El Lady Anne, el F15 de Gonzalo Botín, se adjudicaba una cómoda victoria en la clase Big Boats en la Copa del Rey de Barcos de Época, que por primera vez ha reunido a siete veleros de más de 24 metros. Chinook (Época Cangreja), Comet (Época Bermudiana), Argos (Clásicos) y Happy Forever (Espíritu de Tradición) completan el cuadro de honor.

“La vela clásica es una afición que va a más; cuando te empieza a gustar, es un veneno para siempre”. Gonzalo Botín, patrón del Lady Anne, se ha declarado enamorado de la vela histórica tras proclamarse esta tarde ganador de la XX Copa del Rey Repsol de Barcos de Época en la clase Big Boats.

El experimentado regatista español ha alabado la pericia de su tripulación y el excelente trabajo de conservación del barco, un F15 diseñado y construido por William Fife III en 1912, que ha llegado a nuestros días en plenas facultades, como si acabara de salir del astillero. Su última restauración data de 1999 y desde entonces sólo ha requerido pequeños retoques de mantenimiento.

30/08/24 – Sólidos líderes

The Lady Anne (1912), Chinook (1916), Comet (1946) y Argos (1964) dejan la regata prácticamente sentenciada en sus clases. Calima y Happy Forever se lo jugarán todo en la última jornada. El viento sopló hoy generoso en el campo de regatas de Mahón.

El campo de regatas de Mahón ofreció hoy su mejor versión para la disputa de la tercera jornada de la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época. Tras la suspensión del primer día de competición y la ventolina que ayer apenas permitió completar un trazado de 6,5 millas, Eolo fue generoso con la flota de 43 embarcaciones históricas que luchan estos días en Menorca por el trofeo más preciado de la vela clásica española.

Todas las salidas se dieron en la hora programada, la brisa del nordeste no bajó de los 8 nudos -con algunas rachas de 12 en el tramo del sur- y la línea de llegada se pudo montar en el interior del puerto de Mahón, con la Isla del Rey y la fortaleza de La Mola como telón de fondo. «Lo que viene a ser un día casi perfecto”, en palabras de Nacho Marra, director del Club Marítimo de Mahón y de la Copa del Rey Repsol

29/08/24 – Comet y Argos defienden título

La XX Copa del Rey Repsol de Barcos de Época se estrenó hoy con viento de Levante muy suave y un recorrido costero de apenas 6,5 millas náuticas. Las aguas de Mahón volvieron a estar bajo la influencia de un anticiclón que obligó a las tripulaciones a exprimir cada pequeña racha. El Comité de Regatas también tuvo que esforzarse al máximo para completar la prueba inaugural, tras la suspensión de la jornada ayer por falta de viento.

La salida se dio con dos horas de retraso. A medida que avanzaba el día y amainaba el viento, cuya mayor racha fue de siete nudos, se hizo evidente la necesidad de acortar la travesía. Ariane Mainemare, oficial principal de regatas, decidió fijar la línea de llegada en la Isla del Aire, punto que en circunstancias normales hubiera marcado el ecuador del trazado. La previsión acertó en la dirección, pero no en la intensidad.

El Comet en Época Bermudiana y el Argos en Clásicos, ambos campeones de la edición pasada, supieron adaptarse a las difíciles condiciones meteorológicas de la jornada y ya se postulan a la victoria al frente de sus respectivas clases. El Chinook se impuso con holgura al Rowdy en el duelo de gemelos de la clase Época Cangreja, el Calima puso proa al que podría ser su decimoquinto triunfo en Espíritu de Tradición y el Lady Anne no dio opción a sus rivales en Big Boats.

28/08/24 – Encalmada en Mahón

El estreno de la XX Copa del Rey Repsol de Barcos de Época tendrá que esperar. El viento decidió no hacer acto de presencia hoy en el campo de regatas de Mahón después de que una ligera brisa en el interior de la rada hiciera concebir una efímera esperanza al comité organizador, que arrió la bandera de aplazamiento en tierra a las 12.00 horas. En ese momento soplaban 7 nudos de componente norte, una intensidad muy justa pero suficiente para intentar dar la salida de la que hubiera sido la primera prueba de la Copa. Sin embargo, una nube situada justo encima de la bocana del puerto natural de Mahón se mantuvo inamovible e impidió que el viento se entablara.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí