ClubSwan 36, nueva clase en la 39 Copa del Rey MAPFRE

La Copa del Rey Mapfre se celebrará del 1 al 8 de agosto de 2020 en la bahía de Palma

La familia ClubSwan sigue creciendo en la Copa del Rey MAPFRE con la incorporación del monotipo ClubSwan 36. Conformará una de las cinco clases en tiempo real que competirán en esta 39ª edición, a disputarse en la bahía de Palma entre el uno y el ocho de agosto.

La Copa del Rey MAPFRE sumará en esta 39ª edición una nueva clase que navegará en tiempo real, esto es: el primero que cruza la línea, gana. Se trata de la clase ClubSwan 36 y se estima que compitan en ella en torno a 14 equipos.

Con ella, serán en total cinco las clases de la Copa del Rey MAPFRE que competirán en tiempo real: ClubSwan 50, ClubSwan42, ClubSwan 36, J70 y Women’s Cup.

Presentado en mayo de 2019, el ClubSwan 36 es uno de los últimos monotipos de la casa Nautor’s Swan y es un diseño del reconocido arquitecto naval argentino Juan Kouyoumdjian.

“Es una clase que a mí me gusta mucho”, señala Juan K. “Es un diseño en el que pusimos mucho empeño porque tuvimos que empujar varios límites del diseño, ya que hay cosas que las hemos inventado, no existían en otros barcos”.

El ClubSwan 36 está hecho todo en carbono, con líneas modernas y es tremendamente ligero. Cuenta con una tripulación máxima de seis personas y sigue la regla armador/caña, es decir, el armador del barco es además el patrón/caña de la embarcación.

Además, una de sus principales características es que cuenta con un único ‘foil’ que puede utilizarse o no, como explica el propio Juan K: “El concepto general es el de tener un ‘foil’ curvo que se usa en ceñida, en ‘reaching’ y en popa con mucho viento. En popas con vientos medios o poco viento el ‘foil’ se usa paradójicamente no usándolo; el hecho de poder sacarlo del agua es usarlo de forma correcta”.

Manu Fraga, director de la Copa del Rey MAPFRE, se muestra muy contento con esta nueva incorporación y destaca que desde la regata mallorquina “siempre apostamos por la innovación y no cabe duda que el ClubSwan 36 es un barco moderno e innovador en su diseño. Estoy seguro de que veremos en la bahía de Palma una flota de lo más competitiva y que dará mucho juego”.

Enrico Chieffi, vicepresidente de Nautor’s Group, ha declarado por su parte que “Palma de Mallorca y el Real Club Náutico de Palma significan mucho para Nautor’s, es por ello que decidimos que el debut de la clase ClubSwan36 fuese aquí, el pasado mes de octubre durante la celebración del Nations Trophy. Nos enorgullece que la clase compita en estas aguas y reciba tan buen trato en una de las mejores regatas del mundo. El ClubSwan 36 está cambiando las reglas de la competición ‘one-design’, con un enfoque divertido y muy innovador. Verlo navegar en la Copa del Rey será muy interesante y subirá el listón en términos de competitividad”.

Al igual que para el resto de las clases, la primera regata de los ClubSwan 36 está programada para el lunes, día 3 de agosto, a partir de las 13:00 horas. Desde ahí y hasta el sábado, día 8, podrán disputar un máximo de 11 pruebas todas ellas de formato barlovento/sotavento.

03/02/20 – La 39 Copa del Rey Mapfre incorpora a los monotipos J70 

La 39 Copa del Rey MAPFRE incorporará la clase J70 a partir de este año. Esta competitiva clase, que llegó a España en 2015, ya cuenta en la actualidad con cerca de 1.500 barcos construidos y distribuidos por todo el mundo, de los cuales 750 unidades están en Europa y 50 en España, por ello es hoy en día el monotipo más numeroso y competitivo del mundo.

Una flota muy competitiva en Italia, Francia, Suiza, Gran Bretaña, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Rusia, Polonia, Holanda y Suecia conformarán las futuras citas en la bahía de Palma.

Guillermo Alonso, representante de la Asociación de Armadores de la clase J70 en España, comenta la gran expectación que está generando en la flota mundial la entrada de la clase en la Copa del Rey MAPFRE: “Desde que comenzamos en 2015 con esta clase, Palma y la Copa del Rey siempre han sido un objetivo. Poder estar en la más importante regata de cruceros de Europa y poder luchar por una Copa del Rey con un J70 es un deseo de muchos armadores y patrones de todo el mundo, por ello este anuncio es un gran paso para los J70 en España y en Europa”.

Manu Fraga, director de la Copa del Rey MAPFRE, también ha querido destacar “el esfuerzo que tanto el club como la clase han hecho para poder llevar a buen puerto esta unión, ya que la gestión logística de esta clase tanto en tierra como en mar es un reto añadido para todos. Su transporte por tierra y la numerosa posible participación nos obligará a poner un numero máximo de participantes de esta clase”.

Con la incorporación de los J70, cuatro serán las clases que competirán en la 39 Copa del Rey MAPFRE en tiempo real, esto es, el primero que cruza la línea de llegada, gana.

La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí