La Copa del Rey MAPFRE más grande de la historia se despidió con una intensa jornada final y máxima emoción hasta la última manga. Equipos de cuatro nacionalidades se repartieron los títulos en las diez clases participantes, y recibirán esta noche sus trofeos de manos de S.M. el Rey Don Felipe, que volvió a competir como patrón del Aifos.
La 36 Copa del Rey MAPFRE se despidió de la bahía de Palma con dos emocionantes mangas en todas las clases salvo los catamaranes voladores GC32, que disputaron tres. La mayor flota de la historia del evento, formada por 138 barcos de 24 nacionalidades, completó hasta 107 pruebas a lo largo de seis días de competición en la bahía de Palma pese a un viento caprichoso que impidió completar el programa previsto. El Rey Felipe VI patroneó el Aifos en cinco de los seis días de regatas y completó una semana brillante con un quinto en la clase más numerosa de la flota, BMW ORC 1.
La 36 Copa del Rey MAPFRE ha permitido al gallego Pedro Campos alcanzar su décima Copa y batir su propio récord como patrón más laureado de la historia; a su equipo SUM Innovation conseguir su novena victoria absoluta y quinta consecutiva; al Rats on Fire su quinto título; y al alemán Earlybird encadenar su segundo triunfo consecutivo en dos clases diferentes.
Los campeones de la 36 Copa del Rey MAPFRE han sido los alemanes Momo en clase Maxi 72, Earlybird en ClubSwan 50 y Elena Nova en MRW Swan 45; el japonés Mamma Aiuto! en GC32; el británico Alegre en Mallorca Sotheby’s IRC; y los españoles Pez de Abril en Swan 42, Rats on Fire en BMW ORC 1, SUM Innovation en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3 y Bribon Movistar en Herbalife J80.
04/08/2017 – La 36 Copa del Rey Mapfre se decidirá en la última carta
La jornada más completa de la semana ha permitido a la flota disputar hasta 31 pruebas en la bahía de Palma. La 36 Copa del Rey MAPFRE finaliza mañana, y el título está por decidir en las diez clases. El Aifos patroneado por S.M. el Rey Felipe VI afronta el último día como líder de clase BMW ORC 1, y podría hacer historia si mañana confirma su victoria.
El menú de regatas ha sido hoy el más completo de la semana. El viento en la bahía de Palma fue suave pero más estable que en días anteriores, permitiendo disputar cinco pruebas de GC32, dos de Maxi 72 y tres del resto de clases. Sólo los BMW ORC 3 regresaron a tierra con menos de ocho parciales, el mínimo estipulado por el Comité de Regatas para que cada participante pueda descartar su peor parcial de la semana.
La clasificación provisional de la 36 Copa del Rey MAPFRE al término de la quinta y penúltima jornada de competición está encabezada por Momo en clase Maxi 72, Mamma Aiuto! en GC32, Alegre en Mallorca Sotheby’s IRC, Earlybird en ClubSwan 50, Elena Nova en MRW Swan 45, Pez de Abril en Swan 42, Aifos en BMW ORC 1, SUM Innovation en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3 y Bribón Movistar en Herbalife J80.
03/08/2017 – La 36 Copa del Rey Mapfre entra en la recta final
La cuarta jornada de competición ha permitido la celebración de pruebas en todas las clases, propiciando cambios de líder en cuatro de ellas. El Aifos patroneado por S.M. el Rey Felipe VI ha aprovechado el día para escaparse un poco más al frente de la clase BMW ORC 1, y ya cuenta con 17 puntos de renta de cara a la penúltima jornada de competición.
La bahía de Palma volvió a reclamar su cuota de protagonismo con una jornada de calor y viento caprichoso, pero toda la flota pudo añadir hoy parciales a sus casilleros. Nueve clases disputaron una prueba y los catamaranes voladores GC32 completaron hasta cuatro.
La clasificación provisional de la 36 Copa del Rey MAPFRE al término de la cuarta jornada de competición está encabezada por Momo en clase Maxi 72, Mamma Aiuto! en GC32, Alegre en Mallorca Sotheby’s IRC, Earlybird en ClubSwan 50, Negra en MRW Swan 45, Pez de Abril en Swan 42, Aifos en BMW ORC 1, Maverta en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3 y Bribon Movistar en Herbalife J80.
03/08/2017 – Los 138 barcos ya compiten en la 36 Copa del Rey Mapfre
La Copa del Rey Mapfre ha hecho historia al reunir por primera vez en su campo de regatas a los 138 barcos que compiten por su 36 edición. Los catamaranes voladores GC32 se han incorporado a la flota, que ha tenido que lidiar con una nueva jornada de viento inestable que alteró el programa de competición…Felipe VI regresó al timón del Aifos para defender con éxito el liderato en clase BMW ORC 1.
La tercera jornada de competición se cerró con suerte dispar para las diferentes clases. La inestabilidad del viento impidió el cumplimiento del programa previsto, y los casilleros sumaron dos parciales en todas las clases salvo los BMW ORC 2 y Herbalife J80, que disputaron una única prueba, y los BMW ORC 3, que regresaron a tierra en blanco. La incorporación de los catamaranes voladores GC32 a la competición permitió ver por primera vez a los 138 barcos de las diez clases participantes dar espectáculo en la bahía de Palma. Un hito histórico.
02/07/2017 – La segunda jornada de la Copa del Rey Mapfre salvada por la campana
La segunda jornada ha comenzado con incertidumbre. El cielo encapotado de la bahía de Palma, y la combinación de un intenso calor con una sofocante humedad, parecían poner en riesgo la acción en el agua, pero el Comité de Regatas acertó en el establecimiento de los campos de regatas, y ocho de las nueve clases pudieron anotar un nuevo parcial a sus casilleros. Sólo los Swan 42 se quedaron sin puntuar, y los demás regatearon en condiciones difíciles. Los GC32 disputaron su regata de entrenamiento oficial como anticipo de su debut en competición mañana.
Hoy han defendido liderato siete equipos, hay empate en cabeza de una clase, dos nuevos líderes, y un barco mantiene una tarjeta impecable al contar pruebas por victorias. El Aifos de la Armada Española, timoneado hoy por Jaime Rodríguez Toubes, conserva el liderato obtenido ayer por S.M. el Rey Felipe VI.
Los líderes de la 36 Copa del Rey MAPFRE al término de la segunda jornada de competición son Momo en clase Maxi 72, Team Vision Future en Mallorca Sotheby’s IRC, Earlybird en ClubSwan 50, Negra en MRW Swan 45, Nadir en Swan 42, Aifos en BMW ORC 1, Maverta Defcom Seguridad en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3 y Les Roches en Herbalife J80.
31/07/2017 – El Rey Felipe VI lidera su Copa a los mandos del Aifos
La primera jornada de competición de la 36 Copa del Rey MAPFRE se ha saldado con dos pruebas barlovento-sotavento para cada una de las nueve clases que debutaban hoy en la bahía de Palma. S.M. el Rey Felipe VI ha navegado al timón del Aifos, y es líder provisional de BMW ORC 1, la clase más numerosa de esta edición. Es la primera vez que el Rey lidera la regata en sus 36 años de historia.
Hoy se han estrenado los casilleros en nueve de las diez clases participantes en la 36 Copa del Rey MAPFRE, que han podido disputar dos pruebas en unas condiciones inestables que han provocado varios cambios de recorrido. Ha sido el debut para los ClubSwan 50, los BMW ORC 3 y los Swan 42, que nunca antes habían participado como clase en la regata. S.M. el Rey Felipe VI ha navegado al timón del Aifos de la Armada Española y lidera la provisional de clase BMW ORC 1.
Hoy han debutado 128 de los 138 barcos que competirán esta semana en la bahía de Palma. Sólo los catamaranes voladores GC32 esperan al miércoles para iniciar su programa de competición. Tres clases regresaron a tierra con empates en cabeza. Sólo el Maxi 72 Momo y el ClubSwan 50 Earlybird lograron regresar al RCNP con sendas victorias parciales.
Los primeros líderes de la 36 Copa del Rey MAPFRE son Momo en clase Maxi 72, Team Vision Future en Mallorca Sotheby’s IRC, Earlybird en ClubSwan 50, Ange Transparent 2 en MRW Swan 45, Nadir en Swan 42, Aifos en BMW ORC 1, Maverta en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3 y Les Roches en Herbalife J80.
28/07/2017 – Con la presentación oficial queda inaugurada la 36 Copa del Rey Mapfre


Hoy viernes, día 28 de julio, el Real Club Náutico de Palma ha celebrado la presentación a los medios de comunicación de la 36 Copa del Rey MAPFRE, competición que este año será la más grande de la historia con casi 140 barcos de hasta 24 países.
El acto ha tenido lugar en la Sala Magna del club y ha contado con la presencia de Javier Sanz, presidente del RCNP; Óscar Celada, Director Territorial de MAPFRE en Baleares; Joaquín González, presidente de la Federación Balear de Vela y vicepresidente de la Real Federación Española de Vela; Susana Moll, 3ª Teniente de Alcalde y Regidora d’Educació i Esports; Joan Noguera, presidente de la Fundació per a l’Esport Balear; Carlos Plaza en representación de la Autoridad Portuaria; y Joan Besalduch, Comodoro del RCNP, entre otros representantes de empresas colaboradoras, participantes y medios de comunicación.
Javier Sanz fue el encargado de abrir el acto explicando que “hace diez años decidimos apostar por un modelo de regata abierto y multiclase, que ofreciera servicio a las muy diversas maneras que hay de entender nuestro deporte. El resultado de aquella apuesta es la Copa del Rey que hoy presentamos, la más grande de la historia con 10 categorías, 140 barcos y 24 países. Nunca antes se había registrado semejante demanda de inscripciones, de lo que debemos deducir que la Copa del Rey MAPFRE está en el mejor momento de sus 36 años de historia. Este año hemos tenido que tomar dos decisiones difíciles: por un lado, ampliar nuestro techo de participación hasta esos 140 barcos que acabo de comentar, lo que supone un enorme esfuerzo logístico la organización, y por otro, dejar fuera a muchos excelentes regatistas que querrían estar estos días en Palma y que no podrán hacerlo por la sencilla razón de que hemos alcanzado el límite de nuestro puerto”.
El presidente del RCNP finalizó su intervención agradeciendo el apoyo y el esfuerzo de todos los implicados en la regata: “Todo esto no sería posible, por supuesto, sin el apoyo de nuestro patrocinador principal, MAPFRE, cuya apuesta por la vela forma ya parte de la historia del deporte español, y el del resto de marcas e instituciones, como el Ayuntamiento de Palma o la Autoridad Portuaria de Baleares, que integran la tripulación de la Copa del Rey. Tampoco existiría la Copa del Rey MAPFRE sin el equipo humano que tiene detrás, cuya implicación va más allá del estricto cumplimiento del deber. Y, por último, todo nuestro trabajo caería en saco roto sin la labor que desarrolláis los medios de comunicación”.
Por su parte, Óscar Celada recalcó que para MAPFRE “es una satisfacción estar un año más como principal patrocinador y apoyando la 36 Copa del Rey MAPFRE. Una regata que sitúa a Palma como referencia mundial del deporte náutico en esta semana. En MAPFRE apostamos de forma muy decidida por el deporte y de manera muy especial por la vela, por lo que seguiremos dando nombre a esta regata en próximas ediciones. Trabajo y confianza en cada uno de los miembros del equipo, afán por liderar cada etapa e innovación para conseguir ser los mejores son algunas de las actitudes que mostrarán las mujeres y hombres que estos días darán lo mejor de sí mismos en la competición, y las más de 260 personas que trabajamos en MAPFRE Baleares compartimos esos mismos valores”.
Susana Moll fue la encargada de cerrar el acto. La 3ª Teniente de Alcalde aprovechó su intervención para agradecer el trabajo y esfuerzo, tanto de la Organización como de MAPFRE, por llevar a cabo uno de los eventos más importantes de la ciudad de Palma. “Ya son 36 años fomentando un turismo saludable y deportivo llevando el nombre de nuestra ciudad a muchísimos países a nivel mundial. Quiero agradecer también la hospitalidad del RCNP, que nos da la posibilidad de navegar con niños en riesgo de exclusión social y puedan disfrutar de esta regata desde el mar”, declaraba.
El sábado, comienzo oficial de la 36 Copa del Rey MAPFRE
El programa oficial de la 36 Copa del Rey MAPFRE comienza este sábado, día 29, con la confirmación de inscripciones, que se prolongará durante todo el fin de semana. Será el lunes, día 30 a partir de las 13:00 horas, cuando el Comité de Regatas dé el pistoletazo de salida para las clases Maxi 72, BMW ORC 1, BMW ORC 2, BMW ORC 3, Mallorca Sotheby´s IRC, Club Swan 50, MRW Swan 45, Swan 42 y Herbalife J80. Los catamaranes voladores GC32, al igual que en la edición anterior, lo harán el miércoles.
La competición se prolongará hasta el próximo sábado y la acción se complementará con un intenso programa social en tierra.
Récord de inscritos en la 36 Copa del Rey Mapfre


© María Muiña/Copa del Rey MAPFRE
Desde su primera edición de 1982, la Copa del Rey MAPFRE ha ido creciendo hasta consolidarse en referencia del circuito de grandes regatas del Mediterráneo. Lo que entonces comenzó como una prueba abierta a todas las clases en tiempo compensado, estrenándose con poco más de 50 participantes, fue evolucionando hasta alcanzar el centenar de equipos a finales de la década de 1980. La competición en tiempo real se incorporaría en 2005 y desde entonces no han faltado los monotipos, que en esta 36 edición suponen la mitad de las 10 clases en que se distribuirá la flota, incluyendo los catamaranes voladores GC32, que estrenaron la categoría multicascos en 2016.
Consolidada la fórmula, los organizadores del Real Club Náutico de Palma buscaron una receta que permitiera dar cabida al mayor número de participantes posible dentro del límite físico del club. Javier Sanz, presidente del RCNP, explica: “Hemos ampliado nuestro techo a 140 unidades, pero la demanda continúa siendo muy superior a la capacidad de nuestro puerto”. Pese al esfuerzo, vuelven a ser muchos los barcos que quedarán fuera de la convocatoria.
En la 34 edición de 2015 participaron 136 barcos de 23 nacionalidades, cifras sin precedentes para la prueba reina del calendario nacional. A falta de dos semanas para el inicio de edición número 36, el número de preinscritos alcanza los 138 equipos de 24 nacionalidades. Los pantalanes del RCNP acogerán embarcaciones de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, China, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Hungría, Inglaterra, Italia, Japón, Mónaco, Noruega, Perú, Portugal, Rusia, Suecia, Suiza y Turquía.
El Comité Organizador confía en que el número de participantes alcance los 140 establecidos como techo. “Para alcanzar esta cifra, la más alta de la historia, hemos tenido que hacer un gran esfuerzo logístico y solicitar la colaboración de nuestros socios de base con amarre, conscientes de la importancia que la Copa del Rey MAPFRE tiene para este club y a los que quiero enviar desde aquí mi agradecimiento”, destaca Sanz.
La 36 Copa del Rey MAPFRE se celebra entre el 29 de julio y el 5 de agosto. Está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.