors. El Medilevel es tercero y se la complicado la victoria, y no puede despistarse porque tiene al Scugnizza y al Foster Swiss al acecho.
Entre las clases de tiempo real, en la femenina Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, el Dorsia Covirán Sailing Team de Ana Pujol y Núria Sánchez ha recuperado el liderato. El barco que patronea Marta Garrido, y que navega con una configuración a la que no están acostumbradas después de haber roto el palo, ha conseguido destacarse del Grupo Cosentino-Le Roches de Eva González que se sitúa segundo a cuatro puntos del barco de Burriananova. El Profand de Patricia Suarez ocupa la tercera plaza.
En los Swan no hay nada decidido y las diferencias para la victoria hacen que no haya ningún barco destacado. En el de los 50 el Earlybird se lo jugará todo con el Hatari. En 42 el Natalia lidera y el Pez de Abril ha superado al Nadir y en los 36 el G Spot lo hará con el Farstar.
06/08/21 – Borrón y cuenta nueva
La 39 Copa del Rey Mapfre ha llegado justo a su ecuador, en el que tras tres días de competición, este jueves es como si se volviera a empezar de cero. El nuevo sistema de puntuación, con una fase previa y una fase final, hacen que la regata palmesana busque darle más emoción y que ningún barco pueda dar por ganada la regata antes de tiempo. A partir de este jueves los puntos acumulados desaparece y los barcos partirán en el puesto que ocupan actualmente en la clasificación.
Este nuevo sistema de clasificación tiene sus defensores y sus detractores, aunque tras la experiencia vivida en la 38 Copa del Rey Mapfre, de las nueve clases tan solo en dos, cambió el liderato con respecto al campeón final.
En la clase reina, la BMW ORC 1, el argentino From Now One de Fernando Chain es quien lidera la flota desde la segunda jornada. En esta clase está sorprendiendo positivamente el Aifos 500 que patronea Felipe VI, este TP52 de primera generación y que ha sido remodelado esta primavera, se está mostrando muy sólido manteniendo la segunda posición en la general. El Hydra de Óscar Chaves y con Fernando León como patrón es tercero.
En BMW ORC 2 el Teatro Soho de Javier Banderas sigue sin dar opciones al resto de la flota, un segundo y un primero le mantienen líder, pero los siete puntos que tenía sobre el M8 de los hermanos Francés, quedará reducido a uno y los trece al Defcom Seguridad a dos. Banderas explica que “es como empezar de nuevo la Copa del Rey, es el sistema que hay y tenemos que estar muy concentrados para seguir haciéndolo bien. Volvemos a estar en un puño, y son muchos los rivales”.
En BMW ORC 3 el Laplaza Assessors de Carlos Rodríguez sigue primero, pero ha visto como se le ha acercado peligrosamente El Carmen-Elite Sails de José Coello y el Melidevel de Nacho Campos.
Donde sí hubo un cambio importante fue en la clase Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, donde el Dorsia Covirán de Ana Pujol sufrió un abordaje por parte del Now 4 en la jornada anterior que le impidió salir este miércoles. El Jury aplicó un RDG (reparación) al barco de Burriana, con lo que con la media de puntos se coloca líder. Núria Sánchez, Project manager del Dorsia Covirán explicaba que “nos envistieron por detrás y nos rompieron el palo, las velas, el púlpito de popa, el stay…llevamos más de 24 horas reparando para intentar salir este jueves.”
De jueves a domingo están previstas seis mangas más, donde con este nuevo sistema la emoción está asegurada y la regata más abierta que nunca.
La bandera del V Centenario ondea en el RCN Palma
Dentro de los actos de la celebración de 500 aniversario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, tuvo lugar a primera hora un acto institucional con la izada de bandera del V Centenario en las instalaciones del RCN Palma. El rey Felipe VI presidió el acto, al que acompañaron entre otros, Emerico Fuster, presidente del RCNP, Ricardo Garzó, director territorial de MAPFRE en Catalunya y Baleares y el almirante Jaime Rodríguez-Toubes, que lo acompañaron hasta el mástil de banderas del club, situado en la terraza principal. La tripulante del Aifos 500, Natalia Díaz, fue la encargada de izar la bandera. Este fue uno de los pocos actos programados en las instalaciones del RCN Palma, debido a las restricciones debido a la COVID-19.
CLASIFICACIONES
BMW ORC 1
1 From Now On (ARG), 19,5 p
2 Aifos 500 (ESP), 22 p
3 Hydra (ESP), 25,5 p
BMW ORC 2
1 Teatro Soho Caixabank (ESP), 7 p
BMW ORC 3
1 Laplaza-Assessors (ESP), 17 p
MALLORCA SOTHEBY’S WOMEN’S CUP
1 Dorsia Covirán (ESP), 28,6 p
HERBALIFE NUTRITION J70
1 Patakin (ESP), 19 p
IRC
1 Alegre (GBR), 8 p
CLUBSWAN50
1 Hatari (ALE), 14 p
CLUBSWAN 42
1 Natalia (RUM), 16 p
CLUBSWAN 36
1 G Spot (MON), 11 p
02/08/21 – La Copa promete emoción hasta el final
La 39 Copa del Rey Mapfre promete emociones fuertes, visto lo visto en la primera jornada. Se notaba que la flota tenía ganas de regata después de un año de parón y esta primera fase que finaliza el miércoles servirá para definir posiciones, pero al final los favoritos seguro que acabaran estando en los puestos delanteros.
En la categoría reina había ganas de ver como se comportarían los Swan 45 que tras quedarse sin clase propia, si la tienen los del ClubSwan50, 42 y 36, se inscribieron en la clase BMW ORC 1 demostrando que defienden bien el rating. Este el caso del holandés Thenger patroneado por Mario Raboó, que se marcó un primero y un segundo, con lo que finalizó la jornada consolidándose como primer líder, aunque el ‘nuevo’ Aifos, el TP52 que ha sufrido un importante refit este año, patroneado por Felipe VI se mantiene a su estela tras sumar un cuarto y un primero. El From Now On patroneado por Hernan Mones, mantiene una lucha cerrada con el Hydra de Óscar Chaves y patroneado por Fernando León con José Ponce a la caña. El Estrella Damm de los hermanos Montes, que defiende el título, tuvo un inicio accidentado tras romper una pieza del foque, lo que le hizo un décimo en la primera manga, pero luego demostró su potencial al ser tercero en la segunda, con lo que ocupa provisionalmente el sexto puesto.
Quien demostró su poderío en BMW ORC 2 es el Teatro Soho Caixabank de Javier Banderas y con una estructura de popa de lujo con Dani Cuevas a la caña y Luis Doreste a la táctica. Dos primeros para arrancar. En BMW ORC 3 el catalán Laplaza Assessors, que patronea Carles Rodríguez, es primero. No ganó ninguna manga, hizo dos segundos, dejándolas la primera para el local Vell Marí de Juan Cabrer y la segunda para el italiano Scugnizza de Vincenzo de Blasio.
Una de las clases que, por su espíritu, también será interesante de seguir es la Mallorca Sotheby’s Women’s Cup. Esta categoría femenina compite en los monotipos J80 en tiempo real, donde la tripulación del Profand, patroneado por la gallega Patricia Suárez y la vasca del Decoexsa de Olatz Muñoz están empatadas a seis puntos en cabeza. Un poco más atrás llega el Dorsia Covirán de Ana Pujol y Nuria Pujol en tercera plaza. Los debutantes Herbalife J70 tiene al Patakin de Luis Albert Solana en cabeza, aunque a un punto se le sitúa el Lone70 de Willy Alonso.
La clase ClubSwan en todas sus dimensiones cuenta con una flota muy internacional con el alemán Hatari en 50, el holandés Selene-Alifax en 42 y el monegasco G Spot en 36.
Javier Sanz en el Axiance
El presidente de la Real Federación Española de Vela, Javier Sanz, participa en la Copa del Rey Mapfre a bordo del Elena Nova Axiance, un barco de la clase ClubSwan42, una de las divisiones monotipos que compiten en la regata palmesana. Sanz que actúa de co-armador junto a Christian Plump: “Este es un barco de garantías, con una tripulación conocedora de la bahía de Palma y con un gran palmarés a sus espaldas”. Sanz, antes de ser elegido a principios de este año como máximo mandatario de La vela española, fue presidente del RCN Palma en las últimas dos legislaturas siendo Emérico Fuster su sucesor. El barco alemán, que navega por el RCN Palma, hizo un séptimo y un octavo puestos parciales en esta primera jornada de competición.
Clasificaciones
BMW ORC 1
1 Tengher (HOL), 3 p
BMW ORC 2
1 Teatro Soho Caixabank (ESP), 2 p
BMW ORC 3
1 Laplaza Assessors (ESP), 4 p
MALLORCA SOTHEBY’S WOMEN’S CUP
1 Profano-RFGV (ESP), 6 p
HERBALIFE J70
1 Patakin (ESP), 5 p
CLUBSWAN50
1 Hatari (ALE), 2 p
CLUBSWAN42
1 Selene-Alifax (HOL), 4 p
CLUBSWAN36
1 G Spot (MON), 3 p
IRC
1 Alegre (GBR), 3 p
01/08/21 – El Rey Felipe VI sale a navegar a bordo del Aifos
La regata de entrenamiento convocaba hoy a todos los participantes de la 39 Copa del Rey MAPFRE en la bahía de Palma. Las nueve clases salieron al agua para disputar una única manga barlovento-sotavento no puntuable en la que las tripulaciones pudieron comprobar el funcionamiento de sus embarcaciones, tantear a sus rivales y recuperar sensaciones sobre un campo de regatas que no los reunía desde agosto de 2019. Todo preparado para la primera gran regata multiclase del Mediterráneo en dos años.
Seis jornadas de competición
Mañana se estrenan los casilleros en todas las clases. El programa de competición contempla un máximo de 11 mangas para todos excepto Herbalife J70 y Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, que podrán disputar hasta 15. La puntuación se dividirá en una Serie Previa durante las tres primeras jornadas y una Serie Final en las tres últimas, que cada barco comenzará con un número de puntos equivalente a su posición en la Serie Previa. La entrega de premios se celebrará el sábado a las 21:00h en Ses Voltes, a los pies de la Catedral de Palma.
Siete campeones
La inscripción se ha cerrado con 105 equipos de 19 nacionalidades, incluyendo siete campeones de la última edición. Han cambiado de clase el Porrón IX de Luís Senís (ganador de Swan 45 y ahora a BMW ORC 1) y el El Carmen – Élite Sails de José Coello (campeón de BMW ORC 2 y ahora en BMW ORC 3). Defienden título el Estrella Damm de Luis Martínez Doreste (ganador de las dos últimas ediciones en BMW ORC 1), el L’Immens Laplaza Assessors de Carles Rodríguez (ganador de las dos últimas de BMW ORC 3), el Cuordileone de Leonardo Ferragamo (ClubSwan 50), el Natalia de George Brailoui (ClubSwan 42) y el AGD de Helena Alegre (campeonas de la Women’s Cup en 2019 bajo los colores de Federación Balear).
Un vistazo al resto de la inscritos confirma el excelente nivel en todas las categorías, que incluye a los actuales campeones del mundo de ClubSwan 50 (el Hatari de Marcus Brennecke) y J80 (el Decoetxa de Olatz Muñoz), y a varios equipos que han alzado la Copa del Rey MAPFRE en anteriores ediciones, como el ClubSwan 50 Earlybird de Henrick Brandis (2018 y 2017), el ClubSwan 42 Pez de Abril de José María Meseguer (2018 y 2017), el Swan 45 Rats on Fire de Rafael Carbonell (2014, 2013, 2011 y 2010) o el TP52 Alegre de Andrés Soriano (2017). Todos llegan a la cita mallorquina con muchas ganas.
Doble debut
Mañana debutan en la Copa del Rey MAPFRE dos clases monotipo: Herbalife J70 y ClubSwan 36. La más pequeña de la familia ClubSwan reúne a una decena de equipos de cinco nacionalidades repleta de regatistas de máximo nivel. Llegan a Palma después de competir en Cerdeña, donde logró la victoria el G-Spot de Giangiacomo Serena di Lapigio, aunque los tres puntos que separaron a los tres primeros clasificados avanza una intensa batalla por el primer triunfo en Palma.
Don Felipe, con el Aifos 500
El Rey Felipe VI ha entrenado hoy a bordo del TP52 Aifos 500. Tras haber participado en las últimas ediciones en categoría ClubSwan 50, la tripulación de la Armada Española recupera este año el TP52 ganador de la Copa del Rey MAPFRE de 2008 para participar en la competida clase BMW ORC 1.
La primera señal de salida de la 39 Copa del Rey MAPFRE está programada para mañana, lunes, a las 13:00h.
La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.
30/07/21 – Pistoletazo de salida de la Copa del Rey Mapfre
La Sala Magna del Real Club Náutico de Palma (RCNP) acogió hoy viernes a las 13:00 horas el acto de inauguración oficial de la 39 Copa del Rey MAPFRE.
El acto, que ha supuesto el pistoletazo de salida para unan de las ediciones más esperadas, ha contado con la presencia de Emerico Fuster, presidente del RCNP; Óscar Celada, director territorial de MAPFRE en Baleares; y los miembros de la Junta Directiva del club Alejandro López y Jorge Forteza. El acto ha supuesto el pistoletazo de salida oficial para una de las ediciones más esperadas.
11/07/21 – Los monotipos ClubSwan confirman su idilio con la Copa del Rey MAPFRE
ClubSwan es la división de competición de monotipos fabricados por el prestigioso astillero finlandés Nautor’s Swan. Se incorporó a la Copa del Rey MAPFRE en 2017 con los ClubSwan 42 y el debut mundial en competición del ClubSwan 50, clases que regresan este año junto al estreno del revolucionario ClubSwan 36 para conformar una extraordinaria flota de 38 equipos de 13 nacionalidades, más de un tercio de la flota total de esta 39ª edición. Alemania, Bélgica, España, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Hungría, Italia, Mónaco, Rumanía, Rusia, Suecia y Suiza estarán representadas por monotipos ClubSwan en la bahía de Palma.
“Contar con una flota tan numerosa y de la calidad de los ClubSwan es un honor y una garantía de espectáculo deportivo”, explica Vivi Mainemare, coordinadora deportiva del RCNP. “Su condición de monotipos hace que las regatas sean mucho más apretadas y llamativas”.
ClubSwan 50
El ClubSwan 50 fue presentado durante la Copa del Rey MAPFRE de 2016 como primer diseño Juan Kouyoumdjian para Nautor’s Swan. Su casco de 15,25 metros de eslora se distingue por una peculiar proa invertida coronada por un botalón, y sobre cubierta eleva un palo de casi 20 metros de altura. En su cuarta participación consecutiva reunirá a 16 equipos de ocho nacionalidades. El Tenaz de Pablo Garriga será el único representante español frente a equipos de Alemania, Bélgica, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Rusia y Suiza. Defiende título el Cuordileone de Lenardo Ferragamo, y entre sus rivales no faltará el barco más laureado de la clase en aguas de Palma, el Earlybird de Henrik Brandis, subcampeón en 2019 y campeón en 2018 y 2017.
ClubSwan 42
El ClubSwan 42 es un barco de 42,6 pies de eslora (13 metros) diseñado por German Frers y presentado en 2006 para ser navegado por tripulaciones eminentemente amateur. Para su cuarta Copa del Rey MAPFRE como clase convoca a once equipos de siete nacionalidades (Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Gran Bretaña y Rumanía). Defiende título el rumano Natalia de Natalia Brailou frente a rivales de la talla del campeón de las ediciones 2017 y 2018, el español Pez de Abril de José María Meseguer.
ClubSwan 36
La historia del ClubSwan 36 está íntimamente ligada al RCNP. El revolucionario monotipo diseñado por Juan Kouyomdjian debutó mundialmente en competición durante el Nations Trophy celebrado en octubre de 2019 en el club palmesano, y este año regresa para conformar clase propia por primera vez en la Copa del Rey MAPFRE. Con una eslora de 11 metros, el ClubSwan 36 incorpora un innovador foil escamoteable en forma de C que optimiza su estabilidad y está pensado para ser navegado por seis o siete tripulantes. “Es un barco moderno, muy diferente y técnicamente complica la organización del campo de los monotipos ya que tiene características muy diferentes dependiendo de los vientos, pero a la vez es un reto bonito para la organización en el mar”, apunta Mainemare. Su debut atrae a once equipos de seis nacionalidades (Gran Bretaña, Hungría, Italia, Mónaco, Rusia y Suecia).
Las tres clases Nautor’s Swan competirán en un máximo de 11 pruebas barlovento/sotavento entre el lunes, 2 de agosto, y el sábado, 7 de agosto. La 39 Copa del Rey MAPFRE ejercerá de tercera prueba puntuable para el circuito europeo de monotipos ClubSwan: The Nations League Med.
No solo monotipos
La participación de embarcaciones Swan en la 39 Copa del Rey MAPFRE trasciende las tres clases de monotipos ClubSwan. Entre las flotas BMW ORC competirán otros dos ClubSwan 42 y hasta cinco Swan 45 (incluyendo el Porrón IX de Luis Senís, campeón de clase Swan 45 en 2019, y el Rats on Firede Rafael Carbonell, campeón de BMW ORC 1 en 2017), lo que eleva la representación del astillero finlandés a 45 embarcaciones. «Siempre me ha gustado la Copa del Rey y la he visto como un gran punto de referencia en mi navegación durante décadas”, explica Leonardo Ferragamo, presidente de Nautor Group. “El hecho de que ahora esta regata se convierta en un punto de referencia para una gran comunidad de propietarios de Swan que comparten el mismo entusiasmo es como un sueño hecho realidad».
La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.
16/07/21 – La cuenta atrás para la 39 Copa del Rey Mapfre ha comenzado
La cuenta atrás ha comenzado. Este miércoles, día 16 de junio, el Real Club Náutico de Palma (RCNP) ha presentado oficialmente la 39ª edición de la Copa del Rey MAPFRE -que se celebrará del 2 al 9 de agosto-, en un acto que ha contado con la presencia del presidente del Real Club Náutico de Palma, Emerico Fuster; el director territorial de MAPFRE en Cataluña y Baleares, Ricardo Garzó; el alcalde de Palma, José Hila; el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Francesc Antich Oliver; la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago; la delegada del gobierno en Baleares, Aina Calvo; y el presidente de la Real Federación Española de Vela, Javier Sanz.
Será, sin duda, una de las ediciones más esperadas tras haberse cancelado la regata el pasado verano por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, y así lo ha expresado Emerico Fuster, presidente del RCNP: “La Copa del Rey MAPFRE no es sólo una regata sino un icono del deporte y evento social de Palma, de Mallorca y del Mediterráneo, por lo que me siento enormemente orgulloso de presentar hoy esta 39ª edición tras el difícil y complicado año que todos hemos vivido. Poder celebrar la Copa del Rey MAPFRE es un signo más de que poco a poco volvemos a nuestra forma de vivir y, además, les puedo adelantar como exclusiva de esta rueda de prensa, que ya hemos superado el centenar de inscritos, lo que nos satisface enormemente porque era algo inimaginable a principios de este año”.
«Al igual que tuvimos que aplazarla el año pasado por responsabilidad, hoy tenemos la responsabilidad de celebrarla, y contribuir de este modo a la recuperación económica de nuestra ciudad. La Copa del Rey MAPFRE ha llegado a tener un impacto directo de 18 millones de euros en la economía de Mallorca. Nuestro club no puede renunciar en estos momentos tan señalados a la función social que lo hace esencial para la ciudad».
Por su parte Ricard Garzó, director territorial de MAPFRE en Cataluña y Baleares, ha señalado que “para MAPFRE es un autentico privilegio y un honor poder volver a demostrar nuestro compromiso con este deporte y con todos los participantes en este evento, que tanto representa los valores de la compañía. Después de un año y unos meses muy difíciles la Bahía de Palma se convertirá, de nuevo, en el mejor escenario para esta cita deportiva ineludible para los amantes de la vela”.
“La relación de MAPFRE con el Real Club Náutico de Palma es ya muy longeva y puedo afirmar que estar un año más como patrocinadores de esta competición y trabajar codo con codo con todo el equipo del club es un orgullo para todos los que formamos MAPFRE. Estamos convencidos, además, de que este año la Copa del Rey MAPFRE será especialmente emocionante y rotundamente exitosa gracias al esfuerzo de todos los deportistas, organizadores, equipos y personas relacionadas con este evento”, ha añadido Garzó.
Francesc Antich, presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, quiso remarcar también que “es una satisfacción poder participar en la presentación de la 39 edición de la Copa del Rey, todo un evento para nuestro puerto de Palma, para el conjunto de las islas y para el querido mar Mediterráneo, especialmente después de un año tan difícil como el que hemos pasado por culpa de la dichosa pandemia”.
“Quiero expresar mi más sentido agradecimiento al Real Club Náutico de Palma, haciéndolo extensivo a todos sus socios, por haber sabido adaptarse a las circunstancias y garantizar la organización de esta magnífica prueba, y a su presidente, don Emerico Fuster por su gran dedicación a esta entidad. Un club que aporta prestigio al puerto de Palma y a todas las islas Baleares por su excelente trabajo social y deportivo”.
El encargado de cerrar el acto fue en esta ocasión José Hila, alcalde de Palma, y lo hizo afirmando que “la Copa del Rey sitúa a Palma en el mapa a nivel internacional, y eso es algo fundamental. La regata tiene para nosotros esa vertiente de ventana hacia el mundo y también es una apuesta por una ciudad que mira al mar. Les deseamos suerte a todos los participantes y que la competición transcurra con normalidad dentro de las dificultades que hoy tenemos”.
El comienzo de la cita, el día 31 de julio
La 39 Copa del Rey MAPFRE comenzará oficialmente el sábado 31 de julio con las dos primeras jornadas reservadas para confirmación de inscripciones y registro de participantes. Será el lunes, día 2 de agosto, cuando arranque la primera de las seis jornadas de regata con un total de once categorías en liza: IRC, BMW ORC 1, BMW ORC 2, BMW ORC 3, ClubSwan 50, Swan 45, ClubSwan 42, ClubSwan 36, Herbalife J70, la clase femenina Mallorca Sotheby’s Women’s Cup que navegará en J80 y los Maxis, que regresan a la cita mallorquina como clase invitada.
El programa social, por su parte, se centrará este año en tres momentos clave: la presentación oficial a los medios de comunicación, la Cena de Armadores by MAPFRE y la ceremonia de entrega de trofeos, cumpliendo en cada uno de ellos de manera estricta con las medidas de seguridad y prevención frente al Covid-19 que marquen las autoridades sanitarias.
23/04/21 – La 39 Copa del Rey Mapfre publica el Anuncio de Regata
La 39ª edición de la Copa del Rey MAPFRE, organizada por el Real Club Náutico de Palma, larga amarras con la publicación hoy viernes, día 23, del Anuncio de Regata. La competición vuelve a la bahía de Palma del 31 de julio al 7 de agosto en la que, sin duda, será una de las ediciones más esperadas.
11 clases, con los Maxis como clase invitada
Está previsto que la 39 Copa del Rey MAPFRE acoja un total de 11 clases, siendo una de ellas -la flota de Maxis- clase invitada.
Así, las flotas quedarán distribuidas de la siguiente manera: Mallorca Sotheby’s IRC, BMW ORC 1, BMW ORC 2 , BMW ORC 3, ClubSwan 50, Swan 45, ClubSwan 42, ClubSwan 36, Herbalife J70, la clase femenina Women’s Cup que navegará en J80 y los Maxis.
En cuanto al programa de competición, como es habitual, los dos primeros días estarán reservados a la confirmación de inscripciones y registro, mientras que las regatas se disputarán del 2 al 7 de agosto comenzando a las 13:00 horas. La ceremonia de entrega de trofeos se celebrará el sábado, día 7 de agosto, poniendo punto y final a esta 39ª edición.
Emerico Fuster, presidente del Real Club Náutico de Palma, se ha mostrado satisfecho de dar un paso más con respecto a la presente edición: “Con la publicación del Anuncio de Regata lanzamos oficialmente la cuenta atrás para una edición, la 39ª, que esperamos con más ganas que nunca, si cabe: ganas de hacer un buen trabajo, ganas de acoger a los regatistas, ganas de ver a nuestros socios y socias disfrutar de la competición, ganas de volver a recibir a nuestros patrocinadores… En definitiva, con ganas de vivir de nuevo la Copa del Rey MAPFRE, el evento deportivo del verano en Baleares, España y el Mediterráneo”.
Inscripción abierta
Con la publicación de dicho documento se abre además el periodo de inscripción, por lo que aquellos barcos que deseen participar en la 39 Copa del Rey MAPFRE tienen hasta el 15 de junio para inscribirse. Para hacerlo, deben acceder a la página web oficial del evento: www.regatacopadelrey.com
La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP) por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV). Cuenta con el patrocinio de MAPFRE y el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears, el Excmo. Ayuntamiento de Palma y la colaboración de la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.
Ver Anuncio de Regata AQUÍ