Los húngaros Szalbolcs Majthenyi y Andras Domokos se han proclamado campeones de Europa de Flying Dutchman este sábado, tras una emocionante última jornada en la bahía de Cádiz. Con un total de siete pruebas disputadas, la competencia se cerró con dos pruebas finales que mantuvieron la tensión hasta el último momento.

Dominio y Resiliencia

Los nuevos campeones comenzaron el campeonato con una victoria en la primera prueba y mantuvieron su liderazgo a lo largo de la semana, sumando tres primeros puestos, un segundo, un tercero y un quinto, con el descarte de un sexto. Su rendimiento físico y mental fue fundamental para soportar la presión de la competencia, que mantuvo el título en entredicho hasta el final.

Más de sesenta tripulaciones de diez países compitieron en este Campeonato de Europa, y la última jornada fue especialmente intensa, con empates en los puestos de podio tras la sexta prueba. La victoria de los húngaros en la última prueba les aseguró el título, seguido de los vigentes campeones del mundo, los alemanes Kay-Uwe Ludtke y Kai Schafers, quienes terminaron con un segundo lugar en la última carrera.

Desenlace Apasionante

El tercer puesto se decidió con un tercer lugar para los alemanes Kilian Koenig y Johannes Brack, frente al cuarto de los italianos Nicola y Francesco Vespasiani. En el top 5 se ubicaron los holandeses Enno Kramer y Ard Geelkerken, que lograron el mismo resultado en la prueba de cierre.

Un destacado fue el ‘Timón de Roche’, tripulado por Fran Martínez y el gaditano Pepe Ruiz, quienes finalizaron en la sexta posición tras una notable remontada. Comenzaron en el puesto 13, subieron al décimo y al noveno antes de alcanzar el sexto, gracias a un cuarto puesto en la prueba seis y un octavo en la final.

Cierre de un Campeonato Histórico

La competencia en aguas de Cádiz ha sido un verdadero espectáculo de vela, con un nivel de competición excepcional y un ambiente de camaradería entre los participantes. El Campeonato de Europa de Flying Dutchman no solo ha puesto de relieve el talento de los regatistas, sino también la calidad de la organización y el atractivo de la bahía de Cádiz como sede de eventos náuticos de primer nivel. Con estos resultados, Majthenyi y Domokos regresan a casa como campeones, llevando consigo una experiencia que quedará grabada en la historia del piragüismo europeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí